El mercado de fondos de inversión es más que amplio y las posibilidades de elección, enormes. Para empezar, existen varios tipos de fondos de inversión en función del tipo de activo y gestión que realizan. Así, se podrá distinguir entre fondos de renta fija, fondos de renta variable, fondos mixtos, globales, monetarios… A este listado hay que añadir la distinción … Leer más
Cómo saber qué productos de ahorro son para ti
Para alcanzar la libertad financiar hay una cosa que necesitas hacer: conseguir rentabilidad por tus ahorros, que tu dinero trabaje para ti. Sólo así podrás aprovechar el poder del interés compuesto y hacer crecer el dinero que preahorras cada mes. Enfocarse en productos de corto plazo como depósitos y cuentas corrientes puede ser un problema para conseguir la libertad financiera porque el dinero … Leer más
Productos de inversión según el riesgo que asumen
Hay una cuestión que se repite en la mayoría de los españoles y es que entienden que ahorrar e invertir son dos cuestiones separadas cuando la realidad es que para alcanzar la libertad financiera es imposible entender una sin la otra. El motivo es que pensar en invertir es algo todavía da mucho vértigo y más después de casos como … Leer más
Horizonte de inversion, riesgo y rentabilidad para tus ahorros
Al igual que al firmar una hipoteca la mayoría de personas tiende a fijarse en una variable, la cuota del préstamo, al pensar en sacar partido a sus ahorros cometen un error similar y centran su atención en el riesgo. Esto se traduce en uno de los errores más habituales al planificar la jubilación, ser demasiado conservador. Una persona que … Leer más
Los tres bloques de la planificación financiera
El 95% de los españoles comete el mismo error en su planificación financiera al invertir su dinero: centrarse sólo en el corto plazo. La mayoría tiene sus ahorros en cuentas corrientes, depósitos y otros productos que les permitirán recuperar su dinero en cualquier momento pero que no les servirán para construir su libertad financiera ni asegurarse una jubilación dorada. Para … Leer más
El poder del interés compuesto
Cómo funciona el interés compuesto o por qué es importante empezar a invertir cuanto antes tus ahorros.
Seis productos de inversión aptos para los alérgicos al riesgo
Si aspiras a conseguir la libertad financiera ahorrar no es suficiente, debes invertir, una palabra que todavía hace que a muchos españoles les recorra un escalofrío por la espalda. El motivo es la profunda aversión al riesgo del ahorrador español, que puestos es elegir casi siempre huirá como alma que lleva el diablo de cualquier posible pérdida. Esto explica que … Leer más
Rentabilidad nominal y real ¿Cuál es cuál?
Si hay algo que generalmente llama la atención de un producto financiero es su rentabilidad. La mayoría de ahorradores se fijará en ese dato a la hora de tomar su decisión por encima de otros factores. Sólo el riesgo es tan poderoso en la mente del ahorrador. Las entidades financieras lo saben y por eso se afanan en poner en … Leer más
Cómo debería evolucionar el riesgo que asumes en cada etapa de tu vida
Seguro que no piensas igual ahora que hace 10 años. Las personas evolucionan con el paso del tiempo y conforme van haciéndose mayores cambian sus prioridades en la vida. La forma en la que invierten debería reflejar también ese camino y si hay un elemento que mide las inversiones, este es el riesgo que se está dispuesto o que se … Leer más
Cuántos impuestos pagas por cómo inviertes tu dinero
Un depósito no es como un fondo de inversión y éste es muy diferente a una letra del tesoro. Cada producto de ahorro e inversión tiene sus particularidades, también al pagar impuestos cuando hacemos la declaración de la renta. Para tenerlo claro de cara al próximo ejercicio fiscal, desgranamos la fiscalidad de los productos más populares: Depósitos La fiscalidad de … Leer más