PPA: ventajas e inconvenientes

PreAhorroDónde invertir6 Comments

el poder del interes compuesto

Un PPA o Plan de Previsión Asegurado es un seguro de ahorro y previsión. Este producto financiero fue creado con la reforma fiscal de 2007 y tiene un funcionamiento muy parecido al de un plan de pensiones tradicional en coberturas, prestaciones, límites de aportaciones y tratamiento fiscal análogo. Se diferencia de estos en que el PPA garantiza un tipo de interés, en tanto que los planes ofrecen una rentabilidad que varía según sea el comportamiento de los activos en los que está invertido y la estrategia de la firma que los gestiona.

Ventajas de los PPA

En realidad, tanto planes como PPAs son productos de ahorro a muy largo plazo y su máxima eficiencia fiscal se obtiene al alcanzar la jubilación. Sin embargo, el PPA ofrece típicamente menos rentabilidad a cambio de mayor seguridad frente a los Planes.

Descubre las ventajas y desventajas de los planes de pensiones y también las 8 cosas que nadie te cuenta de ellos.

Por otro lado, aunque el PPA es un seguro, como lo es un PIAS, y genera una rentabilidad algo mayor en caso de fallecimiento del partícipe, no es un seguro de vida como tal y no lo sustituye. En caso de contratar en el PPA esa cláusula de fallecimiento, los herederos designados por el ahorrador recibirían el 100% del capital aportado hasta ese momento y un pequeño porcentaje compensatorio adicional que rondaría el punto y medio porcentual, según el contrato. Esta prima no debe ser la que decante la balanza hacia un PPA frente a un Plan de Pensiones, pero es importante conocerla pues es una ventaja a su favor.

Por lo demás, PPAs y Planes de Pensiones comparten características, con lo que sus ventajas y desventajas son similares. De hecho, conviene saber que si se traspasa dinero de un Plan a un PPA no se pagan impuestos, lo mismo que si se traspasa capital de un plan de pensiones a otro o de un PPA a otro, lo que resulta una auténtica ventaja cuando hablamos de ahorro a largo plazo.

Otras ventajas de los PPAs es que no pueden ser objeto de embargo y disfrutan de incentivos fiscales: las aportaciones al Plan, dentro de un límite, son deducibles en la base imponible general de la declaración del IRPF. Como decíamos, su rentabilidad está asegurada y ofrecen también la cobertura adicional voluntaria por fallecimiento y/o invalidez del ahorrador.

Por último, los PPAS son flexibles en plazos y aportaciones y permiten que se suspenda el pago de las primas y rehabilitarlas en cualquier momento. Además, un mismo ahorrador puede tener más de un PPA.

Desventajas del PPA

Sin embargo, la principal desventaja del PPA es su falta de liquidez, pues el capital no podrá rescatarse hasta la jubilación de quien lo contrata o hasta que la antigüedad de las aportaciones sea superior a los diez años; si bien la legislación contempla algunos casos excepcionales como fallecimiento, desempleo de larga duración, incapacidad laboral permanente, gran invalidez, enfermedad grave o dependencia severa.

Si no tienes claro si un PPA es para ti o necesitas otro producto, habla con un asesor financiero para que te oriente en tus inversiones. Aquí puedes concertar una cita gratuita.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

6 Comments on “PPA: ventajas e inconvenientes”

  1. A la hora del vencimiento que tratamiento tiene lasAPP. ¿Estan exentas el 40%?

    1. Buenas,
      El tratamiento fiscal de los PPA es el mismo que el de los planes de pensiones, pudiendo aplicar una exención del 40% sobre las cantidades rescatadas en forma de capital y generadas antes de 2007.

  2. Tengo un PPI garantizado y en el banco están empeñados que lo pase aún PPA yo no estoy en cambiarlo…Que me aconsejan GRACIAS.

    1. Hola Diego,
      El dinero del PPA también está garantizado del lado de las aportaciones. El único motivo claro para trasladas un PPI garantizado sería que ya hubiese alcanzado el objetivo de rentabilidad y que vencimiento estuviese cercano. En cualquier caso, si necesitas asesoramiento te recomendamos que acudas a un asesor financiero independiente. Aquí puedes concertar una reunión gratuita.

      1. HOLA tengo un PPA y ya no me dejan hacer aportaciones a el PPA, según mi compañía de seguro es que pierden dinero con migo, me gustaría saber si eso es cierto o no, y que puedo hacer con el, trasladarlo todo a otro plan o fondos indexados. Gracias

        1. Buenas David,

          Sin saber el PPA concreto es complicado responder, pero en un PPA y en cualquier otro contrato de seguros, lo que cuenta es lo que figure en el contrato. Si en él no se especifica nada sobre que no puedes realizar aportaciones, deberías poder hacerlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *