Depósitos, cuentas corrientes y fondos monetarios son las tres formas sacar partido la dinero parado y cuando se trata de la mejor oferta de los dos primeros, una plataforma sobresale sobre el resto: Raisin. Si no estás muy familiarizado con el mundo financiero, es fácil que el nombre no te suene o simplemente te lo hayas encontrado al buscar los … Leer más
10 hábitos de la gente con mucha libertad financiera
¿En qué se parecen Amancio Ortega, Bill Gates, Warren Buffet y Carlos Slim? Seguro que lo primero que te viene a la mente es que todos son millonarios y que forman parte de la Lista de Forbes de las personas más ricas del planeta. Efectivamente, todos cuentan con grandes fortunas y mucha libertad financiera, pero también comparten una serie de … Leer más
Mejores cuentas sin comisiones
¿Dónde guardo el dinero del preahorro? Esta es una de las preguntas que más se me repiten junto con la de cuánto hay que ahorrar al mes y mi respuesta es siempre la misma: en una cuenta corriente sin comisiones. Cuando empiezas a preahorrar lo más importante es separar el dinero de tu cuenta de uso diario y que ese … Leer más
Cómo empezar a preahorrar
¿Cansado de intentar ahorrar y no conseguirlo? Si te parece que el sueldo nunca te alcanza y que da igual cuánto cobres, que siempre terminas gastándote todo, deberías probar una solución diferente: el método del preahorro. Empezar a preahorrar te cambiará la vida y te acercará a tus objetivos financieros: ÍNDICE1 ¿Qué es el preahorro?2 Por qué empezar a preahorrar3 … Leer más
Trucos para ahorrar en calefacción
Llega el frío y se dispara la factura de la energía en el hogar, que no ha dejado de subir con el aumento de precios de la energía. ¿Hay algo que podamos hacer para reducir el gasto en invierno? La clave pasa por saber ahorrar en calefacción y hacerlo con los trucos más efectivos. Gastar menos en calefacción sin pasar … Leer más
Depósitos extranjeros: ventajas y riesgos
Los mejores depósitos están en el extranjero. Es una realidad tan clara como que los depósitos son un producto pensado para ahorrar y no para invertir. La única diferencia es que ahora también se pueden contratar desde España de forma muy sencilla. Por eso cada vez nos llegan más dudas sobre cómo hacerlo, si el dinero está protegido, cuáles son … Leer más
Cómo invertir en ETFs: Guía completa para empezar a invertir
Los ETFs son una opción popular para diversificar la cartera de inversiones. En este artículo, aprenderás paso a paso cómo invertir en ETFs, desde la elección de la entidad financiera hasta la elección del ETF. Descubre los tipos de ETFs disponibles y sus características. Conoce las ventajas y consideraciones sobre la inversión en ETFs, así como algunas preguntas frecuentes que … Leer más
Por qué los españoles no ahorran, en Onda Cero
Solo el 19% de los españoles conoce términos de finanzas básicos como el interés compuesto o la necesidad de diversificar riesgo al invertir y gestionar su dinero. Estos son parte de los resultados de la segunda encuesta de competencias financieras publicada por el Banco de España (BdE) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), que no deja en buen lugar … Leer más
Depósitos personalizados BBVA: análisis y opinión
Si estás pensando en invertir a través BBVA y te pasas por sus oficinas es fácil que salgas bajo el brazo con su Depósito personalizado de BBVA o con uno de sus depósitos combinados. La entidad ha entrado en la guerra del pasivo con un nuevo depósito personalizado que busca remunerar los ahorros de sus clientes. Y es que, tras … Leer más
Trucos para ahorrar en Navidad
Ahorrar en Navidad es una quimera para muchas familias. Salvo el pasado año por la pandemia, el gasto se dispara de forma sistemática en estas fiestas. Cada español gasta una media de 634 euros en Navidad según los datos del Estudio de Consumo Navideño de Deloitte. Es una cantidad considerable que se divide principalmente entre regalos y comida, pero a … Leer más
«Dedicar tiempo a formarse en finanzas no es un gasto superfluo»
José Ángel Aznar Sánchez es catedrático de Economía Aplicada y profesor en el Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de Almería. Además, también es miembro de la comunidad de Preahorro. Como tú y como yo, José Ángel ahorra, invierte y tiene que gestionar sus finanzas personales. La única diferencia, es que, como catedrático de Economía Aplicada, su enfoque … Leer más
Qué es un SIALP: ventajas y riesgos
Los SIALP son un producto de ahorro que se creó para las aseguradoras y que hoy también te ofrecerán en la mayoría de grandes bancos. El nombre de SIALP viene de Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo porque ese es el objetivo de este producto: incentivar el ahorro a largo plazo y por eso tiene ventajas fiscales si mantienes … Leer más
Invertir con Banco Santander: análisis y opinión
El Banco Santander es la mayor entidad financiera española y como tal, uno de los principales puntos de acceso a la inversión por parte de millones de ahorradores. El banco cuenta con todo lo que necesita un inversor medio para empezar su camino. Sin embargo, que haya producto no quiere decir que su oferta sea la mejor ni la más … Leer más
Fondo garantizado o depósito ¿Cuál es mejor?
Fondos garantizados y depósitos son dos de las opciones para el dinero a corto plazo y también para las inversores conservadoras. Ambas han resurgido y vuelto a ganar protagonismo con el alza de los tipos de interés. Un depósito al 0,5% no interesa a nadie, pero un depósito al 3,5% ya parece más apetecible, aunque siga sin superar la inflación. … Leer más
Depósitos estructurados: ventajas y riesgos
Los depósitos estructurados y referenciados son un tipo de depósito que viene y va dentro de la oferta de los grandes bancos. Su principal ventaja es que pueden mejorar la rentabilidad de un plazo fijo tradicional, aunque a cambio de asumir ciertos riesgos. Por mucho que lleve delante la palabra depósito, es importante saber cómo funciona de verdad un depósito … Leer más
Inversiones seguras
¿Dónde invertir el dinero de forma segura? ¿Cuáles son las inversiones más seguras? Estas son dos de las preguntas más repetidas por los ahorradores y es normal. Seguridad y rentabilidad son dos criterios claves a la hora de invertir. Además, son términos muy relacionados. ¿Quieres saber cómo? De forma muy resumida, a mayor riesgo, mayor debe ser el beneficio potencial. Para que … Leer más
«Tu tiempo es el activo más importante y escaso de tu vida»
Charlie está detrás del canal de Youtube y programa de Podcast de «Magnates del ladrillo» y acaba de publicar su libro «La Biblia del Magnate del Ladrillo». Hoy le voy a pedir a Charlie que nos cuente un poco más de su libro y también sobre las inversiones inmobiliarias. ÍNDICE1 ¿Cuáles fueron tus motivaciones para escribir «La Biblia del Magnate … Leer más
Qué cantidad del salario se puede embargar
Cuando dejas pagar una deuda, lo normal es que tus acreedores busquen formas de cobrar. Lo primero será reclamarla, lo que paraliza el plazo para que prescriba la deuda, lo segundo intentar llegar una cuerdo y lo tercero, pedir el embargo de la nómina o de los ingresos. Las administraciones públicas como Hacienda y la Seguridad Social pueden hacerlo por … Leer más
Jugadas que el banco intenta colarte y cómo evitarlas
Los españoles son los europeos que más consejos piden a la hora de manejar su dinero y ahorrar, pero no siempre lo hacen a las fuentes adecuadas. Si algo debes tener claro es que el banco no es tu amigo, sino una empresa con sus consignas que busca maximizar su beneficio. Esto no quiere decir que debas romper con tu … Leer más
Invertir con banco Sabadell. Lo que necesitas saber
Banco Sabadell es una de las mayores entidades financieras de España. Tanto si tienes cuenta con ellos como si estás pensando en abrir una, es normal preguntarse si es buena idea invertir con Banco Sabadell y qué puedes encontrarte con este banco. Como al invertir con BBVA o invertir con Caixabank, en Banco Sabadell, una cosa es ser un buen … Leer más
Análisis del Fondo NARANJA Garantizado 2026. ¿Es para ti?
Los fondos garantizados fueron la tercera categoría de fondos más contratada en la primera mitad de 2023 e ING ha querido sumarse a la tendencia con el lanzamiento del Fondo NARANJA Garantizado 2026. La entidad busca competir en el apartado de dinero conservador, donde sus depósitos están lejos de los más rentables del mercado. Para hacerlo ha optado por lanzar … Leer más
Cuánto hay que ahorrar y cómo hacerlo, en TeleMadrid
El pasado día 1 de noviembre tuve el placer participar en el programa Juntos de TeleMadrid con Alicia Senovilla para celebrar el Día del Ahorro y hablar de métodos de ahorro con la fórmula 50-30-20 y de los retos de ahorro más interesantes para empezar a ahorrar. Durante el programa abordamos cuánto hay que ahorrar cada mes y cómo puedes … Leer más
Cómo calcular tu jubilación como autónomo
La pensión de los autónomos es de media un 40% más baja que la de un asalariado. Si trabajas por tu cuenta prepárate para cobrar en torno a 916 euros una vez te jubiles (en 14 paga, eso sí). La razón de esta diferencia es muy sencilla: hasta 2023 los autónomos podían escoger su base de cotización y la mayoría elegía cotizar por … Leer más
Campaña de planes de pensiones: qué debes saber antes de picar
Las campaña de planes de pensiones ya está aquí. Los tres últimos meses del ejercicio concentran la mayoría de contrataciones de planes de pensiones y no es por casualidad. Octubre, noviembre y diciembre aglutinan la mayoría de ofertas y promociones por contratar, traspasar o realizar aportaciones al plan de pensiones. Es algo que se repite todos los años y para … Leer más
Preguntas y respuestas para planificar tu jubilación
Hace unas semanas pregunté a los seguidores de Preahorro.com cuáles eran sus dudas sobre el tema de jubilación. Me esperaba unas decenas de preguntas, llegaron más de 3.000 dudas. Una avalancha que no me esperaba y que agradezco enormemente. Para responder a estas dudas vamos a contar con la ayuda de los asesores financieros de Consulae EAF: José Manuel García … Leer más
Qué son las creencias limitantes sobre el dinero y cómo combatirlas
Si hoy dividiésemos toda la riqueza del mundo a partes iguales, ¿Cuánto crees duraría? Posiblemente menos de lo que piensas. En poco tiempo volveríamos a ver desigualdades y personas que son capaces de acumular más riqueza que otras. Una de las razones está en las creencias limitantes sobre el dinero que la mayoría de personas tiene en mayor o menor … Leer más
Análisis de la Cuenta N26: ventajas y desventajas
N26 Bank es uno de los principales neobancos europeos y uno de los más asentados en España gracias a la Cuenta N26 y el resto de productos bancarios que ha ido construyendo a su alrededor. Fundada en 2013 en Alemania, opera con licencia europea completa y cuenta ya con más de 8 millones de clientes en todo el mundo. … Leer más
Invertir con Openbank: análisis y opinión
Openbank es el banco online del Grupo Santander, aunque hace tiempo que tiene ya su entidad y estrategia propia más allá de la del Banco Santander. La entidad ha pasado de ser un banco centrado en cuentas y depósitos para el cliente online a ofrecer una plataforma completa donde puedes cubrir todas las necesidades para tus finanzas, desde ahorro hasta … Leer más
EAF: qué son y como trabajan de verdad
¿Sabrías distinguir a un asesor financiero de un agente? ¿Y de un planificador financiero? Es fácil meter a todos los perfiles en el mismo saco cuando hablamos de asesoramiento financiero. La realidad es que no todas las empresas que ofrecen servicios de inversión son iguales ni trabajan de la misma forma. De hecho, el título de asesor financiero está limitado … Leer más
Planes de pensiones de ciclo de vida: qué son y cómo funcionan de verdad
Es fácil que el término plan de pensiones de ciclo de vida no te diga gran cosa, pero seguro que sí te suenan más los planes de pensiones 2030, plan de pensiones 2040 o plan de pensiones 2050, por poner tres ejemplos. Todos ellos son planes de pensiones de ciclo de vida o fecha objetivo, independientemente de la fecha exacta … Leer más
Depósitos combinados ¿Merecen la pena?
Los depósitos combinados son una de las últimas innovaciones de la banca. Se trata de un pack financiero que une ahorro conservador e inversión mediante un depósito a plazo fijo y un fondo de inversión. La oferta de depósitos combinados en España es todavía muy limitada, aunque creciente. De hecho, ahora es una de las opciones para invertir con BBVA, … Leer más
El camino hacia el ahorro energético: Luz, Gas y Energía Solar
En un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente y los costes energéticos, encontrar formas de ahorrar en nuestro consumo de energía se ha vuelto fundamental. Una forma interesante de encontrar estos euros a final de mes es a través de tarifas de luz fijas, pero hay mucho más. En este artículo exploraremos diferentes formas de ahorrar en … Leer más
Qué es la fórmula 50 30 20 para ahorrar dinero
La fórmula 50 30 20 es una de las estrategias más conocidas para ahorrar y gestionar tu dinero. Se trata de una fórmula de distribuir los ingresos para asegurarte que cubres tus gastos fijos, el ocio y, además, ahorras todos los meses. ÍNDICE1 ¿Qué es la regla 50-30-20?1.1 ¿De dónde surge la fórmula 50-30-20?2 Cómo aplicar la fórmula 50 20 … Leer más
Seguros de ahorro: ventajas y riesgos
Entre los productos para planificar tu jubilación, ahorrar e invertir que te van a ofrecer se encuentran los seguros de ahorro. Su oferta se concentra principalmente en aseguradoras, empresas de planificación financiera, aunque en los últimos años también en algunos bancos tradicionales (BBVA, Caixabank y Santander trabajan con ellos, por poner tres ejemplos). Por su nombre, es normal vincular un … Leer más
Invertir con BBVA: análisis y opinión
BBVA es el segundo mayor banco del país y miles de personas invierten con BBVA sus ahorros. Si estás planteándote hacerlo, repasamos su propuesta de fondos de inversión, planes de pensiones, carteras y opciones para gestionar e invertir tu capital. Y es que, una cosa es ser un gran banco para tener tu cuenta corriente y tus productos del día … Leer más
Ventajas y riesgos de los roboadvisors
Los roboadvisors se han convertido en una alternativa a los asesores financieros y a las tradicionales carteras de fondos gestionadas de los grandes bancos. Tanto es así que incluso la banca tradicional ha terminado incluyéndolos dentro de su oferta. Si todavía no sabes qué es un roboadvisor, se trata de un asesor financiero automatizado que se encarga de gestionar e … Leer más
Los peligros de los derivados financieros
Los derivados financieros son un instrumento financiero cuyo valor varía o deriva de la evolución de otro activo, que se denomina activo subyacente. Esta es la definición más aceptada de lo que es un derivado financiero, un tipo de producto en el que seguramente no estés pensando en invertir, pero con el que muchos brókeres usan para que puedas invertir … Leer más
La paga a los niños: sí o no, cuánto, cuándo y cómo
“Quiero” y “me compras”, seguidas de cualquier cosa, son dos de las frases que más vas a escuchar como padre o madre. Habrá un momento en el que incluso se acompañarán de “me das dinero”. Ese puede ser un momento para pensar en su paga. Dar la paga a los niños es una de las herramientas más populares para enseñarles … Leer más
Invertir con Caixabank: análisis y opinión
Caixabank es uno de los mayores bancos de España y también uno de los prolíficos a la hora de captar inversores. Sus fondos y planes de pensiones son un fijo entre los que más partícipes tienen, en parte porque es una de las entidades que mejor trabaja a nivel de marketing y en parte porque ha sabido adaptarse a los … Leer más
Invertir en Forex y divisas: ventajas y riesgos
¿Cuál dirías que es el mercado más grande del mundo? Si piensas que la bolsa, estarás equivocado. El mercado con mayor volumen, el que más dinero mueve, es el mercado Forex o mercado de divisas. Forex o Foreing Exchange Market es como se conoce a la red descentralizada donde se invierte de forma directa y a través de productos derivados … Leer más
PPA o Plan de Previsión Asegurado: ventajas e inconvenientes
Los PPA o Planes de Previsión Asegurado son una alternativa a los planes de pensiones. Te descubrimos cómo funcionan, ventajas e inconvenientes.
Mi Cartera Selección de Banco Santander: cómo funciona de verdad
Banco Santander ofrece de varias opciones de fondos perfil y carteras gestionadas. La primera es la clásica cartera de fondos bajo el nombre de Mi Cartera Selección; la segunda es Santander Mi Fondo y la tercera su roboadvisor, Santander Activa. A estos se añaden productos como Santander Global o los fondos de generación de rentas, por ejemplo. Como roboavisor, Santander … Leer más
Qué hacer con el dinero a corto plazo
Una de las preguntas más repetidas es qué hacer con el dinero parado, cómo sacar rentabilidad al fondo de emergencia. La recomendación general es que el dinero del colchón de emergencias no es para invertir. Su objetivo es darte seguridad, no rentabilidad. Para eso está precisamente el dinero que destinas a las inversiones a largo plazo. Además, ni la rentabilidad … Leer más
Renta fija: cómo funciona de verdad
Invertir en renta fija es sinónimo de seguridad para muchos ahorradores. Nada más lejos de la realidad. La inversión en deuda de Estados o empresa tiene sus propios riesgos que es importante conocer para evitar sorpresas. Y es que, la renta fija es la parte más conservadora de una cartera de inversión, pero dista de mucho de ser 100% segura. … Leer más
Claves para ahorrar en la vuelta cole en Radio CCM con Luis Lancha
Luis Pita estuvo en el programa «A las 2 Fin de Semana» de Radio Castilla-La Mancha con Roberto Lancha para hablar sobre ahorro en la vuelta al colegio y también con la cuesta de septiembre. Para ahorrar en la vuelta al colegio el experto en finanzas explicó que se puede empezar por revisar el material de años anteriores para ver … Leer más
El principio de Pareto aplicado a tu dinero
Tu trabajo y esfuerzo no siempre tienen la misma recompensa. Hay acciones muy eficientes, que te acercan mucho al objetivo y otras con las que parece que no avanzas en absoluto. El principio de Pareto o regla 80/20 es una herramienta que se usa en productividad y que también puedes aplicar a tus finanzas y la forma en la que … Leer más
Entrevista a Inversor Directivo
La semana pasada conocí, a través de un amigo, a Alberto. ¡Y me impresionó! Alberto está detrás del blog inversordirectivo.com y lleva varios años compaginando su actividad como directivo en una empresa multinacional, con la de educar y ayudar a otras personas a tener más libertad financiera. En uno de sus libros, “5 pisos en 3 años”, cuenta su experiencia personal invirtiendo … Leer más
Staking de criptomonedas: riesgos y ventajas
Genera ingresos extra con tus criptomonedas o consigue un rendimiento adicional si inviertes a largo plazo en cripto. Eso, y promesas de rentabilidades superiores a 10% anual o APY es lo que está detrás del staking. 🪙El staking consiste en bloquear tus criptomonedas para que ayuden a validar la cadena de bloques y recibir a cambio un rendimiento. Algo así … Leer más
Fondos Cartera Naranja de ING, análisis y opinión
“Tu banco no banco” llega tiempo queriendo desligarse de la banca tradicional, más con acciones de marketing que a través de un producto verdaderamente diferenciado. Las famosas Carteras NARANJA o Fondos Cartera NARANJA de ING cumplen la parte de marketing y también la de producto en algunos puntos. Se trata de 8 fondos perfilados para otros tantos perfiles de inversor … Leer más
Invertir en oro: ventajas y desventajas
¿Buscas seguridad para tu dinero? En ese caso es fácil que ya te hayas topado con la opción de invertir en oro. ¿Merece la pena hacerlo? ¿Es realmente una inversión segura? Lo cierto es que, más que segura, la inversión en oro es muy accesible y tradicional. ¡Por eso es tan popular! A fin de cuentas, si hay tantos anuncios … Leer más
Qué es la adaptación hedónica o por qué siempre necesita más
Si algo ha demostrado el ser humano es su capacidad de adaptación, tanto a situaciones positivas como negativas. Es una de las claves que nos ha permitido sobrevivir y evolucionar como especie y que ahora es un sesgo mental que no siempre juega a nuestro favor. Es lo que ocurre con la adaptación hedónica. Este sesgo es el responsable de … Leer más
Los riesgos de los CFDs
Si hay un producto que ha proliferado en los últimos años, este son los CFDs. Son el producto estrella de algunos de los brókeres más conocidos, que más gastan en publicidad online y que cuentan con famosos deportistas como embajadores. 🔎 El término CFD es el acrónimo de contrato por diferencias. Se trata de un derivado financiero donde el inversor … Leer más
Fondos monetarios: ventajas y desventajas
Los fondos monetarios se han convertido en la niña bonita de los bancos, neobancos e incluso algunos roboadvisors. De hecho, tanto MyInvestor como inBestMe ha sacado cuentas de ahorro que en realidad son carteras de fondos monetarios. ¿Y qué es un fondo monetario? Un tipo de fondo de inversión de bajo riesgo que invierte en productos de renta fija de … Leer más
Fondos garantizados: ventajas y desventajas
¿Existen los fondos de inversión sin riesgo? La respuesta más lógica sería afirmativa con los fondos garantizados como punta de lanza. ¿Realmente es así? Son una inversión segura y libre de riesgos. Lo cierto es que no. Los fondos garantizados no son una inversión 100% segura, también tienen sus riesgos ocultos, además de otras triquiñuelas que no siempre te cuentan … Leer más
El sesgo del ahorro ciego o cómo desperdicias tu ahorro
El equilibrio es la clave de unas finanzas personales sanas. Equilibrio entre ingresos y gastos, entre rentabilidad y riesgo al invertir, entre ahorrar para el futuro y disfrutar del presente… En definitiva, mesura entre todo lo relacionado con el dinero y su gestión. Tan fácil de decir como difícil de hacer por los sesgos cognitivos, entre otras cosas. Uno de … Leer más
Qué son y cómo funciona las carteras gestionadas de inversión
Se han convertido en uno de los productos estrella de los bancos y también es lo que encontrarás con un buen asesor financiero. Hablamos de las carteras gestionadas de fondos de inversión, lo que se conoce como gestión discrecional de carteras. Bajo esta modalidad, el inversor cede a la entidad financiera o al asesor la gestión absoluta de su dinero. … Leer más
Qué es un Unit Linked y cómo funciona de verdad
Los Unit Linked son una alternativa para ahorrar a largo plazo. Te descubrimos en qué consisten, sus ventajas y desventajas y si son para ti.
Fondos perfilados: ventajas y desventajas
Los fondos perfilados son una alternativa de inversión que ofrecen los bancos para quienes no quieren encargarse de gestionar sus ahorros. Se trata de una solución donde la entidad financiera se encarga de todo, con sus ventajas y desventajas. ¿Y en qué consisten los fondos perfilados? Básicamente son fondos que invierte en otros fondos de inversión con carteras adaptadas a … Leer más
Cómo ahorrar en la vuelta al cole
Septiembre marca la vuelta al cole para muchas familias y un momento de tensión financiera. Justo después de los gastos de las vacaciones de verano llegan los gastos escolares para añadir estrés a la economía familiar. Según los datos de la OCU, el gasto escolar medio es de 1.890 euros por alumno. Con esa tesitura, es normal que la mayoría … Leer más
Cómo calcular tu patrimonio neto y por qué deberías conocerlo
Hay más de una medida para saber si te va mal o bien en la vida desde un punto de vista financiero. Desde cuánto dinero ahorras al mes hasta cuánto dinero tienes ahorrado y cuánto deberías tener ahorrado según tu edad. Todos son indicadores útiles, pero hay otros dos todavía más importantes y relacionados entre sí. El primero es tu … Leer más