Antes de preguntarte dónde invertir tus ahorros deberías cuestionarte lo que ya estás haciendo con ello. Uno de los tres errores típicos del español al invertir es concentrar la inversión en el corto plazo con productos que no le llevan a ningún sitio. El problema de las inversiones a corto plazo, como un depósito o una cuenta corriente, es que … Leer más
El error que nunca debes cometer con tu cuenta corriente
Una de las reminiscencias de la guerra del pasivo y las cuentas corrientes que vivimos en 2012 es que son muchos los españoles que siguen buscando la forma de sacar partido a sus ahorros a través de una cuenta corriente o de cuentas remuneradas. La realidad es que las cuentas de ahorro tienen muchas ventajas, pero una de ellas no es … Leer más
¿Tienes un plan de pensiones con un gran banco? Te conviene revisarlo
Si has leído el artículo de las once trampas que el banco intenta colarte ya tendrás claro que la gran banca es una máquina de marketing y de venta de sus productos. Hay una más a la que debes prestar especial atención en estas fechas y en general siempre que hables de jubilación y ahorro a largo plazo: sus planes … Leer más
Por qué existen diferentes clases de fondos de inversión y cuál me están ofreciendo
El mercado de fondos de inversión es más que amplio y las posibilidades de elección, enormes. Para empezar, existen varios tipos de fondos de inversión en función del tipo de activo y gestión que realizan. Así, se podrá distinguir entre fondos de renta fija, fondos de renta variable, fondos mixtos, globales, monetarios… A este listado hay que añadir la distinción … Leer más
Cómo saber qué productos de ahorro son para ti
Para alcanzar la libertad financiar hay una cosa que necesitas hacer: conseguir rentabilidad por tus ahorros, que tu dinero trabaje para ti. Sólo así podrás aprovechar el poder del interés compuesto y hacer crecer el dinero que preahorras cada mes. Enfocarse en productos de corto plazo como depósitos y cuentas corrientes puede ser un problema para conseguir la libertad financiera porque el dinero … Leer más
Productos de inversión según el riesgo que asumen
Hay una cuestión que se repite en la mayoría de los españoles y es que entienden que ahorrar e invertir son dos cuestiones separadas cuando la realidad es que para alcanzar la libertad financiera es imposible entender una sin la otra. El motivo es que pensar en invertir es algo todavía da mucho vértigo y más después de casos como … Leer más
Horizonte de inversion, riesgo y rentabilidad para tus ahorros
Al igual que al firmar una hipoteca la mayoría de personas tiende a fijarse en una variable, la cuota del préstamo, al pensar en sacar partido a sus ahorros cometen un error similar y centran su atención en el riesgo. Esto se traduce en uno de los errores más habituales al planificar la jubilación, ser demasiado conservador. Una persona que … Leer más
Los tres bloques de la planificación financiera
El 95% de los españoles comete el mismo error en su planificación financiera al invertir su dinero: centrarse sólo en el corto plazo. La mayoría tiene sus ahorros en cuentas corrientes, depósitos y otros productos que les permitirán recuperar su dinero en cualquier momento pero que no les servirán para construir su libertad financiera ni asegurarse una jubilación dorada. Para … Leer más
El poder del interés compuesto
Cómo funciona el interés compuesto o por qué es importante empezar a invertir cuanto antes tus ahorros.
Seis productos de inversión aptos para los alérgicos al riesgo
Si aspiras a conseguir la libertad financiera ahorrar no es suficiente, debes invertir, una palabra que todavía hace que a muchos españoles les recorra un escalofrío por la espalda. El motivo es la profunda aversión al riesgo del ahorrador español, que puestos es elegir casi siempre huirá como alma que lleva el diablo de cualquier posible pérdida. Esto explica que … Leer más