¿Tienes un plan de pensiones con un gran banco? Te conviene revisarlo

PreahorroDónde invertirHacer un comentario

Si has leído el artículo de las once trampas que el banco intenta colarte ya tendrás claro que la gran banca es una máquina de marketing y de venta de sus productos. Hay una más a la que debes prestar especial atención en estas fechas y en general siempre que hables de jubilación y ahorro a largo plazo: sus planes de pensiones.

Si entras en un banco diciendo que quieres ahorrar para tu jubilación la palabra plan de pensiones no tardará en salir a la palestra. Inmediatamente después oirás otra relacionada a las ventajas de los planes de pensiones para pagar menos impuestos en la declaración de la renta. De lo que seguro que no te van a hablar es de su rentabilidad. El motivo es claro: los planes de pensiones más vendidos nunca están entre los mejores de su categoría.

Los datos son cristalinos, según explica un artículo de OK Diario. Ninguno de los 5 planes con más patrimonio está entre los más rentables del año.

Así, el plan CaixaBank Destino 2030 es el más grande en patrimonio y cuenta con 139.300 partícipes. Encajado en la categoría de renta variable mixta, su rentabilidad en el último año le sitúa en el puesto 76 de los 233 que forman parte de su categoría. Su rentabilidad es menos de la mitad del mejor del sector, el Cobas Mixto.

Esta es la tónica generalizada de los planes que los grandes bancos venden al inversor particular. Los que más éxito tienen casi nunca están entre los mejores, más bien al contrario. Un vistazo a las rentabilidades de cada tipo de plan de pensiones según Inverco debería servirte para saber el mínimo que debes pedir por tus ahorros.

Sistema Individual25 años20 años15 años10 años5 años3 años1 año
Renta Fija a Corto Plazo0,951,050,560,66-0,31-0,140,03
Renta Fija a Largo Plazo2,301,881,881,93-0,070,93-0,09
Renta Fija Mixta2,491,881,232,241,421,695,77
Renta Variable Mixta4,2923,132,445,184,183,9114,10
Renta Variable 4,274,6410,519,659,3728,42
Garantizados2,766,151,202,810,61
TOTAL PLANES3,303,002,644,653,313,6510,32
* Rentabilidades netas de gastos y comisiones
* Datos a Noviembre 2021 según Inverco

Si tu plan no cumple por lo menos con estos baremos, deberías cambiar. De hecho, deberías hacerlo si no está entre los mejores o, simplemente, hace más de 10 años que lo tienes. Y es que puede que ya no sea adecuado a tu situación.

Es muy fácil que desde tu banco no te lo hayan dicho, pero puedes cambiar de plan siempre que quieras y a coste cero (es parte de cómo funcionan los planes de pensiones). Es más, deberías hacerlo según vayas cumpliendo años para que tu inversión se adapte a tu momento vital.

De hecho, hay más productos de inversión a largo plazo además de los planes de pensiones. Apúntate al programa Jubilación Dorada y un experto te ayudará elegir cómo ahorrar para tu retiro.

No cambiar de plan de pensiones es sólo uno de los errores más repetidos al planificar tu jubilación. Aquí te dejamos un enlace al resto en cada etapa de tu vida:

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *