Análisis del Fondo NARANJA Garantizado 2026. ¿Es para ti?

PreahorroDónde invertirHacer un comentario

analisis del Fondo NARANJA Garantizado 2026

Los fondos garantizados fueron la tercera categoría de fondos más contratada en la primera mitad de 2023 e ING ha querido sumarse a la tendencia con el lanzamiento del Fondo NARANJA Garantizado 2026.

La entidad busca competir en el apartado de dinero conservador, donde sus depósitos están lejos de los más rentables del mercado. Para hacerlo ha optado por lanzar este fondo garantizado a tres años que sí alcanza el rendimiento que no dan sus depósitos.

¿Es una buena idea contratar el del Fondo NARANJA Garantizado 2026? ¿Cómo funciona realmente este fondo garantizado de ING? ¿Cuáles son sus características? Eso es precisamente lo que vamos a ver, incluido lo que no te cuentan sobre este producto.

 Garantizado a 2026, no antes

Esta es una de las características clave de los fondos garantizados. La garantía solo es válida al vencimiento del fondo, nunca antes.

En el caso del Fondo Naranja 2026, esta garantía es el año que figura en su nombre. Esto quiere decir que el rendimiento que anuncia el fondo sólo será efectivo si mantienes tu inversión hasta el final.

Si optas por vender antes de esos 3 años, lo que recuperarás será el valor de tus participaciones a precio de mercado. ¿Y esto qué quiere decir? Que podrías tener pérdidas si las inversiones del fondo no van bien, además de pagar comisiones.

Esto nos lleva al siguiente apartado: ¿en qué está invertido tu dinero?

Invierte en renta fija, sobre todo de Italia

ING es muy transparente en este punto, tanto en el folleto del fondo como en su propia página web.

Este fondo invierte en bonos de Italia, aunque el folleto también deja algo de libertad a los gestores del fondo que podrán invertir “hasta 40 % en renta fija privada (sin titulizaciones), de emisores OCDE, con vencimiento similar a la garantía y en liquidez, y, si es necesario, hasta 20 % en depósitos OCDE, estando todos los activos denominados en euros”.

Eso sí, recuerda que aunque se llame renta fija, la rentabilidad que ofrece no es fija y puedes perder dinero.

Rentabilidad adecuada hoy ¿y mañana?

El fondo ofrece una rentabilidad del 3% TAE. A efectos prácticos, eso quiere decir que si inviertes 10.000 euros tu rentabilidad a vencimiento será de 930 euros.

¿Mucho o poco? Actualmente solo un fondo garantizado ofrece una rentabilidad superior, aunque sí que hay depósitos con rentabilidades superiores y cuentas remuneradas que se le acercan. Sin embargo, la pregunta clave es si un 3% anual es una rentabilidad adecuada a tres años vista.

Si esos tres años son tu verdadero horizonte de inversión (necesitarás el dinero en ese plazo) o si el capital que vas a invertir es una parte de tu fondo de emergencia, parece una rentabilidad adecuada a día de hoy.

Otra cosa es que estés pensando invertir a largo plazo. En ese caso hay alternativas más adecuadas, como te contamos en el curso gratuito.

Liquidez adecuada

Una de las cosas que mejor trabaja el Fondo NARANJA Garantizado 2026 es la liquidez o cuándo vas a poder recuperar el dinero.

El fondo garantizado de ING establece ventanas de liquidez cada 6 meses. Esto quiere decir que podrás recuperar tu dinero dos veces al año sin tener que pagar comisiones estratosféricas.

También vas a poder acceder al capital fuera de esas ventanas, pero con comisiones muy elevadas.

En cualquier caso, recuerda que si  recuperas el dinero antes de 2026 lo harás solo según su valor de mercado, que puede ser inferior al capital invertido.

Comisiones ajustadas, pero…

El Fondo NARANJA Garantizado 2026 cobra una comisión de gestión anual del 0,68% y una comisión de depósito del 0,02%. En total, una comisión del 0,7%, que no está nada mal, aunque también hay que tener en cuenta que la labor de los gestores debería ser entre mínima e inexistente.

La que sí es estratosférica es la comisión del 4% por retirar el dinero fuera de las ventanas de salida.

MAPFRE Inversión pone la garantía

La gracia de los fondos garantizados es que la rentabilidad está asegurada. Si el gestor se equivoca, tú no perderás dinero y recibirás siempre el rendimiento pactado.

En esos casos, cuando el fondo no consigue su objetivo de rentabilidad, es cuando se activa esa garantía. La del Fondo NARANJA Garantizado 2026 corre a cargo de MAPFRE Inversiones, que es quien garantiza o asegura la rentabilidad prometida.

¿Quieres ampliar información sobre este tipo de productos? Mira cómo funciona realmente un fondo garantizado

¿Está bien el Fondo NARANJA Garantizado 2026?

Más que bien o mal, habría que hablar de si el producto es adecuado para tus objetivos o perfil como usuarios o si hay otras alternativas de inversión segura como los depósitos o las cuentas remuneradas que puedan adaptarse mejor.

La ventaja del fondo frente al depósito es que difieres la fiscalidad y que puedes traspasar tu dinero a otro fondo después. La desventaja pasa por esas comisiones que no existen con los depósitos.

Si eres cliente de ING, también te puede interesas el análisis de los Fondos Cartera NARANJA de ING, también con lo que no te cuentan sobre ellos.  

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *