Los depósitos combinados son una de las últimas innovaciones de la banca. Se trata de un pack financiero que une ahorro conservador e inversión mediante un depósito a plazo fijo y un fondo de inversión.
La oferta de depósitos combinados en España es todavía muy limitada, aunque creciente. De hecho, ahora es una de las opciones para invertir con BBVA, el último en sumarlo a su propuesta.
¿Es un producto adecuado para invertir? ¿Cómo funciona realmente? En este artículo veremos las características de los depósitos combinados, sus ventajas y sus riesgos y cómo funcionan de verdad.
ÍNDICE
Qué es un depósito combinado
Un depósito combinado no es un producto financiero en sí mismo, sino la unión de dos productos diferentes.
Por un lado, un depósito a plazo fijo tradicional. Por otro lado, un fondo de inversión, una cartera de fondos perfilada o una cartera de fondos gestionada, según sea el caso.
¿Cómo funciona esta combinación? El depósito a plazo fijo sirve para asegurar una rentabilidad mínima para la inversión, mientras que el fondo busca aportar un rendimiento adicional que lo haga más atractivo.
Y es que, el verdadero atractivo de un depósito combinado no está en el depósito a plazo fijo, sino en el fondo de inversión.
¿Quieres saber por qué? Aquí te contamos la realidad oculta de los depósitos bancarios como vehículo de inversión.
Son dos productos de inversión
La principal característica de un depósito combinado es que se trata de dos productos diferentes, no de uno que unifica.
A efectos prácticos, contratas un depósito a plazo fijo por un lado y escoges un fondo de inversión por otro.
Se llama combinado porque se contratan al mismo tiempo. Además, muchos bancos solo mantendrán las condiciones del depósito mientras mantengas la cartera de inversión o el fondo con ellos y viceversa.
En otras palabras, no podrás cancelar la cartera de inversión si el depósito no ha vencido.
También tiene comisiones
Los depósitos combinados no están libres de costes y comisiones. La mayoría de estos costes se centran en la parte del fondo de inversión.
Aquí es donde surgen los costes de gestión propios de fondo, así como posibles comisiones de suscripción y reembolso o de custodia.
Puedes elegir el porcentaje del depósito y el fondo
¿Cómo se distribuye la inversión entre el plazo fijo y el fondo en un depósito combinado? La respuesta depende de cada banco, aunque lo más habitual es que sea al 50%. La mitad para cada uno. Así lo hace EBN Banco, el pionero en España para este tipo de productos.
Sin embargo, hay bancos que ya permite elegir el porcentaje que quieres invertir en cada uno de ellos. Es el caso de BBVA, el baremo va desde el 30% al 70%. Es decir, puedes invertir un mínimo del 30% del dinero en el depósito y un máximo del 70%.
En el primer caso, estarías ante una inversión más arriesgada. En el segundo, ante una mucho más conservadora.
Pero no siempre el fondo que quieras
Igual que ocurre con las promociones para cambiar tu plan de pensiones de banco, no siempre podrás elegir qué fondo de inversión contratas con tu depósito combinado.
Algunas entidades limitan las opciones a un listado de fondos concretos, normalmente los de la casa y que no tienen por qué estar entre los mejores.
Ojo, esta es solo uno de los riesgos de las ofertas para cambiar de plan de pensiones que no te cuentan.
Liquidez limitada
¿Es posible cancelar el depósito combinado en cualquier momento? La respuesta dependerá del banco con quien contrates. Hay quienes sí permiten esta modalidad y quienes no.
En cualquier caso, cancelar el depósito antes de tiempo supondrá el pago de comisiones o penalizaciones. Lo más habitual es que no recibas la rentabilidad pactada, como poco.
¿Y se puede cancelar la cartera de inversión o reembolsar en fondo? De nuevo, la liquidez aquí va por barrios. Lo más habitual es que no se pueda cancelar la cartera de inversión si se mantiene el depósito por aquello de que la oferta es combinada.
Garantía también limitada
¿Es seguro un depósito combinado? ¿Está garantizada la inversión?
La parte del depósito sí. Los depósitos están cubiertos con hasta 100.000 euros por cliente y banco por parte del Fondo de Garantías de Depósitos (FGD).
¿Y la parte del fondo? En este caso la protección es diferente, ya que los fondos de inversión cuentan con la cobertura de FOGAIN, el Fondo de General de Garantía de Inversiones. Este organismo pagará hasta 100.000 euros en caso de quiebra de la gestora.
Rentabilidad no garantizada
Poner la palabra depósito en lugar de la de fondo para denominar el producto no es casualidad.
A fin de cuentas, asociamos depósito a un producto 100% seguro, con la rentabilidad garantizada y muy conservador.
Con los depósitos combinados no ocurre lo mismo. El rendimiento no está garantizado en su conjunto, solo para la parte del plazo fijo. Por su propia naturaleza, el valor del fondo de inversión subirá o bajará porque está expuesto a los movimientos del mercado.
La traducción es que no sabrás de antemano cuánto vas a ganar. De hecho, podría darse el caso de que perdieses dinero si el fondo en el que has invertido cae.
La única forma de asegurar tu rentabilidad sería a través de un fondo de inversión garantizado. Si el depósito que te ofrecen lo hace, antes deberías leer lo siguiente: la letra pequeña de los fondos garantizados.
¿Cuándo pueden ser una buena opción?
El principal aliciente de los depósitos combinados es la parte destinada al fondo de inversión. Sin embargo, para atraer inversión los bancos deben ofrecer también un interés fijo atractivo o algún fondo que normalmente está fuera de mercado.
En caso contrario, siempre será más rentable contratar los dos productos por separado.
4 Comments on “Depósitos combinados ¿Merecen la pena?”
No termino de entender la ventaja de los depósitos combinados ¿y por qué no los llaman fondos combinados?
Buenas Valentín,
En teoría, la ventaja es que puedes acceder a depósitos o fondos en mejores condiciones, aunque la realidad es que no es así.
En cuanto al nombre, tiene que ver con cuestiones de marketing. Piensa que con un «depósito combinado» llamas la atención del cliente conservador que puede que no contrataría un fondo. Además, se vende como una fórmula de mejorar la rentabilidad del depósito, que es uno de los motivos por el que la gente no los contrata.
Por el contrario, quien ya piensa invertir en fondos no necesita alicientes de ese tipo.
Otro invento de los bancos ¿No saldría mejor contratar un depósito y un fondo y dejarte de lios?
Efectivamente, Adriana, con la oferta actual de depósitos combinados buscar un depósito por un lado y un buen fondo, por otro, es mejor opción.