Caixabank es uno de los mayores bancos de España y también uno de los prolíficos a la hora de captar inversores. Sus fondos y planes de pensiones son un fijo entre los que más partícipes tienen, en parte porque es una de las entidades que mejor trabaja a nivel de marketing y en parte porque ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
La puesta en marcha de Imaginbank como banco online para jóvenes es un buen ejemplo, igual que la comercialización de ETFs o disponer de tus propio roboadvisor. Al invertir con Caixabank vas a encontrar una enorme variedad de opciones y activos, pero no siempre le mejor asesoramiento ni tampoco las mejores condiciones.
Esto es lo que no te cuentan sobre Invertir en Caixabank, sus ventajas, desventajas y qué debes tener en cuenta.
ÍNDICE
Mucha OFERTA y MUY COMPLETA
La primera realidad de la inversión con Caixabank es que vas a tener acceso a muchísima oferta de inversión.
La entidad cubre prácticamente cualquier área y producto de inversión que busques, salvo si se trata de acciones. Así, podrás contratar todo tipo de productos de inversión para todos los perfiles.
Desde fondos de inversión hasta carteras de fondos gestionadas, acciones y ETFs a través del bróker, seguros de ahorro, PIAS, planes de pensiones e incluso un roboadvisor.
Este es un resumen de lo que puedes encontrar en cada categoría:
- Ahorro. Seguros de ahorro, depósitos bonificados y un sistema de huchas muy útil para ponerte diferentes objetivos de ahorro.
- Unit Linked Valor Futuro 10, que incluye dentro de la sección de ahorro cuando después presenta tres perfiles de inversión, incluido uno que invierte el 100% de la cartera en renta variable.
- Fondos propios de Caixabank. La entidad dispone de una amplia variedad de fondos propios, como el CaixaBank Ahorro, uno de los más conocidos y con un perfil conservador o el CaixaBank Bolsa España 150 FI.
- Plataforma Ocean, que es un supermercado de fondos con arquitectura abierta donde se pueden contratar fondos de inversión de terceros.
- Carteras gestionadas CaixaBank, que son el alma del asesoramiento de la entidad . Se dividen entre las Carteras Máster para clientes con más patrimonios (más de 6.000 euros) y las carteras Smart Alocation, que tienen un punto de entrada más bajo, pero solo invierten en fondos de la endodad.
- Smart Money, que es el roboadvisor de Caixabank.
- Bróker de Caixabank a través de su plataforma de trading BrokerNow.
- Planes de pensiones, como no podría ser de otra forma. De hecho, Caixabank es uno de los bancos más activos en generación de contenido para la jubilación.
Además, también dispondrás de productos más especiales como rentas vitalicias.
Usa ARQUITECTURA ABIERTA, pero…
Caixabank no cierra la puerta a nadie. A través de la plataforma Ocean puedes acceder a más de 4.000 fondos de 140 gestoras de inversión nacionales e internacionales.
En otras palabras, una enorme oferta en fondos de todo tipo de perfiles. Esto es lo que en argot técnico se conoce como arquitectura abierta, porque puedes escoger fondos del banco y de otras gestoras.
Prima el PRODUCTO PROPIO
Pese a poder contratar fondos de tercero, la mayor parte de la oferta de Caixabank está construida o enfocada a sus propios productos. Tanto en la web como en oficinas, la orientación es a que contrates los productos del banco.
La razón es muy sencilla: son los que mayor margen dejan a la entidad.
Un ejemplo es la composición de sus carteras delegadas. En el caso de la gama Caixabank Smart Allocation, que es la dirigida a perfiles con menos poder adquisitivo, invierten en 11 fondos de la propia gestora.
En las Carteas Master, pensadas para inversiones superiores a 6.000 euros y patrimonios elevados, la gestión recae sobre CaixaBank Asset Managemente, el brazo inversor del banco, que cuenta con el asesoramiento de gestoras internacionales para cinco de los 12 fondos.
A esto se suma el área de seguros de ahorro, donde directamente no existe la posibilidad de contratar producto de fuera del banco.
COMISIONES lejos de las más competitivas
¿Es caro invertir en Caixabank? Desde luego que no es la opción más asequible. De hecho, está entre las menos competitivas en términos de costes y comisiones.
Por supuesto, todo depende del producto concreto, pero en términos generales los costes de invertir con Caixabank son altos frente a otras alternativas. Esto aplica tanto a los fondos de inversión como a planes de pensiones y, en general, toda su gama de inversión.
📌 Caixabank no es el único gran banco con comisiones y costes elevados. Esta es una dinámica que se repite en la gran banca tradicional
Más allá del coste de los fondos, el mejor ejemplo son las tarifas del bróker de Caixabank y de su app Broker Now. La entidad cobra una tarifa de 0,65% por operación con un mínimo de 10 euros y la versión móvil de su bróker (Broker Now App) tiene un coste de 7,26 euros al mes.
Lo mismo ocurre con su roboadvisor que, además de usar fondos propios más caros que la media, carga una comisión fina anual del 0,73%, muy por encima de la de los roboadvisors independientes.
RENDIMIENTO limitado
¿Son rentables los productos de Caixabank? Sí, con la entidad podrás hacer crecer tu dinero, aunque sus productos no suelen figurar entre los mejores de su categoría. Basta con ver las estadísticas de Inverco para darse cuenta.
Una de las razones de este rendimiento limitado está en sus altos costes. Cuanto más caro es un producto, más complicado es que sea rentable. Ese es también uno de los motivos por los que la indexación supera a la gestión activa a largo plazo.
Hay ALTERNATIVAS MEJORES
Al final, invertir con Caixabank está lejos de ser la opción óptima para tu dinero. Es una alternativa cómoda y que tiene sus ventajas, como la sencillez de tener todo en un mismo banco.
Sin embargo, si nos referimos a costes, rendimiento y asesoramiento imparcial, hay otras opciones.
6 Comments on “Invertir con Caixabank: análisis y opinión”
Hola, soy nuevo en el tema de inversiones y no tengo una gran capital, que pagina o aplicación me recomiendas para empezar y hacer crecer mi dinero sin mucha perdida. Gracias
Buenas Gino,
En el mercado tienes muchas opciones, desde los roboadvisors si inviertes a largo plazo y quieres alguien que gestione todo por ti, hasta crear tu propia cartera de fondos. Si tienes dudas, un buen punto de partida puede ser hablar con un experto en finanzas para que te oriente sobre productos y también sobre tu perfil como inversor. Como parte del cuso gratuito te ponemos en contacto en contacto con uno aquí.
Por lo que cuentas, parece que hay opciones mejores. ¿Alguna recomendación?
Buenas Marina,
En el mercado hay muchas opciones para invertir, la mejor opción será la que se adapte según dónde quieras invertir. No es lo mismo que vayas a hacerlo en acciones que en fondos de inversión o con una cartera indexada.
Tengo cuenta con Caixabank y parte de mi capital invertido en su plan de pensiones ¿Debería cambiar?
Buenas Julián,
No necesariamente. Lo que deberías de hacer es revisar las condiciones del plan, su rendimiento y si se ajusta a tu perfil como inversor. Además, también puedes compararlo con otros del sector para ver si está entre los mejores.