Staking de criptomonedas: riesgos y ventajas

PreahorroDónde invertirHacer un comentario

riesgos de hacer staking

Genera ingresos extra con tus criptomonedas o consigue un rendimiento adicional si inviertes a largo plazo en cripto. Eso, y promesas de rentabilidades superiores a 10% anual o APY es lo que está detrás del staking.

🪙El staking consiste en bloquear tus criptomonedas para que ayuden a validar la cadena de bloques y recibir a cambio un rendimiento. Algo así como un depósito del mundo cripto, aunque con diferencias, porque hay modelos flexibles. FIN DE CAJA

Cada vez más proyectos y plataformas promocionan el staking como la forma ideal de aprovechar las criptomonedas para quienes invierten a largo plazo (sí, hay inversores cripto a largo plazo). El gancho es muy simple, si eres un hodler que quiere comprar y mantener, puedes obtener una rentabilidad adicional vía staking.

El problema es que hacer staking en criptomonedas tiene sus riesgos. Ni es tan fácil como parece, ni todos los proyectos ganan dinero al final del camino. Estas son las trampas del staking cripto que no te cuentan.

La mayoría PIERDE DINERO

Aunque te resulte irónico o difícil de creer, esa es la realidad. Lo peor es que muchos de estos inversores que pierden ni siquiera lo saben.

En los siguientes puntos entenderás por qué.

👉¿Es Bitcoin una de ellas? Mira aquí los riesgos de invertir en Bitcoin.

Pagan en la CRIPTOMONEDA QUE HACE STAKING

El staking se paga con la misma moneda que bloqueaste. Si haces staking con Bitcoin, recibirás Bitcoin. Si lo haces con Ethereum, recibirás el rendimiento pactado en Ethereum y así con todas las monedas. Esto, como verás a continuación, supone un riesgo adicional.

La excepción se encuentra en los exchanges que te permite elegir si quiere cobrar con su propia criptodivisa y recibir un rendimiento más alto.

Redoblas tu apuesta y el RIESGO DE MERCADO

Este es el mayor riesgo de hacer staking, uno del que pocos exchanges avisan. Como la recompensa la recibes en la misma moneda que bloqueas, en realidad estás redoblando tu apuesta por esa criptodivisa.

Y ahí es donde entra en juego el riesgo de mercado. ¿Qué pasaría si la criptomoneda sobre la que haces staking cae? Tú recibirás el interés pactado, pero sobre un activo que vale mucho menos. De hecho, puede que sobre un activo que valga cero.

💸 El siguiente ejemplo lo ilustra mejor. Imagina que compras 10.000 MEME (ficticia) por 1.000 € y los bloqueas durante un año con un APY o rendimiento anual del 35%. Al cabo de ese periodo recibirás 3.500 MEME más y tendrás 13.500 MEME en tu cuenta. ¿A qué parece un buen negocio?

El problema es que el precio de MEME ahora es menor. Ha caído un 50%, desde los 0,5 € a los que compraste hasta los 0,25 €.  Al final tienes muchos más MEME, pero su valor total es menor, de solo 3.375 €.

Y lo peor de todo es que la mayoría de criptomonedas pierde valor con el tiempo. El siguiente gráfico del inversor Willy Woo muestra la evolución de más de 188 criptomonedas en el tiempo y cómo, salvo excepciones, todas valen menos que cuando salieron al mercado.

Por eso mismo, nunca compres una moneda solo porque ofrece un interés alto en staking.

Puede tener POCA LIQUIDEZ

Con el staking, bloqueas tus criptomonedas por un tiempo a cambio de una recompensa. Ahora piensa en qué pasaría si has bloqueado tu dinero durante un año y en medio del proceso la criptomoneda en cuestión se desploma. Este es otro riesgo del mercado y también de liquidez porque no podrás recuperar tu dinero y salvarte de las caídas.

Para ponerle remedio, ya hay plataformas que ofrecen opciones de staking flexible. En otras palabras, que te permiten retirar el capital casi en cualquier momento. Como es lógico, su rendimiento es mucho menor que con otras opciones.

Las criptomonedas más volátiles son las que ofrecen MEJORES RENDIMIENTOS

Rentabilidad y riesgo siempre van de la mano y conocer ese binomonio es una de las clases para saber qué productos de inversión elegir según tu perfil.

Con las criptomonedas ocurre lo mismo. Hay proyectos más arriesgados que otros y seguro que adivinas cuáles ofrecen las mejores recompensas en staking. Por supuesto, los que tienen más riesgo y también los que acaban de empezar. La razón es que así se aseguran una base de inversores que no venderá el activo.

Una de las verdades ocultas de la inversión en criptomonedas es que la mayoría de los proyectos fracasan. Hay unos pocos que realmente logran sobrevivir y convertirse en activos sólidos dentro del ecosistema cripto.

La razón de que esto suceda es que la mayoría de proyectos cripto son como start ups o empresas de nueva creación. ¿Y qué pasa con la mayoría de start ups? Pues que fracasan y desaparecen.

📌 Tu perfil de riesgo es clave para invertir. Aquí te contamos cómo averiguar tu perfil de inversor de verdad.

GANAS MENOS de lo que piensas

Con las criptomonedas en staking también se puede dar un fenómeno de hiperinflación que diluirán rápidamente tu participación y, si las cosas van mal, el valor de tus criptomonedas.

Para que lo entiendas mejor, volvamos al ejemplo de MEME, pero ahora sin que el precio del activo caiga. Imagina que esos 10.000 MEME supone un 0,5% de la oferta total de la criptomoneda. En todo el mercado había 2 millones de MEME.

Al cabo de un año, esa oferta habrá aumentado. Ahora hay el doble de MEME, 4 millones, lo que supone un 50%. Sin embargo, tú solo tienes un 35% más de MEME.

Tu porcentaje del total ya no es del 0,5%, sino del 0,33%. Es decir, tu participación se ha diluido y ahora vale menos.

Estos son los riesgos y peligros del staking que no te cuentan y que deberías conocer para saber distinguir el grano de la paja.

Por cierto, si lo que buscas son ingresos pasivos, hay otras formas de generar ingresos pasivos.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *