7 Trucos para conseguir dinero extra

PreahorroCómo ganar más dinero2 Comments

trucos para conseguir dinero extra

Cuando se trata de ganar dinero extra, lo más normal es pensar en el trabajo. La primera forma de ganar más dinero es trabajando más. Dentro de la categoría se incluyen ideas que funcionan de forma similar a un empleo. En otras palabras, alquilas tu tiempo de una u otra manera y necesitarás estar pendiente de ellas.

Todas son opciones válidas para ganar dinero pero tienen una limitación: tu día tiene 24 horas y, por lo tanto, tus opciones para ingresar más van a ser limitadas. Por más que quieras necesitas dormir 7 horas al día y una jornada laboral de 16 horas no es sostenible a largo plazo. Este es el principal problema de conseguir dinero extra de la forma tradicional, que tiene un límite muy claro.

Ideas para ganar dinero extra

Pese a lo limitado de esta fórmula de aumentar tus ingresos, estas sonlgunas ideas de ingresos extra son:

  • Hacer encuestas. Un clásico al alcance de la mano gracias a internet. Esta es una de las formas de ganar un dinero extra desde casa en España o donde vivas. El único problema aquí va a ser cuánto valoras de verdad tu tiempo.
  • Generar contenidos para terceros. Un creciente número de páginas web necesita cada vez más contenido para ofrecer a sus usuarios. Si tienes un hobby popular y disfrutas escribiendo puedes generar post, hacer artículos e incluso reportajes para páginas web y ganar dinero con ello.
  • Pasear perros y cuidar de mascotas. Puedes conseguir un dinero extra haciendo las cosas que otros no tienen tiempo de hacer, como pasear perros. La clave en este punto suele estar en tener un horario que vaya contracorriente. Esta es una de las cuatro cosas más sencillas que puedes hacer para ganar más dinero rápido. Aquí puedes ver el resto.
  • Monetizar tu hobby. Si eres un amante del DIY puedes ganar dinero extra desde casa haciendo manualidades, por ejemplo, o impartiendo talleres a familias. Lo mismo se puede aplicar si te gusta la restauración de muebles.
  • Convertirte en consultor. Si eres un experto en tu área, tienes iniciativa y no has firmado ninguna cláusula de exclusividad con tu empresa puedes ofrecer tus servicios a otros como freelance. Esta es una fórmula para ganar dinero extra los fines de semana o tras terminar tu jornada laboral. En el ámbito de la inversión en bolsa, por ejemplo, es habitual que muchos traders independientes ofrezcan sus servicios con clases particulares o a grupos reducidos.
  • Comprar y vender objetos de segunda mano. Lo más habitual es que empieces vendiendo lo que no usas para ganar un dinero adicional. Sin embargo, si exploras un poco es posible que encuentres oportunidades no sólo para vender lo que tienes en casa, sino para comprar objetos de segunda mano y revenderlos.
  • Trabajar en eventos. Si te gusta la fotografía puedes ofrecerte para bautizos, bodas y comuniones. También puedes desempolvar tus conocimientos musicales para estos mismos eventos, recordar por qué estudiaste violín y ganar un dinero adicional.

Por último, no olvides el valor del alquiler, desde alquilar tu coche hasta alquilar tu casa los fines de semana e incluso alquilar tus herramientas. Páginas como Sharemos.com te ayudan a hacerlo.

Otra alternativa: Generar ingresos pasivos

Frente a los ingresos extra se sitúan los ingresos pasivos. La diferencia en este caso es que no requieren una constante atención por tu parte para ganar ese dinero extra. A cambio, sí es necesario un esfuerzo inicial para ponerlos en marcha. En otras palabras, es más costoso empezar y dar con un modelo que funcione, pero una vez lo tienes, trabaja prácticamente solo generando dinero adicional todos los meses.

Los royalty con un ejemplo de ingreso pasivo, pero no el único. Hay otras alternativas basadas en cómo hacer dinero por internet. En este enlace te contamos cómo funciona y algunas ideas para que aprendas a generarlos.

Otra alternativa: Conseguir una alta rentabilidad para tus ahorros

La inversión es el modelo de ingreso pasivo más asequible y extendido. Aprovechar el interés compuesto para hacer crecer tus ahorros te permitirá ‘meter una marcha más’ en tu camino hacia la libertad financiera.

El mayor reto en este caso qué hacer con el dinero ahorrado, saber dónde invertir tus ahorros. En el programa Libertad Financiera un experto te ayuda elegir los productos financieros que te permitirán generar una alta rentabilidad para tus ahorros.

Otra alternativa: Mejorar tu salario

Por último, tampoco debes olvidarte de tu trabajo. ¿Quieres dinero extra? Pide un aumento de sueldo y lo tendrás al instante. Para que esta empresa no se convierta en una quimera y sea un éxito, hay 2 trucos que marcan la diferencia y que aquí te desvelamos.

En la guía «10 formas de aumentar tus ingresos» te enseñamos las mejores alternativas para generar ingresos pasivos y aumentar tu ingresos mensuales.

La recibirás como parte del coaching con Luis Pita junto con otras guías que te ayudarán en tu camino hacia la libertad financiera.

Lo que tienen en común estas fórmulas de conseguir ingresos pasivos es que son fáciles de poner en práctica, están probadas y funcionan.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

2 Comments on “7 Trucos para conseguir dinero extra”

  1. Buenos días Luis. Me encantaría tener el curso de ingresos pasivos, ya que este tema me interesa mucho. Cómo puedo conseguirlo? Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *