Quizás el término BEPI no te diga gran cosa. Puede que incluso te suene a la nueva red social de moda. Sin embargo, es el principal motivo para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad si tienes deudas que no puedes saldar. Qué es el BEPI Este término jurídico es el acrónimo de Beneficio de Exoneración del Pasivo. Como es … Leer más
Pagar las deudas o ahorrar para tener libertad ¿por cuál empezar?
Hay una serie de preguntas recurrentes cuando se trata de dinero y finanzas. Cómo ahorrar más cada mes o en qué invertir tu dinero son dos de las más comunes. La tercera es si es mejor pagar deudas o ahorrar más. ¿Con cuál deberías empezar en tu caso? Pagar deudas o ahorrar, ¿qué es más importante? ¿Pago antes mis deudas … Leer más
Ley de segunda oportunidad
La ley de segunda oportunidad no es nueva pero sí relativamente novedosa en España. Sirve para exonerar o cancelar deudas y desde hace tiempo se venía aplicando en Europa y con diferentes nombres en Estados Unidos. La medida es el equivalente de los procesos concursales y de bancarrota en empresas, sólo que llevado al ámbito personal y de los autónomos. … Leer más
Intereses abusivos: qué son y cómo saber si te los están cobrando
¿Cuántos intereses son demasiados en un préstamo o en un crédito? ¿Existe alguna línea que diferencie unos intereses altos de unos intereses abusivos? Es fácil que te hagas esta pregunta si tienes una tarjeta revolving o has contratado algún préstamo rápido a lo largo de su vida. En los últimos años han aumentado las preguntas acerca de qué se considera … Leer más
Así es la nueva regulación de las tarjetas revolving: cómo te afecta
El aumento de las reclamaciones por tarjetas revolving y los préstamos rápidos ha llevado al Gobierno a actualizar la normativa referente a este tipo operaciones. El pasado 29 de junio se publicaba en el BOE una orden ministerial que modificaba la Orden 2899/2011 y la Orden EHA/1718/2010 para mejorar la transparencia en la comercialización de las tarjetas revolving. Todo esto … Leer más
Los tipos de interés de un préstamo: TIN, TAE y CER
Los tipos de interés de un préstamo son uno de los elementos claves de cualquier deuda junto con su plazo de devolución. Olvidarse de ellos para centrarse en la cuota es uno de los errores más habituales al contratar una hipoteca o un préstamo. Y es que al final, la cuota no es más que el resultado aplicar el tipo … Leer más
Cómo reclamar por la tarjeta revolving
Poco a poco la justicia va poniendo las cosas en su sitio para banca y usuarios. La última decisión tiene a las tarjetas revolving como protagonistas. Y es que el Tribunal Supremo ha dado la razón a un cliente que reclamaba la devolución de parte de los intereses que el banco le había cobrado por su tarjeta de crédito al … Leer más
Cuándo prescribe una deuda
Todo en la vida tiene un inicio y un final, también las deudas. ¿Cuándo prescribe una deuda? El Código Civil es el que marca cuándo caduca cada tipo de deuda (o la mayoría) y qué circunstancias deben darse. El plazo de prescripción de una deuda oscila entre tres y 15 años. Hasta ese momento, el acreedor podrá reclamar el pago … Leer más
Cuánto tarda el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es una de las herramientas que tienen las personas con muchas deudas para poder salir del pozo de las deudas y empezar de nuevo. Eso sí, no es un proceso inmediato y puede extenderse varios meses desde que se solicita hasta que se resuelve. ¿Cuánto tarda el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad? Es … Leer más
Cuando puedes reclamar un préstamo: qué se considera usura en España
Dentro de la vorágine de reclamaciones a bancos y entidades financieras hay una nueva vía que tiene a los préstamos como protagonistas. La punta de lanza son las tarjetas revolving y las reclamaciones sobre préstamos. El número de tarjetas de crédito se han multiplicado en los últimos años. En 2016 el incremento fue del 8,77%, en 2017 del 7,38% y … Leer más