El error financiero que debes evitar al planear tu boda

PreAhorroPréstamos y deuda1 Comment

El error financiero que debes evitar al planear tu boda

Dar el sí quiero en España tiene un precio. El gasto medio de una boda tradicional en España asciende a 16.534 euros según un informe de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI)  y puede ascender a 21.205 euros en el caso de Madrid o Cataluña, las comunidades más caras.

Con estos datos en mente, una boda puede ser todo lo barata o todo lo cara que quieras, dependiendo de tus gustos y expectativas (aquí puedes ver cómo ahorrar en tu boda). Desde una simple comida con los familiares más cercanos hasta las macrobodas en castillos y palacetes de las celebrities. Todo vale para celebrarlo, siempre que se haga con cabeza y con las cuentas claras.

Lo que ocurre es que resulta demasiado fácil que la boda se escape de las manos y que vayas sumando pequeños gastos casi sin darte cuenta. Para empezar, limitar el número de invitados puede resultar muy complicado entre familia, amistades, compañeros de trabajo y compromisos.

A esto hay que sumar el menú, donde para la toma de decisión es fácil dejarse llevar por el precio unitario y no por el total, un error similar al de contratar la hipoteca por la cuota mensual en lugar de por el conjunto de la deuda que asumes. Y es que al final pasar del menú normal al plus y poner bogavante son sólo 5 euros más por invitado y alargar las copas una hora otros 5 euros.

El problema es que todo suma y resulta extremadamente común terminar con un presupuesto totalmente desfasado. ¿Qué hacer en ese caso? Al final las soluciones se resumen en tres: ahorrar más todos los meses, revisar el presupuesto o buscar nuevas fuentes de financiación, es decir, endeudarse para pagar la boda.

Aunque para muchos la respuesta parece obvia, a la hora de la verdad no lo es tanto. Un maravilloso capítulo de Friends (El libro de Mónica, temporada 7) ilustra a la perfección el proceso mental que vive Mónica cuando descubre que sus padres se han gastado el dinero ahorrado para su boda, pero que su prometido, Chandler, sí que dispone de capital para pagar, aunque él haya ahorrado con otro fin y se niegue a usar ese dinero para la celebración –aquí puedes ver los diálogos que no tienen desperdicio-.

Esta es la resolución final del conflicto.

En cualquier caso antes de tomar una decisión hay tres cosas que debes valorar.

Cuánto pagarás al final por el préstamo

Uno de los errores más habituales al endeudarse es el de fijarse en la cuota mensual del préstamo en lugar de hacerlo en la factura total. En el caso de la vivienda esto es lo que hace que termines pidiendo una hipoteca a 40 años casi sin darte cuenta.

Para que lo tengas más claro, por 15.000 euros a un 9% TAE (el tipo medio para préstamos personales) y un plazo de cinco años terminarás pagando un total de 18.682,8 euros. Eso sí, sólo pagarás 311,38 euros al mes.

Con un préstamo es más fácil que gastes más

Como el dinero no sale de tu bolsillo, es mucho más fácil que los gastos aumenten. Como J. Leher explica en su libro How We Dedice, cuando nos endeudamos y usamos, por ejemplo, la tarjeta de crédito, “cambia la forma en la que gastamos el dinero, alterando el cálculo de nuestras decisiones financieras. Cuando compras algo con dinero en efectivo, la compra implica una pérdida real: tu cartera está literamente más liviana, tiene menos dinero. Las tarjetas de crédito hacen la transacción más abstracta, por lo que no sientes esa desventaja de gastar dinero”.

Sin ser lo mismo, al financiar la boda pasa algo parecido, ya que has pedido 10.000 euros, no pasa nada por pedir 12.000 euros si también están a tu disposición.

¿Quieres empezar tu nueva vida endeudado?

El matrimonio supone para muchas personas el inicio de una nueva etapa en la vida y comenzar con deudas puede no ser la mejor forma de hacerlo. Entre los peligros de la deuda hay uno que no es meramente económico, sino psicológico: la deuda te esclaviza. Nunca va a dejar de estar ahí hasta que termines de pagarla, es una obligación que debes atender pase lo que pase y que condiciona tu capacidad de movimiento, tanto financiera como laboral.

El dinero es una de las principales causas de insatisfacción en una relación, según el estudio “The Role of Money Arguments in Marriage” de las profesoras Sonya Britt y Sandra Hutson, de la Universidad de Kansas y Texas, respectivamente. Cuando hay problemas económicos surgen tensiones y se rompe la estabilidad de la pareja.

En esta misma línea, una encuesta de PayPal descubrió que las cuestiones financieras están detrás del 34% de los conflictos de pareja. La deuda contraída por la boda puede ser el detonante para peleas, sobre todo si las dos partes no estaban del todo de acuerdo en asumir tanto gasto y una de ellas tuvo que ceder o simplemente no fue del todo sincero al dar su opinión.

Nadie puede decirte cómo debe ser tu boda ni cuánto tienes que gastar o si debes o no pedir un préstamo, lo que sí debes tener claras son las consecuencias y los peligros de hacerlo. Además, recuerda que siempre tienes la opción de posponer la ceremonia y preahorrar para lograr que el enlace sea tal y como tú quieres. Apúntate a nuestro programa gratuito y ahorrarás un 20% de tus ingresos sin esfuerzo.

 

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

One Comment on “El error financiero que debes evitar al planear tu boda”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *