Cómo tener la boda de tus sueños sin salirte del presupuesto

PreAhorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

El error financiero que debes evitar al planear tu boda

“Fue el día más feliz de mi vida” Recordar así su enlace es el objetivo de toda pareja que se casa. ¿Qué hace falta para lograrlo? En términos económicos contar con una media de 16.534 euros, aunque la cifra puede variar desde los 11.864 euros de Canarias a los 21.205 euros de Madrid. Una cantidad de dinero importante que no debería ser obstáculo para poder tener la boda que deseas.

Cada boda tiene su estilo y su presupuesto y puedes ahorrar en tu boda mucho más de lo que piensas. Y es que en estos casos, dinero y felicidad no tienen por qué ir de la mano.

Cuatro consejos básicos para ahorrar en tu boda

Antes de darte los trucos para tener una boda de lujo a precios asequibles hay tres cuatro cosas que no debes perder de vista:

Nunca debes endeudarte para tener la boda de tus sueños. En este artículo te contamos por qué, más allá de que pagarás más por los intereses del préstamo.

Piensa a largo plazo. Tu boda es un día especial, pero gastarte 10.000 euros más no la hará más especial ni te asegurará que todo irá mejor. Además, con esos 10.000 euros en 10 años tendrás 48.000 euros si eres capaz de conseguir una rentabilidad 5% gracias al poder del interés compuesto.

Prioriza, ten claro lo que te importa y lo que no. Haz lo que haces con tu salario, piensa qué es más importante para ti gasta en eso para recortar en el resto. Un ejemplo podrían ser los adornos de la mesa o los cubresillas, que es fácil que no sean tan críticos como piensas ni te llenen tanto como, por ejemplo, el ramo de novia.

Negocia, negocia y negocia. Una boda es negociación, primero entre los novios y después con todos los proveedores. Métete esta idea en la cabeza: todo es negociable. Una buena idea de hacerlo es juntarte con otros amigos que también se casen para los regalos, adornos o ramo… Si tienen que hacerte dos presupuestos las opciones de conseguir una rebaja serán mayores.

No pierdas de vista estos cuatro elementos, porque son los que servirán de base para tu presupuesto. Después, como es lógico, podrás ahorrar más o menos en cada partida dependiendo de tus prioridades.

Como ajustar el presupuesto de tu boda

De los 21.205 euros que cuesta de media una boda hay cinco elementos que se llevan más del 90% del presupuesto. Ahorra en ellos y tendrás buena parte del trabajo para gastar menos en tu boda.

Ahorrar en el banquete

El coste varía mucho entre comunidades, pero es, con mucha diferencia, la partida clave en el presupuesto de una boda. El banquete se comerá el 58% del presupuesto total. Si no quieres que sea así estos cuatro trucos te ayudarán a controlar este gasto.

  1. Reduce la lista de invitados. De nuevo, se trata de priorizar entre quienes de verdad quieres invitar y a quienes invitas por compromiso.
  2. Reduce el menú y elimina un plato. Si no lo tienes claro sólo piensa cómo terminaste en la última boda, seguro que más lleno de lo que gustaría.
  3. Haz la boda fuera de la temporada de boda. Esto te permitirá ahorra en todos los apartados, incluido el banquete, porque los precios serán menores.
  4. Limita la barra libre. En lugar de cualquier tipo de bebida, limita lo que pones a cerveza vinos y algún licor que sabes que gusta a todo el mundo.

Ahorrar en el vestido de novia

Es una de las estrellas de la boda y una de las que más ilusión hace a la novia. Tanto es así que se llevará cerca de un 10% del presupuesto. Su precio va desde los 875 euros hasta 2.500 euros de media, pero puede dispararse hasta los 4.000 euros fácilmente.

Puedes ahorrar e ir igual de guapa con estos tres trucos:

  1. Pedir el vestido a una costurera local, que además te lo hará a medida, en lugar de acudir a un diseñador de marca.
  2. Alquilar el vestido. Hay webs que te permiten hacerlo como innovias.es o boda10.es. Si no lo tienes claro piensa, ¿cuántas veces más piensas ponerte el vestido? ¿De verdad es uno de los recuerdos que quieres conservar físicamente ocupando un lugar en tu casa?
  3. Comprar en un outlet o de segunda mano. El ahorro puede ser enorme si optas por un vestido de novia de segunda mano o si vas a un outlet y escoges un vestido de exposición o de temporadas pasadas, por ejemplo. Un ejemplo de dónde encontrar estos trajes es Galanovias.es

Ahorrar en invitaciones y regalos

El 6% del presupuesto irá a parar a las invitaciones y regalos. ¿Te parece demasiado? Usa estos tres trucos para ahorrar en esta partida.

  • Envía invitaciones por correo electrónico a quienes puedas. Puedes ser igual o más original en formato digital y ahorrar al mismo tiempo.
  • Haz tú mismo las invitaciones, lo que además te permite personalizarlas mucho más y comprar materiales a granel. Silvia, por ejemplo, pintó en una cartulina pequeños cuadros para una parte de la familia.
  • Compra los regalos a granel o hazlos mismo. Huye de los clásicos y busca regalos originales. En Madrid puedes acudir a las naves industriales de Cabo Calleja o en cualquier tienda de todo a 100 podrás negociar un buen precio si compras grandes cantidades.

Ahorrar en las  alianzas

Los anillos suponen un 4% del presupuesto y en un 67% de las veces es el novio quien se encarga de ellas.

Puedes ahorrar en ellas:

  • Pidiendo anillos de oro al peso (el diseño suele ser lo más caro)
  • Huyendo de las grandes marcas.

Ahorrar en las flores y el ramo de novia

Otro 4% del presupuesto es para las flores y el propio ramo de novia. La mejor forma de ahorrar con las flores en tu boda es apostar por las flores de temporada, más fáciles de conseguir y baratas.

Ahorrar en el viaje de novios

Muchas parejas no incluyen el viaje de novios dentro del presupuesto de la boda, cuando puede suponer un 10% del dinero que te dejarás en el enlace. El coste va desde los 1.300 hasta los 3.500 euros.

Para ahorrar la luna de miel puedes leer nuestra guía de con 50 Trucos de Ahorro en Viajes y poner en práctica un truco adicional: en lugar de viajar el domingo o el lunes después de la boda, viaja el día más barato de la semana o pospón tu viaje a fechas donde el destino que hayas elegido sea más asequible.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *