27 Trucos para ahorrar en viajes y vacaciones

Estos trucos te enseñan cómo ahorrar entre 30% y 70% del precio de tus viajes y vacaciones. Trucos destacados:

VUELOS BARATOS


Truco

Usa al menos 2 comparadores de esta lista

La mayoría de buscadores tradicionales no incluyen muchas compañías low-cost y tampoco ofrecen las ofertas especiales a las que sólo tienen acceso los clientes Premium. Este ranking de comparadores te permite asegurarte de que conseguirás el mejor precio del mercado. Te recomendamos usar 2 comparadores, uno por cada categoría:


Truco

Si también buscas hotel, contrata avión+hotel en estas páginas

Muchos comparadores y agencias de venta de billetes de avión son básicamente agencias de viajes online. Además de tu vuelo puedes añadir otros servicios como alojamiento o alquiler de coche, e incluso comprarlos por separado. En la mayoría de los casos conseguirás descuentos si juntas todo lo que necesitas en un paquete, así que deberías probar esta opción.

Las mejores páginas para probar estos servicios son: Expedia, LastMinute, Edreams o Minube.

Eso sí, antes de lanzarte a contratar revisa la sección de Hoteles Baratos porque también es posible que ahorres contratando por separado si alguna página especializada cuenta con ofertas especiales.


Truco

Compra el vuelo en esta fecha

En la búsqueda de vuelos baratos el timing lo es casi todo. Hay fechas en la que te puedes ahorrar mucho dinero al contratar tu vuelo dependiendo de tu destino.

Salvo casos concretos como que sepas que un hotel y una ciudad será más barato si esperas hasta última hora, es mejor comprar tu billete de avión cuanto antes. Según los datos de Momondo, lo ideal es contratar por lo menos con 56 días de antelación. Si lo haces ahorrarás un 28% frente a la compra el mismo día del viaje. A diferencia de los paquetes vacacionales, en los vuelos es recomendable contratar con tiempo. A última hora, los viajes de negocio harán subir los precios.

Además, el jueves a partir de las 6 de la tarde es el mejor momento para reservar tu billete de avión al mejor precio. Del mismo modo, el sábado es el más caro porque es cuando más gente hay buscando.

Desde Skyscanner aportan información sobre cuándo contratar tu vuelo para algunos de los destinos más solicitados: 

  • Francia: viajar en noviembre y contratar con 7 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 19%
  • Italia: viajar en noviembre y contratar con 8 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 16%
  • Reino Unido: viajar en enero y contratar con 13 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 16%
  • Tailandia: viajar en mayo y contratar con 28 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 10%
  • Estados Unidos: viajar en febrero y contratar con 29 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 9%.

En términos generales, cuanto más flexible seas en fechas y destino, más ahorrarás.


Truco

Si vuelas a un destino muy turístico, prueba estas páginas

Los vuelos chárter son aviones que contratan las compañías de viaje para llevar a sus clientes a su destino. Como es lógico, la mayoría se centra en destinos vacacionales tradicionales. Si ese es tu destino, puedes ahorrar mucho en el vuelo aprovechando las vacantes que no han podido cubrir los touroperadores. Evidentemente, si quieres volar a Tombuctú lo tendrás difícil, pero no si vas a la Ribera Maya o a Cuba, por poner dos ejemplos.

Para buscar esos vuelos puedes usar las siguientes páginas.

  • Liligo: te propone ofertas de vuelos chárter según tus intereses
  • Trabber: con un diseño sencillo e intuitivo

Por supuesto, también puedes acudir a los comparadores del primer punto y del segundo. Tanto Expedia como Kayak, Momondo o Skycanner trabajan con vuelos chárter.

MÁS TRUCOS
El avión es generalmente uno de los elementos más caros y que más condicionan cualquier viaje. En la guía "21 Trucos para ahorrar en Vuelos" te damos más ideas para conseguir vuelos baratos y optimizar tu gasto en viajes y vacaciones.

HOTELES BARATOS


Truco

Usa una combinación de webs de opiniones y comparadores para encontrar tu hotel ideal al mejor precio

Aquí tienes el ranking de mejores webs de opiniones y comparadores de hoteles. Si ya te han hablado de un hotel concreto o tienes claro cuál es el que más te gusta, resérvalo. Con tu habitación asegurada ponte ya a buscar otras alternativas con estas páginas. Te sorprenderás de lo que puedes encontrar.


Truco

Usa el truco de la re-reserva

Este truco te permitirá ahorrar cancelando tu habitación y volviendo a contratarla si el precio ha bajado. Para ello des asegurarte primero de que puedes echar atrás tu reserva. La mayoría de páginas y agentes te permitirán hacerlo con 48 horas de antelación.

Para aprovechar este truco sólo tienes que volver a buscar precio y ver si ha bajado respecto a cuando tú lo reservaste. Si es así, cancela la reserva original y haz una nueva.

Si quieres sacar partido de este truco de ahorro sólo tienes que asegurarte antes de contratar que el hotel o la página te permiten cancelar tu anterior reserva sin costes. Si no aparece claro en las condiciones de contratación lo más habitual es que no permitan devoluciones.

MÁS TRUCOS
En la guía "18 Trucos para ahorrar en Hoteles" descubrirás más herramientas y consejos para tener el hotel que desees al mejor precio.

SEGUROS DE VIAJE BARATOS


Truco

Descubre si necesitas un seguro con estos 2 criterios

Un seguro de viaje te permitirá cancelar tu viaje y recuperar el dinero si te pones enfermo, entre otras cosas. Teniendo en cuenta que ser previsor es uno de los trucos para gastar menos de viaje, es una forma de protegerte. Sin embargo, lo más importante es lo que puede hacer por ti en el destino en caso de accidente o de que enfermes. Imagina que tienes una apendicitis en Estados Unidos  y tienen que intervenirte. La sanidad allí es privada y los gastos hospitalarios pueden dispararse. Éstos son los dos criterios clave para saber si necesitas una póliza de viaje:

  • El coste del viaje. Si es un viaje muy caro puede interesarte estar cubierto con un seguro para que te devuelvan el dinero en caso de que no puedas viajar por enfermedad o causa mayor. Para viajes baratos, el seguro de cancelación no tiene tanto sentido.
  • El destino y su sistema sanitario. Dentro de la Unión Europea estarás cubierto por el sistema sanitario, pero no ocurre lo mismo en otros países. Si viajas a Estados Unidos y tienes un percance, tendrás que pagarlo todo de tu bolsillo salvo que cuentes con un buen seguro de viaje o tu seguro de salud te cubra en el extranjero, y no todos lo hacen.

Además, hazte las siguientes preguntas antes de contratar: ¿Tengo pensado llevar objetos de valor? ¿Voy a llevar una cantidad de dinero elevada encina en una divisa diferente? ¿Voy a practicar algún deporte de riesgo durante las vacaciones? Las respuestas te van a permitir determinar qué coberturas necesitas y cuáles no para ahorrar con tu seguro de viaje. La mayoría de páginas web y agencias te ofrecerán sus propios seguros de viaje, pero éstos no tienen por qué ser los mejores. Antes de aceptarlos revisa estas dos páginas para obtener presupuestos alternativos: Rastreator (comparador) e Iati Seguros (especializada en viajes).


Truco

Contrata el seguro al comprar el viaje para cubrir la cancelación

Si has decidido contratar un seguro, no corras riesgos innecesarios. Evita dejar el seguro en la lista de “pendientes”. La mayoría de seguros de viaje te permitirán activarlos unos días antes del vuelo y te cubrirán la cancelación por enfermedad.


Truco

Si viajas más de dos veces al año, las pólizas anuales son más baratas

Los seguros de viaje permiten contratar pólizas de duración determinada y pólizas anuales. Para sacar partido de las segundas sólo necesitas hacer dos o más viajes al año. Lógicamente, cuanto más costoso y largo sea el viaje, más ahorrarás.

MÁS TRUCOS
En la guía "15 Trucos para ahorrar en Seguros" descubrirás cómo sacar más partido a tu póliza durante las vacaciones y cómo no pagar de más por ella.

PAQUETES DE VACACIONES BARATOS


Truco

Además de los comparadores tradicionales, busca en estos especializados

De nuevo, los comparadores aparecen en el horizonte para ahorrar en tu paquete de viaje. Para empezar, usa la web para hacerte una idea del rango de precios en el que se mueve el paquete que buscas.

Las siguientes páginas permiten filtrar los paquetes con opciones como las fechas y algunos servicios añadidos:

  • TravelSupermarket. Incluye a los grandes tour operadores europeos y añade páginas como Expedia, lo que permite más flexibilidad a la hora de elegir vuelo y hotel.
  • Touroperadores tradicionales. El listado es amplio y en España nos encontramos con Travel Plan o Barceló junto con empresas como Tui, que es uno de los líderes europeos. Thomas Cook, Virgin Holidays o Kuoni también pueden servir de referencia. Para viajes más exóticos destaca Catai. En Turiberia puede ver un listado entero dividido por categorías y tipos de viaje.
  • Páginas de ofertas y ventas de última hora. El ahorro es la clave de este tipo de páginas web entre las que destacan Travelzoo o Secret Escapes, que también trabaja el sector del lujo. Tendrás que ser más flexible en cuando al destino y los hoteles, pero podrás tener tus vacaciones por mucho menos que con otras opciones.
 

Truco

Si eres flexible con fechas y destino, contrata a última hora

Esperar a última hora es la mejor forma de ahorrar en tu paquete vacacional. Para este tipo de productos, ‘tarde’ no implica el día anterior a la salida, sino hacerlo con un plazo de entre ocho y 10 semanas de antelación. Ahí es cuando más ofertas hay.

El motivo es que los tour operadores contratan con mucho tiempo de antelación las habitaciones y los vuelos chárter y si no los llenan pierden dinero. Por eso es bueno esperar, aunque siempre dentro de un límite si tienes claro el destino de tus vacaciones. Cuánto más flexible seas en el destino más podrás esperar y más podrás ahorrar en tu viaje.

 

Truco

Si tienes claro dónde y cuándo ir, contrata con mucha antelación

Los tour operadores basan su negocio en la compra anticipada de paquetes vacacionales. Lo más normal es que contraten con más de un año y tú puedes hacer lo mismo. La mayoría de compañías querrá asegurarse de que cubre un porcentaje de sus vacantes lo más rápido posible y para eso contarán con ofertas especiales.

En este caso el plazo de contratación debe ser de entorno a los nueve meses.

ALQUILER DE COCHES BARATO


Truco

Usa un comparador genérico y otro especializado

Los comparadores siguen siendo una herramienta útil para alquilar tu coche. Son la herramienta ideal para hacerte una primera idea del precio que deberás pagar.

Estos son los mejores:

  • Skyscanner. Además de vuelos, la página trabaja con más de 50 compañías de alquiler de coches y agencia de viaje. Además, permite filtrar lo resultados en función de la política de la empresa con el combustible, tamaño del coche o si tiene aire acondicionado, así como edad del conductor y te alerta en caso de cargos adicionales para conductores menores de 25 y mayores de 75. Úsalo como punto de partida para tu búsqueda.
  • Pepecar. Ideal para los viajes dentro de España. Trabaja con varias compañías de renta a car, haciendo de intermediario entre ellas y tú como cliente final. Úsalo si quieres alquilar tu coche en la Península.
  • TravelSupermarket. Una amplia oferta con más de 20 sitios diferentes y opciones para elegir el tipo de coche, de combustible o si tiene aire acondicionado. También te avisará si hay recargos adicionales para conductores jóvenes, aunque no trabaja con conductores mayores de 75 años. Úsalo como complemento a Skyscanner para asegurarte de que no te dejas ninguna gran oferta por el camino.
  • Kayak. Busca en más de 20 páginas diferentes y cubre todas las grandes ciudades del mundo. Por defecto te mostrará todas las opciones y después te permitirá ir filtrando por tipo de vehículo, agencia de alquiler, precio y tipo de combustible del vehículo. Lo que no hace es diferenciar según la política de combustible de la compañía de alquiler. Úsalo si viajas a una gran ciudad en el extranjero.

Una vez tengas el precio, ve a la página de la compañía de alquiler para ver si cuenta con un mejor precio.


Truco

Reduce el precio a la mitad simplemente alquilando con un mes de antelación

Para determinados destinos como las Islas Canarias o Baleares, alquilar coche de forma anticipada es una obligación, ya que el número de vehículos es limitado. Para otros destinos, reservar con tiempo puede ayudarte a ahorrar dinero.

Si alquilas con más de un mes de antelación puedes encontrar un coche en Málaga por 4 euros al día en temporada baja en febrero y por 11 euros al día a finales de mayo.

BILLETES DE TREN BARATOS


Truco

Compra con 12 semanas de antelación

La planificación te ayudará a ahorrar. En el mundo de los trenes es más fácil encontrar buenos precios si compras con tiempo, en concreto, con 12 semanas de antelación.


Truco

Compra billetes por separado en lugar de combinados

No siempre es posible llegar a tu destino en un solo tren. La mayoría de plataformas te permiten combinar tu billete para concatenar ambos trayectos, pero esta no siempre es la opción más económica. Prueba a comprar los dos billetes por separado y es posible que ahorres más de lo que piensas.


Truco

No compres en las horas punta

Hay trenes que son más caros que otros por su horario. Como norma general, las horas más caras para viajar son a primera hora, antes de las 10 de la mañana, y por la tarde entre las cinco y las siete.

Evita comprar tu billete en esas horas para ahorrar y si vas a tener que coger varios trenes, utiliza el truco de adquirir tickets separados.

APARTAMENTOS BARATOS


Truco

Usa al menos 2 de estas páginas

Hoy en día proliferan las páginas que ofrecen apartamentos para el alquiler vacacional, tanto de particulares como de empresas. Al utilizarlas recuerda que no todos los pisos estarán en todas las páginas, por lo que es recomendable que uses por lo menos dos.

Estas son las más relevantes, tanto para el alquiler en España como en el extranjero.

  • Airbnb. Es la web más conocida y el referente, tanto en España como en el extranjero. Es donde más ofertas encontrarás. Úsala como punto de partida de tu búsqueda.
  • Wimdu. Cuenta con oferta nacional e internacional con una sección de ofertas según destino. Úsalo como complemento para encontrar los apartamentos no registrados en Airbnb.
  • Niumba. Es la página de TripAdvisor para alquiler de apartamentos. Destaca por su oferta de casas rurales. Úsalo si buscas una casa rural.

Al buscar aprovecha la información de antiguos usuarios y sus opiniones para tomar tu decisión.


Truco

Paga con tarjeta de crédito

Este es un truco de ahorro que se puede aplicar a cualquier gran compra. Las tarjetas de crédito cuentan con una serie de seguros adicionales que te darán una protección extra, también en estos casos.

TARJETAS DE CRÉDITO Y MEDIOS DE PAGO BARATOS PARA VIAJES


Truco

Reduce las comisiones en el extranjero con las tarjetas multidivisa

Para los más viajeros, hay compañías especializadas en tarjetas y aplicaciones para eliminar los problemas del cambio de divisas y las comisiones que te cobrarán la mayoría de tarjetas tradicionales.

Estas son las más interesantes:

  • WeSwap. Se dedican a intercambiar tu dinero con el de otros viajeros para que te salga el mejor cambio de moneda posible.
  • WalletOne. Cuenta multidivisas con puntos de retirada por todo el mundo.
  • FairFX. Tarjeta que permite pagar en varias divisas aplican un cambio más ventajoso.
  • Revolut. En realidad no es una tarjeta multidivisa, sino una tarjeta al uso que te asegura que realiza la operación de compra al mejor cambio disponible y reduciendo las comisiones.

Truco

No cambies tu dinero en el aeropuerto

La mejor forma de ahorrar en divisas al viajar a un país extranjero es ser previsor y llevar parte del dinero que creas que vas a necesitar.

En este sentido, nunca lo dejes para última hora y cambies en el aeropuerto local. Las casas de cambio son conscientes de que el aeropuerto es el último recurso para conseguir moneda local y aplicarán un cambio menos ventajoso.


Truco

Retira dinero siempre en moneda local

Si vas a sacar dinero de un cajero es posible que te pregunten cómo quieres retirar el dinero, si en euros o en la moneda local. No es que el cajero te vaya a dar euros, si no que se refiere a la forma de contabilizar la operación. Elije siempre hacerlo en moneda local.

Si elijes hacer la cuenta en euros, el banco hará la conversión y es muy fácil que lo haga a un tipo de cambio que no te beneficie en absoluto.

MÓVIL E INTERNET BARATO PARA VIAJES


Truco

No llames con tarifa de móvil, usa wifi

Olvídate de tu tarifa de datos en roaming que puede hacer que tu factura de móvil se dispare y abraza el Wifi. Aprovecha los lugares con Wifi abierta para conectarte y hacer tus llamadas. Hoy en día hay muchas aplicaciones que te van a permitir llamadas de voz y videollamadas sólo con datos.

Estas son algunas:

  • Skype. La decana de las videollamadas y una de las más habituales en el ámbito profesional. Tiende a ofrecer la mejor calidad de sonido y te permite cargar la cuenta con dinero para llamar a fijos y móviles si la otra persona no tiene la aplicación.
  • WhatsApp. ¿Quién no tiene esta app? Utiliza la opción de llamada de voz o videollamada una vez estés conectado a una wifi.
  • Hangouts. La opción de Google que la mayoría de móviles Android tiene cargada por defecto. Permite llamadas de voz y videollamadas, además de compartir enlaces mediante un chat que está integrado en la aplicación.

Truco

Cuidado con tu voicemail

Si viajas dentro de la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega, el roaming será relativamente barato y está limitado. No ocurre lo mismo cuando sales de esta zona de confort. Los precios se disparan.

Esto también afecta a las llamadas que te dejan en el contestador de voz. Puedes llegar a pagar 2,5 euros por minuto sólo por recibirlas y otros 1,5 euros por minuto para escucharlas. No todas las operadoras te cobrarán por que dejen un mensaje, pero es importante que te informes de antemano. Si la tuya lo hace, desactívalo durante el viaje.

AHORRA COMPARTIENDO GASTOS


Truco

Comparte coche para tus desplazamientos

Gracias a aplicaciones como BlaBlaCar puedes viajar en coche a cualquier destino que elijas compartiendo gastos con otras personas. Es una alternativa más económica al autobús y, por supuesto, al avión o el tren.

Según la plataforma el conductor no podrá ganar dinero con el viaje, sólo compartir gastos. La aplicación funciona mejor para trayectos nacionales, aunque también los hay internacionales.

Además, es una buena forma de hacer nuevas amistades e incluso de encontrar ese guía local que te enseñe los secretos de la ciudad.


Truco

Encuentra un sofá en cada ciudad

A través de Couchsurfing podrás encontrar un huésped que amablemente te prestará el sofá de tu casa para dormir sin cobrarte nada a cambio. En el peor de los casos, sólo tendrás que pagar hasta 15 euros para convertirte en miembro verificado y obtener ventajas como verificación por SMS y por dirección de tu vivienda y tu destino y aparecer destacado en los resultados de búsqueda.

Dormir en casas de extraños puede ser una lotería y, desde luego, no es para viajeros exquisitos. Ten en cuenta que los horarios de llegada a casa pueden ser limitados y que las contestaciones por correo electrónica por parte del anfitrión no siempre son rápidas.

Antes de elegir debes investigar un poco para obtener información sobre el anfitrión, la casa y el vecindario. Puedes basarte en las imágenes y los comentarios de los usuarios.


Truco

Comparte gastos de transporte desde el aeropuerto

Igual que puedes compartir coche, también puedes hacerlo con los gastos de transporte desde el aeropuerto. Páginas como TransferWithMe te ponen en contacto con otros viajeros que van al mismo aeropuerto y en vuelos con el mismo horario para que podáis compartir gastos.
La aplicación es gratuita y sólo necesitas registrarte para poder usarla. El único punto negativo es que no te asegura que encuentres tu pareja de transporte.