Desde Chavetas Issac Martin y Paula Bello hacen algo más que narrar sus viajes: cuentan sus viviencias y la forma de entender la vida. Chavetas nació en 2006 y mucho ha cambiado desde entonces hasta convertirse en uno de los blogs de referencia.
En esta entrevista Issac y Paula nos acercan los trucos de ahorro en viajes que mejor les funcionan y los secretos para preparar sus escapadas, ya sean grandes o pequeñas.
¿De dónde os viene esa vena viajera? ¿Quién de los dos es el más viajero?
Siempre solemos contar que este virus inocuo viene de la familia. Ya de muy pequeño Isaac comencé a cruzar el charco con algunos viajes que, cuando eres un niño, eran toda una aventura. ¿Quién más viajero? Los dos tenemos parte de ese virus dentro aunque Isaac suelo decir que me tira mucho lo exótico y aventurero.
¿Cómo surge la idea de crear tu blog de viajes? ¿Esperabais la repercusión que has tenido?
No hay detrás un complejo proyecto ni una estrategia de marketing. La realidad es mucho más sencilla, tanto que ahora nos asombra hasta dónde ha llegado. Chavetas.es nace en un viaje a Jordania cuando, viendo los precios del roaming para mantener a la familia tranquila, nuestro amigo Elias de Madrid (que sigue siendo el programador de este «monstruo») nos abre nuestro primer wordpress. Ahí descubrimos que nos gustaba contar los viajes en directo mucho antes que existiesen las redes.
¿Cuántos viajes podéis hacer al año? ¿Tenéis que ahorrar mucho para irte de viaje?
Hacemos bastantes la verdad. Solemos intentar 2 o 3 grandes por el mundo, alguna escapada y ahora bastantes nacionales. Tenemos que ahorrar o pagarlo al volver (todavía estamos pagando el de Laponia Finlandia de Diciembre, jaja) porque siempre decimos que nos gusta realizar todo el proceso de un viaje, empezando por la planificación, y hemos decidido no entrar en ese mundo de los blogtrips masivos aunque también es verdad que Chavetas nos ayuda ahora mucho más a través de los ingresos pasivos.
¿Cuál es el truco viajero con el que más habéis ahorrado?
Posiblemente el de comprar una SIM local al llegar al aeropuerto de destino y mediante un router disponer de WIFI todo el viaje en la mochila. También el uso de supermercados a la hora de comer, que siempre es más fácil en ruta. Eso sí, no nos posicionamos como viajeros lowcost o mochileros. Nos gusta decir que somos «dos viajeros como tú» que además «adoramos» pegarnos algún capricho diferente en forma de experiencia.
¿Y el que más utilizáis?
El de traernos souvenirs cada vez más «naturales» en lugar de los más típicos. Valoramos mucho tener esas piñas de tal lugar, ese jarrón de piedras de lava de tal otro o esa arena de la playa más fina de aquel (siempre que es posible y respetuoso con la naturaleza, por supuesto).
¿Cómo es la planificación de un viaje? ¿Cuesta mucho poneros de acuerdo en los destinos?
La parte de planificación es, posiblemente, la más bonita de un viaje porque es cuando empiezas a diseñarlo todo en un papel en blanco. Leemos mucho, especialmente blogs y foros y finalmente nos decidimos. Al principio costaba más en ponernos de acuerdo, pero ahora nos vamos turnando. Este año me toca a Isaac elegir 😉
¿Qué es para cada uno de los dos lo mejor del viaje?
Isaac > Disfruto mucho de todos los procesos pero cada día más de la parte de planificación, cuando comienzan los sueños. Me gusta investigar sobre determinadas experiencias especiales y ver si tienen cabida en el presupuesto final
Paula > Sigo sintiendo esas «mariposas» y «nervios» del primer viaje cada vez que me veo en el aeropuerto de A Coruña con un destino por delante. Desde ese momento se que muchas sorpresas se abren ante mi los siguientes días.
¿Qué consejo le daríais a las millones de almas viajeras que hay en España y no viajan todo lo que les gustaría?
Que es la mejor inversión que pueden hacer, aunque entiendo que la situación de España es muy compleja. El día que comiences a viajar no querrás dejarlo nunca y te darás cuenta que aunque tu entorno permanece, tu mente y tu forma de verlo todo evoluciona de forma asombrosa.
Imagina que eres el pensionista medio español, con su pensión pública, de los países en que has estado ¿En cuál te jubilarías?
Buena pregunta y muy original, nunca nos la habían hecho. Descartando muchos en lo que la pensión española no daría ni para tener alojamiento, posiblemente un Perú o en alguna isla de los Mares del Sur, como Samoa.
Otras entrevistas viajeras
- Viajeroscallejeros: “Las ofertas de vuelos son la mejor forma de ahorrar en los viajes”
- SaltaConmigo: «Siempre hemos sido muy ahorradores y los viajes siempre han sido nuestro mayor gasto»
- El Rincón de Sele: «Cuánta más flexibilidad tenemos, más ahorramos»
- Mamás Viajeras:«Los hoteles gratis para niños existen, si sabes buscarlos»
- Ahorra y viaja: «Con lo que más ahorras es viajando cuando los vuelos son más económicos»
One Comment on “«Compramos una SIM local al llegar al aeropuerto para disponer de WIFI en la mochila»”
Chavetas fue uno de los primeros blogs que empezamos a seguir, hace ya bastantes años, quizá porque encontramos muchas similitudes entre el modo de viajar de Isaac y Paula y la nuestra. ?
También compartimos su idea sobre lo que «debe ser» un blog de viajes… Sin duda, son un referente en la blogosfera viajera española! ?
Una abrazo pareja!