«Cuanta más flexibilidad tengamos, más ahorramos»

PreahorroEntrevistasHacer un comentario

entrevista el blog de sele

José Miguel Redondo, más conocido en el mundo viajero como Sele, nos cuenta de dónde viene su vocación viajera y las claves que él utiliza para organizar sus viajes, incluidos los trucos de ahorro viajeros que mejor funcionan.

En El Rincón de Sele puedes disfrutar de sus viajes, impresiones y viviencias. Aquí te traemos la entrevista que le hicimos.

¿De dónde te viene esa vena viajera?

Yo creo que más que una vena es un virus que se me contagió en la niñez a base de libros, películas y muy buenas historias que me hacían presagiar que lo mejor me estaba esperando ahí fuera. Es cierto que luego tardé mucho en empezar a viajar, ya por mi cuenta, por medio de aventuras y desventuras que me marcaron para siempre.

¿Cómo surge la idea de crear tu blog de viajes? ¿Esperabas la repercusión que has tenido?

La idea del blog de viajes surgió hace ya una década, cuando sentía la necesidad de escribir sobre esos lugares que iba conociendo y esos momentos que no podría olvidar por nada del mundo. Al principio mis textos estaban dirigidos a la familia y los amigos. Pero poco a poco me di cuenta de que había más gente al otro lado de la pantalla que leía lo que escribía y, no sólo eso, que utilizaba mis relatos para preparar sus propios viajes.

Nunca me hubiera imaginado que más de un millón de personas me leerían cada año. Y de distintos rincones del mundo. Esa es una gran satisfacción que aún creo no haber asimilado del todo.

ahorrar en viajes - El rincon de sele

¿Cuántos viajes puedes hacer al año? ¿Tienes que ahorrar mucho para irte de viaje?

Hace tiempo que convertí en contar viajes mi profesión y tengo la suerte de poder viajar en numerosas ocasiones al año. Al principio ahorraba de cualquier gasto extra que pudiera quitarme. Aunque mi madre me decía que sencillamente “no ahorraba nada”. Durante muchos años todo lo que ganaba en los trabajos que tenía me los gastaba yéndome de viaje. Y creo que aquella fue la mejor inversión que pude hacer en mi vida.

¿Cuál es el truco viajero con el que más has ahorrado?

Creo que uno de los mejores trucos para ahorrar viajando pasa por planificar y así optimizar no sólo los costes sino también el tiempo, las dos grandes limitaciones que tenemos todos. Documentarse ayuda a ahorrar y evitar que los gastos imprevistos sean menores.

Es curioso, pero uno de los viajes donde menos dinero gasté fue cuando me fui sin billete de regreso para recorrer Latinoamérica. Entonces me di cuenta que viajar con más tiempo reduce mucho los gastos. Cuanta más flexibilidad tengamos, más ahorramos.

¿Y el que más utilizas?

En su momento el couchsurfing me ayudó a no gastar en alojamiento porque no tenía que pagar por dormir en ningún sitio.

¿Cómo es la planificación de un viaje de Sele? ¡Cuéntanos tus secretos!

Leer mucho es esencial. Tanto libros como blogs de viajes en los que escribe gente con experiencias en primera persona que ayudan a hacer posible muchos viajes. Hoy día contamos con mucha más información que antes. Por eso siempre he admirado a los viajeros que se lanzaban a la aventura sin guía de viaje que valiera. Sólo con su propia ilusión.

Algo que sale un poco de lo planificado, pero que también considero vital, es tener una gran capacidad de improvisación. Debo reconocer que cada vez más improviso y me dejo llevar por el momento, por los consejos de quien te encuentras en el camino… y por el propio instinto. Pero ojo, improvisar no es antónimo de haberse documentado previamente.

¿Qué es para ti lo mejor del viaje?

Ese cosquilleo que te recorre los adentros cuando has llegado a un lugar que llevabas soñando toda la vida, conocer gente nueva que te abra la mente y sentir que la pasión por viajar sigue tan intacta que no has bajado del avión para volver a casa y ya estás pensando en la próxima aventura.

¿Qué consejo le darías a las millones de almas viajeras que hay en España y no viajan todo lo que les gustaría?

Que la vida es demasiado corta como para escatimar en cumplir sueños. Y que nadie les diga cómo tienen que viajar. Sólo ellos saben la manera de viajar que más les enriquece, y no tiene que ser ni la mía ni la tuya. Debe ser la suya, la que más feliz les haga.

Imagina que eres el pensionista medio español, con su pensión pública, de los países en que has estado ¿En cuál te jubilarías?

Seguramente me perdería en algún rincón perdido del Sudeste Asiático o en la zona cafetera de Colombia, donde las prisas no están ni se las esperan.

Caja Guia Trucos de Viaje

Otras entrevistas viajeras

 

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *