«Con lo que más ahorras es viajando cuando los vuelos son más económicos»

PreahorroCómo ahorrar6 Comments

Entrevista Ahorra y Viaja

Maka y Cristian llevan toda una viajando, primero en pareja y ahora en familia. En su blog AhorrayViaja.com cuentan sus experiencias y todo lo que hacen para ahorrar planificando las vacaciones y ahorrar durante el viaje. Hablamos con ellos para que nos cuenten cuáles son sus trucos preferidos para ahorrar en viajes y mucho más.

¿De dónde os viene esa vena viajera?

Siempre hemos tenido curiosidad por conocer el mundo. Pero fue a los 19 años cuando tuvimos trabajo cuando realmente empezaron los viajes más lejanos. Y no hemos podido parar hasta hoy.

¿Cómo surge la idea de crear vuestro blog de viajes? ¿Esperabais la repercusión que has tenido?

No la verdad nunca lo vimos como algo a lo que dedicarle mucho tiempo. Solamente queríamos contar a nuestros amigos como lo hacemos para viajar con dos trabajos normales.

¿Cuántos viajes podéis hacer al año? ¿Tenéis que ahorrar mucho para iros de viaje?

No tenemos un número exacto, algunos años hacemos 1 ó 2 viajes. Y alguna escapada y otros años hacemos un viaje de 1 ó 2 meses.

Ahorrar siempre ahorramos. A partir de ahí ya depende del destino, los vuelos y un poco como planteamos en viaje.

¿Cuál es el truco viajero con el que más habéis ahorrado?

Más que truco, es el trabajo de estar buscando durante mucho tiempo la combinación o la oferta perfecta.

¿Y el que más utilizamos?

Sin duda lo que más dinero nos ha hecho ahora es poder viajar cuando los vuelos son más económicos. Tenemos mucha suerte con ese tema.

¿Y vuestro preferido?

Uno de los trucos que más nos gusta y que más usamos en gastar poco en comida. Somos muy de ir comprar la comida a los supermercados.

¿Habéis añadido alguno ahora que sois papás?

Trucos no, más bien nos hemos vuelto más previsores y procuramos llevar todo lo que el niño pueda necesitar. Desde la comida, pañales no dejar nada a la suerte.

Aquí os dejamos nuestros artículos para organizar viajes con niños.

¿Cómo es la planificación de un viaje? ¿En qué ha cambiado ahora que sois padres?

Antes era un poco locura, realmente solo sabíamos que queríamos ver y ya con la mochila al hombro íbamos viendo como llegar a cada sitio y sin mucha planificación.

Ahora que somos padre esto a cambiado. Miramos desde el tiempo, los supermercados que hay cerca del hotel, tenemos mucho cuidado a la hora de elegir un hotel y sobre todo la organización del día la hacemos respecto a los horarios del bebé. Algo que recomendamos a todos.

¿Qué es para vosotros lo mejor del viaje?

La verdad nos gusta todo. Desde las tardes de lectura de mil blogs para organizar el viaje. Hasta cuando preparamos los artículos con todo la info.

¿Qué consejo le darías a las millones de almas viajeras que hay en España y no viajan todo lo que les gustaría?

Que no esperen a nada. La vida no sabemos cuando termina, así que no dejes para mañana el viaje que puedas hacer hoy. Os dejamos un vídeo que nos hemos currado muy motivador. ¿Y si el viaje termina mañana? Este el título de nuestro vídeo.

Imagina que eres el pensionista medio español, con su pensión pública, de los países en que has estado ¿En cuál te jubilarías?

Pues dependiendo de la pensión jajajajja O en Estados Unidos o en Tailandia.

Caja Guia Trucos de Viaje

Otras entrevistas viajeras

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

6 Comments on “«Con lo que más ahorras es viajando cuando los vuelos son más económicos»”

  1. Quiero ayudar a mi hijo de 22 años ahorrar,hemos pensado que cada mes me de unos 800 € para ingresarlos en mi cuenta,que pasa si al cabo del año hay 9000 y poco de euros en ingresos.

    1. Buenas Marga,

      Entiendo que tu hijo de 22 años ya tiene ingresos ¿Es así? En ese caso, si los 800 euros salen de la cuenta de tu hijo hacia la tuya, podría considerarse una donación.

  2. Tengo un local y se lo quiero donar a un hijo, el local lo compré hace 38 años ¿ cuanto tengo que pagar de I R P F ?

    1. Buenas Juan,

      Tú tendrás que pagar en el IRPF por la diferencia entre el precio de compra del local y su valor actual. Por su parte, tu hijo tendrá que pagar en el Impuesto sobre Donaciones por el valor del local, es decir, el valor del bien donado que recibe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *