Sara y JAAC son dos viajeros que han hecho de un simple salto su blog y la imagen de todos sus viajes. En su blog Salta Conmigo relatan sus vivencias y su particular manera de entender el los viajes y el turismo.
En esta entrevista nos acercamos a cómo organizan sus viajes, qué métodos utilizan para ahorrar viajando y cómo ser un mochilero de primera o el tipo de turista que desees.
¿De dónde os viene esa vena viajera? ¿Quién de los dos es el más viajero?
No sabríamos identificar de dónde nace nuestra pasión por los viajes.
En mi caso (Sara), los viajes han sido mi pan de cada día desde muy pequeña, cuando viajaba con mi familia, se puede decir que es una pasión heredada.
En mi caso (JAAC), nació después, en los primeros viajes con los amigos, cuando empecé a disfrutar de ese toque de aventura que no tenía en los veranos en la playa con mis padres.
¿Cómo surge la idea de crear el blog de viajes? ¿Esperabais la repercusión que ha tenido?
(JAAC) En uno de esos primeros viajes entre amigos, cuando nos fuimos a Rumanía en una época en la que los billetes de avión eran en papel y se pagaban en pesetas, tuve la idea de escribir un diario de viaje. Desde entonces, escribir diarios de los viajes se convirtió en costumbre, incluso cuando empecé a viajar en pareja con Sara. Para conservarlos, en 2007 decidí subirlos a Internet, en un blog de curiosidades que ya escribía. Con el tiempo, los viajes empezaron a cobrar cada vez más importancia, hasta que creamos un blog sólo para ellos. Saltaconmigo.com nació en 2012 y Sara empezó a escribir también en él. Ya no hay diarios sino información práctica y nuestras impresiones sobre los diferentes tipos de viajes que hacemos.
La idea inicial era sólo tener un recuerdo de nuestros viajes así que no, desde luego no nos esperábamos la repercusión que ha tenido y, a menudo, sigue sorprendiéndonos.
¿Cuántos viajes podéis hacer al año? ¿Tenéis que ahorrar mucho para iros de viaje?
En 2013 dejamos los trabajos –Sara en marketing y JAAC de consultor, es ingeniero informático– para viajar durante un año por Sudamérica y la Antártida. Desde que volvimos del viaje, en 2014, nos dedicamos al blog de forma profesional. Así que digamos que los gastos de viaje son nuestros “gastos de empresa”, ya que los viajes son parte de nuestro negocio. Viajamos prácticamente todos los meses y a menudo más de una vez al mes.
Cuando trabajábamos en la oficina, sí que ahorrábamos mucho para los viajes, siempre hemos sido muy ahorradores y los viajes siempre han sido nuestro mayor gasto. Antes viajábamos muchos fines de semana y hacíamos unos dos o tres viajes más largos al año.
¿Cuál es el truco viajero con el que más habéis ahorrado?
Apuntarnos a todas las ofertas de billetes de avión. Si, como en nuestro caso, siempre tienes muchos destinos en mente y no te importa a cuál ir en la siguiente ocasión, es lo mejor que puedes hacer. Cuando llega la oferta, ¡a comprar el billete y a viajar!
En cualquier caso, en el blog hemos dedicado un artículo a los trucos para ahorrar en los viajes. Que no significa viajar barato, simplemente pagar menos para tener lo mismo.
Aquí puedes ver los mejores trucos para ahorrar en viajes que hemos elaborado en Preahorro.
¿Y el que más utilizáis?
Controlar los gastos. Apuntamos todos y cada unos de los gastos en los que incurrimos, para tenerlos controlados. Eso no significa que no nos demos caprichos o que intentemos viajar más barato, pero es fundamental tener el control y saber cuánto te estás gastando. ¡Que viva el Excel!
¿Cómo es la planificación de un viaje? ¿Cuesta mucho poneros de acuerdo en los destinos?
Nunca nos ha costado ponernos de acuerdo sobre los destinos de nuestros viajes: tenemos gustos parecidos y, además, no hay casi ningún sitio al que no nos gustaría viajar.
Respecto a la planificación, depende mucho del tipo de viaje. En los cortos lo solemos tener todo más o menos cerrado, en los largos nos dejamos llevar mucho.
¿Qué es para cada uno de los dos lo mejor del viaje?
(Sara) Lo mejor de los viajes es descubrir otros puntos de vista, abrir la mente, conocer sitios de los que nunca habías escuchado hablar o que no alcanzabas a imaginar o sitios a los que habías soñado ir toda la vida.
(JAAC) Lo mejor de los viajes es no saber lo que va a pasar después: con quién te vas a encontrar, qué va a ser lo que más te va a gustar del destino, descubrir un punto de vista nuevo sobre las cosas… Para mí, lo mejor del viaje es aprender.
¿Qué consejo le daríais a las millones de almas viajeras que hay en España y no viajan todo lo que les gustaría?
El primer consejo sería entender qué les gusta hacer de verdad. Porque parece que es obligatorio que te guste viajar, pero no lo es, hay muchas otras formas de disfrutar de la vida… Si en ese “análisis interior” descubren que les gusta de verdad, pues seguro que pueden viajar más: hay viajes para todos los bolsillos y se puede ahorrar en muchas cosas, ¡en cervezas por ejemplo!
Imagina que eres el pensionista medio español, con su pensión pública, de los países en que has estado ¿En cuál te jubilarías?
Si muchos alemanes y noruegos se vienen a vivir a España una vez jubilados, ¿por qué irse? Nosotros nos quedaríamos a vivir aquí y viajaríamos lo más posible por todo el mundo. Si eres jubilado tienes algo muy precioso: ¡tiempo! Para eso nosotros dejamos los trabajos, para disfrutar de ese tiempo viajando desde más jóvenes.
Para terminar, desde Preahorro queremos hacerte una recomendación. No puedes pasar por su blog sin leer este artículo: Frases que te convertirán en un viajero… o en un gurú viajero. ¡No tiene desperdicio!
Otras entrevistas viajeras
- Viajeroscallejeros: “Las ofertas de vuelos son la mejor forma de ahorrar en los viajes”
- Chavetas: «Compramos una SIM local al llegar al aeropuerto para disponer de WIFI en la mochila»
- El Rincón de Sele: «Cuánta más flexibilidad tenemos, más ahorramos»
- Ahorra y viaja: «Con lo que más ahorras es viajando cuando los vuelos son más económicos»
- Mamás viajeras: «Los hoteles gratis para niños existen, si sabes buscarlos»