El verano está a la vuelta de la esquina y quien más y quien menos piensa ya en sus vacaciones. El periodo estival suele ser el de mayor gasto en ocio y no solo por las vacaciones. El buen tiempo invita a hacer planes en la calle y eso suele ser sinónimo de consumo.
Las vacaciones ocupan siempre el primer lugar en la lista de gastos estivales. Es el momento que todo el mundo aprovecha para desconectar y el premio a todos los meses anteriores de trabajo. No importa el destino, playa o montaña, extranjero o nacional, turismo de descanso o cultural, estos viajes se preparan siempre con esmero con el objetivo de ahorrar el máximo posible.
Si quieres mantener tu presupuesto de ocio veraniego a raya y no gastar de más en tus vacaciones hay cinco trucos que te ayudarán a lograrlo.
ÍNDICE
- 1 Truco 1: ¿Cuánto gastar? Ten claro el presupuesto
- 2 Truco 2 – Haz un listado de tus destinos preferidos, busca ofertas y decide
- 3 Truco 3 – Acierta con el momento de contratar tus vacaciones: muy pronto o a última hora
- 4 Truco 4 – Estos son los mejores meses para volar
- 5 Truco 5 – Aprovecha las nuevas tecnologías, hay vida más allá de los hoteles
Truco 1: ¿Cuánto gastar? Ten claro el presupuesto
¿Qué cantidad debes destinar a tus vacaciones? Si esperas una cifra mágica o un porcentaje máximo de tus ingresos que destinar al viaje de verano en este artículo no lo vas a encontrar. Lo que sí debes tener claro es qué parte de tu presupuesto irá a parar a ese descanso.
La clave para determinarlo es usar la lógica y tener cristalinas tus prioridades. Para que lo entiendas mejor, no hay nada de malo en destinar el 25% de tu salario a viajar si es lo que de verdad te hace feliz, pero entonces debes ser consciente de que tendrás que hacer sacrificios en otros aspectos de tu vida. Es lo que se conoce como gasto consciente, que te permite usar el dinero para lo que realmente te hace feliz.
En este sentido, cualquier renuncia es aceptable siempre que se cumplan dos condiciones.
- Que esté alienada con tus objetivos vitales
- Que estés preahorrando, que destines parte de tu presupuesto al ahorro. Si no sabes cuánto, aquí puedes compararte con otras gente de tu misma edad y salario.
Y por supuesto, si hay algo que debes evitar es pedir un préstamo para irte de vacaciones, porque al final estarás pagando por tu viaje un sobreprecio que seguramente no estés teniendo en cuenta al contratar. Además, será más fácil que termines contratando un viaje más caro por el simple hecho de que tienes acceso al dinero.
Truco 2 – Haz un listado de tus destinos preferidos, busca ofertas y decide
Uno de los errores más habituales al planificar las vacaciones es cegarse con un solo destino. Tener las ideas claras está bien porque ayuda a centrar la búsqueda, pero puede ser contraproducente y hacernos pagar de más. Si tienes entre ceja y ceja ir a Estados Unidos, quizás deberías hacerlo un año en el que cambio de divisa sea más propicio o, si tu destino es Brasil, esperar a un año en que no haya Juegos Olímpicos ni Mundial de Fútbol, que dispararán los precios de alojamiento y los vuelos, por ejemplo. Cuanto más abierta sea tu mente, mejor.
Para ahorrar en el destino de tus vacaciones empieza por hacer un listado de los lugares que quieres visitar el próximo año e incluso los próximos años. Si quieres puedes incluso ordenarlos por prioridad. A partir de ahí, debes estar atento a las ofertas que puedan surgir a través de las agencias de viaje pero también de páginas como Atrápalo.com, Kayak.es, Viajar.com o Logitravel.
Contar con una lista te permitirá buscar ofertas concretas y hará que no te centres en un solo destino a la hora de buscar y de elegir. Cuando llegue el momento, escoge el que tenga una mejor oferta y táchalo de tu lista.
Truco 3 – Acierta con el momento de contratar tus vacaciones: muy pronto o a última hora
“La virtud se encuentra en el término medio” reza el refranero popular. El problema es que las agencias de viajes y empresas del sector turístico no piensan igual y tienen los precios más altos en ese punto intermedio, que es cuando todo el mundo contrata.
Lo que cualquier empresa quiere es asegurar cuanto antes un volumen mínimo de ventas y las agencias de viajes, hoteles y aerolíneas lo consiguen con ofertas para quienes son previsores. En otras palabras, si contratas con mucho tiempo de antemano es fácil que encuentres mejores ofertas que si lo haces sólo con suficiente tiempo.
Esto mismo puede aplicarse al turista tardón, al que espera hasta el último momento para cerrar sus vacaciones. En este caso se puede aprovechar de las ofertas de última hora y de esas plazas vacías que las agencias y hoteles quieren cubrir aunque sea a un coste menor.
En el caso de la costa española suele recomendarse reservar con antelación, en diciembre o enero, que es cuando lo hacen muchos extranjeros que visitan nuestro país. En Junio o Julio el precio puede ser entre un 10% y un 15% mayor y habrá menos opciones en cuanto a alojamiento y destino concreto. Sin embargo, sí que habrá interesantes ofertas de última hora.
Truco 4 – Estos son los mejores meses para volar
Tal y como ocurre con las vacaciones, en los vuelos el timing lo es todo. Hay meses en los que volar es más barato y si consigues ajustar tus vacaciones a estos periodos ahorrarás mucho dinero en aviones, sobre todo para determinados viajes a países como Argentina, donde tomar vuelos en el país es prácticamente obligatorio.
A través de páginas como eDreams, lastminute.com o Skyscanner puedes encontrar esos vuelos, aunque ten cuidado de hacer demasiadas búsquedas desde un mismo sitio, porque algunas webs guardan tu dirección y después pueden ofrecerte vuelos más caros. En términos generales, mayo es un buen mes para contratar tu vuelo y agosto el más caro, pero la última semana de enero es la más barata del año.
Un estudio de Skyscanner también recomienda los siguientes meses para viajar a los siguientes destinos:
- Francia: viajar en noviembre y contratar con 7 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 19%
- Italia: : viajar en noviembre y contratar con 8 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 16%
- Reino Unido: viajar en enero y contratar con 13 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 16%
- Tailandia: viajar en mayo y contratar con 28 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 10%
- Estados Unidos: viajar en febrero y contratar con 29 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 9%.
Como en el punto anterior, cuanto más flexible seas en fechas y destino, más ahorrarás.
Truco 5 – Aprovecha las nuevas tecnologías, hay vida más allá de los hoteles
El hotel sigue siendo la residencia predilecta por la mayoría de españoles, pero hoy en día existen fórmulas alternativas para alojarse. Cuanto mayor sea el grupo, más ventajas encontrarás en los apartamentos de alquiler.
Los apartamentos son más baratos y ofrecen la posibilidad de optimizar gastos en cuestiones como la alimentación, tanto en comidas como en desayunos. Además, suelen ser más grandes y otorgan más independencia. Puedes ahorrar en tus vacaciones a través de esta vía. En páginas como Airbnb, Wimdu o Homeaway puedes encontrar una gran variedad de apartamentos en prácticamente cualquier ciudad del mundo. A partir de ahí sólo tendrás que comparar precios con los del hotel y decidir cuál te convence más.
Lo mismo puedes aplicar al transporte si te mueves por España e incluso por el extranjero. Aplicaciones como BlaBlaCar pueden ayudarte a ahorrar en los desplazamientos en España y en otros países. Así podrás disfrutar de las vacaciones que quieres sin salirte de tu presupuesto.
En este enlace puedes ver cómo ahorrar una vez en tu destino vacacional.
No te olvides de repasar nuestra Guía para ahorrar en viajes