La vida se divide entre grandes acciones que realmente importan y pequeños gestos que consumen nuestro día a día sin que realmente nos sirvan para avanzar. En clave financiera, ahorrarás más eligiendo bien el plazo de tu hipoteca que estudiando a conciencia la factura de internet. El primer gesto puede ahorrarte casi 150.000 euros en una sola decisión, con el segundo, aun dejando de gastar 200 euros al año, en 50 años no habrás ahorrado más de 10.000 euros.
Del mismo modo, existen infinidad de trucos para ahorrar. Basta con buscar en Google y recibirás cerca de 775.000 resultados de páginas y blogs que te ayudan a ahorrar dinero y contener tus gastos.
Unos serán de más utilidad que otros, pero es fácil que la mayoría cometan el mismo error: requieren mucho esfuerzo y constancia para después lograr pequeños resultados. En esta categoría entran los trucos para ahorrar dinero día a día con pequeños cambios conductuales. Un buen ejemplo es llevar el café de casa al trabajo. Al final de mes ahorrarás algo, pero a cambio de un esfuerzo titánico.
Si te centras en los gastos hormiga, no te quedarán ganas ni fuerza de voluntad para implementar los que de verdad funcionan, con los que sí ahorrarás dinero sin tener que dedicar tiempo a diario.
El potencial de ahorro anual es mucho mayor (5.000-15.000 euros) a través de la reducción de grandes gastos y gastos fijos.
Los 7 trucos para ahorrar que SÍ funcionan
Hay 7 trucos concretos con los que de verdad vas a poder ahorrar. Se caracterizan porque no necesitan que estés constantemente recurriendo a tu fuerza de voluntad. Con algunos, incluso bastará con una sola acción para ahorrar cientos de euros.
Truco 1: El Método del Sobre
Es ideal para los gastos de ocio pero también te servirá para otras áreas como la compra.
Nivel de dificultad: medio.
Tiempo en ponerlo en marcha: en dos meses habrás dominado esta técnica.
Cuánto te ahorras al año: 600 euros según la experiencia de los preahorradores que ya lo han probado.
Truco 2: Día de las facturas
Sirve sobre todo para los gastos fijos y es ideal para poner en orden tus finanzas.
Nivel de dificultad: bajo.
Tiempo en ponerlo en marcha: no te llevará más de 2 horas.
Cuánto te ahorras al año: 2.000 euros de media según la experiencia de los usuarios del curso Libertad Financiera
Truco 3: Preahorrar tus subidas de sueldo
Sirve para que tus progresos profesionales cuenten de verdad y evitar la trampa del gasto creciente.
Nivel de dificultad: bajo.
Tiempo en ponerlo en marcha: no te llevará más de 15 minutos cada vez que te suban el sueldo.
Cuánto te ahorras al año: dependerá de tus progresos, pero la media de nuestros preahorradores es de 125.000 euros en un plazo de 25 años.
Truco 4: Método de la lista
Es ideal para los gastos en el supermercado o las rebajas.
Nivel de dificultad: bajo.
Tiempo en ponerlo en marcha: 10 minutos.
Cuánto te ahorras al año: 1.200 euros según las respuestas de nuestros usuarios.
Truco 5: Cambiar el seguro de tu hipoteca
Este truco sirve para pagar menos por los gastos de tu hipoteca y de tu hogar
Nivel de dificultad: medio/alto.
Tiempo en ponerlo en marcha: 1 hora.
Cuánto te ahorrarás al año: 500 euros según la media de seguros vinculados a la hipoteca.
Truco 6: Ahorrar el 30% de tus pagas extraordinarias
Este truco sirve para no caer en la trampa del gasto creciente y aprovechar el potencial de tu salario.
Nivel de dificultad: medio/alto.
Tiempo en ponerlo en marcha: 10 minutos.
Cuánto te ahorras al año: 700 euros de ahorro medio al año.
Truco 7: Fin de semana sin gasto
Este truco sirve poner coto a tus gastos de ocio y además te ayudará a encontrar formas alternativas de divertirte a coste cero.
Nivel de dificultad: medio/alto.
Tiempo en ponerlo en marcha: 20 minutos.
Cuánto te ahorras al año: 1.200 euros de ahorro medio al año.
Estos son los 7 trucos para ahorrar 5.000 euros en un año. Son las formas de ahorrar dinero más eficaces y efectivas, pero no las únicas.
Esta misma idiosincrasia la puedes enfocar al resto de acciones para reducir tus gastos y ahorrar dinero. En otras palabras, centrarte en los gastos que puedas reducir con una acción, que su efecto sea prolongado en el tiempo y que sean cosas que no te importen. Por ejemplo, la factura de la luz frente a salir a cenar los viernes con tu pareja o amigos.
Eso no quiere decir que no haya otras formas de ahorrar dinero rápido reduciendo tus gastos hormiga, solo que te llevará más esfuerzo ponerlas en práctica porque en muchos casos requerirán de tu fuerza de voluntad. Ahora verás por qué con varios ejemplos de trucos para recortar gastos y ahorrar dinero cada mes en tu día a día.
Ahorrar dinero y reducir tus gastos domésticos
Una vez has puesto en práctica los 7 trucos para ahorrar 5.000 euros cada año, es el momento de ahorrar más dinero al mes reduciendo tus gastos del día a día. La mejor forma de ahorrar en tus gastos es dividirlos por categorías y centrarte en los más importantes para ti:
- Electricidad
- Transporte y coche
- Seguros
- Hipoteca o alquiler
- Supermercado
- Viajes
- Telefonía
- Banco y tarjetas de crédito
- Compras
- Ocio
Ahorrar dinero en electricidad
La factura de la luz es uno de los grandes quebraderos de cabeza de la mayoría de familias. Hay dos acciones clave para ahorrar en energía y electricidad:
- Elegir bien tu tarifa.
- Tener contratada la potencia que necesitas, ni más, ni menos.
Para averiguar la potencia que debes contratar solo tienes que sumar el consumo de los aparatos que más gastan y ahí tienes tu cifra. También hay herramientas que te ayudarán a averiguar la potencia eléctrica óptima para tu hogar.
Después, usa un comparador de tarifas de electricidad y gas como el de Rastreator.com o la OCU para encontrar la mejor tarifa para ti. Así de fácil.
A partir de ahí puedes poner en marcha otras medidas clásicas como las siguientes:
- Cambiar la iluminación por lámparas ahorradoras.
- Desterrar el stand by de tu vida.
- Apagar las luces cuando salgas de una habitación.
- No abusar del horno.
- Lavar la ropa en frío.
- Aprovechar el calor residual al cocinar.
Si lo que buscas es encontrar la mejor tarifa, visita este post: Claves para ahorrar en electricidad con la mejor tarifa
Ahorrar dinero en transporte y con tu coche
Lo primero que deberías plantearte es si de verdad necesitas o no coche. Hoy en día, gracias a servicios de carsharing, tener coche es una opción y no una obligación.
Para los viajes del día a día el transporte público es casi siempre la mejor opción, pero si eres de los que tiene coche para viajes largos, piénsatelo dos veces. Haz bien tus cálculos porque puede que te sea más rentable alquilar un vehículo para esas escapadas o simplemente usar las herramientas que la economía colaborativa pone a tu disposición. Puedes ahorrar mucho dinero solo en el seguro de coche.
🚗 Una alternativa a comprar coche es el renting. Aquí te contamos cómo saber merece la pena un renting o comprar coche.
Si conservas tu coche, tus principales gastos serán la gasolina y el mantenimiento, así como los seguros (de los que hablaremos más adelante)
Si quieres ahorrar carburante hay 5 consejos que te ayudarán a lograrlo:
- Practicar una conducción eficiente: usar marchas largas y evitar los frenazos y acelerones.
- Reposta los lunes, es el día más barato. Por el contrario, los sábados es el más caro.
- Evita repostar cuando veas un camión cargando la gasolinera.
- Es mejor repostar por la mañana que por el mediodía.
- Busca las gasolineras más baratas. Hoy en día hay apps para ahorrar que las localizan por ti. Por si necesitas ayuda, te dejamos aquí nuestro listado de gasolineras más baratas.
¿Y el mantenimiento? Pequeños trucos relacionados con la conducción ayudarán a alargar la vida del coche. Por ejemplo:
- Pisar el embrague al arrancar el coche.
- Hacer salidas suaves y progresivas.
- Realizar los cambios de marcha en el rango de revoluciones idóneo.
- No acelerar el coche en frío.
- Esperar 30 segundos a apagar el motor después de un viaje largo.
- Evitar los acelerones y frenazos para alargar la vida de los neumáticos, frenos y la suspensión.
Además, desde Endado explican que lo principal es realizar los recambios en su momento y no alargarlas y que se acumulen las averías, porque hará que suba la factura.
Ahorrar dinero en seguros
Los seguros forman parte de tu vida, te guste o no. ¿Cuándo fue la última vez que revisaste el precio? Seguro que hace demasiado. Gestionando bien tus seguros puedes ahorrar hasta 500 euros al año.
Hay tres reglas básicas que debes seguir.
La primera es revisar que las coberturas de tu seguro son las que necesitas, sin aditivos ni añadidos que no usarás en la vida, como la asistencia informática del seguro de hogar.
La segunda es aprovechar los comparadores de seguros del mercado como Acierto.com, Seguros.es o Rastreator.com para calcular tu precio.
La tercera es acordarte de avisar a tu compañía del cambio por lo menos con un mes de antelación y de dos en caso de los seguros de vida.
Si quieres saber más sobre cómo ahorrar en seguros y qué coberturas son importantes para cada uno de ellos, te dejamos un listado con lo que no te cuentan sobre las pólizas más contratadas.
🚗 10 cosas que no te cuentan del seguro de COCHE
💸 7 cosas que no te cuentan del seguro de VIDA
🩺 7 cosas que no te cuentan del seguro de SALUD
🏡 9 cosas que no te cuentan del seguro de HOGAR
🧱 8 cosas que debes saber de los seguros de la HIPOTECA
⚰️ 5 cosas que no te cuentan del seguro de DECESOS
Ahorrar dinero en la hipoteca o alquiler
Si eres un feliz propietario que estás pagando tu hipoteca, puedes ahorrar en tu hipoteca cambiando los seguros asociados a tu préstamo. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
También puedes amortizar anticipadamente parte de la hipoteca para ahorrar intereses y pagar menos impuestos. Aquí hacemos los cálculos por ti cálculos.
Por supuesto, también puedes cambiar la hipoteca de banco, pero es fácil que si tienes un préstamo antiguo tus condiciones sean mejores que las actuales.
Si vives de alquiler hay una forma muy fácil de ahorrar dinero. Renegocia el precio con tu casero y usa datos para convencerle. Revisa en Idealista o Fotocasa.com los precios de tu zona y no tengas miedo en presentar tu oferta.
La otra alternativa pasa por cambiarte de vivienda. Una fórmula muy útil para abaratar el alquiler es ofrecerte a pagar seis o doce meses por adelantado. Así es fácil conseguir una buena rebaja.
También puedes prestarte a hacer alguna reforma o cambio que le venga bien a la casa a cambio de una rebaja en el alquiler.
Por último, si tu alquiler es anterior a 2015, puede compensarte quedarte en esa casa para poder desgravar en la declaración de la renta. Los nuevos alquileres ya no cuentan con esa ventaja fiscal.
Para ahorrar dinero en impuestos, apúntate al programa gratuito y consigue la Guía fiscal para ahorrar en impuestos.
Ahorrar al negociar la hipoteca
¿Quieres comprar casa? En ese caso puedes ahorrar al negociar la hipoteca y debes hacerlo. La diferencia entre una buena hipoteca y una pasable puede ser de más de 40.000 € a largo plazo.
¿Qué puedes hacer para negociar la hipoteca? Lo primero, tener claro cómo funciona y todos los secretos ocultos de las hipotecas. Así podrás encontrar la hipoteca que te interesa a ti y no la que te coloque el banco.
Estas son las claves:
- Te interesa una hipoteca a 15 años o menos para no pagar tantos intereses al banco.
- Primero haz las cuentas de cuánto quieres gastar y después busca la hipoteca. Si no, forzarás para tener una hipoteca más grande y larga.
- El dato en el que debes fijarte son los intereses totales que pagas, no la cuota del préstamo. La cuota es solo el resultado del dinero que has pedido, el tipo de interés de la hipoteca y el plazo del préstamo.
- Los productos bonificados no siempre compensan, especialmente el seguro de vida y los productos de inversión. Revisa cuánto puedes ahorrar comparando el coste de un seguro con otra compañía frente al coste del seguro de banco, menos lo que ahorras por la bonificación.
- Hay vida más allá de los bancos tradicionales. Un bróker hipotecario puede ayudarte a encontrar ofertas mejores.
- Consigue varias ofertas para poder negociar.
Lo más importante es que siempre tengas en la cabeza que una mala hipoteca puede ser la peor decisión de tu vida.
Por último, si quieres ahorrar al comprar casa, te animo a revisar nuestro artículo sobre House Hacking.
Ahorrar dinero en el supermercado
La compra se lleva buena parte de tus ingresos y es algo que no puedes suprimir. Sin embargo, sí que puedes optimizar lo que gastas y ahorrar en la compra.
El truco más útil es el método de la lista. Aquí te explicamos cómo llevarlo a cabo paso a paso.
El segundo de mayor importancia es comprar en el supermercado más barato.
Además, hay una serie de consejos de ahorro que te ayudarán a no picar en las trampas de los supermercados.
- Mira siempre el precio por kilo y no te fíes de todas las ofertas.
- Aprende a saber cuál es el descuento real de cada oferta: un 3×2 es un descuento del 33%, la segunda unidad al 50% es un 25% y un 2×1 un descuento del 50%.
- Evita ir al supermercado con hambre, comprarás más.
- Aprovecha la compra online y sus cestas de compra predefinidas para no salirte de lo que quieres gastar.
- Los productos más caros o que el súper quiere colocarte suelen estar a la altura de los ojos y los más baratos, abajo.
- Aprovecha las marcas blancas para aquellas cosas que no te importan.
- Utiliza los cupones de descuento y muestras gratis.
Ahorrar dinero para un viaje
¿A quién no le gusta viajar? Vivimos todo el año pensando en las vacaciones y quizás por eso a veces cometemos errores al programarlas. En este artículo te contamos los 5 errores que debes evitar al planificarlas.
Si quieres ahorrar dinero para un viaje e incluso vivir en ternas vacaciones, hemos reunido los mejores trucos para ahorrar en viajes de 32 blogueros expertos en la materia. Este es un resumen de cada uno de ellos y aquí cómo lo llevan a cabo.
- Un buen mapa con los puntos de interés y lugares más baratos permite ahorrar dinero y tiempo.
- Comparar tarjetas turísticas que incluyen la visita a monumentos y transporte gratuito.
- Tener flexibilidad antes y durante el propio viaje permite ahorrar en billetes de avión.
- Empieza por elegir un lugar barato.
- Contactar directamente con la empresa en destino que te organiza los servicios.
- Confía en las empresas locales.
- Para ahorrar en la comida cuando viajas sin escatimar en calidad, es recomendable venturarse fuera de las zonas turísticas.
- Reservar hoteles céntricos nos permite disfrutar de muchos beneficios aunque en ocasiones sea un poco más caro.
- No cambies moneda en tu país ni tampoco mucho dinero en el aeropuerto.
- Para encontrar vuelos baratos hay que ser flexible con el destino y las fechas.
- Elige tu destino según tu presupuesto y reserva el viaje con mucha antelación.
- Puedes ahorrar en turismo rural con casas que tengan menos equipamiento.
- Organizar las excursiones o visitas en grupos privados con agencias locales.
- Para viajar alrededor del mundo aplicaciones como Workaway o Woofin te ayudarán.
- Busca una buena tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin que te frían a comisiones.
- Creamos una hoja de cálculo en la nube para saber en qué estábamos gastando el dinero durante el viaje.
- Aprovecha las tarjetas turísticas y los free tours.
- Suelo comer de bocata para planificar las jornadas sin necesidad de buscar un restaurante al mediodía.
- Hay que saber cómo es uno mismo, qué nos gusta, qué queremos encontrar en los lugares.
- Viajar en temporada baja y usar transporte público en el destino son dos buenas formas de ahorrar.
- Valora un viaje en autocaravana o camper
- Cuidar casas cuando los dueños no están te permite ahorrar en alojamiento en viajes largos.
- Compórtate como un local más.
- Compra tarjetas SIM locales.
- Viajar de noche en tren-cama te ahorra tiempo y dinero.
- No cambies todo el dinero en el propio aeropuerto.
- Busca cuáles son los horarios para entrar gratis en los museos
- Alojarte en hostels te da la oportunidad de conocer a otros viajeros y ahorrar.
- Confiar siempre en las agencias locales.
- Más local, menos kilómetros y más descuentos.
- Aprovecha los horarios gratuitos en museos y monumentos
- El viaje empieza antes de llegar: Dedica algo de tiempo a leer sobre el destino y a calcular tu presupuesto.
Ahorrar en telefonía
El gasto en telefonía se divide entre lo que cuesta el móvil y el ADSL y lo que pagas cada vez que cambias de teléfono.
Para ahorrar dinero en telefonía existen comparadores como Comparaiso, Roams o Kelisto que te ayudarán a elegir la tarifa que necesitas.
Las claves para ahorrar en telefonía pasan por saber elegir la mejor tarifa para ti. ¿Cómo puedes hacerlo? Con estos pasos lograrás reducir tu gasto en móvil e internet.
- Averigua qué velocidad necesitas contratar en casa. Seguramente sea menos de la que piensas. A modo de guía, para un uso básico te bastan 2 Mbps, mientras que si vas a ver películas en streaming o jugar online necesitarás 25 Mbps.
- Descubre cuántos GB necesitas en tu móvil. Si haces un uso básico de WhatsApp y Redes Sociales con 2GB puede ser suficiente.
- Compara precios y tarifas.
- Nunca tengas miedo a cambiar de compañía si se termina la promoción o a pedir que te la extiendan.
¿Y para ahorrar al comprar tu teléfono? Para elegir móvil, te recomendamos nuestro artículo: compra tu móvil como lo haría un economista.
Ahorrar dinero en el banco y tarjetas de crédito
¿Pero de verdad es posible ganarles la partida a los bancos? Por supuesto. Es muy fácil que estés pagando más de lo que debes por tus cuentas corrientes y otros productos financieros. Para averiguarlo bastará con usar un comparador financiero como HelpMyCash o Roams.
Además, revisa nuestro artículo con las once trampas de los bancos para asegurarte de que no te han ‘colado’ ningún gol.
Si quieres ahorrar al máximo con tu tarjeta no te esfuerces por aprovechar todas y cada una de sus ofertas.
Optimizar este apartado es mucho más fácil. Abre tu cartera y saca tus tarjetas de crédito. Llama al número de atención para conocer la modalidad de pago y pásalas todas al pago aplazado a final de mes. Aquí te explico por qué debes hacerlo.
Una vez hecho esto, piensa con cuál de tus tarjetas de crédito te quieres quedar y cancela el resto. Solo necesitas una tarjeta de crédito y otra de débito para tus finanzas.
Ahorrar dinero en tus compras
La gestión financiera y el ahorro van mucho más allá de gastar menos. Otra parte importante es gastar mejor. Prácticamente cualquier decisión de tu vida la puedes pasar por el filtro financiero.
En este sentido hay tres cuestiones clave debes tener siempre en la cabeza:
- Evita comprar a cŕedito y endeudarte. La deuda tiene 4 peligros ocultos que pueden arruinar tu vida, incluidos los préstamos al 0% de interés. Aquí te contamos dónde está la trampa.
- Usa el truco de los 10 días de margen. Es muy fácil de poner en marcha. Nunca compres nada que cueste más de 150 euros en el momento. Date por lo menos 10 días para pensar. Si pasado ese tiempo y sin estar en la tienda sigues creyendo que lo necesitas, adelante. Verás cómo este periodo de reflexión hace que te replantees muchas adquisiciones.
- Gasta a lo grande en lo que te hace feliz, ahorra a lo bestia en lo que no te importa. Esto es lo que se conoce como concious spending. Párate un momento para pensar en tus prioridades, detecta qué es lo que realmente te llena y no dudes en gastar en esas áreas. A cambio recorta sin piedad en lo que no te aporta valor, sin importar lo que diga el resto.
- Usa el truco de las cuatro preguntas antes de comprar cualquier cosa. Estas preguntas son: ¿Lo necesito de verdad? ¿Puedo encontrarlo más barato? ¿Me tendré que endeudar? ¿Cómo me voy a sentir ahora, dentro de 1 día, 1 mes y 1 año después de comprarlo?.
- Averigua cuándo es el mejor momento para comprar lo que quieres. Hay artículos cuyo precio baja en determinadas épocas del año o ante eventos concretos. Conocerlos te ayudará a pagar menos y ahorrar en tus compras. En este artículo te los descubrimos: Cuándo es el mejor momento para comprar y pagar menos.
- Prueba a convertir el precio en horas de trabajo. Así verás realmente cuánto te cuesta cada compra.
- Usa el método de las listas de deseos. En lugar de comprar lo que quieres, mételo en una lista de deseos y revísala al cabo de un tiempo.
- Aprovecha los rastreadores de precios, que sirven para comparar el precio en Amazon y, sobre todo, para ver cómo ha evolucionado. Así te podrás asegurar que lo compras cuando está barato y no cuando está más caro.
- Visita las páginas de chollos y ofertas antes de comprar, como por ejemplo Chollómetro. También encontrarás canales en Telegram con gran variedad de ofertas de ahorro. Eso sí, ten cuidado porque cazar gangas no es ahorrar si compras algo que no tenías pensado.
Además, hay cuatro fórmulas para gastar tu dinero para ser feliz que debes conocer.
Ahorrar dinero en ocio
¿Gastas demasiado en cenas, salidas nocturnas, televisión de pago…? El método del sobre es la mejor forma de controlar este tipo de gastos.
¿Necesitas más trucos de ahorro en ocio? Estas son algunas ideas para gastar menos en esta área.
- Aprovecha los eventos gratuitos en tu ciudad.
- Planifica un fin de semana sin gasto al mes. Es una forma de forzarte a buscar planes alternativos.
- Utiliza páginas con ofertas como Atrápalo o Groupon.
Cómo ahorrar todos los meses DE VERDAD
Para terminar, es importante que entiendas la diferencia entre los trucos de ahorro y ahorrar dinero de verdad. Los primeros te ayudarán a reducir gastos y a optimizar el rendimiento que obtienes para tu dinero.
Un buen método de ahorro te ayudará a ahorrar todos meses y hacerlo de por vida.
El secreto para ahorrar de verdad todos los meses es el preahorro (aquí puedes aprender por qué ahorrar a final de mes no funciona). Es más fácil de lo que piensas y no te llevará ni cinco minutos. Esto es lo que debes hacer:
- Abre una segunda cuenta corriente en tu banco en caso de no tenerla
- Entra en la banca electrónica de tu banco o ve a tu sucursal y ordena que te hagan una transferencia automática el día que suelas cobrar tu nómina. Empieza si quieres con un 5% de tus ingresos
Sólo con eso ya habrás hecho lo más difícil, empezar a ahorrar y asegurarte de que lo haces todos los meses. Es lo que desde aquí llamamos preahorrar y funciona por tres razones.
- Es fácil de aplicar. Ya has visto que no tiene por qué llevarte más de diez minutos.
- No requiere un esfuerzo continuo por tu parte. Tu fuerza de voluntad es limitada y puede fallar, una transferencia automática no. Con el preahorro no tendrás que preocuparte de ahorrar mes a mes, estarás haciendo tan pronto des la orden al banco. Además, igual que hasta ahora te ha costado ponerte en marcha, también te costará dar marcha atrás y deshacer esa orden al banco.
- Ojos que no ven... El gran problema del dinero es que si está a mano terminarás gastándolo. Al enviar el ahorro a otra cuenta dejas de tenerlo a la vista, te costará más usarlo y por nuestra experiencia, en menos de dos meses, ni lo echarás de menos.
Ahora que ya conoces el método para ahorrar rápido que sí funciona, solo tienes que ponerlo en práctica. ¿No sabes por dónde empezar? En el curso de gratuito tienes las claves para hacerlo y que se convierta en un hábito que te cambie la vida.