¿Cuándo es el mejor momento del año para comprar? Es fácil que ahora mismo el Black Friday, el Cyber Monday o las rebajas te vengan a la cabeza. Si es así, estás en lo cierto, pero sólo a medias. En esos días especiales puedes encontrar grandes descuentos. Sólo hay un pequeño ‘pero’, no es BlackFriday todo el año y no siempre vas a poder esperar a que llegue .
Lo que sí debes tener claro es que el precio de las cosas varía a lo largo del año y que hay un mes o meses en los que serán más barato. A fin de cuentas, no es lo mismo comprar un coche en mayo que hacerlo en diciembre y tampoco una casa ni un ordenador, por poner tres ejemplos.
En las próximas líneas vas a aprender cómo averiguar cuándo comprar cualquier producto haciendo un seguimiento de su precio y en qué época del año comprar los productos más demandados (coches, móviles, televisores, ordenadores, una casa, vuelos…). Si quieres ver directamente qué es mejor comprar cada mes del año, al final del email tienes un listado dividido por meses.
Cómo saber cuál es el mejor momento para comprar algo
Para averiguar el mejor momento para comprar cualquier cosa la clave está en la evolución de los precios. El coste de un determinado producto está sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, más en las tiendas online que en la tienda física. Por eso mismo lo que hoy vale 10 en Amazon o en eBay mañana puede costar 8 (en algunos casos enmascarado como oferta).
Hoy en día hay herramientas para comparar precios y hacer un seguimiento de su evolución. Gracias a ellas podrás saber cuánto ha subido un producto concreto e incluso obtener gráficas sobre cómo se ha comportado en el último año.
Entre los comparadores generalistas de precios figuran Idealo, Minderest, Kelkoo, Keepa o Baratukin. Las funcionalidades en todos los casos son similares y permiten comparar precios en diferentes tiendas y filtrarlos. Además, también ofrecen gráficos con la evolución del precio a lo largo del tiempo para saber cuándo será el mejor momento de comprar.
A estos dos se puede añadir Ciao, que además de comparar precios es uno de los decanos de internet en opiniones de usuarios. En otras palabras, podrás ver lo que opinan los usuarios de cada producto.
Por último, si quieres hacer un seguimiento del precio en Amazon, tu aplicación es CamelCamelCamel.
La clave es que con un buen presupuesto anual tomarás decisiones informadas y no basadas en tu percepción sobre cómo son tus finanzas personales.
La clave es que con un buen presupuesto anual tomarás decisiones informadas y no basadas en tu percepción sobre cómo son tus finanzas personales.
La mayoría de estas herramientas pueden integrarse directamente en tu navegador Chrome o Firefox para que sea más fácil usarlas justo cuando estés haciendo tu búsqueda.
Además de las generales, hay otras específicas para según qué productos. Estos son algunos de ellos:
- Tecnología – PcPartPicker (especialmente diseñado para componentes de ordenadores) y Price Trends..
- Móviles – Kimovil y Moviles.com
- Billetes de avión – Skyscanner y eDreams.
Más allá de los comparadores de precios y herramientas para medir su evolución, hay ciertos momentos del año en los que comprar algunos productos es estadísticamente más barato. El motivo es que las grandes empresas son ‘animales’ de costumbres, con una producción planificada y una forma de actuar pautada respecto a sus descuentos y promociones.
Cuándo comprar un coche
El día más barato del año para comprar un coche nuevo es el 31 de diciembre. Ese día podrás obtener un descuento medio del 8,3% según un estudio de Truecar frente al 7,8% que obtendrás el 29 de diciembre. La razón es que las tiendas necesitan cuadrar sus balances al final del ejercicio y si se han quedado lejos de sus ventas, serán más agresivos en su política de precios.
Esta misma lógica se aplica durante el resto de meses del año. Si te acercas al final de mes es fácil que consigas el coche más barato, sobre todo si además coincide con el cierre del trimestre.
En cuanto a los meses más baratos para comprar un coche, noviembre y octubre son los más económicos en general. Si puedes esperar a estos meses para cambiar de coche, ahorrarás más. Si no es así, trata de aguantar siempre hasta los últimos días de mes para hacer la compra.
Por modelo, los todoterrenos SUV son más asequibles en mayo, mientras que las camionetas lo son en octubre y los sedán y berlinas en noviembre.
En el caso de los coches kilómetro 0, enero y febrero son los mejores meses. Y es que cuando los concesionarios no alcanzan sus objetivos de venta, tienden a matricular coches para hacer números y después esos vehículos se venden como kilómetros 0.
También deberías anotar las fechas de las principales ferias del motor, que es cuando las marcas presentan sus nuevos modelos. Su llegada a los concesionarios hará que el precio de los viejos caiga durante las semanas previas y posteriores. Así es como los concesionarios aligeran stock.
Por último, si estás buscando ya un coche, reserva los lunes para visitar concesionarios. Es el mejor día de la semana para comprar con un descuento medio del 8,1%.
Cuándo comprar una casa
La vivienda es la mayor compra que una persona hará en su vida y también hay diferencias de precio dependiendo del momento de cerrar la operación, pero principalmente en el mercado de segunda mano.
Y es que la estacionalidad no afecta tanto a vivienda nueva, donde las emociones no influyen tanto como la oportunidad.
En este sentido, según el análisis de ATTOM Data Solutions el 26 de diciembre es el mejor día para cerrar la compra de una casa. Para empezar hay pocas personas que busquen casa en esas fechas, por lo que el vendedor será más proclive a aceptar tu oferta. Además, es fácil que sea más generoso con el precio sólo porque es Navidad.
Los datos de compra-venta del INE muestran como es a principio del año cuando se concentran la mayor parte de las operaciones para ir cayendo hasta registrar un nuevo pico en mayo.
Pero una cosa es cuándo hay más compra-ventas y otra cuándo es la mejor época para comprar piso. Ésta es en primavera y en otoño y sobre todo los meses de octubre y noviembre. Ahí es cuando más oferta encontrarás y más tendrás para elegir. Esa oferta tiende a presionar los precios a la baja al haber otras casas con las que competir. También es mayor el margen de negociación.
Por el contrario en los meses con menos oferta, especialmente en verano, es más fácil encontrar chollos en forma de personas que tienen una gran necesidad de vender justo cuando hay menos compradores.
Cuándo comprar un móvil
El Black Friday y el Cyber Monday son dos fechas que deberías tener grabadas en tu calendario si quieres cambiar de smartphone (son el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, cerca del final de noviembre, y el lunes siguiente) junto con el Prime Day de Amazon (mediados de julio). En realidad, todo el periodo de compras navideño es un buen momento para comprar un móvil con descuento, siempre que no sea uno de los modelos de moda. Los fabricantes aprovechan esa época para vender más con descuentos en sus modelos de gama media y media-alta.
Si buscas un móvil de gama alta a buen precio, apunta la fecha del Mobile World Congress en el calendario (primavera) porque durante la feria se suelen presentar nuevos modelos a precios exclusivos y lo mismo ocurre en otoño con los eventos de Apple y Google y el IFA Berlín, la feria de tecnología más importante de Europa.
Además, la presentación de nuevos modelos suele hacer que el precio de los anteriores baje, especialmente en el mercado de segunda mano. Y es que muchas personas venden su modelo ya antiguo para comprar el nuevo. Es decir, venden el iphone 8 para poder comprar el iphone 9 más barato.
Esto mismo aplica también para otros aparatos electrónicos como las videoconsolas.
Cuándo comprar un televisor
Otra vez deberías apuntar el Black Friday y el Cyber Monday junto con toda la época de compras de Navidad. Si eres capaz de esperar hasta enero, en el CES (una de las ferias del sector más importante) suelen presentarse novedades que hacen caer el precio de los modelos antiguos un 40% de media en un periodo de dos meses. Lo mismo sucede en septiembre con el IFA.
Además, hay estudios que señalan febrero como un mes propicio para cambiar de televisión junto con con el final del verano y el principio de la primavera.
Por último, en años de Mundial de fútbol, Eurocopa o Juegos Olímpicos, las tiendas suelen lanzar ofertas especiales con importantes descuentos.
Cuándo contratar un vuelo
Hay momentos del año en los que viajar es mucho más barato. Según los datos de Skyscanner, enero y noviembre son los meses más baratos para viajar.
En cuanto a la antelación necesaria, salvo casos concretos como que sepas que un hotel y una ciudad será más barato si esperas hasta última hora, es mejor comprar tu billete de avión cuanto antes. Según los datos de Momondo, lo ideal es contratar por lo menos con 56 días de antelación. Si lo haces ahorrarás un 28% frente a la compra el mismo día del viaje. A diferencia de los paquetes vacacionales, en los vuelos es recomendable contratar con tiempo. A última hora, los viajes de negocio harán subir los precios.
Además, el jueves a partir de las 6 de la tarde es el mejor momento para reservar tu billete de avión al mejor precio. Del mismo modo, el sábado es el más caro porque es cuando más gente hay buscando, al igual que por la noche.
Desde Skyscanner aportan información sobre cuándo contratar tu vuelo para algunos de los destinos más solicitados:
- Francia: viajar en noviembre y contratar con 7 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 19%
- Italia: viajar en noviembre y contratar con 8 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 16%
- Reino Unido: viajar en enero y contratar con 13 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 16%
- Tailandia: viajar en mayo y contratar con 28 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 10%
- Estados Unidos: viajar en febrero y contratar con 29 semanas de antelación te permitirá ahorrar un 9%.
En términos generales, cuanto más flexible seas en fechas y destino, más ahorrarás.
Aquí puedes ver los 27 trucos más efectivos para ahorrar en viajes.
Cuándo casarte y comprar el vestido de novia
Planificar tu boda en función del viaje de luna miel que quieras hacer puede ayudarte a ahorrar mucho dinero. En este sentido, enero y noviembre serían los meses idóneos para contraer matrimonio pensando en esa luna de miel.
Además, el primero coincide con la temporada baja de bodas, que incluye los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Casarte entre semana también hará que sea más barato.
Por otro lado, los meses de enero y febrero son los mejores para contratar el banquete de boda. Es cuando más ahorrarás. Incluso hay un momento idóneo para comprar el vestido de novia: los meses de verano. En esos meses las tiendas liquidan el stock de la temporada y puedes encontrar grandes ofertas.
Cuándo comprar ordenadores
Como en los casos anteriores, habrá que estar atentos al CES en enero (y sus repercusiones en febrero) y el IFA en septiembre, porque los modelos antes nuevos pasarán a ser de segunda generación y tendrán descuento.
Por supuesto, tampoco conviene olvidarse del Black Friday y el Cyber Monday.
Además, en este caso se suma la vuelta al cole a finales de agosto y, sobre todo, principios de septiembre. Muchas tiendas aprovechan para poner descuentos especiales en portátiles y sobremesas.
Cuándo comprar cámaras y vídeocámaras
Una vez más, el CES hará que haya descuentos en enero y, sobre todo, febrero. Además, la feria Photokina en septiembre, también hace que se renueven gamas y que sea un buen momento para comprar una cámara digital de última generación a mejor precio, aunque no esperes grandes descuentos porque es un producto donde no suelen darse.
Sin embargo, si no buscas un modelo tan potente, en octubre muchas tiendas y marcas hacen limpieza de stock de los modelos de gama media.
De nuevo, tampoco hay que olvidarse ni del Black Friday y ni del Cyber Monday.
Cuándo comprar ropa
No hay un mes concreto donde comprar ropa sea más barato, pero sí periodos de rebajas donde surtirse de determinado tipo de ropa. Así, por ejemplo, enero y febrero son propicios para hacer acopio de ropa de invierno, mientras que julio y agosto lo son para la ropa de verano.
Y si no quieres esperar a las rebajas, desde eHow explican que el mejor momento para comprar ropa es a las 6 semanas de que la prenda se ponga a la venta, que es cuando suelen ponerlas en liquidación. Además, explican que el jueves suele ser el día seleccionado para hacerlo.
Cuándo comprar videojuegos y videoconsolas
Hace tiempo que las videoconsolas no son sólo para jóvenes. Si eres de los que disfruta de un buen videojuego, esperar es la clave para conseguirlos más baratos. El 80% de las ventas de un videojuego se acumulan durante los primeros dos meses de vida, en los que el precio rara vez varía. A partir de ahí pueden llegar los cambios, casi siempre a la baja.
En el caso de las videoconsolas, el mejor momento para comprarlas en fechas señaladas como el BlackFriday o la campaña de Navidad, además de cuando se anuncian nuevos lanzamientos (cada vez más espaciados en el tiempo) o en momentos como el día del padre.
Herramientas como Gockeys.com o Yambaulu.com te ayudarán a comparar precios.
Qué comprar cada mes del año
Para terminar, estos son los productos que tienen buenos precios en cada mes del año.
Qué comprar en Enero
- Ropa de cama y sábanas
- Camas
- Juguetes (sí, lo que no se vendió en Navidades se venderá ahora)
- Equipamiento deportivo (bajar de peso es uno de los buenos propósitos de año nuevo más repetidos)
- Básculas (relacionado con el punto anterior)
- Electrónica (las tiendas querrán deshacerse del stock sobrante de Navidades)
Qué comprar en Febrero
- Humidificadores
- Prendas de invierno (las tiendas empiezan a hacer hueco a la temporada de primavera)
- Complementos para deportes de invierno
- Chocolate (pero sólo después de San Valentín)
- Coches de kilómetro cero
Qué comprar en Marzo
- Muebles de jardinería y parrillas (no esperes a que suban de precio en primavera)
- Ropa deportiva de invierno (a estas alturas habrá grandes descuentos porque estará todo en liquidación)
- Televisores
Qué comprar en Abril
- Ordenadores portátiles
- Ordenadores sobremesa
- Cámaras digitales
- Cortadoras de césped
- Ropa de primavera
- Herramientas de jardinería y bricolaje
- Aspiradoras
Qué comprar en Mayo
- Artículos de bebés y niños pequeños
- Ropa y calzado deportivo
- Camping y complementos para el aire libre
- Moquetas
- Colchones
- Videocámaras
Qué comprar en Junio
- Material deportivo para el hogar (bicicletas estáticas y elípticas)
- Muebles de interior
- Ollas, sartenes y vajilla
- Ropa deportiva de verano
Qué comprar en Julio
- Muebles de jardín
Qué comprar en Agosto
- Aparatos de aire acondicionado (ten en cuenta que puede costar encontrar un operador que te lo instale)
- Material escolar y de oficina.
- Muebles y equipamiento de jardinería
- Trajes de baño
- Deshumidificadores
- Ordenadores portátiles, de sobremesa y tablets (por la vuelta al cole)
Qué comprar en Septiembre
- Grandes electrodomésticos
- Ordenadores portátiles, de sobremesa y tablets (por la vuelta al cole)
- Impresoras
Qué comprar en Octubre
- Pantalones vaqueros
- Dulces (por Halloween)
- Bicicletas
- Cámaras digitales
- Parrillas de gas
- Arbustos, árboles y plantas perennes
- Electrónica de consumo
Qué comprar en Noviembre
- Productos para bebés
- Bicicletas
- Videocámaras
- Navegadores GPS
- Juguetes
- Tecnología en general (por el Black Friday)
Qué comprar en Diciembre
- Bicicletas
- Videocámaras
- Navegadores GPS
- Electrodomésticos, grandes y pequeños
- Pequeños productos electrónicos de consumo
- Juguetes
- Televisores
- Decoración de navidad (cuando hayan pasado los primeros días de las fiestas)
Por último, antes de tomar la decisión, no olvides de pensar antes si te compensa comprarlo nuevo o usado.
10 Comments on “Cuándo es el mejor momento para comprar para pagar menos”
Cuando es recomendable comprar artículos para dormitorio
En el artículo se indica el mejor momento para comprar mobiliario. Con los muebles de dormitorio, para los niños agosto y septiembre son meses donde las tiendas renuevan su stock, por lo que los anteriores pueden ser idóneos para la compra.
Hola. Muy bueno el artículo. Lo tendré en cuenta. Un saludo
Me uno a las felicitaciones. Normalmente al utilizar el buscador de google la información disponible sobre determinadas cuestiones es bastante mediocre. Blogs que copian y pegan info de otros sitios, análisis con muy poco trabajo detrás o, lo que es más frecuente, sitios que buscan deliberadamente vender algo.
Este artículo está muy bien presentado. Un 10/10! Enhorabuena al autor.
Muchas gracias por el comentario, Nico, nos alegra mucho haberte podido ayudar.
Muchas gracias por esta valiosa información. Se nota que hay mucho curro detrás y unos grandes profesionales. Un abrazo!!
¡Me alegro de que te haya resultado útil, Marc! Muchas gracias por tu comentario
Buenísimo el articulo!!! Estaba pensando en comprar un portátil en Electronovo por que ya de por sí tienen muy buenos precios. Pero después de leerlo seguro merece la pena esperar y comprarlo en Abril. Total.. ya no queda tanto!
Excelente artículo
Muchas gracias, Viktor, siempre intentamos hacerlo lo mejor posible.