La compra es uno de esos gastos inevitables. Puedes recortarlo, pero siempre vas a necesitar ir al supermercado para hacer la compra y ese puede ser el principio del fin. Los supermercados están diseñados para que gastes más de lo que tenías planteado y cuentan con trucos muy eficientes para lograrlo, como explican desde ComoAhorrarDinero.com.
Antes de que te des cuenta tendrás el carro lleno de ofertas que no necesitas y productos que no estaban en tu mente. Hay muchas fórmulas para no gastar de más en el súper, como ir a la compra con el estómago lleno. Pero si de verdad quieres ahorrar hay uno que funciona mejor que el resto y que es realmente efectivo: el método de la lista para ahorrar en la compra.
ÍNDICE
Cómo funciona el Método de la lista
Seguro que el propio nombra ya te ha dado una pista. Este truco de ahorro es uno de los más básicos y por eso es tan efectivo. En solo dos pasos podrás ponerlo en marcha y recortar tu gasto en la compra semanal.
Paso 1. Haz una lista de la compra con tus necesidades. Esto es realmente lo más complicado. Dedícale un poco de tiempo a pensar en tus necesidades y a confeccionar tu menú semanal para no tener que volver a pisar un súper, aunque sea el del barrio.
Paso 2. Ve a la compra y no te desvíes de la lista. Así de fácil, olvídate de todo lo que no aparezca en la lista y compra sólo lo que tenías ya programado. Tardarás menos en hacer la compra y evitarás caer en las trampas de los supermercados.
Estos son los pasos básicos del método de la lista para ahorrar. La clave está en la planificación. Una estrategia para optimizar este truco es la de crear listas de la compra semanales con menús predefinidos para toda la semana que puedas cargar en un supermercado online. Así sólo tendrás que elegir la que quieres para esa semana y comprarla.
¿Y las ofertas? El método de la lista funciona tan bien porque te aleja de las ofertas y de las tentaciones que plagan los supermercados. Pensar que con las gangas ahorras es uno de los errores típicos del español al ahorrar. Si todavía quieres aprovechar esos descuentos del 70% en la segunda unidad puedes hacerlo, pero de nuevo siempre que vayas con una lista de los productos que vas a comprar.
Cuánto puedes ahorrar
El ahorro concreto dependerá de tu gasto en la compra, pero puedes reducir en más de un 25% tu gasto habitual. Para una familia media española esto supone hasta 100 euros al mes, con lo que estaríamos hablando de 1.200 euros al año que usar para preahorrar.
Si además aprovechas este truco de ahorro para pensar bien en los productos que quieres, los que de verdad necesitas y los que marcan la diferencia en tu felicidad, el ahorro puede ser enorme. Y es que verás que hay muchas cosas que compras que en realidad no te aportan nada.
7 Trucos para ahorrar 5.000 euros cada año
En este ebook te explicamos en detalle 7 trucos que te permiten ahorrar 5.000 euros cada año.
Los trucos se centran en gastos fijos y grandes gastos, porque son los que tienen un potencial mayor, y en acciones que pueden llevarse a cabo en menos de dos horas.
Para cada truco te explicamos cómo ponerlo en marcha, el potencial de ahorro y pequeños tips para hacerlo aún más efectivo.
Este ebook es uno de los 50 materiales exclusivos que recibirás dentro del programa gratuito Libertad Financiera donde además aprenderás el secreto para ahorrar el 20% de tu salario sin cambiar tu estilo de vida.
3 Comments on “El Método de la lista para ahorrar”
Hola Luís,
Me encantan tus trucos y consejos para ahorrar. A partir de ahora los voy a poner en práctica todos.
Estaría encantada en que me enviaras el ebook de como ahorrar 5000€ y como ahorrar en impuestos.
Otra duda, si los bancos no dan intereses, ¿es fiable invertir en empresas como Amazon o en Bitcoins? Lo digo por la moda actual, como dice el experto.
Muchas gracias y cuídate.
Un abrazo.
Buenas Rosa,
Respondiendo a tus dudas, tanto Amazon como Bitcoin son inversiones relacionadas con modas actuales. Seguro que sobre Bitcoin has leído en medios de comunicación y sobre Amazon habrás visto los anuncios que hoy en día inundan Facebook y también los blogs y medios de comunicación.
Esto no quiere decir que sean malas inversiones ‘per se’, pero sí que para invertir en ellas es importante tener claro lo que supone cada una y cómo encajan en tu cartera de inversión. A modo de ejemplo, en Bitcoin puedes invertir porque como tiene micha volatilidad es idónea para especular, porque crees de verdad en la tecnología blockchain o porque, como aseguran algunos expertos, puede actuar como reserva de valor, igual que el oro.
En Amazon puedes invertir porque sus gráficos son positivos, porque has estudiado los fundamentales de la empresa o porque simplemente es una de las mayores corporaciones del mundo.
Y todo eso sin contar el peso específico que deberían tener en tu cartera, es decir, qué porcentaje de tu inversión deberías asignar a cada uno de los activos.
Si como a la mayoría de personas lo que te acabo de contar no te suena o no estás muy segura de que te estoy hablando, antes de invertir en cualquiera de los dos activos deberías mejorar tu formación o invertir de la mano de un experto.
ESTUVE TODO EL FIN DE SEMANA LEYENDO TODOS SUS ARTICULOS Y A PARTIR DE MAÑANA HARE UN CAMBIO EN MI MANEJO DEL DINERO
GRACIAS