A lo largo de tu vida profesional irás sumando logros, mejorando salarialmente y ascendiendo. Lo alto que llegues dependerá tanto de tus habilidades como de tus ambiciones.
La teoría de las tres fases divide la vida profesional de un trabajador en tres estadios. Empieza por fase promesa, de los 18 a los 30 años, sigue la fase del ímpetu, de los 30 a los 50 años, y termina con la fase de la cosecha, de los 50 a los 70 años. La fase en la que más subirá tu salario es en la primera y en la primera mitad de la segunda.
Entre los 18 y los 30 años pasarás de ser becario a tener un contrato y de ahí a los primeros ascensos y subidas laborales. Sólo en la primera etapa de la treintena verás crecer más tu salario. La mayoría de españoles celebrará ese ascenso y lo gastará religiosamente mes a mes. ¿El ahorro? Quedará en la lista de tareas pendientes hasta el próximo ascenso.
Por eso mismo es muy fácil que ahorres lo mismo como becario que a los 27 años. Es lo que se conoce como la trampa del gasto creciente.
Hay un consejo de ahorro muy sencillo que te puede ayudar a romper esa dinámica de gasto y que tus ascensos te ayuden de verdad a conseguir tus objetivos financieros: preahorrar por lo menos el 80% tus subidas de sueldo para evitar que se vayan donde no quieres.
En otras palabras, si estás contento con tu nivel de gasto ¿Por qué aumentarlo de forma sistemática sólo porque cobras más? ¿No sería mejor hacer un uso racional de ese dinero extra que ingresarás todos los meses?
ÍNDICE
Cómo funciona el truco de preahorrar tus subidas de sueldo
En este artículo te explicamos cómo funciona el preahorro y por qué es mejor que ahorrar para que lo entiendas mejor. Aplicado a tus aumentos de salario, te bastará con seguir dos pasos:
Paso 1. Piensa cuánto quieres ahorrar con tu subida de sueldo. Lo ideal es que por lo menos preahorres el 80% de tu subida, sobre todo si ya estás cómodo con tu nivel de gasto.
Paso 2. Ordena una transferencia automática de esa cantidad a otra cuenta diferente todos los meses a principio de mes. Si ya preahorras, simplemente suma es dinero a tu preahorro.
Con este truco de ahorro te asegurarás de que el dinero de ese aumento de sueldo te ayuda a alcanzar la libertad financiera y a cumplir tus objetivos vitales. Además, puedes repetirlo con el resto de subidas de sueldo.
Cuánto puedes ahorrar con este método
El ahorro potencial de no gastar lo que ganas de más cada mes es enorme. Igual te parece que esos 200 euros de más que ves en tu cuenta no pueden marcar la diferencia, pero la realidad es que sí.
Es cierto que sólo estás hablando de 2.400 euros el año que te suben el salario, pero a largo plazo la diferencia es mucho mayor, sobre todo si sumas el poder del interés compuesto. En otras palabras, si además de ahorrar eres capaz de obtener una alta rentabilidad por tu dinero, puedes ganar más de 200.000 euros en un plazo de 25 años.
Los números no mienten. Ahorrando esos 2400 euros al año tendrás 60.000 euros después de 25 años, pero si además consigues un beneficio del 4%, juntarás ya 102.102,79 euros.
Ahora imagina que no sólo ahorras estos 200 euros de tu primera subida de sueldo, si no que haces eso con todos tus aumentos salariales. ¿Cuánto podrías llegar a generar? No hay un límite.
Este método también se puede aplicar a tu bonus anual.
7 Trucos para ahorrar 5.000 euros cada año
En este ebook te explicamos en detalle 7 trucos que te permiten ahorrar 5.000 euros cada año.
Los trucos se centran en gastos fijos y grandes gastos, porque son los que tienen un potencial mayor, y en acciones que pueden llevarse a cabo en menos de dos horas.
Para cada truco te explicamos cómo ponerlo en marcha, el potencial de ahorro y pequeños tips para hacerlo aún más efectivo.
Este ebook es uno de los 50 materiales exclusivos que recibirás dentro del programa gratuito Libertad Financiera donde además aprenderás el secreto para ahorrar el 20% de tu salario sin cambiar tu estilo de vida.