Cambiar los seguros vinculados a tu hipoteca

PreahorroHipoteca y Vivienda54 Comments

cambiar los seguros vinculados a la hipoteca para ahorrar

Firmar la hipoteca es como casarse con el banco y no sólo por la duración del préstamo. Para dar el sí quiero, las entidades te pedirán que contrates seguros vinculados y otros productos bonificados.

Abrir una cuenta corriente, domiciliar la nómina, contratar un seguro de vida y un seguro de hogar están a la orden día. Si firmaste tu hipoteca antes de 2019 es fácil que tengas el paquete concreto. De todos estos productos, hay dos con los que vas a poder ahorrar mucho dinero al año: los seguros.

Lo primero que debes saber es que, con la normativa actual, el banco no puede obligarte a contratar ninguno de sus seguros al firmar la hipoteca. Pueden bonificar el tipo que te ofrecen, pero no vincular la concesión del préstamo.

Además, salvo el seguro de hogar contra incendio, ningún otro tipo de póliza es obligatoria legalmente para una casa hipotecada. En otras palabras, puedes prescindir del resto de seguros, vinculados o no. Otra cuestión diferente es que sean recomendables.

El seguro de vida ligado la hipoteca es una buena idea, sobre todo para quienes compraron su casa en pareja o tienen familia. Ofrece un nivel de protección adicional que merece la pena tener en cuenta. Mientras, contar con un seguro de hogar más allá de los daños del fuego puede salvarte de más de un problema.

El problema es que, por norma, los seguros que el banco obliga a contratar con la hipoteca suelen estar entre los más caros del mercado. Forma parte de las trampas habituales de los bancos.

No te preocupes, puedes ahorrarte parte de los gastos de estas pólizas. Sólo tienes que revisar el contrato de tu hipoteca o las condiciones básicas para hacerlo. A partir de ahí podrás cambiar los seguros vinculados a la hipoteca, siempre que suponga un ahorro.

Cómo funciona el cambio de los seguros vinculados

Para ahorrar con los seguros vinculados a la hipoteca deberás seguir cuatro pasos. Esto es lo que debes hacer.

Paso 1. Revisa tu hipoteca. En la mayoría de hipotecas los seguros vinculados no son obligatorios y quitarlos cambiará el resto de condiciones. Asegúrate de que tu préstamos es de esos. Es tan fácil como acudir a las condiciones generales donde explican el tipo de interés que pagas. Si no menciona que puede variar en función de la vinculación puedes seguir adelante.

Paso 2. Revisa cuánto pagas por tus seguros y cuáles son sus coberturas. Busca la póliza del seguro de vida vinculado a la hipoteca y también del tu seguro de hogar bonificado. Revisa cuál es su precio y las coberturas que incluyen. Verás como muchas de ellas no las necesitas. Como ejemplo, aquí puedes ver tres cosas que revisar en tu seguro de hogar.

Paso 3. Consigue un seguro mejor. Llega el momento de comparar precios para ver cuánto estás pagando de más. Puedes usar un buen buscador de seguros como Aseguramos-online.com o Ratreator.com para ver la oferta que hay en el mercado. Otra opción es ponerte en contacto con un experto en seguros independiente que te consiga el mejor precio y te ayude a gestionar el cambio.

Consulta tus seguros

Paso 4. Avisa del cambio con tiempo. Una vez tengas el nuevo precio para tu seguro de hogar y tu seguro de vida ligado a la hipoteca deberás comunicar al banco tu intención de cambiar. Recuerda que debes hacerlo por lo menos con un mes de antelación en el caso del seguro de hogar y de dos en el caso del seguro de vida.

Informado el banco y contratadas las nuevas pólizas, sólo te quedará repetir la operación cada año o cada dos años si lo prefieres.

Incluso si optas por quedarte con el seguro de vida del banco, nunca pierdas de vista que el coste de la póliza variará cada año y que en teoría debería reducirse. El motivo es que la póliza está ligada al préstamo y según vayas devolviendo la hipoteca, el importe asegurado será menor, algo que debería reflejarse en la prima. Si no es así, no dudes en negociar con el banco cuando te informe del nuevo precio de renovación.

Cuánto puedes ahorrar al cambiar los seguros vinculados

El ahorro del truco de cambiar los seguros ligados a la hipoteca depende del precio de tu casa y de lo bueno o malo que haya sido el banco. Como ya hemos comentado, lo más habitual es que tengas productos caros y con muchas coberturas que no necesitas.

Para la póliza de vida en una hipoteca de 240.000 euros, la opción más asequible está en torno a 200 euros. Con tu banco es fácil que estés pagando 400 euros o más. En el caso del seguro de hogar, las pólizas básicas no superan los 80 euros y seguro que no estarás pagando menos de 300 por tu seguro mutiriesgo con muchas coberturas que no usas ni necesitas.

En el programa Libertad Financiera encontrarás una Guía para Ahorrar con tus seguros que además te ayuda a saber qué tipo de póliza necesitas en cada caso. ¡Apúntate!

Quién puede ayudarte a encontrar los mejores seguros

Para ahorrar de verdad al cambiar los seguros vinculados a la hipoteca, nada como contar con el asesoramiento de profesionales independientes.
Un experto en seguros puede ayudarte a:

  • Definir qué coberturas son las que realmente necesitas para los seguros de la hipoteca.
  • Establecer el límite de estas coberturas (qué cantidad de dinero debes asegurar en el seguro de vida, por ejemplo.
  • Mejorar el precio que encontrarás por tu cuenta.

Hemos alcanzado un acuerdo con unos expertos en seguros que trabajan con varias compañías de seguros (las más grandes y otras no tan conocidas pero especialistas en distintos tipos de seguros). Ellos te ayudarán primero a averiguar el tipo de seguro que necesitas para tu situación y después a dar con el que tenga un precio más ajustado.

Pulsa en este enlace o en el botón inferior y te llamarán en menos de 24 horas. Te dirán cómo es el seguro que necesitas y cuánto debes pagar por él:

Consulta tus seguros

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

54 Comments on “Cambiar los seguros vinculados a tu hipoteca”

  1. Hola buenas noches
    Mi dudas es la siguiente quiero llevar mi hipoteca a otro banco pero el mes pasado me han cobrado ya el valor de los seguros en banco que tengo todavía mi hipoteca lo pago anual y no sé si el nuevo banco me lo admita de no ser así tendría alguna opción para que me devolvieran lo que he pagado y solo me cobren los mese que tendría todavía la hipoteca con ellos hasta realizar el nuevo trámite con el otro banco

    1. Buenas Katy,
      Que te devuelvan el pago de los seguros o que solo te cobren los meses de uso será complicado. Podrías reclamar si no te avisaron de la renovación.

      En cualquier caso, lo más recomendable es que comentes la situación en el banco de destino, porque estarán acostumbrado a ver ese tipo de cuestiones.

  2. hola, compré mi piso en 2020 y me añadieron al precio un seguro de vida con prima única de 13000 € al préstamo o la hipoteca (por 15 años) por el cual tendré que pagar intereses. Estos intereses los pago mensualmente con la hipoteca y por tanto el seguro no tiene fecha de renovación. Puedo entonces cambiar de seguro de vida o al menos desvincularlo de la hipoteca? Sé que puede afectarme en el pago de la deuda pero así me quitaría de encima esos 13000 mas los intereses que crearan y así pagarlos mensualmente o anual. Tendría que hacer la comunicación por escrito, pero como no tengo fecha de renovacíon no sé si tengo que esperar a alguna fecha. Gracias de antemano

    1. Buenas Yudmila,
      El tema del seguro de prima única deberían de habértelo explicado al contratar el seguro. Si no lo hicieron podrás presentar una reclamación para que lo anulen y te devuelvan las cantidades pendientes. En caso contrario te animaría a consultarlo con un abogado para ver tus opciones.

  3. Hola.
    El año pasado cambié el seguro de hogar que tenía con el banco a otra compañía, pero tuve que mantener el continente asegurado en 306.000 euros porque lo estipula la hipoteca, aunque el valor real de la casa es bastante inferior. Este año, me han subido bastante el precio y, para bajarlo, me han propuesto bajar el valor del continente asegurado a 200.000 euros (más cercano al valor real). Mi pregunta es:¿Es legal hacer eso? ¿Habría algún problema con la hipoteca o si hubiera algún accidente?
    Gracias de antemano.

    Saludos.

    1. Buenas Roberto,

      Habría que revisar los papeles de la hipoteca para ver en qué punto y por qué estipulan ese valor al continente. Entiendo que será porque es la cantidad en la que en su día se valoró la vivienda al concederte la hipoteca.
      En principio, el valor del continente por el que debes asegurar la vivienda es el de mercado de la casa, salvo que la hipoteca que tengas sea mayor. Me explico, el objetivo del seguro de hogar es que puedas pagar tu casa si hay un desastre como un incendio que la hace añicos. En este caso, además de la casa tendrás que pagar la hipoteca que, además, no estaría respaldada por un bien inmueble del valor del préstamo debido a que la casa está en ruinas.
      Por eso mismo en casos como ese es recomendable que el valor del continente cubra como poco el coste de la hipoteca.
      En cualquier caso, en este artículo hemos resumido las 3 cosas que debes revisar en tu seguro de hogar (y como averiguar el valor real del continente y el contenido)

      1. Buenas tardes. Tengo un seguro de hogar asociado a mi hipoteca. Esta compañía de seguros es nefasta, siempre dan problemas. He echado números y desvincularme me subiría 480€ más al año + el nuevo seguro.
        He pensado que me sale más barato pagar dos seguros que desvincularme ¿Podría contratar otro seguro de hogar aparte?
        Si ocurre un siniestro le daría parte solo al nuevo seguro, pues el otro lo mantendría solo para que no me penalizara el banco.
        Un saludo y muchas gracias por todo!

        1. Buenas Carina,
          Tener dos seguros para cubrir lo mismo, salvo que sea de vida, no es la mejor solución. Por un lado, la Ley del Contrato de Seguro prohíbe cobrar dos indemnizaciones por un mismo suceso, ya que eso supondría lucrarse.

          Por otro lado, hay seguros que incluyen cláusulas según las cuales un evento puede quedar sin cubrir si hay otro seguro que se encargue de ello, lo que no solucionaría el problema que planteas.

          Si finalmente sigues adelante, tendrías que avisar a la aseguradora de la hipoteca y a la nueva de la existencia de dos seguros y leer muy bien el condicionado del nuevo seguro.

          En cualquier caso, cuando dices que desvincularte costaría 480 euros al año + el nuevo seguro ¿has tenido en cuenta lo que te ahorrarás por no pagar el seguro vinculado?

  4. Muchísimas gracias por la información.
    Me ha resultado muy válida y la tendré en cuenta. Un saludo

  5. Hola Luis : si ya he terminado de pagar la hipoteca no sé si merece la pena continuar pagando por un seguro de vida, pues cada año es más caro( en mi caso unos 600 €) o destinar ese dinero a ir creando un ahorro para aumentar la libertad financiera?. Me gustaría saber qué hacer. Gracias

    1. Un seguro de vida puede ser útil más allá de la hipoteca, ya que supone un punto de protección adicional que puede venir bien dependiendo de tu situación.

      La clave está en ajustar la cuantía a unos números que sean razonables para ti (lo que se conoce como la teoría de la responsabilidad decreciente). Lo que sí puedo decirte es que 600 € por el seguro de vida es un precio muy alto por mucho que vayas cumpliendo años y deberías revisar qué seguro tienes contratado por tres motivos:

      • Puede que tengas más capital asegurado del que necesitas, sobre todo si el seguro estaba vinculado al préstamo hipotecario
      • Puedes tener más coberturas de las que necesitas, que son vida e invalidez (es casi seguro que tengas servicios adicionales que no te hacen falta).
      • Puede que la compañía de seguros sea cara o el corredor esté cobrando una prima muy alta

      Mi consejo es que consultes con estos expertos qué opciones te ofrecen para ajustar el seguro a lo que de verdad necesitas, tanto en precio como en coberturas, e incluso te ayuden a ver si necesitas un seguro.
      Como estoy seguro de que ahorrarás respecto a lo que pagas ahora, puedes usar ese dinero para aumentar tu preahorro y tu libertad financiera. Si necesitas orientación para hacerlo, estamos aquí para ayudarte.

  6. buenos dias
    tengo una hipoteca con seguro de hogar vinculado a esa hipoteca quiero llevarme esa hipoteca a otro banco pero el seguro me lodescontaran integro el pago en una sola cuaota si digho que me lo kiten me devuelven el dinero descontando loas año que me quedan que aun no se han «disfrutado· por decirlo de alguna manera o bien puede servirme ese seguro para esa nueva hipoteca?

    1. Buenas Isda,

      Los seguros de prima única son un problema a la hora de las subrogaciones porque es fácil que se nieguen a devolverte el dinero. Quienes mejor pueden ayudarte son los expertos que mencionamos en el artículo. Ellos te podrán decir, dependiendo del seguro y la aseguradora, qué opciones tienes.

  7. Hola buenas tardes,
    En octubre de 2017 compré una vivienda con hipoteca y, vinculada a ella, para beneficiarme de mejores condiciones, contraté el seguro de hogar (pagué 3 años por adelantado. Ahora en cambio, la prima, me la están pasando mes a mes).
    En noviembre de 2020 (hace unos días) subrogo mi hipoteca a otro banco con mejores condiciones.
    Mi pregunta es la siguiente: ¿puedo cambiar el seguro del hogar a otra compañía aunque no lo haya solicitado con al menos un mes de antelación?
    Se que por ley debía haber cumplido ese plazo pero mientras que tenía la hipoteca no podía hacerlo (tenía vinculación) y por otro lado no sabía si la operación de subrogación saldría adelante.
    He preguntado al banco y, en un principio, me dijeron que tendrían que consultarlo por ser un caso anómalo. Hoy me han contestado que no es posible, que lo sienten.
    ¿Puedo solicitarlo por otros cauces?
    Muchas gracias.

    1. Buenas Pilar,
      Puedes intentarlo, pero tu actual aseguradora puede mantener el seguro durante un año más al no haber avisado a tiempo. Te recomiendo que contactes con los expertos que te proponemos en el artículo para que te indiquen si es posible atendiendo a la compañía con la que tengas el seguro.
      Lo normal es que todas te digan que no, pero después muchas no harán nada si cancelas el seguro fuera de plazo.

  8. Buenas tardes!
    Estoy a punto de firmar la hipoteca y ya tenemos el FEIN definitivo. Ahora bien, para conseguir el tipo que nos han propuesto tenemos que contratar un seguro de hogar con una prima única de 5 años que se va mucho de precio (2013€ = 403€/año). Cuando lo hemos hablado con ellos, nos han dicho que el tipo que nos ofrecen ha sido por decir que nos íbamos a vincular con ellos con ese seguro (después de 5 años podremos desvincularnos) ¿Podemos ahora decirles que no queremos contratarlo y ellos quitarnos el tipo de interés dado y firmado? Por otro lado, en el FEIN dentro de la TAE nos indican un precio del seguro de hogar bastante inferior a este superior del que os estoy hablando (167,75€) y nos han dicho desde el banco que es un error suyo al escribirlo con el ordenador. ¿Pueden no levantar acta en la notaría por este error? Supongo que acabaremos pagando los 5 años y quitarnos el seguro, pero me gustaría saber si como ya está el FEIN firmado decirles ahora que no queremos el seguro.
    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Buenas Elisa,
      El FEIN tiene carácter vinculante para el banco, por lo que el banco debe respetar lo que se indique en el documento y en esas condiciones.

  9. Hola.. Se puede negociar con el banco el seguro de hogar…? Estoy pagando unos 270 y un agente d seguros me lo puede hacer por 160… Es mucha digerencia..

    1. Buenas Daniel,

      Claro que puedes negociar el seguro de hogar con el banco. Si tienes un precio mejor con coberturas similares (habría que ver exactamente qué coberturas tienen ambos), puedes preguntar.

  10. Buenas tardes, ¿me pueden cobrar cuota de mantenimiento, de una cuenta la cual únicamente utilizo para pagar la cuota del préstamo y tres productos del mismo banco, vinculados al préstamo ,para bonificación de 1 punto?.La cuenta ya la tenia 4 años antes de firmar el prestamo, la tenia en otra oficina pero con la misma caja,en la F.E.I.N no aparece los gastos de mantenimiento ni el numero de cuenta,me dijeron que no me cobrarian mantenimiento ,como en los años anteriores en la otra oficina,y ahora me dicen que tengo que pagar 24 euros trimestrales si no compro otro seguro mas para el hogar, me he negado y digo de quitar todas las domiciliaciones y me dicen

    que entonces me cobran por la domiciliacion de los dos productos vinculados a la hipoteca, vendidos por ellos
    y que el sistema esta puesto de manera que lo que me bonifica en la cuenta no me bonifica en la hipoteca

    ¿Esto el legal?¿Puedo reclamar?

    1. Buenas María Jesús,

      La clave de todo el asunto es cuándo contrataste la hipoteca. Si es anterior a 2012, el banco no puede cobrar ningún cargo por mantenimiento. Para las posteriores, el banco debería de haber informado sobre posibles comisiones de la cuenta y éstas deberían aparecer en los documentos precontractuales y en la escritura del préstamo.

  11. Hola muy buenas. Voy a comprar una casa como primera vivienda, de segunda mano. Y viendo todos los casos que hay de como se aprovechan los bancos de la gente. Quisiera saber, como me puedo informar seriamente con algun curso si lo hay. Y en el caso de contratar a algun asesor para que me ayude con el proceso como se llamaría este asesor, debería contactar con un broker de seguros y un broker de hipotecas?, vosotros dais algún servicio?

    1. Buenas David,

      Hay asesores hipotecarios y brokers hipotecarios. Un ejemplo son los compañeros de Futur Finance. Te dejo una serie de enlaces que pueden ayudarte a encontrar y negociar tu hipoteca:

      Claves para elegir tu hipoteca y ahorrar al comprar tu casa
      Cómo negociar la hipoteca con el banco
      Comprar tu casa sin hipoteca (En realidad te explicamos la diferencia entre pedir una gran hipoteca a largo plazo o una a más corto plazo).

      Además, si tienes dudas concretas, escríbemos a contacto@preahorro.com y trataremos de ayudarte en lo que podamos.

  12. Hola buenas!

    En mi caso en la escritura pone claramente que no estoy obligado a contratar los seguros de hogar y de vida con mi banco, el Santander concretamente, pero si me bonifica el diferencial, es decir, en el caso de que no tenga contratado un seguro de hogar con Santander Seguros me penaliza y me incrementa el diferencial en un 1,20, lo que considero una barbaridad, porque al final del año acabaría pagando más de mil euros de diferencia en los intereses, con lo cual no te obliga explícitamente, pero si indirectamente.

    Además de que estoy pagando una prima super elevada por el seguro y encima luego me ponen mil y una pegas para cualquier siniestro y no me han cubierto ninguno de los tres que he tenido.

    Mi pregunta es; Podría contratar un seguro de hogar con Santander que cubra únicamente el continente por el valor que yo quisiera? (en las escrituras no pone precio mínimo del seguro), es decir por un valor de 1.000€ por ejemplo y puesto que sería claramente un seguro inútil por que estaría infraasegurado contratar con otra compañía un seguro de continente y contenido por unos valores lógicos, o por ejemplo contratar únicamente un seguro de incendios con Santander, poniendo en ambos casos al banco como beneficiario por el importe hipotecado en caso de derrumbe o incendio.

    Así de esta forma cumpliría la condición marcada en las escrituras pero tendría una mejor cobertura y más barata con cualquier otra compañía. Es posible hacer esta «trampa» o existe alguna otra posibilidad de hacer algo parecido?

    Muchas gracias

    1. Buenas Martin,

      La fórmula que indicas es la más habitual hoy en día. La penalización en este caso desaconseja claramente cambiar el seguro de hogar, aunque siempre conviene hacer números. En cuanto a la posibilidad de cambiar la modalidad del seguro, Santander trabaja con diferentes tipos de seguros de hogar y puedes pedirle que te dé precio para uno con menos coberturas y más económicos. La opción que planteas de tener solo el de incendio puede ser válida, pero todo dependerá de lo que ponga en el contrato, si especifica o no el tipo de seguro. Si quieres puedes enviarnos la cláusula en la que aparece a contacto@preahorro.com para que te respondamos

      Lo que no puedes o debes variar es el valor del continente. Si lo haces incurrirías en lo que se conoce como infraseguro y la aseguradora y el banco no te van a dejar. El valor del continente debe de ser el real.

  13. Hola ,tengo una hipoteca desde 2002, segun caja rural dicen que mis seguros vida ,accidente, y casa, estan vinculados a la hopoteca.
    Pero yo no lo veo en la escritura de la hipoteca.
    Como puedo saber si es verdad?
    Debe haber o deben tener el banco algun escrito que sai lo demuestre?
    Y yo se lo podria pedir?

    1. Hola Ismael,

      La escritura del préstamo es la que debe reflejar todas las condiciones, incluidas las de los productos asociados que debes contratar. Si no aparecen en el préstamo, es que no son obligatorios.

  14. Hola,
    he amortizado mi hipoteca en más de un tercio debido a una donación familiar, no debería variar mi seguro de vida ya que ahora el banco si me pasa algo debe responder por menos capital??
    saludos!
    Maria

    1. Buenas Marieta,

      La prima del seguro de vida asociado a la hipoteca debería de ser mucho menor al haber amortizado capital. Este cambio debería reflejarse en la renovación anual del présamo.

  15. Hola, me queda un año de hipoteca y quiero cambiar de compañía de seguros xq me ahorro 100 euros con las mismas condiciones. El banco se niega a darme la baja. Me han recomendado q haga un escrito de puño y letra y lo presente un mes antes q caduque y q lo sellen en el banco. Eso lo puedo hacer??? Y si se niegan a sellarlo??? Que puedo hacer para cambiar de compañía de seguros??

    1. Buenas Antonia,

      El banco no puede negarse a dar de baja el seguro, pero sí necesita un escrito en el que la solicites. No esperes a hacerlo antes de un mes. Si ya has tomado la decisión hazlo ahora. De todas formas, lo más habitual es que sea la nueva compañía de seguros quien se encargue de esos trámites.

  16. Muy buenas, me llamo David. He cambiado los seguros de hogar y de vida de formalizarlos con el banco a formalizarlos por mi cuenta con distintas aseguradoras, hasta ahora me los he deducido por vivienda habitual, mi pregunta es: ¿ahora que están con otras aseguradoras siguen siendo vinculantes a la hipoteca y por tanto deducibles si en los dos seguros tengo «clausula hipotecaria» a favor del banco? Gracias.

    1. Hola David,
      La Ley establece que se podrán desgravar los seguros vinculados a la hipoteca y normalmente entiende como tales los que se firmaron en el momento de firmar la hipoteca y que fuesen un requisito dentro de la firma. Esto dejaría fuera ambos seguros, salvo la parte del seguro de hogar que esté destinada a pagar la prima por incendio, que es obligatoria si tienes una hipoteca.

      Ahora bien, si el banco te ha mantenido las condiciones que tenías por haber contratado esos seguros externos, sí podría justificarse desgravar por ellos. Por otro lado, poner al banco como beneficiario del seguro de vida tiene una ventaja adicional, y es que tus herederos no pagarán impuestos por ese dinero. De otra forma, ellos tendrían que pagar impuestos por el seguro de vida como parte de la herencia y después abonar la deuda al banco.

  17. Hola, tengo una hipoteca de 40000€ pendiente vinculada con el seguro de vida solo por fallecimiento resulta que de golpe has pasar de los 65 años me la han subido una barbaridad me cobran mas de 800€ anuales.

    Mi pregunta es si puede buscar otro seguro de vida y desvincularlo de la entidad bancaria pero asociando el nuevo como percibidor el banco?

    El otro problema es que me caduca el 30 de abril, me aceptaría el banco la renuncia.

    Gracias

    ricardo

    1. Hola Ricardo,

      En el caso de los seguros de vida es necesario avisar con dos meses de antelación antes de cancelar la póliza (en el resto de seguros el plazo es de solo un mes). De todas formas, muchas aseguradoras suelen mostrarse receptivas aunque se pida fuera de plazo. En este caso el precio que indicas sí puede ser excesivo para las cantidades de las que se trata.

      Por otro lado, respecto al cambio de seguro, si la hipoteca está bonificada lo habitual es que la bonificación sólo aplique con los seguros del banco. A fin de cuentas, lo que te dan por un lado (la bonificación), lo recuperan por otro (la prima del seguro). Será complicado que acepten un seguro diferente manteniendo la bonificación.

  18. Hola, estoy en un mar de dudas.
    Proximamente firmamos hipoteca. Las condiciones que me ofrecen estan bien hasta llegar a las vinculaciones. Me quedé parada cuando me dijeron que el seguro de vida se paga de una vez , sumando el importe de todos los años de hipoteca (13) al dinero que te presta el banco , con lo cual si te conceden 105.000 ahora serán 115.000, calculando la cuota a pagar cada mes por 115.000. No entiendo que esto se pueda hacer, A mi me interesa tener el seguro que cubra en caso de una desgracia, pero no entiendo que me tengan que » prestar el dinero del seguro» cuando yo puedo pagarlo anual o semestral o como sea.
    Se dice que esto no será asi co la nueva ley Hipotecaria, pero el banco no dice nada y lo malo es que firmas esas condiciones y luego no se si se pueden cambiar , o reclamar. Qué debo hacer?

    Gracias.

    1. Buenas,
      Es algo más habitual de lo que piensas en pago mediante prima única y el problema es que hará que pagues muchos más intereses. La mejor alternativa es plantearles un seguro anual al uso que esté bonificado en la hipoteca, que es lo más lógico y habitual.
      Con el seguro de prima única puedes cambiar igualmente de seguro, pero deberás solicitar la devolución de esa prima que ya has pagado al hacerlo, lo que complica algo más el proceso.

      Si necesitas ayuda, en este artículo puedes ver las claves para negociar tu hipoteca.

  19. Buenas tardes.
    Tengo el seguro de vida y el del hogar vinculados a la hipoteca con el Banco Popular, que se formalizó en el 2002.
    Ambas son renovables pero cambiarían las condiciones del contrato si las doy de baja.
    Me están cobrando unas comisiones abusivas de mantenimiento y administración abusivas concretamente 83 € cada 6 meses y cada año suben 6 €, Esto sucede por haberme quedado en paro y no ingresar la nómina. He leído la circular del Banco de España que dice: Si el contrato establece la obligación de mantener abierta una cuenta en la entidad es muy importante consultar la fecha de formalización del préstamo hipotecario, si fuera anterior al 29 de abril de 2012 el cobro de esa cuenta instrumental sería contrario a las buenas práctica siempre y cuando esta se utilice exclusivamente para la gestión del préstamo.

    Este no es mi caso por que me obligaron a tener una cuenta abierta, domiciliar los recibos, usar todas las tarjetas, más los seguros……y un monton de cosas mas vinculadas.

    He domiciliado todos los recibos en otra entidad y he dejado en el Popular lo principal, la letra, los seguros y los pagos de la comunidad. Mi pregunta es…podria dejar solo los cobros de la letra?…… o como mi contrato se firmó con las condiciones pactadas me arriesgo a subida de hipoteca?……Este cambio está penalizado por el banco?…..Es legal, lo que estoy haciendo?……
    En mi sucursal no me informan, solo recibo largas y en atención al cliente tampoco me informan de como debo de proceder son ambiguos , no solucionan.
    Agradeceria me orientaran, llevo casi un año intentando solucionar con el Popular. Muchas gracias.

    1. Buenas Esther,
      En primer lugar, en tu banco deberían darte la información que solicitas. Si no es así, te animo a que pidas hablar con el Defensor del cliente bancario.
      En cualquier caso, una cosa son los seguros de vida y hogar y otra diferente la cuenta bancaria. Me explico: puedes pedir que te retiren las comisiones de la cuenta en virtud de lo que dice el Banco de España si sólo sirve para pagar el préstamo y los seguros. Sin embargo, si optas por cambiar los seguros vinculados a la hipoteca es totalmente legal que se alteren las condiciones del préstamo y que suban el diferencial que pagas. De hecho, así es como funcionan todas las hipotecas hoy en día.
      Lo que debes hacer es asegurarte qué opción es mejor para ti. Me explico, enfrentar lo que pagarías de más por los intereses frente al ahorro de contratar otros seguros con otra entidad. Puedes usar un simulador hipotecario como el de Idealista para el primer cálculo y un comparador de seguros como Rastreator para el segundo.

  20. En el año 2004 compre una vivienda y pedí una hipoteca a Banesto. Me hicieron firmar un seguro de vida (que yo no solicité y del que nunca me dieron documentación, ni siquiera copia del documento donde aparece mi firma). Era la primera vez que pedía una hipoteca.
    En el año 2013 se disuelve Banesto y todos los clientes pasamos al Santander. Sigo pagando mi hipiteca en la actualidad y será así si vivo, hasta el año 2035 por lo menos.
    En el año 2016 me diagnostican cáncer. A mediados de 2017 me dan una Incapacidad Permanente Total. Estamos a mediados del 2018 y me entero que ese seguro de vida que tuve que firmar para que Banesto me diera el crédito hipotecario, cubre las incapacidades permanentes. Me quedan por pagar 50.000 euros de la hipoteca. Voy a la oficina del Banco Santander que me corresponde, solicitando copia de ese seguro y me dicen:
    1) Que el seguro estuvo vigente hasta 2008 ¿?
    2) La segunda ocasión que lo reclamo, que la validez del seguro fue 2008 a 2013. ¿?
    SIN EMBARGO, YO LO FIRMÉ EL 2004, pese a no tener documentación que lo acredite. A mi nadie me informó de nada. Ni me contactaron para hacerme saber o preguntarme dando la opcion de si queria seguir con el seguro o no.
    Yo contraté la hipoteca con el Banesto y que ese banco se disuelva y sea adquirido por otro, no creo que les permita anular, contratar o cambiar condiciones o estado alguno, sin informar al cliente. Porque para otros temas, si nos informan. Hoy al enterarme de esto, solicito el documento que firmé el 2004 y me dicen que no lo tienen. No me pueden facilitar copia de nada, porque han hecho obras en la oficina/sucursal y han trasladado los expedientes a Madrid para que se digitalicen (YO VIVO EN OTRA PROVINCIA). ¿En qué situación me deja esto?
    Además de reclamar a Atencion al Cliente de la sucursal y del banco, al Banco de España o donde sea… TENGO DERECHO A RECLAMAR ESE SEGURO QUE FIRME EN EL 2004 Y QU HE TENIDO HASTA EL AÑO 2013, momento en que banesto pasa al santander? ¿Se pueden anular seguros sin avisar a los clientes?

    Por si puede ayudar algo más:
    -el préstamo para mi casa, lo firme en 2004 y me hicieron contratar un seguro de vida con pago único
    – en el año 2008, solicito un crédito para la compra de un vehículo a 5 años. Vehiculo que se agó antes de los 5 años.
    Esa es la única explicación que encuentro, que dieran de baja mi seguro de vida contratado en 2004. Lo cambiaran pir un seguro a 5 añis sin decirme nada, aprovechando el crédito personal oara el coche. Y pir ültimo, que pasados esos 5 años, venciera esa poliza. No tengo copua de nada de eso, ni nadie me informo de nada. Es la ünica explicación que se me ocurre, para tratar de resolver lha razón pir la que aparece que mi seguro de vida tenía una vigencia de 2008 a 2013, cuando yo lo firme en el 2004, asociado a la hipoteca.

    Por favor, ¿podría decirme los pasos que debo seguir? Dada mi enfermedad y la Incapacidad Permanente Total que me han otorgado, el recibir la cantidad de ese sguro para pagar mi hipoteca es fundamental. Mi salario mínimo, se ha reducido al 55% y practicamente todo lo destino al pago de la hipoteca.

    1. Hola Pilar,
      En un caso como el tuyo la mejor recomendación es contactar con un abogado especializado que te pueda asesorar.
      De todas formas, en la entidad deben tener constancia de la vigencia de Seguro de Vida, la fecha de firma y cuándo se dio de baja, así como guardar una copia de la forma de hipoteca y si dentro del contrato se incluía el seguro de vida. El banco está obligado a facilitarte una copia de esos documentos, por más que estén en otra provincia. En cualquier caso, este documento también debería estar en el Registro.
      Respecto a la anulación del Seguro, un seguro de vida se puede cancelar por cualquiera de las partes con una notificación a la otra parte por lo menos con dos meses de antelación respecto a la renovación del mismo. Es decir, el banco (su aseguradora en realidad) puede cancelar el seguro si lo desea, pero debe notificarlo por lo menos con dos meses de plazo. En lo referente al seguro, puedes consultar también en la Dirección General de Seguros.
      Lo que deberías hacer ahora si no quieres consultar con un abogado es acudir por un lado al defensor del cliente del banco y después al Banco de España.

  21. Buenas tardes.

    Tengo un seguro de hogar vinculado a mi hipoteca ¿si cambio de compañía aseguradora se lo debo comunicar al banco donde tengo la hipoteca siempre?

    Saludos, gracias

    1. Buenas Sergio,
      Si vas a cambiar de compañía debes notificarlo a la aseguradora del banco por lo menos con dos meses de antelación. Recuerda que al cambiar de seguro si tienes alguna bonificación seguramente la pierdas.

      1. Hola.
        Tengo un seguro de vida vinculado con la hipoteca del 2008 y en las escrituras de la hipoteca específica que tienen que ser con ellos.
        Cada año el seguro sube considerablemente y eso que el préstamo se va reduciendo, pero la explicación que me dan en el banco que es por la edad, según cumplimos años sube el seguro (tengo 43 años)
        Puedo reclamar? Hacer los seguros con otras entidades?

        1. Buenas Carlos,

          Podrías reclamar la cláusula del banco por abusiva, aunque antes te recomiendo que revises bien el contenido. Es decir, si realmente tiene que ser con ellos o basta un seguro de vida. Otra cuestión es que ese seguro de vida bonifique el tipo de interés que pagas por el préstamo.

          En cuanto al precio del seguro, la edad es un elemento clave, pero también el dinero que cubre, por lo que las subidas deberían ser moderadas o inexistentes.

  22. Hola, voy a comprar 2a vivienda como inversión. La alquilaré y por lo que he estado leyendo en vuestro blog voy a ver si me interesa no vincularme al banco y contratar los seguros en el mercado. Aún así, ¿Podré desgravarlos en la renta?

    1. Hola otra vez Meme,
      Al destinar la vivienda a alquiler no vas a poder desgravar por ella en la renta. Además, sólo las casas compradas antes de 2013 pueden aplicar la deducción por compra de vivienda. Lo que sí puedes es restar los intereses del préstamo a lo que ganas de alquiler y también los seguros que tengas contratados para la vivienda. El seguro de vida asociado, por ejemplo, no sería deducible porque no es un gasto propio de la vivienda, incluso si fuese el del banco y estuviese vinculado.

  23. Buenas tardes,tengo seguro de hogar vinculado a hipoteca(lo impuso el banco el mismo día de escriturar)del cual me desgrabo todos los años,tengo dos preguntas,,,,,¿Si cambio de compañía ya no está vinculado y no me lo podré desgranar?,¿Y si el cambio me lo ofrece el mmismo banco con quién tengo la hipoteca?.

    1. Hola Jose,
      Si no está vinculado al préstamo no podrás desgravarlo. Siendo del mismo banco quizás se podría entenderse que está vinculado, pero aún así sería difícil defenderlo si no ayuda a rebajar el tipo de interés, por ejemplo.

  24. Hola buenas nuestro seguro de vida asciende a 50 euros mensuales por una hipoteca de 104mil euros…..es una pasada…… si lo cambio quiza me suban un poco la letra, aun asi me saldria a cuenta?

    1. Hola Raquel,
      Todo es cuestión de hacer números. Estos son los pasos a seguir:

      • Utiliza un comparador de seguros para ver cuánto te costaría un seguro de vida en las mismas condiciones. Normalmente los que están ligados a la hipoteca son más caros que los seguros libres, pero también puede ser porque tenga coberturas adicionales (servicio de atención médica telefónica, gastos de sepelio…).
      • Utiliza un simulador de hipotecas, por ejemplo el de Idealista.com, para calcular cuánto pagarías de más sin la bonificación en cuota de ese seguro de vida.
      • Calcula. Ahora pagas 600 euros por el seguro ligado a la hipoteca (esa cantidad debería disminuir el próximo año porque el capital a pagar es menor). Resta el precio del nuevo seguro y suma lo que pagarás de más por los intereses. Ahí tienes la cifra de ahorro que obtendrás.

      En este artículo tienes más información sobre cómo ahorrar con tu hipoteca actual.

  25. siempre pensé que los seguros que tengo ligados a la hipoteca vida y hogar eran inamovibles…..pues lo voy a revisar….lo que pasa que voy a necesitar ayuda porque los pliegos de los seguros son farragosos para el profano que es mi caso

    1. Hola Beatriz,

      Te animamos a que los revises y nos cuentes tu experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *