¿Cuántas veces te han llegado las facturas de energía y has pensado que estás pagando demasiado? No eres el único que se siente así mes tras mes. Cada vez son más los consumidores que buscan métodos alternativos para ahorrar en sus facturas de luz y gas natural.
La capacidad de ahorrar en energía viene determinada por las condiciones que hayamos pactado al contratar nuestra tarifa y también del consumo que hacemos día a día. A continuación, os vamos a explicar varias formas de ahorrar en la factura de luz y gas:
ÍNDICE
¿Tienes la potencia necesaria?
Cuando damos de alta la luz por primera vez, no sabemos qué potencia contratada necesitaremos. ¡Para entendernos! La potencia es la cantidad de kilovatios que contratamos y que nos permiten tener varios electrodomésticos conectados a la vez.
Somos muchos los que pensamos en contratar una potencia eléctrica alta y así evitar que nos salten los plomos al conectar tres aparatos. ¡Esto puede ser un error! Hay una gran cantidad de viviendas que tienen más potencia de la necesaria y esto supone un sobrecoste en sus facturas mes a mes.
¡Vamos a entenderlo! Si tenemos contratada una potencia de 4,6kW pero solo necesitamos 3,45kW, estaremos pagando por una potencia que no estamos utilizando. El siguiente cuadro muestra el ahorro que tendríais si bajarais la potencia del tramo actual a alguno inferior. (60 días)
* El ahorro está calculado con el coste por potencia del PVPC (0,1151€/día) en un periodo de 60 días.
Para acertar con la potencia contratada puedes usar este servicio gratuito con el que solo necesitas hacer una foto a una factura para ahorrar entre 1 y 2 meses de tu gasto anual en gas y electricidad:
Ahorrar en gas y electricidad con una foto
Es un servicio gratuito de Repsol Electricidad y Gas, también puedes usar alternativas similares como Selectra Mipodo o Killmybill.
¿Te interesa la discriminación horaria?
Está claro que no todos podemos bajar la potencia contratada porque es la que necesitamos y tenemos que recurrir a otros métodos para ahorrar en energía. Una de las alternativas que se nos plantea es la contratación de una tarifa con discriminación horaria.
La discriminación horaria incorpora precios distintos a lo largo del día y divide las horas en dos periodos con sus respectivos precios. Por ejemplo, una discriminación horaria en dos periodos segmenta el día de la siguiente manera:
- El periodo punta tiene un precio de la electricidad más caro de lo habitual y se aplica durante las siguientes horas:
- Invierno –> desde las 12:00 hasta las 22:00.
- Verano –> desde las 13:00 hasta las 23:00.
- El periodo valle tiene un coste eléctrico inferior al habitual y se utiliza en las siguientes horas:
- Invierno –> desde las 22:00 hasta las 12:00.
- Verano –> desde las 23:00 hasta las 13:00.
Está demostrado que la discriminación horaria supone un ahorro de un 15% en la factura de la luz, incluso aunque no se cambien los hábitos de consumo. ¡Algo que la hace muy recomendable! Imagina lo que podrías ahorrar si ajustaras tus hábitos de consumo a las horas más baratas.
Revisa los precios de luz y gas
En ocasiones, creemos que la solución es muy complicada pero realmente la tenemos delante. Si te preguntara cuánto pagas por la luz y el gas… ¿Sabrías decírmelo? Quizá sí o quizá no. Y este es un factor determinante a la hora de ahorrar en cualquier factura sea de energía o de cualquier otro servicio contratado.
Si crees que pagas mucho por tu suministro de electricidad y gas natural, coge una factura y comprueba el precio que estás pagando. Son tantos los números que no sabes si es un precio alto o bajo. La mejor opción para cerciorarte es utilizar un comparador de tarifas y comprobar el precio con otras compañías.
Encontrar una mejor tarifa de energía
Existen tantas tarifas de luz y gas dentro del mercado que no sabes cuál es la mejor para ti. ¿Y si no encuentro ninguna que me ayude a ahorrar? Quédate tranquilo porque seguro que podemos encontrar algo.
Lo primero es utilizar un comparador de energía que busque las mejores ofertas, siempre basándose en nuestro consumo y potencia contratada, y nos exponga todas las condiciones de la tarifa de luz y gas.
A la hora de contratar una nueva tarifa con una comercializadora de luz o gas, hay que tener en cuenta varios aspectos y debemos hacernos varias preguntas:
- ¿Qué precio de luz y gas tiene?
- ¿Qué descuento tiene y durante cuánto tiempo se aplica?
- ¿Existe alguna permanencia con la compañía?
- ¿Tiene servicios asociados u obligatorios?
Para aceptar una oferta u otra, lo más recomendable es encontrar una con un precio de energía bajo, descuentos indefinidos, sin permanencia con la compañía y, si tiene servicios asociados, que realmente nos compensen y nos presten un servicio extra de calidad. Para conocer el mejor precio del mercado para tu caso concreto lo mejor es que pruebes el sistema Fotofactura. Con una solo foto a tu factura podrás ahorrar entre 1 y 2 meses de tu gasto anual en electricidad y gas.
Ahorrar en gas y electricidad con una foto
Trucos para ahorrar en luz y gas
Imaginemos que no puedes poner en práctica ninguno de estos consejos o que lo has hecho pero no terminas de ahorrar lo suficiente.
¡No te preocupes! Con los siguientes consejos conseguirás reducir el consumo de luz y gas que haces en tu vivienda. Esto facilitará que pagues menos en cada factura de energía que llega a tu casa así que apúntalos bien:
- ¿Cómo reducir mi consumo eléctrico?
- Evita dejar los electrodomésticos en stand by.
- Apaga las luces que no estés utilizando y aprovecha la luz solar.
- Termina de cocinar con el calor residual de la vitrocerámica.
- Si tienes calefacción eléctrica, emplea los acumuladores en horas baratas (si tienes discriminación horaria).
- Utiliza programas de agua fría en lavadora y lavavajillas.
- ¿Cómo reducir mi consumo de gas natural?
- Pon la calefacción a una temperatura estable.
- No apagues la calefacción continuamente porque consumirás más.
- Aprovecha para darte duchas cortas.
- Como ocurría con la electricidad, aprovecha el calor residual para cocinar y no emplees programas de agua caliente para lavar la ropa o la vajilla.
- Revisa los quemadores de la cocina y purga los radiadores en invierno.
Reducir tu gasto en luz y gas con una foto
¿Quieres ahorrar entre 1 y 2 meses del gasto al año en gas y electricidad? Ahora es tan fácil como hacer una foto a tu factura y usar la app gratuita Fotofactura. A través de la app un equipo se encargará de analizar los datos y proponerte una solución de ahorro a medida. Apenas te llevará un minuto y estarás ahorrando todos los meses.
Ahorrar en gas y electricidad con una foto
18 Comments on “Claves para ahorrar de verdad en energía en casa”
Ventilar bien prontito y sin calefacción, llenar bien la lavadora y usar bombillas bajo consumo.
Utilizar mantas, bombillas de bajo consumo y ollas cerradas mientras se cocina con los hornillos.
Sin duda utilizar ropa de calidad, de tejidos naturales como el algodón o la lana y prendas térmicas (no pretender ir en manga corta en casa con la calefacción al máximo) y en el hogar mantener siempre una temperatura constante, las ventanas con doble acristalamiento son también una gran inversión que nos ayudarán bastante a ahorrar!
Bombillas y electrodomésticos de bajo consumo que aunque sean algo más caros, a la larga te ahorras una pasta.
Yo ahorro usando el calor residual de la vitro. Y precanlentando el horno, se hace todo más rápido. También uso ropa de cama nórdica y así no echo en falta la calefacción.
Nada como hacer una revisión de los aparatos eléctricos que se tienen en casa y hacer una bajada, seguramente, de la potencia porque muchas veces tenemos de más y eso vale un pastizal.
Gracias por los consejos aparte de poner luces de bajo consumo es apagar los enchufes la Televison o quitar cargadores de los enchufes muchas gracias
Ventanas de doble acristalamiento
Tengo mucho cuidado de no dejar las luces encendidas y uso la califacción solo cuando es realmente necesario.
Usar las mantas en los sofas y no poner la calefacción.
Yo ventilar bien prontito la casa lo justo para que no se escape tampoco el calor, llenar bien la lavadora y no poner medias cargas que aunque estan preparadas hoy en dia para el ahorro si hacemos esto el ahorro suele ser mayor
Durante el día dejo que el sol entre por la ventana.. Es la principal y más económica vía de calor. Cuando se ponga, hago el proceso contrario y echa las persianas y las cortinas para evitar que se vaya y que entre frío
Mi truco para ahorrar es algo de abrigo, una manta u edredón nórdico y un chocolate caliente.
Algo simple pero efectivo.
Un saludo y que la suerte esté siempre de nuestra parte.
Mi truco es la rutina , hay va😜
Ventilo por la mañana temprano cuando vengo del curro sobre las doce o así cierro todo , y pongo toallas en la puerta de la terraza ya que es de las viejas y entran mucho frío por hay, todo donde vea que hay una corriente lo tapo sea con silicona toalla etc , evitar fugas! además a las ventanas de la terraza le pusimos cinta adhesiva con espuma para aislar mas bajamos las persianas, muy importante parece que no pero hacen mucho y la calefacción, que la ponemos al principio a 23° c y luego a las 8 de la tarde que ya esta caldeado lo que hacemos es bajarla a 20 y a las 11 la quitamos y también , además nos cambiamos de compañía de luz porque era un abuso, nos venia 350 euros sin calefacción teníamos unas mantas gordas y pijamas gordos desde que hemos cambiado la factura sin exagerar nos viene 170 euros menos así que encantados, y para cenar platos calentitos sopa ,puré , cafecito, cereales o infusión y a la cama (∩_∩)
Al vivir en un pequeño apartamento es más facil ahorrar, solo necesito 1 o 2 horas d calefacción, ventanas bien aisladas y burletes bajo la puerta principal. Confort total!
En casa cambiemos todas las bombillas, aparte tenemos una estufa de butano, que cuando está ya caliente la habitación la apagamos, tenemos vitrocerámica, eléctrica pero hacemos guisos o platos de poca duración, para no gastar tanta luz.
Yo ahorro utilizando bombillas de bajo consumo sobre todo y poniendo la lavadora solamente cuando esta llena.
Gracias por los consejos de ahorro en luz y gas, que son unas partidas muy importantes del presupuesto, algunos ya los estoy llevando a la práctica desde hace años, pero en otros me habéis abierto los ojos para seguir ahorrando, siempre hay algo más que aprender.
Un saludo.
Laura