En estas tablas puedes ver cuánto ahorra la gente en función de su edad y salario. Los datos corresponden a personas que utilizan la técnica del preahorro. Si quieres aumentar tu nivel de ahorro, en este curso gratuito te explicamos cómo ahorrar entre el 20 y 30% de tu salario sin esfuerzo.
ÍNDICE
Ahorro en función de la edad
Edad | Mínimo | Mejores ahorradores |
<25 años | 10% | 30% |
25-30 | 17% | 50% |
31-35 | 17% | 50% |
36-40 | 15% | 45% |
41-45 | 15% | 55% |
46-50 | 15% | 45% |
51-65 | 15% | 35% |
Ahorro en función del salario mensual
Salario neto | Mínimo | Mejores ahorradores |
<400 euros | 10% | 30% |
401-800 | 10% | 40% |
801-1200 | 15% | 45% |
1201-1600 | 15% | 45% |
1601-2000 | 17% | 50% |
2001-3000 | 17% | 45% |
3001-4000 | 17% | 50% |
>4000 euros | 17% | 50% |
Preahorrar más o menos: su efecto en tu libertad financiera
El preahorro es la base sobre la que empezar tu camino hacia la libertad financiera. Es la traducción del consejo de pagarte primero a ti mismo frente a hacerlo en último lugar, que es lo más habitual. El mayor error que cometen la mayoría de españoles al ahorrar es cobrar, ir gastando su nómina durante todo el mes y sólo guardar lo que sobra, que muchas veces es prácticamente cero.
Preahorra en lugar de ahorrar y evitarás ese problema. El preahorro consiste en separar a principio de cada mes una cantidad y enviarla a otra cuenta corriente distinta a la que usas para tus gastos diarios. Como no tienes el dinero a tu disposición es más difícil que te lo gastes. Además, tu propia conciencia jugará a tu favor si quieres tocar tu ahorro.
El ahorro es la base sobre la que se asienta el camino hacia la libertad financiera. Sin ahorrar es imposible alcanzar ese objetivo y, lógicamente, cuanto más patrimonio juntes más rápido andarás el camino.
Tomando como ejemplo un salario de 1.500 euros: el mínimo de preahorro aconsejado serían 255 euros al mes (3.060 euros anuales) y las mejores prácticas serían 675 euros al mes (8.100 euros anuales). Para este caso, aquí tienes la diferencia con el paso del tiempo:
Años | Preahorro Mínimo | Mejores Preahorradores |
1 | 3.060€ | 8.100€ |
2 | 6.120€ | 16.200€ |
3 | 9.180€ | 24.300€ |
4 | 12.240€ | 32.400€ |
5 | 15.300€ | 40.500€ |
6 | 18.360€ | 48.600€ |
7 | 21.420€ | 56.700€ |
8 | 24.480€ | 64.800€ |
9 | 27.540€ | 72.900€ |
10 | 30.600€ | 81.000€ |
11 | 33.660€ | 89.100€ |
12 | 36.720€ | 97.200€ |
13 | 39.780€ | 105.300€ |
14 | 42.840€ | 113.400€ |
15 | 45.900€ | 121.500€ |
16 | 48.960€ | 129.600€ |
17 | 52.020€ | 137.700€ |
18 | 55.080€ | 145.800€ |
19 | 58.140€ | 153.900€ |
20 | 61.200€ | 162.000€ |
21 | 64.260€ | 170.100€ |
22 | 67.320€ | 178.200€ |
23 | 70.380€ | 186.300€ |
24 | 73.440€ | 194.400€ |
25 | 76.500€ | 202.500€ |
Al cabo de 25 años quienes preahorren un 17% de sus ingresos habrán acumulado 76.500 euros como poco y tendrán 5 años de libertad financiera. Por su parte, los mejores preahorradores tendrán 202.500 euros en su cuenta y su libertad financiera será de 20 años. Recordemos que la libertad financiera se mide por el número de años que puedes vivir sin recibir ingresos y que, por lo tanto, no sólo se compone del ahorro, sino también de los gastos. Quienes prehorran más no sólo tienen más capital, sino que por definición gastan menos.
Además, esta primera tabla sólo mide el ahorro, la primera parte del camino hacia la libertad financiera. Para el cálculo no hemos tenido en cuenta la inversión ni el poder del interés compuesto o como el tiempo juega a favor de tus inversiones. Introduzcamos ahora esa variable y supongamos que ambos preahorradores son capaces de obtener una rentabilidad del 5% anual por sus ahorros. Esto es lo ocurriría con cada uno de ellos.
Años | Preahorro Mínimo | Mejores Preahorradores |
1 | 3.780€ | 8.505€ |
2 | 7.569€ | 17.030€ |
3 | 11.547€ | 25.982€ |
4 | 15.725€ | 35.381€ |
5 | 20.111€ | 45.250€ |
6 | 24.717€ | 55.612€ |
7 | 29.552€ | 66.493€ |
8 | 34.630€ | 77.918€ |
9 | 39.962€ | 89.914€ |
10 | 45.560€ | 102.509€ |
11 | 51.438€ | 115.735€ |
12 | 57.610€ | 129.621€ |
13 | 64.090€ | 144.202€ |
14 | 70.894€ | 159.513€ |
15 | 78.039€ | 175.588€ |
16 | 85.541€ | 192.468€ |
17 | 93.418€ | 210.191€ |
18 | 101.689€ | 228.801€ |
19 | 110.374€ | 248.341€ |
20 | 119.492€ | 268.858€ |
21 | 129.067€ | 290.401€ |
22 | 139.120€ | 313.021€ |
23 | 149.676€ | 336.772€ |
24 | 160.760€ | 361.710€ |
25 | 172.398€ | 387.896€ |
Como puedes ver las diferencias se disparan y son casi del doble. Si en el primer ejemplo los mejores preahorradores tenían al cabo de 25 años 126.000 euros más, en el segundo, cuando sumamos la inversión, la diferencia alcanza ya los 215.498 euros.
Ahora ya sabes cuál es la diferencia a largo plazo entre preahorrar más o menos. ¿En qué lado de la tabla quieres estar?
En este curso gratuito te enseñamos cómo estar dentro del top 10% de ahorradores de tu edad.
3 Comments on “¿Ahorras más o menos que la media de tu edad?”
Tomaaa!! Yo preahorro para dedicarlo a inversiones el 35% de mi sueldo más luego otro 21%. Aunque ese último porcentaje no sé si se podría considerar preahorro porque es dinero que voy retirando para pagarme vacaciones, escapadas, el abono de mi equipo de basket, la cuota de federado….y algún gasto anual más que sé que voy a tener a lo largo del año. Unas 10 cosas en total y porque mi banco no me deja más 😛
Ahora bien ese 35% está invertido pero no sé muy bien que hacer con él… :/ vivo de alquiler pero me planteo el ser propietario aunque tampoco tengo muy claro que camino tomar. Cómo saberlo?
Buenas Juan,
Enhorabuena por todo lo que preahorras. Eso está genial!
La decisión de comprar casa o seguir de alquiler tiene que ver tanto con los números como con tus expectativas vitales. Uno de los errores más habituales es pensar que hay que hacer algo con el dinero invertido que tenemos ahorrado y casi siempre surge la opción de comprar. En este artículo abordamos qué merece más la pena, vivir de alquiler o comprar.
Hasta ahora ahorraba una cantidad fija de 150 euros todos los meses, pero nunca lo había visto como un porcentaje de mi sueldo. Estoy ahora mismo en el 10% pero quiero subir para tener más libertad financiera. ¿Alguna idea?