Todo en la vida tiene un inicio y un final, también las deudas. ¿Cuándo prescribe una deuda? El Código Civil es el que marca cuándo caduca cada tipo de deuda (o la mayoría) y qué circunstancias deben darse.
El plazo de prescripción de una deuda oscila entre tres y 15 años. Hasta ese momento, el acreedor podrá reclamar el pago de la deuda, aunque haya pasado años sin hacerlo.
ÍNDICE
- 1 Cómo prescribe una deuda
- 2 Cuándo prescribe una deuda
- 2.1 Cuándo prescribe una deuda hipotecaria
- 2.2 Cuándo prescribe la deuda de la tarjeta de crédito
- 2.3 Cuándo prescribe un préstamo personal
- 2.4 Cuándo prescribe la deuda por un alquiler
- 2.5 Cuando prescriben las deudas por suministros del hogar
- 2.6 Cuando prescriben las deudas con Hacienda y la Seguridad Social
- 2.7 Cuándo prescriben las multas
Cómo prescribe una deuda
Hay dos formas de que se extinga una deuda. La primera es pagar la cantidad adeuda y la segunda esperar hasta que prescriba. En otras palabras, dejar pasar suficiente tiempo hasta que la deuda se cancele aun sin haber devuelto el dinero.
El problema, de la segunda opción es que también existen una serie de condiciones para que prescriba una deuda. Es decir, para que una deuda se de por cerrada debe darse una de las siguientes circunstancias:
- Que el acreedor no haya ejercido ninguna acción judicial o extrajudicial para reclamar la deuda. Aquí entraría el envío de cartas o un requerimiento notarial exigiendo el pago de la deuda.
- Que el deudor no haya reconocido ni aceptado la deuda pendiente de pago, bien de forma expresa o tácita.
En estos casos, el acreedor pierde su derecho a reclamar y el deudor no tiene la obligación de pagar.
Sin embargo, si en algún momento el acreedor inicia el proceso de reclamación, se interrumpirá el plazo de prescripción. Es como si el tiempo deja de correr. A modo de ejemplo, si una deuda prescribe en tres años, pero el acreedor reclama al año, ya pueden pasar 5 años que la deuda seguirá siendo firme porque ese plazo de tres años legales se paraliza.
Por eso mismo es importante conocer los plazos de pago de las deudas más habituales y cuándo prescribe cada una de estas responsabilidades.
Cuándo prescribe una deuda
El Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil establecen cuándo prescribe cada tipo de deuda y qué situaciones concretas deben darse.
Como norma general, las deudas procedentes de contratos personales prescriben a los 5 años. Pasado ese tiempo, el acreedor no podrá reclamar el pago de la deuda si antes no ha iniciado acciones al respecto.
A partir de ahí, esto es lo que debes saber sobre el tiempo que tiene que pasar para que caduque cada tipo de deuda.
Cuándo prescribe una deuda hipotecaria
El plazo de prescripción de las hipotecas es claro y figura en el artículo 1964 del Código Civil. Según el mismo, las deudas hipotecarias se cancelarán en un plazo de 20 años a contar desde su fecha de vencimiento.
Sin embargo, no esperes que una hipoteca prescriba. Las hipotecas son los préstamos donde más estandarizados están los procesos de reclamación por parte del banco. Dicho de otra forma, el banco ya tiene mecanismos para reclamar automáticamente el impago de la cuota de la hipoteca.
Por eso mismo, antes de llegar a ese extremo es mejor negociar con el banco y buscar formas de ahorrar con tu hipoteca.
Cuándo prescribe la deuda de la tarjeta de crédito
Para la deuda de las tarjetas de crédito se aplica la norma general. Esto quiere decir que las deudas por una tarjeta de crédito prescriben a los 5 años, como con un préstamo personal.
Recuerda que este periodo se interrumpe si la emisora de la tarjeta te reclama esa deuda, que es precisamente lo que suele ocurrir. Como en el caso de las hipotecas, no esperes que no reclamen si dejas de pagar una cuota.
Por fortuna, igual que puede reclamar por tu deuda, también tú puedes reclamar cuando las condiciones de un préstamo son abusivas.
Un ejemplo, son las reclamaciones sobre las tarjetas de crédito y las tarjetas revolving. Aquí puedes ver cómo reclamar por la tarjeta revolving.
Cuándo prescribe un préstamo personal
Con los préstamos personales se aplica la normativa general. Así, el plazo para que caduque un préstamo personal es de 5 años.
Hay una excepción a la norma general que se aplica sobre deudas anteriores al 6 de octubre de 2015. El plazo de prescripción para estos préstamos personales es de 15 años, pero todos se extinguen a partir del quinto año desde la entrada en vigor de la citada Ley 42/2015. Ese nuevo periodo de 5 años empieza a contar desde el 6 de octubre, que es cuando entró en vigor la Ley 42/2015, por lo que a efectos prácticos, todas las deudas de préstamos personales anteriors que no se hayan reclamado prescribirán el 6 de octubre de 2020.
Cuándo prescribe la deuda por un alquiler
En este caso el plazo para que caduque la deuda de un alquiler es de 5 años.
De nuevo, es complicado que el casero no reclame la deuda e interrumpa ese plazo. Y es que, si se reclama la deuda del alquiler, el tiempo dejará de correr y se podrá seguir reclamando el pago del alquiler pendiente.
Cuando prescriben las deudas por suministros del hogar
Aquí se aplica la norma general de los 5 años. De este modo, las deudas por la factura de la luz, el teléfono, el gas y cualquier otro gasto fijo del hogar tienen una duración máxima de 5 años.
Si pasado un lustro la compañía no ha reclamado, la deuda expirará.
Cuando prescriben las deudas con Hacienda y la Seguridad Social
Como norma general, las deudas con Hacienda prescriben pasados los 4 años. Y es que, para las deudas tributarias se aplica la Ley General Tributaria.
Con la Seguridad Social ese plazo es también de cuatro años, siempre que no las reclamen, algo harto improbable.
Estos dos tipos de deuda son dos de las más problemáticas dentro de la Ley de Segunda Oportunidad, aunque los últimos cambios en la misma han ayudado a suavizar su impacto.
Si estás pensando en acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad o se te acumulan las deudas, hemos llegado a un acuerdo con unos de los mayores expertos de España en este área para que te asesoren.
Cuándo prescriben las multas
¿Tienen las multas fecha de caducidad? En este punto hay que diferenciar entre el plazo de prescripción de la multa y el plazo de cancelación de la deuda que genera esa multa.
En este sentido, la administración dispone de entre 3 y 6 meses para comunicar la infracción de tráfico dependiendo de su gravedad. Si no lo hace en ese plazo, la infracción prescribe y ya no se puede exigir el pago de la multa.
Si ya te han enviado la multa y la sanción, se generará una deuda con la administración pública hasta que la pagues. Esa deuda por una multa tiene un plazo de prescripción de 4 años.
Si has llegado aquí porque se te acumulan las deudas, hay un sistema que puede ayudarte a acabar con ellas. Se trata del método cascada y es el sistema que funciona para terminar con las deudas.
72 Comments on “Cuándo prescribe una deuda”
Hola buen día, mis padres sacaron una casa por medio de una financiera, hoy tienen 13años sin pagar pero recientemente una persona sin ningún documento oficial paso a solicitar q ellos asistan a una entidad (que no es la misma financiera) para convenir su adeudo, esto es posible?
Buenas Lorena,
Como explicamos en el artículo, en España la deuda no prescribe si se solicitó en pago en su día y esto puede demostrarse. Que la financiera sea distinta puede deberse a que la original ha vendido el crédito a otra.
En cualquier caso, la financiera debe demostrar que sí solicitó en algún momento el pago de esa deuda.
Buen día! Yo tenia un préstamo el cual me atrase y hice una refinanciación pagué un par de veces luego me quedé sin trabajo.figuraba en el veraz y hace unos meses atrás me llaman de una tarjeta de crédito ofreciendomela acepte porq pensé q no me iban a dar.me llegó y ya no figuró en el veraz. La deuda con el banco sigue?
Buenas,
En España hasta que no pagas la deuda, esta no desaparece.
Hola asé 10 años que no pago una deuda con Banorte si me dan otra tarjeta y me depositan pueden retener mi dinero?
Buenas Sergio,
Si Banorte reclamó la deuda, el periodo de prescripción se habría detenido y seguiría vigente.
BUENOS DIAS
EN EL AÑO 2012 LE VENDÍ MI CASA A MI MUJER (ESTAMOS EN SEPARACION DE BIENES) ELLA ME DIÓ UN CHEQUE EN NOTARIA , A LA ESPERA DE COBRAR UNA HERENCIA , PERO AL FINAL NI COBRE EL CHEQUE POR FALTA DE FONDOS Y ELLA TAMPOCO COBRÓ LA HERECIA ,
YO ESTOY EN PLAZO DE RECLAMARLE EL DINERO POR LA VENTA?
GRACIAS
Buenas Juan,
En un caso como ese quien mejor te puede asesorar es un abogado.
Hola, adquiri una propiedad pero la hermana del dueño debia del servicio del gas y no pago al momento de realuzar la compra venta sobre ese servicio, ahora mi preocupación es si mi propiedad tendra alguna carga pir esa deuda? Llame a la empresa de gas y me dijeron que el titular del servicio es quien tiene que pagar esa deuda, que debo hacer, esa es mi preocupación.
Buenas Santiago,
Entiendo que quien tiene la deuda es el titular del gas, no tú.
Hola me llamo Silvia y tengo varios préstamos que no he pagado de hace cași 3 anos y ayer me ha venido una carta en el trabajo sonde dice que me van a embargar la nomina ¿Qué puedo hacer? gracias
Buenas Silvia,
Como se explica en el artículo, la única forma de evitar la cuestión es saldar la deuda. Es decir, abonar los importes que adeudas más los intereses de demora. Si no puedes hacerlo, te embargarán la nómina hasta que se salde la deuda.
Buenas tardes, le planteo un caso:
Soy heredero, junto con un primo mío, de un tío segundo nuestro, soltero y sin hijos. Este tío mio me hace a mi un préstamo 0%, por 200.000 euros, con cuotas de 1.000 euros al mes hasta que se cumplan 10 años (hasta los 120.000 euros), y el monto restante (serían 80.000 euros) se lo tendré de pagar de golpe, en una única cuota, cuando transcurran esos primeros 10 años.
Bien, Yo se lo voy devolviendo año tras año, y a los 10 años, no abono la cuota de 80.000. Mi tío no me reclama nunca el pago en 5 años. Si fallece al 6º año… ¿Mi primo no me podría reclamar nada como heredero, porque el crédito de mi tío habría prescrito al no habérmelo reclamado en 5 años, verdad? ¿Qué probabilidad habría de que Hacienda comprobase que ese pago de 80.000 no se ha producido?
Gracias!
Buenas V,
En primer lugar, habría que registrar el préstamo ante Hacienda para que no considerase el traspaso una donación.
Hay dos posibilidades.
La primera. Si no se han devuelto esos 80.000 euros de deuda pasarían a formar parte de la masa hereditaria. Es decir, se sumarían a la herencia, de manera que tendrías que pagar a tu primo 40.000 euros (en realidad, se restaría ese dinero de la herencia e iría a parar a tu primo). Al estar registrado el préstamo ante Hacienda, ese dinero del préstamo estaría siempre controlado por el fisco y también el resto de herederos para reclamarlo y sumarlo a la herencia
La segunda es que, llegado el momento, Hacienda considerase que esos 80.000 euros que no se devuelven son una donación, En este caso tendrías que pagar por ellos en el Impuesto sobre Donaciones y Sucesiones (además de una posible sanción) y, además, se tendrían en cuenta a efectos de la herencia (es como si tu tío te hubiese adelantado ese dinero).
CUANDO CADUCA UNA DEUDA DE UNA PARRILLA PARA ASADO CON UNA EMPRESA COMERCIAL
Buenas,
La deuda en sí misma será por un préstamo de financiación al 0%, así que prescribirá a los 5 años, siempre y cuando no la hayan reclamado antes.
Buenas,
Yo tenía un préstamo hipotecario sobre una finca. El banco la embargo, la subasta quedó desierta en enero del 2013 y a la semana el banco la vendió. Desde entonces yo no pago nada porque el banco dijo que al venderla se cubrió la deuda. Ahora una empresa de cobros me reclama parte de la deuda. Eso puede ser? Y después de tanto tiempo que yo no he recibido ninguna notificación?
Buenas Lidia,
En principio, si se cubrió la deuda entiendo que se procedió a la cancelación de la hipoteca. Lo primero en este punto sería acudir al banco para que te informen y que te den el justificante de cancelación de la deuda.
Puede el banco quitarme dinero de una deuda de hace 10 años?
Buenas L,
Las deudas prescriben normalmente a los 5 años salvo que el banco te hubiese reclamado su pago. En ese caso el plazo de prescripción se detiene. Si fuese el caso, sí que podrían reclamar la deuda. En cuanto a embargarte ese dinero, debe existir una sentencia en firme al respecto o ser un embargo que proceda de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social.
Disculpa yo tengo una deuda de una tarjeta de crédito debo hace 10 años sin embargo mi nómina es de ese banco y me dijeron que jalan el efectivo una vez depositado llame al banco y me dijeron que es por la deuda que tengo con ellos pero ya han pasado 10 años del adeudo
Buenas,
Las deudas prescriben normalmente a los 5 años salvo que el banco te hubiese reclamado su pago. En ese caso el plazo de prescripción se detiene. Si fuese el caso, sí que podrían reclamar la deuda. En cuanto a embargarte ese dinero, debe existir una sentencia en firme al respecto o ser un embargo que proceda de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social.
Luis, no tengo ninguna cuenta en el banco de preahorro desde hace más de dos meces que he ido al banco en tres ocasiones, pero por una cosa u otra he vuelto a casa sin abrir cuenta y a decir verdad ahora mismo no tengo muchas ganas de hacerlo necesito pagar las deudas cuanto antes, te voy a explicar mi situación económica, tengo un salario de 1200 EUROS al mes tengo 3 deudas las tres están relacionadas de alguna manera con lo mismo con terreno de mi salario de 1200 E DESTINO 200 cada mes para pagar una deuda de 2.000 de aquí me falta actualmente 1400 por pagar de otra deuda, no sé exactamente cuánto me queda por pagar, allí destino cada mes 210 y a la última deuda le destino 185 tampoco se exactamente cuánto debo el saldo que me queda es para los gastos familiares. Muchas gracias.
Buenas Elena,
Lo que necesitas en tu caso es ordenar tus finanzas personales. La magia del preahorro es que no necesitas un presupuesto para ponerlo en práctica, sólo empezar. Si te está costando mucho abrir esa cuenta de preahorro, puede que tengas algún tipo de bloqueo mental que te esté frenando. Lo que te recomiendo es que abras esa cuenta ya. Hazlo según leas esta respuesta y de forma online. Así te aseguras que das el paso más importante, empezar a preahorrar.
¿No te sientes con fuerzas? ¿Prefieres un camino más tradicional? Para poner en orden tus finanzas Puedes empezar haciendo un presupuesto básico (no te compliques mucho con la división de gastos para empezar).
Así sabrás cuáles son tus gastos reales y el peso total de la deuda sobre tus ingresos.
A partir de ahí puedes tomar decisiones para ajustar tus gastos si lo necesitas (aquí puedes ver los mejores trucos de ahorro en el supermercado).
¿Y con las deudas? Te animo a que leas este artículo con el método para terminar con las deudas.
Buenas tardes.
Quería consultar mi caso, bastante curioso.
Hace 14 años tenía una tarjeta de crédito con un banco (ya desaparecido) y por estar de viaje me cancelaron la tarjeta y la cuenta asociada para realizar los pagos de las cuotas indicando que las tarjetas VISA no servían para viajar con ellas.
Traté de comunicarme con el banco e incluso les mandé una carta certificada para indicarles que quería realizar el pago. Pero jamás me respondieron.
Años atrás me han llamado un par de veces (ya no vivo en España) y traté de llegar a un acuerdo con un par empresas de recobro, pero ellos me dicen que pague a una cuenta anónima y que no me van a dar justificantes de los pagos (¿eso es legal?)
Esta semana por lo visto han ido a mi antigua dirección en España a hacer el reclamo.
Pero la verdad es que me parece que la deuda ya debería estar prescrita (ya que el banco nunca respondió ni solicitó nada, de eso hace 14 años) y tampoco entiendo porqué las empresas de recobro me dicen que haga un acuerdo para pagar a una cuenta fantasma y sin darme soporte.
Me gustaría un poco de claridad sobre este tema. Gracias
Buenas Jose,
Las deudas de las tarjetas de crédito prescriben a los 5 años salvo que el acreedor reclame su pago.
Más allá de eso, la empresa de recobro siempre debe darte los correspondientes justificantes de pago.
buenos dias, mi madre a ido al bbva para que le hagan una tarjeta para que pague menos comisiones de mantenimiento de cuenta etc(ya saben los requisitos que piden) y la han dicho que no se la pueden hacer por que hay una nota que indica que cuando mi madre y mi padre estaban casados, mi padre pidio un prestamo de 1500 e mas o menos y por aquel entonces tenian que firmar ambos conyuges, ahora a mi madre la dicen que como a el no le localizan o no lo pueden localizar, tiene que hacerse cargo de esa deuda .
por lo menos hace 25 años de ese credito y se a ciencia cierta que nadie la habia reclamado a ella ese dinero hasta ahora, tendria que hacer frente a ese pago?
muchas gracias por su atencion.
Buenas Ivan,
Con la ley en la mano, esa deuda habría prescrito salvo que desde el banco puedan probar que se ha reclamado en un plazo de 5 años desde el final del plazo estipulado en el préstamo.
Hola, buenas tardes. Mire, cuando estaba casada con mi ex marido, dejaron de pagarle durante un tiempo y lo metió por Fogasa. Después del divorcio lo ha cobrado, pero no me lo ha comunicado. Al ser gananciales entiendo que debe darme la mitad de lo recibido. Mi duda es si este pago prescribe, ya que me he enterado por casualidad y ya han pasado unos 3 años desde que él lo ha cobrado.
Buenas Arantxa,
Los plazos de prescripción se aplican sobre las deudas, no sobre los ingresos. La verdad es que no tenemos información sobre cómo se gestiona un ingreso de este tipo y si, pese a ser ganancial, te correspondería esa mitad o cómo reclamarla.
Hola, me embargaron el año Agosto de 2016 y ya no me enviaron ninguna notificación ni carta. La deuda prescribirá el año 2021?
Buenas Marta,
Los embargos suelen producirse por notificación judicial y suponen que el acreedor ha tomado medidas para reclamar la deuda. En otras palabras, que se ha reclamado su pago, lo que paraliza el plazo de prescripción de la deuda hasta que la pagas.
Es decir, que la deuda no prescribiría en 2021.
Buenas tardes yo saqué un coche por una financiera de la Renault en 2005 deje de pagarlo porq se me esconcho el coche y no quisieron arreglarlo esa casa de venta se fue a la quiebra ya han pasado 17 años y me embaron la nómina que puedo hacer ya que en su momento intenté solucionarlo pero me dejaron sin ese número de cuenta ya que se fueron a la quiebra
Buenas Agustín,
En este caso entiendo que podrás ponerte en contacto con Renault, no con el concesionario concreto, sino con la casa o su financiera para que te digan cómo proceder.
Hola, tuve un préstamo en caja popular, que liquide en 2013, pero hace una semana vinieron a cobrarme que supuestamente debo $20,000.00 y en aquel entonces me dieron carta de que estaba saldada mi cuenta, pero me robaron en mi casa hace como dos años y ahora que la busque no la encuentro, tal es se fue en las cosas que robaron, que puedo hacer, ya fui a aclarar eso y me dicen que tengo que pagar!!
Buenas,
La propia Caja Popular debería tener en su registro todas las transacciones realizadas. Es decir, si saldaste la deuda y te dieron un recibo, debería existir en sus cuentas un apunte que acredite ese pago. Si no, no habrían podido emitir ese recibo de que saldaste la deuda.
Ve a tu caja y exígeles un resumen de las operaciones del año o del mes en el que pagaste esa deuda.
Por otro lado, lo que sí puedes hacer en caso de que te toque pagar, es revisar los intereses de demora que te han aplicado. Si son abusivos puedes reclamar para que se ajuste a los legales.
En este articulo dicen:
(…) para que una deuda se de por cerrada debe darse una de las siguientes circunstancias:
(…)
Que el deudor no haya reconocido ni aceptado la deuda pendiente de pago, bien de forma expresa o tácita.
En estos casos, el acreedor pierde su derecho a reclamar y el deudor no tiene la obligación de pagar.
En que articulo de la ley dice esto exactamente? Gracias.
El artículo 1.961 del Código Civil es el que recoge esas condiciones.
Pregunto:
Ejercer mi derecho de acceso, que entiendo que seria preguntarle a la empresa de cobros como obtuvo ese domicilio si solo aparece en mi DNI, mi padrón o mi cuenta de la luz, antes de poner reclamo frente a AEPD, a esa empresa de cobros, no se considera que asumo esa «deuda», verdad?
Resumen: me hago la sueca y que me sigan llegando cartas de cobros «fantasmas» a nombre mío hasta que me llegue notificación judicial y no acepto el recibo y punto?
Como puede ser que yo que he estado fuera de España mas de 4 años reciba en un nuevo domicilio, que es sólo padron y fiscal, un cobro de una empresa que compro deudas a otra, por algo que yo supuestamente debo con fecha de enero 2014? una carta simple mas y los demando a consumidor y encima por acoso, como obtuvieron ese domicilio mío?, se los dio hacienda, la policía o mi ayuntamiento? o los domicilios son públicos? dónde queda mi privacidad? y mis derechos como ciudadano? me parece que tendré yo que demandarlos por acoso, la defensor del pueblo y a la agencia española de protección de datos…no?
Buenas de nuevo, c,
Lo que puedes hacer es empezar por preguntar cómo obtuvieron el domicilio.
Que el plazo para que prescriba la deuda se paraliza, quiere decir que pueden estar cobrando la deuda durante toda la vida?
Es decir, puede el plazo para que prescriba estar paralizado durante años y así nunca poder prescribir una deuda? Cuanto es el maximo que puede estar paralizado un plazo para que prescriba?
Buenas Any,
Efectivamente, la ley no prevé un plazo máximo para que las deudas se extingan si el acreedor ha reclamado su pago.
Buenas, tengo una deuda de 3 meses de un alquiler de una tienda de hace 7 años. Hace un mes me han reclamado la deuda desde la imboliriaria. Sino tienen un reconocimiento de deuda ni me a llegado ninguna notificación, ya a prescrito no?
Buenas Logan,
Si no te han enviado ninguna reclamación por ese impago en los primeros 5 años, esa deuda habría prescrito. En este sentido, el peso de la prueba recaerá sobre el acreedor.
Yo tengo una deuda de 200 euros de teléfono, me tuvieron mes y medio sin fijo y Internet y me cobraron un consumo muy alto y me di de baja sin pagar y puse una reclamación en la oficina del consumidor, no paran de llamar amenazando de eso hace ya 5 años, gracias por su atención
Buenas,
Entiendo que quien llama no es la compañía, sino una empresa de recobro. Si pusiste una reclamación, yo empezaría por ver cuál ha sido la respuesta a la misma.
Hola, perdí mi casa k se quedó el banco en 2011,en diciembre de este año me reclaman lo restante que con intereses se suma casi en 38,000€ quisiera saber si ya prescribió,ya que era de un préstamo personal
Buenas Mónica,
Que haya prescrito o no depende de si te reclamaron esa deuda en los cinco años siguientes al impago. En España entregar la vivienda no salda la deuda hipotecaria. Lo que se hace en esos casos es subastar la vivienda. Si con el dinero obtenido no da para pagar la deuda, esta se mantiene. Esto aplica tanto a la hipoteca como a otros préstamos.
Buenas tardes, tengo una deuda con un proveedor. En 2014 se firmó un acuerdo privado, que se cumplió gran parte del importe, pero una mínima parte no. Ahora en 2021 van a pedirme la cantidad restante. No ha habido ninguna notificación entre medio, solo una reclamación de cantidad por el Juzgado en 2014 que se paralizó por el acuerdo privado. Podrían reclamarse ahora algo?
Buenas Cristina,
Habría que ver qué dice el acuerdo privado y si establece que el pago de esa cantidad cancelaba o no la deuda.
Hola me llamo Juan Manuel, y tengo deuda con el BBVA y la CAIXA y uana tarjeta del Cote Inglés, quiero tener asesoramiento e información, sobre reclamaciones de deudas, y como puedo ser frente a esas deudas.
Buenas,
Puedes consultar con los expertos en este enlace
Hola me han llamado de intrum me dicen q tengo duedas de tarjeta de crédito y de financieras y telefónicas del 2007 y 2008 quisiera saber si han prescrito
Buenas María,
Dependerá de si se reclamaron o no en su día. Si la empres las reclamó, el plazo de 5 años para que prescriba la deuda se paralizaría y seguirían vigentes.
Una deuda de un préstamo personal de 2014 que no se pudo pagar, me lo reclaman ahora con una amenaza de reclamación judicial, intente solucionarlo pagando a plazos durante 4 meses, pero ni han pasado 5 días y ya me están reclamando otro pago. Eso posible que ya esté prescrita y no deba hacer más pagos?
Buenas Javier,
El plazo para prescribir una deuda se detiene al reclamarla el acreedor, como parece que ha sido el caso. Es decir, si te reclamaron la deuda, el plazo de 5 años no corre.
Lo que sí deberías pedir es que te indiquen la cantidad que adeudas y cómo impactaron esos pagos que fuiste realizando en la deuda que resta por pagar.
Hola me ha llegado una multa de trafico del años 2010 yo la pague pero despues de tanto tiempo yk no tengo resguardo h ellos diven q no aparece pagada q puedo hacer ademas eran 45€ y ahora me cobran 168€ gracias
Buenas Luz,
Lo primero sería ver si te han enviado algún otro requerimiento más allá de este último. En ese caso sí se podría reclamar y recaería sobre ti el peso de presentar pruebas de pago.
Buenas tardes, a mi me están reclamando un codificador de canal + q entregué en su día, pero dicen q no. Me piden 300e y me llaman a diario para reclamarlo, con amenazas y demás. La entrega del aparato la realice en 2016 pero fue en diciembre del 2020 q se ponen en contacto y reclamando. Cuando prescribirá? Porque da coraje pagarlo si yo lo entregué , no se q tipo de trampa han hecho. Me podrían llevar a juicio x ello? Muchas gracias
Buenas Rita,
Lo primero sería revisar si en algún momento te reclamaron formalmente esa deuda o la entrega del aparato. Si no lo hicieron, no podrían seguir reclamándotelo.
Una consulta. Me ha llegado hoy día 15.4.21 una notificación del juzgado sobre un proceso monitorio, reclamando una pequeña deuda sobre un curso a distancia que adquiri en enero de 2008. Quisiera saber si esa deuda ya está prescrita.
Gracias
Buenas Carlos,
Si no se realizó ninguna reclamación anterior, es una deuda que estaría prescrita. La clave está en si te han reclamado antes, más allá del juzgado. Bastaría con te hubiesen enviado un email o una carta reclamando el cobro de las cantidades adeudadas.
Y como prueban ellos que enviaron un e-mail? o como prueban que enviaron carta a domicilio del padron, si no estaba ahi l apersona o le llego al vecino….??? me parece ambiguo o existe vacio legal respecto al modo de prueba que tiene el cobrador, si es así sería un desamparo…caerían en el acoso….
Buenas c,
Llegado el punto, sería un juez quien determine si se produjo o no la notificación.
Hola. Tuve una deuda con Banco Santander por una tarjeta en 2011. El banco la vendió (lo supe con posterioridad) a una empresa de recobro, imagino que en 2012 o 2013. Nunca recibí notificación y con posterioridad cambié de domicilio. No he recibido ningun escrito ni de la empresa en cuestion ni de ningún juzgado, en al menos los últimos 7 años. Imagino que está prescrito.
Sin embargo, ahora me llama el que dice ser representante de la empresa que compró la deuda, y me dice que no ha prescrito, ya que hace un par de años me llamaron al telefono para reclamar y que lo tienen grabado. Recuerdo que ciertamente me llamó alguien alguna vez, pero le dije que yo no le debia nada a nadie. Les insté a que si querían comunicarme algo, lo hicieran por escrito a mi domicilio (aunque por lo que me dijeron, solo les consta un domicilio antiguo del cual no tengo posibilidad de saber si envian algo o no).
¿tiene alguna validez esa llamada para romper la prescripción? Si envían notificación a mi domicilio antiguo, ¿tiene validez la notificación aunque no se recoja o tienen la obligación de buscar mi nueva dirección?
Gracias por vuestra atenci
Buenas Jose,
Si cambiaste de domicilio y no notificaste el cambio pudieron haberte enviado notificaciones y tú no saberlo. Esas notificaciones podrían ser válidas.
En cuanto a la llamada, si la tienen gravada y en ella se hace un acto inequívoco de reclamación extrajudicial sí que tendría validez.
Me parece surrealista. es decir, puedo yo misma escribir cartas de reclamación de duda hoy mismo y enviarla a todos los vecinos de mi edificio reclamando deudas y luego las cobro vía judicial probando que yo envié esas cartas??? Quiero decir, si no hay firma de «recibido» no debiera considerarse una prueba un a carta que llegue a casa, a mi misma me han llegado cartas a mi buzón de cobros de deudas de personas que no están en mi domicilio….
No veo claro la linea de diferencia entre el acoso de una empresa cobradora y veo claramente indicios de vulneración de derechos a los pobres deudores con deudas prescritas, indefensión absoluta.
Hola, tengo una multa por no tener seguro en el coche de hace más de 9 años con hacienda, me intentaron embargar pero como mi sueldo es de menos de 600 euros y no tengo nada propio no lo hicieron, habrá prescrito ya la deuda? Ahora voy a empezar a ganar más dinero y quiero saber si tienen derecho a seguir reclamando la deuda después de tanto tiempo
Buenas,
Si te intentaron embargar en su día es que la administración recurrió la multa. En ese caso los plazos para que prescriba la deuda se paralizan. Esto quiere decir que podrán seguir reclamando el pago de la misma más los intereses de demora que se hayan generado.
Buenas tardes, soy Juan, tengo una tarjeta de crédito revolving que cancele en marzo del 2013, podría reclamar algo o ya es tarde? Lo digo por lo de las desnudas anteriores a la ley del 2015, que tengo entendido que prescriben a los 15 años. pero nose si entran las tarjetas de crédito revolvig.
Buenas Juan,
Puedes reclamar esa deuda perfectamente. En este enlace te ayudarán a hacerlo.