El Método Cascada para terminar con las deudas

PreAhorroPréstamos y deuda57 Comments

Como terminar con la deuda

Caer en la espiral de la deuda es fácil, pero salir de ella no tanto. Lo primero que debes tener claro es que no existen fórmulas milagrosas para terminar con la deuda y sí planes que te permitirán ir cogiendo aire y mejorando tu situación financiera. El más sencillo y eficaz es el método cascada.

¿En qué consiste el método cascada para reducir deudas? Básicamente, en ir liberándote de todos y cada uno de los compromisos financieros en un orden concreto, empezando siempre por la deuda de menor cuantía. Una vez termines de pagar la deuda más pequeña usarás ese dinero que se ha liberado para ‘atacar’ la siguiente deuda y así hasta terminar con todas. Precisamente por eso se llama método cascada, porque los créditos y préstamos van cayendo un detrás de otro.

Como ya estás preahorrando, puedes usar parte del dinero que preahorras para acelerar el pago de la deuda y terminar antes con ellas.

Pasos del Método Cascada para salir de la deuda

  • Paso 1. Haz un listado de todas tus deudas.
  • Paso 2. Ordena las deudas de menor a mayor cuantía.
  • Paso 3. Destina una parte del dinero que preahorras a ir pagando cada mes la deuda de menor cuantía hasta terminar de pagarla. Igual tienes que hablar con el banco para negociar estos pagos adelantados.
  • Paso 4. Utiliza el dinero que se ha liberado de la deuda que ya no tienes que pagar para empezar a adelantar el pago de la siguiente deuda de la lista y sigue así hasta terminar con todas.

Un ejemplo del método para terminar con las deudas

Si todavía no lo tienes claro, no te preocupes, este ejemplo te ayudará a entenderlo mejor. Supongamos que Andrés ya preahorra 500 euros al mes y acumula cuatro deudas diferentes. Siguiendo con los pasos que ya has visto antes, hace un listado con todas ellas. Este es el resultado:

  • Préstamo 1: un préstamo personal a un año por el que paga 125 euros al mes. El total de la deuda asciende a 1.500 euros
  • Préstamo 2: un crédito a través de su tarjeta de crédito por el que paga 175 euros al mes y en el que debe 1.700 euros.
  • Préstamo 3: un préstamo personal por el coche a tres años por el que paga 100 euros al mes. El total de la deuda asciende a 3.600 euros.
  • Préstamo 4: una hipoteca a 30 años por la que paga 700 euros al mes. El total de la deuda es de 252.000 euros.

Además de los 125 euros que ya paga, Andrés decide destinar 300 euros de su preahorro mensual para terminar con la deuda más pequeña, el Préstamo 1. En cuatro meses habría dicho adiós a esa deuda y dispondría de los 300 euros de preahorro más los 125 euros del préstamo personal que ya no tendría que pagar acabar con el crédito de la tarjeta.

A razón de 425 euros apenas tardaría tres meses más en terminar con la deuda de la tarjeta. Y tras haber dicho adiós a estas dos obligaciones, dispondría de un total de 600 euros al mes para seguir pagando sus deudas -el préstamo del coche y la hipoteca-.

El préstamo por el coche quedaría cerrado en apenas cinco meses más y el último de ellos incluso  sobrarían 50 euros. En total, habrían pasado 11 meses desde que Andrés comenzó a aplicar el método cascada para terminar con la deuda.

Por último, habría que afrontar la hipoteca. En este punto Andrés contaría con 700 euros adicionales en su bolsillo. Podría optar por preahorrar una parte y destinarla a la inversión o seguir adelante con el método cascada. En este último caso estaríamos hablando de un periodo de 16 años para pagar la vivienda, la mitad de lo estipulado en la hipoteca.  Piensa el ahorro que supondría sólo en términos de intereses.

Esta es una representación más gráfica que te ayudará a ver también el por qué del nombre de este método.

El Método cascada para terminar con tu deuda

¿Por qué es tan efectivo esta forma de salir de las deudas?

Este método funciona tan bien por dos razones:

  • Motivación: el hecho de eliminar muy rápidamente tu primera deuda te genera una motivación extra para seguir perseverando y eliminando el resto de deudas. Esa es la razón por la que es útil empezar primero por la deuda más pequeña.
  • Círculo virtuoso: conforme vas acabando con las deudas, tienes cada vez más dinero para acabar con las siguientes. De esta forma, reduces mucho el tiempo que tardas en eliminar todas tus deudas.

 

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

57 Comments on “El Método Cascada para terminar con las deudas”

  1. Buenos días,
    Hace 5 años exactamente escuché por primera vez ‘preahorro’ y empecé a interesarme por cómo poder tener mayor libertad financiera… Y la verdad es que funciona… vaya si funciona! Si bien nunca me gastaba toda mi nómina (soy funcionaria) y tenía ahorros, pequeños cambios de hábitos (FUNDAMENTAL el de pagarte a ti mismo el día 1 de cada mes y revisar gastos de hogar y gastos fijos) produjeron un cambio muy importante en cuanto a mi libertad financiera. Sin la sensación de tener que estar haciendo un gran sacrificio, conseguí tener un importante colchón que en estos momentos me ha permitido hacer un cambio muy necesario e importante en mi vida: he podido mudarme más cerca del trabajo y, aunque he tenido que hipotecarme de nuevo, este cambio ha supuesto una gran mejora en lo personal y en lo financiero al no tener que hacer diariamente más de 120 kilómetros en coche. Además, ahora he podido alquilar mi anterior casa que me cubre prácticamente la cuota de ambas hipotecas, por lo que sigo teniendo una importante capacidad de preahorro. No obstante lo anterior tengo que seguir mejorando, ahora en estas fechas pierdo un poco en control en cuanto a gastos (comidas, lotería…) y me gustaría establecerme un buen objetivo entre quitarme deudas, invertir, y seguir consiguiendo libertad financiera…
    ¡¡Necesito tu ayuda Luis!!
    Pienso entre pagar deudas o invertir, en el método cascada y me cuesta terminar de ver las cosas claras… Aparte de un pequeño fondo que como lo tengo a muuuuy largo plazo no cuento con ello (como si lo borrara de mi mente, transferencia el día 1 de cada mes y a olvidarme), he conseguido tener un colchón de unos 28.000 € y una capacidad de ahorro mensual de unos 1.500€ al mes de media en estos momentos. No tengo gastos de amortización en las hipotecas, y sus características son:
    – Hipoteca A: capital de 21.000 €, quedan 6 años, a un tipo variable que acaba de revisarse y está durante el año próximo a 1,72€, con una cuota de 340 €.
    – Hipoteca B: capital de 175.000 €, 25 años a un tipo fijo de 1,19%, con una cuota de casi 700 €.
    No son tipos muy altos y cuando pienso en el método cascada, aunque la teoría indica que debo amortizar la hipoteca A, como en la otra veo que al tener un capital mayor al mes pago más intereses me surge la duda de si ir amortizando la B mejor.
    ¿Y cuánto amortizo? He estado apunto de amortizar ahora 10.000€ de la hipoteca A y así durante el año 2023 termino de pagarla (entre la cuota mensual y la capacidad de ahorro a lo largo de 2023 la finiquitaría), pero como veo que la B, al tener un capital mayor al mes pago muchos intereses me surge la duda con el método cascada. En el método cascada no hablas de los intereses de los créditos ni nada, así que ¿dan igual? ¿He de dejar de pensar en los intereses mensuales de la hipoteca B y seguir la teoría del método cascada?
    Por otra parte, ahora hay depósitos que a plazo fijo dan un 2%, por lo que también me planteo amortizar una parte (duda entre A y B), y luego parte de los ahorros a plazo fijo (por ejemplo 6 meses de ingresos netos) y como tengo capacidad de ahorro meter ahora un poquito más en el fondo a largo plazo. ¡Quizás me da miedo el tener dos hipotecas! Pero lucho contra ello pensando que realmente con el alquiler me permite tener mucha tranquilidad y que además son intereses bajos! ¡Creo que me falta un último cambio de chip!
    Muchas gracias por todo. Conocerte y seguir tus métodos ha provocado sin duda un gran cambio en mi vida, más tranquilidad, menos angustia y ganas de seguir aprendiendo y mejorando mi libertad financiera.
    Un abrazo fuerte,
    María Sol

    1. En primer lugar, enhorabuena por tu camino, María Sol, de verdad que me alegro de haberte podido ayudar,

      Estás en una gran situación para hacer crecer tu patrimonio y tener mucha libertad financiera. Desde un punto de vista estrictamente financiero, la decisión entre invertir o pagar deudas depende del tipo de interés que vayas a conseguir con tus inversiones y el que pagues por tus deudas. Aquí te lo explicamos mejor: Invertir o pagar deudas ¿Cuál es mejor mejor para ti?.
      Desde el punto de vista de inversión, la clave sería plantearte para qué quieres invertir y cuáles son tus objetivos. En el curso gratuito te cuento el método que sigo yo, por si te sirve de ayuda.
      Y sobre las hipotecas, cuál amortizar o qué hacer con ese dinero que tienes acumulado y el que preahorras cada mes… Yo creo que tú misma te respondes a la pregunta y que lo tienes claro. Por lo que veo, tener dos hipotecas supone un importante peso para ti y una fuente de estrés… Si es así, olvídate de qué es la opción óptima desde un punto de vista financiero y ve a lo que te de más paz interior. Poder dormir tranquila es muy importante.
      Y por si tienes, dudas, con la Hipoteca B ahorrarás más en términos de intereses, pero amortizar la hipoteca A tiene dos ventajas:

      • Te puedes quitar una deuda y dormir más tranquila. MUY IMPORTANTE
      • Vas a generar más flujo de caja. Todos los meses tendrás 340 euros más para seguir construyendo tu libertad financiera.
    2. hola buenas tardes e visto el anuncio y me gustaria que me informaran sobre esto aver si me puedo quitar las deudas gracias

      1. Buenas Magdalena.
        Puedes apuntarte al curso gratuito y pedir que te den acceso al curso de eliminar tus deudas.

    3. Hola muy buenas tardes,en mi caso lo que debo son tres cosas diferentes
      Una es un ico de 30.000 €
      Otra de cuenta de crédito de 18.000€
      Y otra es otra cuenta de crédito de 10.000 e
      Es de la empresa todo eso y no se como empezar
      Muchísimas gracias de antemano

      1. Buenas Israel,
        Según el método cascada, deberías empezar por la deuda más pequeña, que es la que en principio podrás saldar antes. Hazlo así salvo que exista una enorme diferencia entre los tipos de intereses de ambas cuentas de crédito.
        En este sentido, lo ideal sería que redujeses lo que pagas en una de las deudas para poder aportar a la otra.

    4. Buenos días,

      Tengo un préstamo personal del que me faltan por pagar 4.200 € en 3 años justos ahora mismo (130 € al mes). Tengo el dinero para liquidarlo, pero siempre he pensado que mejor pagar esos 130 mensuales q dejar de tener ahora mismo los 4.200, aunque me quitara todo de golpe.
      Lo estoy haciendo bien? O sería mejor quitarme todo de golpe? Siempre tengo esta duda…

      Muchas gracias por el foro. Es muy interesante.

      Un saludo.

      1. Buenas Manchester,
        Para tomar la mejor decisión desde un punto de vista financiero habría que conocer tu situación general. Estos son los pasos y preguntas que debes hacerte:

        • Esos 4.200 euros que tienes ahorrados: ¿Son todos tus ahorros? ¿Constituyen tu fondo de emergencia? Si es así, es mejor no usarlos para saldar la deuda y que sirvan, efectivamente, como fondo de emergencia. En caso contrario, pasarías al siguiente paso.
        • ¿Tienes capacidad de ahorro después de pagar esa deuda? Si no es así, te recomiendo que revises este artículo: ahorrar o pagar la deuda ¿por cuál empiezo?. Si tienes un fondo de emergencia y capacidad de ahorro adicional, lo último que debes plantearte es lo que viene a continuación.
        • Invertir o pagar deudas. Esta es la pregunta final, ¿es mejor invertir tu dinero o pagar antes tus deudas. La clave para decidir está en el tipo de interés. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber: Invertir o pagar las deudas.

        En tu caso, al cabo de tres años pagarás 4.680 euros por esos 4.200 euros que tienes de deuda. Así en euros puede no parecer tanto dinero, pero para tomar la decisión lo que debes valorar es el tipo de interés que pagas por el préstamo.

    5. Buenos dias,mira mi problema es que hemos pasado un año en el que no nos quedó mas remedio que devolver muchos recibos..tanto de creditos como de tarjetas,algunos ya nos metieron en juicio.hay otros creditos y tarjetas que di estamos pagando..pero otros que por circunstancias pues no pudimos pagar.mi pregunta es..nuestra situacion ahora es bastante buena..a mi marido le subieron el sueldo y yo ahora soy funcuonaria..pero las deudas impagadas nos exigen todo el dinero..y eso es imposible..ya que no tenemos.mi idea es ahorrar parahacer el efecto cascada…pero claro..empiezoñor las impagadas?por las que estan al dia? Ya estoy ahorrando para pagar pero no se por donde empezar..impagado tengo desde microcreditos de 300 a creditos de 12000

      1. Buenas,
        Tienes dos alternativas que son complementarias.

        • La primera es poner en marcha el método cascada negociando con tus acreedores. Es decir, habla con ellos y negocia un esquema de pagos que puedas cumplir. Al hacerlo, recuerda que ellos lo que quieren es cobrar.
        • Si no se adhieren y te es imposible pagar, puedes ver la posibilidad de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y, además, comentárselo a los acreedores. Esta ley sirve para exonerarte de las deudas, es decir, que se perdone parte de esa deuda a decisión del juez.

        En este artículo te contamos cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad y quién puede ayudarte con ella.

    6. Buenas tardes, tengo deudas en tarjetas de crédito que solo las se yo, fue un error mala cabeza mia,
      al momento no se que hacer estoy desesperada, quiero bajarlas pero no se por donde empezar… hay momentos en lo que colapso y me desespero, quiero salir corriendo y no regresar, y al ser un tema que solo lo se yo, me consumo dia a día, no se que hacer como ir saliendo de esta situacion q me atormenta

      1. Buenas Rocío,
        Hay dos cosas que puedes hacer para mejorar tu situación:

            Traza un plan para ir pagando esa deuda. Usa el método cascada para ir cerrando una a una esas tarjetas tal y como se explica en el artículo. Ver cómo esa deuda disminuye ayudará a que tu ansiedad lo haga también.
            Comparte el problema. Esconder la deuda seguro que está añadiendo mucho estrés al problema económico. Lo ideal es que compartas la situación con tus seres queridos, que es fácil que hayan notado ese aumento de ansiedad y desesperación en ti. Cuando esa deuda deje de ser un secreto te sentirás mucho mejor.
    7. Buenas tardes.
      Mi problema es que he solicitado una ampliación de plazo en mi crédito hipotecario, que en principio me lo pueden conceder, aunque el banco no quiere hacer una subrogación, sino abrir un nuevo crédito. Los gastos para mí son 1380 € y alargar el plazo.
      Yo tengo también un crédito personal que es el que ahoga mi economía.
      El banco me ofrece 20000€ más de lo que debo de hipoteca, puedo utilizar ese dinero para quitarme la deuda del crédito personal, pues pago unos intereses muy elevados.
      Un saludo. Gracias.

      1. Buenas,
        Si no vas a ampliar el capital del préstamo, abrir un nuevo crédito no creo que sea la mejor opción porque normalmente tiene más gastos que una novación si te quedas con el mismo banco. En cualquier caso, te animo a que le pidas a la entidad que te resuma los costes de ambas operaciones para que tengas los números a la vista.
        Si optas por ampliar el capital y alargar el plazo, sí que sería necesario cancelar tu hipoteca y abrir una nueva.
        ¿Es recomendable hacerlo? Desde un punto de vista estrictamente financiero normalmente te compensará, ya que el tipo de interés de la hipoteca será menor que el del préstamo personal. Lo que debes hacer para saber si te sale a cuenta es comparar lo que pagarías por el préstamo en concepto de intereses frente a los intereses de sumar 20.000 euros más a la hipoteca y los gastos de cancelación anticipada del préstamo personal, en caso de haberlos.

    8. deberias de dar ejemplo con alguien que no tiene pre ahorros siento un poco inconsistente que alguien tenga deudas pero tenga preahorros no se si no he logrado entender la tecnica pues si tiene la capacidad de ahorrar no deberia tener deudas

      1. Buenas,

        Te sorprendería la cantidad de gente que tiene capacidad de ahorro y acumula importantes deudas. Esta fórmula para pagar las deudas sirve tanto si preahoras. Si no tienes capacidad de ahorro puedes:

            Generarla reduciendo tus gastos. En este enlace puede ver algunos de los mejores trucos para ahorrar dinero
            Negociar un periodo de carencia con alguna deuda, como la hipoteca. Así libertarás un capital con el que pagar antes las deudas más pequeñas o las de mayor tipo de interés.
    9. Muy bonito todo, pero aun nose cuanto cobra mensualmente Andrés para afrontar todos esos pagos…

      1. Buenas David,

        El caso de Andrés es un ejemplo para ilustrar con números cómo funciona este método para terminar con las deudas. De hecho, para el ejemplo lo que cobre Andrés es irrelevante. Puede cobrar 1.000 euros y ahorrar un 50% de sus ingresos o cobrar 6.000 euros y ahorrar menos de un 10%, es algo que no importa para entender el método cascada.

    10. Hola Luis ante todo mil gracias por tus sabios consejos que falta me hacen. Yo en mi caso tengo varios prestamos por cambios de coches que deje hace años de pagar y por mi mala cabeza y endeudarme mas de lo que podia quiero ir acabando con esto como sea en el tiempo que sea pero ser constante en los pagos y tirar adelante. Es agobiante que te llamen y no sepas ya que decir. Por donde puedo empezar? Gracias de antemano

      1. Buenas Antonio,

        Lo que puedes hacer es poner en marcha el Método Cascada para tus deudas actuales siempre que gastes menos de lo que ingresas o, en su defecto, que puedas paralizar alguno de los préstamos que tienes. Así es como consigues ir adelantando el pago de la deuda con la cuantía más baja, que es por donde se recomienda empezar.
        Si tu situación es más delicada y ya tienes problemas para hacer frente a la deuda, hay otras dos alternativas:

    11. Buenas noches amigos, espero tomen en cuenta mi comentario y les sea útil, yo me encontraba en una situación bastante difícil en la que toque fondo, porque me quedé sin comida, trabajo y sin dinero y con muchas deudas, 4 en diferentes bancos mas 2 tarjetas de crédito el alquiler de la casa y con un sin fin de deudas a terceros deudas pequeñas, primero acudí a Dios para pedir la luz y luego empecé a buscar cosas que ya no utilizaba pero que si servían, y las publique por face book a cambio de víveres porque nadie tenía dinero para comprarlas, pero de todos los víveres que acumule me sirvieron para comer mientras que el dinero que iba consiguiendo servían para pagar deudas pequeñas, y cada vez que cancelaba una eso me motivaba más para salir adelante, luego hice convenios de pagos con los bancos y de ahí en adelante lo poco que generó lo voy pagando y la vida me a cambiado porque ahora ya duermo tranquila y ya vivo en paz, Dios quiera que esto les ayude, feliz noche

    12. ¿Y si no se paga la tarjeta revolving, y se ha solicitado ya la ley de segunda oportunidad? En este caso habría deudas con proveedores, bancos, empresas,… Como empresario
      Y por otro lado la tarjeta revolving es de uso personal o familiar. Finalmente, cuanto tiempo puede durar el proceso en España.

      1. Buenas Ana,

        El proceso de la Ley de Segunda Oportunidad suele extenderse por un plazo de 6 meses. Al acogerte a él, entrará en concurso todo tu patrimonio como empresario y personal dependiendo de la modalidad que elijas. En este artículo te lo contamos todo sobre cómo funciona: La Ley de Segunda Oportunidad, cuándo compensa

    13. Buenas tardes yo tengo una deuda de unos 3 mil euros más mi casa que son 135 mil euros la que más me interesa quitarme es la de 3000 por que al mes se está llevando 200€ y como es tarjeta siempre terminas tirando de ella y nunca la terminas de pagar que me podrías aconsejar gracias.

    14. tengo un negocio de frutas
      lo cual dia por medio tengo que comprarla
      tengo muchisimas deudas y estoy paganndo muy de apoco
      pero el problema es que dia por medio tengo que comprarle fruta a la misma persona que le debo
      lo cual hace que se forme un circulo y no pueda salir de mi deuda
      ayuda pls 🙁

      1. Buenas Fianco,

        En este caso si actúas como empresa dispones de herramientas de financiación adicionales como el factoring… Aquí puedes consultarlas.

        Otra alternativa para salir de este círculo es que busques otro proveedor.

    15. buenos dias, yo estoy pasando por una experiencia terrible, cai en los prestamos a usureros, pagos diarios, y pues es un martirio que nos esten cobrando todos los dias, gritandonos en la calle, en el trabajo, creo que mi error fue sacar uno tras otro prestamos para ir pagando todas las deudas y nunca acababa de pagar porque los intereses seguian corriendo, quisiera saber que me recomiendas, utilizar el metodo cascada para ir pagando mensual todas las deudas asigando lo minimo que pueda cubrir de acuerdo a mis ingresos, mis deudas son con personas terceras, solo tengo dos con el banco y solo tengo un atraso con un banco, pero mi problema es con los usureros, que hago por favor espero sus consejos.

      1. Buenas María,

        En tu caso podría ser interesante buscar una reunificación de deudas con los bancos que incluyan una ampliación del préstamo inicial con el que liquidar las deudas con los usureros. Por otra parte, también analizaría con una abogado esos préstamos que tienes con los usureros. Es una de las mejores inversiones que puedes hacer.

    16. Debo 130.000 de un piso al banco y el banco se quedó con el piso, así q no tengo ni piso y si tengo la deuda. Esto es imposible de pagar.

      1. Buenas Maricc,

        Entiendo entonces que el banco habrá vendido la vivienda y que, tras hacerlo, tu deuda asciende a esos 130.000 euros ¿Es así? En tu caso podrías valorar acogerte a la Ley de Segunda oportunidad

    17. Buenos días me llamo Arturo.
      Tengo bastantes problemas financieros, préstamos personales, tarjetas de crédito, etc.
      Lo difícil de mi situación es que mis ingresos actuales son muy inferiores a mis gastos, solo hago que utilizar otras tarjetas para pagar.
      Lo que conlleva estar cada vez más ahogado, he pedido reunificaciones pero no me las conceden por esto, tener más gastos que ingresos.
      No dispongo de vivienda en propiedad y quiero saldar mis deudas pero no se como, me podéis decir que puedo hacer.
      Lo mejor sería tirarme al tren y acabaría con ellos pero lo peor es que se las dejaría a mis hijos y eso no quiero.
      Me podéis ayudar

      1. Buenas Arturo,
        Una opción en tu caso sería reunificar deudas, pero como bien comentas, sin hipoteca es complicado. Otra alternativa es negociar directamente con los acreedores uno a uno, parando alguna deuda si fuese posible para aplicar este método.
        Una salida adicional sería la de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. En el enlace anterior tienes toda la información sobre trámites, requisitos e incluso un formulario de contacto para que expertos estudien tu caso.

        1. Hola debo dinero en el banco y unos créditos que me saco mi madre aun no tengo entrada de dinero hasta el mes que viene necesito ayuda urgente por favor

          1. Buenas Lorena,
            Si ves que el impago es inminente, lo primero sería ir donde el banco para negociar un aplazamiento momentáneo de la deuda.

    18. Hola! y como puedo hacer para reunificar deuda? si tengo el caso de que mis pagos mensuales por deudas son superiores a mis ingresos? Gracias por su respuesta

    19. Buenas días una bendición saludarlos!
      Tengo problemas económicos, y necesito ayuda…
      Desde ya agradecido.

    20. Hola para hacer el método cascada como se consigue que te paren los cobros de las otras deudas?

      1. Buenas Sther,

        Dependerá del tipo de deuda y de la entidad con la que tengas esa deuda. La clave está en preguntar y negociar. Algunas te permitirán paralizar totalmente los pagos, mientras que con otras tendrás que pedir un periodo de carencia en el que sólo harás frente a los intereses sin amortizar capital. Esto liberará una porción de los pagos mensuales que podrás destinar a poner en marcha el método cascada.

    21. Hola una pregunta cuando pre ahorras para liquidar un prestamo dejas de pagar los demas ?? Es que si no lo veo imposible de pre ahorrar .

      1. Buenas,
        El método cascada está pensando para destinar ese ahorro al pago de deudas mientras sigues haciendo frente a esas deudas. Si no puedes pagar las deudas y ahorrar, una solución sería pedir un periodo de carencia en alguna para poner en marcha el método.

    22. No es tan fácil como aquí se dice. Yo tengo cuarenta mil deudas y me dijeron que no se podía hacer nada…. Me dejaron completamente desesperanzada y encima que no fui yo la causante de mis deudas, sino que caí en ellas por cumpla de un fraude que me hizo mi socio. Así que fatal… el trato para conmigo.

    23. Para acogerme a la ley de segunda oportunidad puedo coger un abogado de oficio? Y cómo lo hago?

    24. Hola como puedo Terminar con deudas que solo pagas intereses mensuales ..mas no el dinero prestado…y tu sueldo solo te alcansa para cubrir los intereses del mes. Gracias

    25. Hola. Burnoas, esta bien el metodo, quisiera que me ayudais, que tengo unas deudas que estan subiendo de interes cada dia de 3000 euros, como lo puedo afrontar sabiendo que mi salario es mileurista. Gracias

    26. Donde podria encontrar mas info sobre el pre ahorro? Como hacer cuando no hay margen para este? Ya que las cuotas minimas son mas que el sueldo que se percibe? Y queda justo? Como pre ahorrar? Ya se hizo un presupuesto y hay numeros rojos… gracias por la informacion

      1. Hola Mayte,
        En caso de que los gastos superen a los ingresos habría que intentar recordar los gastos o aumentar los ingresos. Para conseguir más dinero de forma rápida en este artículo te damos cuatro opciones: 4 formas sencillas de ganar dinero YA.
        Para los gastos puedes consultar nuestro apartado de «Como ahorrar«.
        En caso de que el problema sean las deudas, la alternativa pasa por negociar con los acreedores un periodo de carencia. Es decir, que dejen en suspenso el cobro del préstamo de forma temporal (3 meses, por ejemplo), para salir de la situación. Otra alternativa a estudiar que hará que pagues más intereses a largo plazo pero puede ser una situación ahora mismo es reunificar deuda. Si quieres puedes enviarnos un nuevo comentario con más información para que te ayudemos.
        Lo que ocurre en casos como el tuyo es que si el gasto supera los ingresos, preahorrar es virtualmente imposible a no ser que se ajuste uno u otro.

    27. Hola a tod@s
      Está muy bien el método, aunque como leí en un sitio ¿no sería mejor liquidar primero el préstamo con mayor % interés?
      Saludos

      1. Hola Ramón,
        Esa es otra opción totalmente válida. Desde un punto de vista financiero puede tener más sentido ir primero a por la deuda con un tipo de interés mayor. Y es que así pagarás menos intereses en el global.
        Terminar primero con la deuda más pequeña también tiene sentido por dos motivos. El primero es que desde un punto de vista psicológico, ves una recompensa al trabajo que estás realizando. El segundo es que, desde un punto de vista financiero, es más fácil que liberes dinero para ir a por la siguiente deuda. Cuando la deuda es alta apenas queda capacidad de ahorro para generar un remanente con el que pagar anticipadamente las deudas. Si se termina con la deuda más pequeña antes, se genera automáticamente ese remanente que servirá para acelerar el pago del resto de deudas.

    28. Buenos días,
      hace un año y medio cayó en mis manos la primera información sobre preahorro de Luis Pita. Recuerdo que cuando preguntaban ¿cuál es tu libertad financiera? …. entré en pánico. Con 50 años, tenía 0 € de ahorro, cada mes gastaba el 100% de mis ingresos y los meses con gastos extras me quedaba en números rojos….Y no por bajos ingresos.
      Hice el curso de libertad financiera…y pude constatar que todavía me faltaba mucho para tener ahorros que puediesen trabajar para mí. Pero no me desanimé.
      Espantada por la venda que se me había caído de los ojos, puse en marcha el método en cascada de preahorro:
      Tenía en ese momento 6 créditos que estaba devolviendo: dos hipotecas, un prestamo personal de 6000€, un préstamo para un curso de coaching, dos prestamos para dos coches. Es decir, cada mes tenía 3000€ fijos de devolución de préstamos que me impedían vivir con holgura y ahorrar nada.
      -Como ese año a los funcionarios nos habían bajado un 2% la retencíon del IRPF y eso me suponía unos 100€ más al mes, y justo al mes siguiente acababa de pagar el préstamo personal de 150€, comencé a preahorrar 250€ al mes. En menos de 6 meses me quité con el preahorro la deuda del curso de coaching con la que estaba pagando 300€ al mes.
      -A continuación comencé a preahorrar 550 € al mes. En pocos meses ahorré lo suficiente para finalizar el préstamo personal de mi coche. Mi marido además también acabó de pagar el suyo.
      -un año y medio después, me quedan solo por pagar las dos hipotecas; una de ellas está a un interés tan bajo que no merece la pena quitarla. la otra está a un interés algo superior y abordaré su pago con el siguiente preahorro. Pero ahora lo hago teniendo al menos un colchón de unos 6000€ (¡mis primeros ahorros!) para posibles imprevistos. Y además he tenido dinero para enviar a mi hija a estudiar un año a USA (que han sido 10.000€)
      -En estos momentos estoy preahorrando 800€ al mes . Mi objetivo es quitarme la segunda hipoteca en unos años pero aumentando al menos 3000€ al año mis ahorros. Me siento mucho mejor y menos angustiada. Siento por primera vez que tengo las riendas de mis finanzas

      1. Hola Ana,

        Me alegro mucho de que el programa te haya servido para poner en orden tu vida financiera y que estés cumpliendo los objetivos que te has marcado. ¡Muchas gracias por compartir tu experiencia!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *