¿Estás en una situación parecida? Cuéntamela en comentarios y te respondo personalmente.
_______
¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?
Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:
Hola Luis,
Soy madre de 2 niños y me quedan de pagar unos 50.000€ de hipoteca, unos 20 años, pero podría cancelarla con los ahorros que tengo.
Pero por otro lado DEDUZCO por la hipoteca unos 1.500€ al mes en el IRPF. ¿Qué opinas, sigo con mi hipoteca Euribor + 0,5? Lo que suelo hacer es amortizar con mis ahorros a fin de año y acortar la hipoteca en 1 año. ¿Debería de amortizar más?
Lo primero, muchas felicidades por haber construido un ahorro que te permite poder liberarte de la hipoteca cuando quieras.
Creo que la situación que planteas la deberías analizar con detalle con tu asesor financiero. Si te has apuntado al curso gratuito, consúltalo en la sesión gratuita que tienes con el planificador financiero y te ayudará.
Hola, expongo el caso en nombre de mi cuñado, tiene varios créditos y una hipoteca que hace 15 meses que no puede pagar, esta hipoteca está avalado con la vivienda de su madre. Él sabe que va a perder su vivienda y posiblemente lo exoneren de las deudas pero… ¿qué pasaría con el piso de su madre?, es una mujer de 87 años con pensión de viudedad como único ingreso. Aunque liquidaran su piso y exoneraran el resto de la hipoteca ya que no cubriría el total, ¿iría el banco a por el piso de su madre?. ¿Hay alguna manera de evitar que su madre pierda el piso,?. Si no se pudiera evitar, se podría acoger su madre a la ley de la 2ª oportunidad para que no le quitaran el piso?.
Buenas Clotilde,
Para esa pregunta te animo a leer el artículo que tenemos sobre la Ley de Segunda Oportunidad, donde se trata de forma específica el tema de la vivienda.
Hola Luis. Actualmente tengo pendiente de liquidar un préstamo de 9014 euros ( pago 326 eur al mes) es la unica deuda que me queda. He conseguido ahorrar 6.000 euros pero no sé qué debo hacer si liquidar la deuda o invertir a largo plazo. Muchas gracias por tu ayuda.
Buenos días Luis. Actualmente tengo pendiente la amortización de un préstamo personal de 18.000€. Cada mes se cobran 400€ dónde 50€ son de intereses para el banco. Quería preguntarte qué harías tú, seguir ahorrando para invertir o amortizar ese préstamo?
Muchas gracias por todo lo que compartes y un saludo.
Buenas José María,
Desde un punto de vista estrictamente financiero habría que analizar el tipo de interés del préstamo y tu perfil como inversor para poder tomar la mejor decisión. Es decir, con cuál ahorras o ganas más dinero.
A partir de ahí entrarían otros factores como la tranquilidad que te genere saber que no tienes deudas.
Además, en función de tu capacidad de ahorro puedes combinar ambas opciones. Si tienes disponibles 200 euros al mes puedes usar 100 para invertir a largo plazo y el resto para amortizar 1.200 euros del préstamo cada año.
Luis, podría empezar a invertir aunque tenga deudas? Creo que con la rentabilidad que me puede dar las inversiones puedo pagar las deudas.. Muchas gracias por tu ayuda.
Josemi, tal como te explicaba en el vídeo, mi recomendación personal es quitarte las deudas lo antes posible. Dedica al menos el 80% de tu ahorro a eliminarlas. El resto lo puedes invertir.
Yo necesito pagar mis deudas y luego empezar a invertir.. estoy convencido de que ese es el orden que debo de seguir, pero las deudas me ahogan un poco…
Luis, estoy pagando el crédito del coche y la hipoteca a la vez y no me da para ahorrar. Cómo podría ahorrar, pagar las deudas y llegar a fin de mes? Muchas gracias por tus consejos!
Buenas Luis. Yo ahora mismo tengo una deuda, la hipoteca. He conseguido crear un colchón de emergencias y unos ahorros. No sé qué debo hacer con estos ahorros, los invierto o los utilizo para pagar la hipoteca más rápidamente? Gracias por tu ayuda.
Luis Miguel, mi recomendación personal es que no toques tu colchón de emergencias. El ahorro restante y tu ahorro mensual, dedícalo al 80% a pagar más rápidamente tu hipoteca, e invierte el resto asegurándote una alta rentabilidad por tu dinero. Este curso te ayudará: https://preahorro.com/invertir-mejor/
Buenos días Luis. Estoy pensando en quitarme de encima las deudas para luego comenzar con el preahorro. Así tengo pensado comenzar el preahorro una vez canceladas las deudas, de esa manera. Hecho ésto, si lo logro voy a necesitar tu ayuda para futuras inversiones y sin duda acudiré a tu curso completo. Muchas gracias!
Buenos días Luis. Ahora mismo estoy muy agobiado con las deudas que tengo. Crees que el curso de libertad financiera es para mi? Gracias por todo. Un saludo.
Buenos días Luis. Soy profesor de Guitarra desde hace más de 15 años y actualmente todo mi volumen de clases es online, lo estoy haciendo sin ser autónomo ni nada, me va muy bien pero todavía no he dado el paso de ser autónomo. Mi pregunta es si podría invertir en fondos indexados en mi situación ya que no estoy cotizando y no se si podría ser un riesgo para mi o qué otra cosa me recomiendas hacer en mi caso. Muchas gracias.
Octavio, si estás pensando invertir en fondos indexados, te recomiendo que hagas antes nuestro curso Inversión Indexada para no cometer los errores típicos y sacarle el máximo provecho. Si eres alumno del curso Libertad Financiera lo podrás disfrutar gratis
Luis, muchísimas gracias. Hace tres días estaba en un pozo, no sabía por donde salir, ahora veo una luz intensa y me he llenado de ilusión, no sé cómo no me he dado cuenta antes! es increíble lo rápido que me puedo quitar las deudas. La hipoteca me parecía impensable, siento que me he quitado una venda en los ojos gracias a ti. Seguiré tus cursos con muchísima atención.
Hola Luis, yo estoy pagando la hipoteca y el coche. Me divorcié hace poco y ahora estoy tirando yo con todos los gastos y deudas. Me gustaría saber si hay alguna manera de pagar la hipoteca más rápidamente. Muchas gracias por tu ayuda.
Mónica, si tienes varias deudas con intereses muy altos quítate el agobio cuanto antes. Ya verás la enorme tranquilidad que te va a dar vivir sin deudas!
Hola Luis. Muchas gracias por tu vídeo, lo explicas muy claro y muy sencillo. Ahora mismo me pondré manos a la obra para destinar, aunque sean 50 euros mensuales a la inversión y el resto a seguir pagando la deuda. Un abrazo!
Muchas gracias por tus vídeos, de todos modos, en una situación como la actual con el euribor en negativo (índice al que están referenciados el mayor porcentaje de préstamos a tipo variable) nunca va a merecer la pena amortizar. Además, sin ser un gurú o sin tener la bolita de cristal, seguramente vamos a seguir unos cuantos años más en negativo o tipos mayoritariamente bajos, por lo tanto, mejor ahorrar todo lo posible y no amortizar. Si luego se produce un repunte de los tipos, tendremos los ahorros más la rentabilidad obtenida (no es nada difícil obtener un 2% anual como mínimo) y podremos amortizar mucho más importe. Ah, y ojo con las comisiones por amortización o cancelación anticipada que puede traernos sorpresas.
En este curso gratuito de 3 vídeos voy a enseñarte:
El truco para ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo
Decisiones que he tomado en la vida para tener tanta libertad financiera
Cómo obtener una alta rentabilidad por tus ahorros
El uso de la web de PREAHORRO está sujeto a condiciones. Además utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Se entenderá que ha leído, entiende, conoce y acepta todas las condiciones contenidas en el aviso legal, en las condiciones de uso, en la política de privacidad y en la política de cookies si sigue navegando por nuestra web. Seguir navegando supone aceptación OKMás Información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
38 Comments on “Invertir o pagar deudas”
Hola Luis,
Soy madre de 2 niños y me quedan de pagar unos 50.000€ de hipoteca, unos 20 años, pero podría cancelarla con los ahorros que tengo.
Pero por otro lado DEDUZCO por la hipoteca unos 1.500€ al mes en el IRPF. ¿Qué opinas, sigo con mi hipoteca Euribor + 0,5? Lo que suelo hacer es amortizar con mis ahorros a fin de año y acortar la hipoteca en 1 año. ¿Debería de amortizar más?
Lo primero, muchas felicidades por haber construido un ahorro que te permite poder liberarte de la hipoteca cuando quieras.
Creo que la situación que planteas la deberías analizar con detalle con tu asesor financiero. Si te has apuntado al curso gratuito, consúltalo en la sesión gratuita que tienes con el planificador financiero y te ayudará.
Hola, expongo el caso en nombre de mi cuñado, tiene varios créditos y una hipoteca que hace 15 meses que no puede pagar, esta hipoteca está avalado con la vivienda de su madre. Él sabe que va a perder su vivienda y posiblemente lo exoneren de las deudas pero… ¿qué pasaría con el piso de su madre?, es una mujer de 87 años con pensión de viudedad como único ingreso. Aunque liquidaran su piso y exoneraran el resto de la hipoteca ya que no cubriría el total, ¿iría el banco a por el piso de su madre?. ¿Hay alguna manera de evitar que su madre pierda el piso,?. Si no se pudiera evitar, se podría acoger su madre a la ley de la 2ª oportunidad para que no le quitaran el piso?.
Buenas Clotilde,
Para esa pregunta te animo a leer el artículo que tenemos sobre la Ley de Segunda Oportunidad, donde se trata de forma específica el tema de la vivienda.
Hola Luis. Actualmente tengo pendiente de liquidar un préstamo de 9014 euros ( pago 326 eur al mes) es la unica deuda que me queda. He conseguido ahorrar 6.000 euros pero no sé qué debo hacer si liquidar la deuda o invertir a largo plazo. Muchas gracias por tu ayuda.
Manuela, tal como te explicaba en el vídeo, mi recomendación personal es primero quitarte la deuda y vivir tranquila, sin una soga al cuello.
Buenos días Luis. Actualmente tengo pendiente la amortización de un préstamo personal de 18.000€. Cada mes se cobran 400€ dónde 50€ son de intereses para el banco. Quería preguntarte qué harías tú, seguir ahorrando para invertir o amortizar ese préstamo?
Muchas gracias por todo lo que compartes y un saludo.
Buenas José María,
Desde un punto de vista estrictamente financiero habría que analizar el tipo de interés del préstamo y tu perfil como inversor para poder tomar la mejor decisión. Es decir, con cuál ahorras o ganas más dinero.
A partir de ahí entrarían otros factores como la tranquilidad que te genere saber que no tienes deudas.
Además, en función de tu capacidad de ahorro puedes combinar ambas opciones. Si tienes disponibles 200 euros al mes puedes usar 100 para invertir a largo plazo y el resto para amortizar 1.200 euros del préstamo cada año.
Luis, podría empezar a invertir aunque tenga deudas? Creo que con la rentabilidad que me puede dar las inversiones puedo pagar las deudas.. Muchas gracias por tu ayuda.
Josemi, tal como te explicaba en el vídeo, mi recomendación personal es quitarte las deudas lo antes posible. Dedica al menos el 80% de tu ahorro a eliminarlas. El resto lo puedes invertir.
Yo necesito pagar mis deudas y luego empezar a invertir.. estoy convencido de que ese es el orden que debo de seguir, pero las deudas me ahogan un poco…
Federico, el método cascada te ayudará a acabar rápido con tus deudas:
https://preahorro.com/deuda/el-metodo-cascada-para-terminar-con-las-deudas/
Luis, estoy pagando el crédito del coche y la hipoteca a la vez y no me da para ahorrar. Cómo podría ahorrar, pagar las deudas y llegar a fin de mes? Muchas gracias por tus consejos!
Joaquín, en el curso gratuito te explico justo cómo hacerlo:
https://preahorro.com/objetivo-libertad-financiera/
Buenas Luis. Yo ahora mismo tengo una deuda, la hipoteca. He conseguido crear un colchón de emergencias y unos ahorros. No sé qué debo hacer con estos ahorros, los invierto o los utilizo para pagar la hipoteca más rápidamente? Gracias por tu ayuda.
Luis Miguel, mi recomendación personal es que no toques tu colchón de emergencias. El ahorro restante y tu ahorro mensual, dedícalo al 80% a pagar más rápidamente tu hipoteca, e invierte el resto asegurándote una alta rentabilidad por tu dinero. Este curso te ayudará:
https://preahorro.com/invertir-mejor/
Buenos días Luis. Estoy pensando en quitarme de encima las deudas para luego comenzar con el preahorro. Así tengo pensado comenzar el preahorro una vez canceladas las deudas, de esa manera. Hecho ésto, si lo logro voy a necesitar tu ayuda para futuras inversiones y sin duda acudiré a tu curso completo. Muchas gracias!
Rosario, me parece un plan estupendo. A por ello!
Buenos días Luis. Ahora mismo estoy muy agobiado con las deudas que tengo. Crees que el curso de libertad financiera es para mi? Gracias por todo. Un saludo.
José Miguel, el curso Libertad Financiera te ayudará no solo con el tema de deudas, sino a construir una libertad financiera enorme en tu vida
Luis, me gustaría pagar más rápidamente mi hipoteca. Sabes cómo puedo hacerlo? Muchas gracias por tu ayuda.
Raquel, empieza poniendo en práctica el preahorro y luego dedica una parte de tu preahorro mensual a acelerar el pago de la hipoteca
Buenos días Luis. Soy profesor de Guitarra desde hace más de 15 años y actualmente todo mi volumen de clases es online, lo estoy haciendo sin ser autónomo ni nada, me va muy bien pero todavía no he dado el paso de ser autónomo. Mi pregunta es si podría invertir en fondos indexados en mi situación ya que no estoy cotizando y no se si podría ser un riesgo para mi o qué otra cosa me recomiendas hacer en mi caso. Muchas gracias.
Octavio, si estás pensando invertir en fondos indexados, te recomiendo que hagas antes nuestro curso Inversión Indexada para no cometer los errores típicos y sacarle el máximo provecho. Si eres alumno del curso Libertad Financiera lo podrás disfrutar gratis
Luis, muchísimas gracias. Hace tres días estaba en un pozo, no sabía por donde salir, ahora veo una luz intensa y me he llenado de ilusión, no sé cómo no me he dado cuenta antes! es increíble lo rápido que me puedo quitar las deudas. La hipoteca me parecía impensable, siento que me he quitado una venda en los ojos gracias a ti. Seguiré tus cursos con muchísima atención.
Daniel, me alegro de haberte sido tan útil
Hola Luis, yo estoy pagando la hipoteca y el coche. Me divorcié hace poco y ahora estoy tirando yo con todos los gastos y deudas. Me gustaría saber si hay alguna manera de pagar la hipoteca más rápidamente. Muchas gracias por tu ayuda.
Matilde, este método te puede ayudar a acelerar el pago de tus deudas:
https://preahorro.com/deuda/el-metodo-cascada-para-terminar-con-las-deudas/
Gran consejo!!! Lo tendré en cuenta sin duda alguna.
Miguel Ángel, un placer ayudarte!
En mi caso tengo varias deudas con intereses muy altos, aún asi debería invertir un 20% de lo que voy ahorrando? Muchas gracias.
Mónica, si tienes varias deudas con intereses muy altos quítate el agobio cuanto antes. Ya verás la enorme tranquilidad que te va a dar vivir sin deudas!
Hola Luis. Muchas gracias por tu vídeo, lo explicas muy claro y muy sencillo. Ahora mismo me pondré manos a la obra para destinar, aunque sean 50 euros mensuales a la inversión y el resto a seguir pagando la deuda. Un abrazo!
Santiago, tu plan me parece perfecto. Un placer ayudarte!
Hola Luis,
Muchas gracias por tus vídeos, de todos modos, en una situación como la actual con el euribor en negativo (índice al que están referenciados el mayor porcentaje de préstamos a tipo variable) nunca va a merecer la pena amortizar. Además, sin ser un gurú o sin tener la bolita de cristal, seguramente vamos a seguir unos cuantos años más en negativo o tipos mayoritariamente bajos, por lo tanto, mejor ahorrar todo lo posible y no amortizar. Si luego se produce un repunte de los tipos, tendremos los ahorros más la rentabilidad obtenida (no es nada difícil obtener un 2% anual como mínimo) y podremos amortizar mucho más importe. Ah, y ojo con las comisiones por amortización o cancelación anticipada que puede traernos sorpresas.
Jorge, excelente comentario y muy bien explicado. Muchas gracias por tu aportación!
Parece que me has leído la mente. Llevo dándole vueltas desde hace meses. Gracias por mojarte con tu respuesta!
Isabel, me alegro de haberte aclarado la duda