Intereses abusivos: qué son y cómo saber si te los están cobrando

PreahorroPréstamos y deuda68 Comments

intereses abusivos que son

¿Cuántos intereses son demasiados en un préstamo o en un crédito? ¿Existe alguna línea que diferencie unos intereses altos de unos intereses abusivos? Es fácil que te hagas esta pregunta si tienes una tarjeta revolving o has contratado algún préstamo rápido a lo largo de su vida.

En los últimos años han aumentado las preguntas acerca de qué se considera usura en España y también las reclamaciones por intereses abusivos. Antes de plantearte tomar acciones legales es importante que tengas claro qué son intereses abusivos y cómo averiguar si te los están cobrando.

Qué se consideran intereses abusivos

Como su propio nombre indica, un interés abusivo es un tipo de interés excesivo, que supera lo razonable. Esta lógica se aplica a cualquier tipo de interés que te puedan cobrar en un préstamo o también con una tarjeta revolving.

Lo más habitual es que estés pensando en los intereses del préstamo, lo que pagas cada mes por el dinero que te han prestado o el crédito al que tienes acceso. La realidad es que en un préstamo te pueden cobrar intereses por dos motivos diferentes.

Los intereses del préstamo, que se denominan intereses remuneratorios. Ese tipo de interés se considera un interés abusivo cuando es manifiestamente desproporcionado y excesivo, según la Ley de Usura.

Los intereses por retrasos e impagos, conocidos como intereses de demora o motarorios. Son intereses que te puede cargar el banco si no devuelves a tiempo el préstamo o la tarjeta de crédito cuando no atiendes una de las cuotas. En este caso hablaremos de intereses abusivos cuando el tipo aplicable “supongan la imposición de una indemnización desproporcionadamente alta, al consumido y usuario que no cumpla sus obligaciones”, según el artículo 85.6 de la Ley General de Consumidores y Usuarios.

Cómo saber si me están cobrando intereses abusivos

Para averiguar si pagas demasiados intereses por tu préstamo rápido o por la tarjeta y puedes reclamar, la primera clave es diferenciar entre los tipos de interés de un préstamo que ya te hemos contado.

Respecto a los intereses remuneratorios (el tipo de préstamo)

En el caso de los intereses remuneratorios, no existe un porcentaje concreto por el que se pueda decir que un tipo de interés es abusivo. De hecho, desde un punto de vista legal se habla de intereses usurarios, no abusivos.

En cualquier caso, las últimas sentencias sobre tarjetas de crédito y créditos en modo revolving establecen que son préstamos abusivos y usurarios aquellos que son excesivamente altos en comparación a la media de préstamos similares. Este tipo medio de referencia es el que marca el Banco de España en sus informes mensuales.

Lo que no existe con respecto a los intereses remuneratorios es un porcentaje adicional respecto a la media que se considere abusivo o usurario. La última sentencia de la sala 1ª del Tribunal Supremo sobre créditos revolving hace referencia a una tarjeta de crédito con un tipo del 26,82%. Sin embargo, el magistrado ya apunta en el texto que un tipo del 20% (por debajo de la media para ese tipo de préstamo) es excesivo.

Con esto en mente, si el tipo supera el 25% deberías reclamar siempre y puedes tener caso a partir del 22% de intereses remuneratorios. Aquí puedes ver cómo reclamar por la tarjeta revolving.

Con respecto a los intereses moratorios (interés por demora o impago)

Con los intereses moratorios la cosa está más clara, por lo menos con la ley en la mano. Para las comisiones e intereses por impago o por retrasarte en el pago sí que existe un porcentaje que sirve como baremo.

Por un lado, el artículo 82.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que se consideran cláusulas abusivas en un préstamo, crédito o hipoteca “ todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato”.

Por otro lado, diferentes sentencias han aclarado cuándo se puede hablar de intereses abusivos en préstamos e hipotecas.

En concreto, la sentencia 265/2015 del Tribunal Supremo establece que “En los contratos de préstamo sin garantía real concertados con consumidores, es abusiva la cláusula no negociada que fija un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos porcentuales respecto del interés remuneratorio pactado”.

Esto se aplicaría a los préstamos personales, pero no a las hipotecas, por ejemplo. En estos casos, si el interés del préstamo es del 7% y el interés de demora es del 10%, estaríamos ante intereses abusivos porque son 1 punto superior a lo que marca la sentencia del Tribunal Supremo.

En el caso de los préstamos hipotecarios, la sentencia 2401/2016 del Tribual Supremo establece que son intereses abusivos de demora los que superen en dos puntos porcentuales el interés remuneratorio pactado.

¿Qué puedes reclamar por los intereses abusivos?

En el caso de que te hayan cobrado intereses abusivos de demora, podrás reclamar:

  • La nulidad de la cláusula de interés de demora.
  • Que te devuelvan los intereses excesivos que se te cobraron.
  • La supresión del incremento del tipo de interés que supone el interés de demora.

Con los intereses remuneratorios podrás declamar también la nulidad de todo el contrato y la devolución del exceso de intereses que te cobraron e incluso de la totalidad de los mismos.

¿Quién te puede ayudar a reclamar los intereses abusivos?

Hemos alcanzado un acuerdo con los mayores especialistas de España en reclamar intereses abusivos en microcréditos, préstamos y tarjetas.

Trabajan a éxito. Es decir, no cobran nada si no recuperan tu dinero.

Su estrategia se basa en tres pilares:

  1. Estudio de viabilidad: En menos de 24 horas te llamarán para analizar tu caso y te explicarán todo el proceso jurídico.
  2. Negociación amistosa con el banco: Intentarán encontrar una solución de manera extrajudicial, además de solicitar toda la documentación de tu crédito.
  3. Demanda judicial: Si la entidad no acepta tus pretensiones, procederán por la vía judicial.

Rellena este formulario y te llamarán en menos de 24 horas. Te dirán cómo actuar en tu caso concreto y te ayudarán a hacerlo:

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

68 Comments on “Intereses abusivos: qué son y cómo saber si te los están cobrando”

  1. Buenas tardes. Solicité un préstamo personal con Caixabank de 6.000 euros con un interés 9,90% lo que el total suponen 8.222 euros.
    Tengo un capital pendiente de 2.036,14 y quería cancelarlo de golpe, lo que pensaba que no se me iban a cobrar todos los intereses, solamente las cuotas pendientes, y aparte de los intereses se cobra una comisión de cancelación. Es correcto o no deberían cobrarme todos los intereses? Aunque la comisión de cancelacion venga en el contrato, se podría considerar como abusiva? Para cancelarlo me piden 2063,68 euros (2.036,14 + 7,18 de intereses de este mes y 20,36 de la comision de cancelación).
    Gracias de antemano. Saludos

    1. Buenas Cristina,

      Al cancelar anticipadamente lo que evitas son precisamente los intereses pendientes. Ese dinero no te pueden cobrar. Podrán aplicar la comisión de cancelación, pero no sumar los intereses pendientes.

  2. He llegado a un acuerdo con el banco y me ha pagado un dinero por una tarjeta revolving con usura, ese dinero hay que pasarlo en la declaración de la renta?

    1. Buena pregunta Dani,
      Si la devolución es por un acuerdo con el banco de manera extrajudicial sí que habrá que integrar esa cantidad dentro de la base general del IRPF y, además, no se podrán restar los gastos del abogado.

  3. Hola buenas, me han vendido un osmosis, el precio en factura pone, que se le pagara a ala empresa 1360 euros en 60 cuotas de 32 euros, lo que lleva a un pago de 1920 euros finales, he calculado el tipo de interes y es del 22,7%. Es reclamable?

    1. Buenas Javier,
      El tipo de interés es elevado para lo que es un crédito. Te recomiendo que contactes con los expertos que mencionamos en el artículo para que puedan orientarte.

  4. Hola tengo un prestamo con caixabank de 10000 euros y un 11,900% pago de cuota mensual 196 euros .97 euros de capital y 98 para los intereses ,se consideraría abusivos.

    1. Buenas,

      Un tipo de, 11,9% está lejos de lo que podría considerarse abusivo para un préstamo personal, pero sí puede ser algo elevado.

  5. Buenas yo estoy pagando un crédito de la tarjeta pass a un interés de un 20,04 % eso creo q es muy abusivo ya que no voy amortizando casi nada es abusivo??

    1. Buenas Ivan,

      Un tipo del 20% es alto, pero está en línea con lo que cobran este tipo de tarjetas. Lo que sí deberías es dejar de usarla o pedir que cambien el modo de pago, ya que tienes una tarjeta revolving y no en pago aplazado total.

  6. hola, contrate un prestamo de 14.500€ con la financiera de carrefour. Me han puesto un interes tin del 10% y un tae del 10.34%. El total de intereses que me cobran son casi 8.500€. se consideraria abusivo?.

  7. Buenas tardes. Pedí un préstamo clic&go de la Caixa por 2.000 y un interés de 19’84… aún lo estoy pagando. Podría reclamar?

    1. Buenas María,
      Siendo un préstamo personal sí podría haber margen para reclamar. Quienes mejor te pueden orientar son los expertos que figuran en el artículo.

  8. Hola
    Solicité un préstamo al Santander e septiembre del 2020, hasta el 30 del 2026, capital inicial 6.484 y tipo de interés al 7.95%. Entra en abusivo?

    1. Buenas Mone,

      Un tipo de interés del 8% para un préstamo personal no entra dentro de lo que puede considerarse abusivo.

  9. Tengo un préstamo con cofidis y pago un 15,51 de interés ¿es abusivo?
    Gracias

    1. Buenas Jose,

      Habrá que compararlo con el tipo medio en el momento en el que lo contrataste, pero un 15% no parece abusivo.

  10. Pedí un microcrédito de 600€ en Junio del 2021 a la empresa mykredit el cual no he devuelto a día de hoy, ahora mismo mykredit me reclama 1500€ en total del préstamo más interés. Mi pregunta es. ¿Cuál sería el importe máximo que debería devolverle sumando el préstamo más intereses según la ley? En el contrato del microcredito me dice un límite máximo de un 250% del capital prestado, que es lo que me reclaman en total.

    1. Buenas Ismael,

      Si no has pagado el crédito tendrás que abonar los intereses corrientes, los que pagarías en caso de abonar las cuotas normalmente, más los intereses moratorios. Para esos intereses corrientes no hay un límite tan claro, para los moratorios sí. Son los que figuran en el artículo.

      Para saber si te reclaman mucho o poco, revisa ambos.

  11. Buenas
    Contraté un préstamo el mes agosto de 2022 en la CaixaBank con la tarjeta visa and go de 3000 euros a seis años.
    El TAE es de 9,450.
    Me podría decir si es abusivo?

    1. Buenas Roberto,

      Un TAE del 9,45% está en línea con lo que hay en el mercado.

  12. Buenas tardes.
    Yo tuve una tarjeta platinium del Banco Santander desde el 2014 con un límite de 1500 euros.
    Con una cuota fija de 100 euros al mes.
    Como intereses tenía:
    TIN 24% y CER 26,82.
    Me gustaría saber si es abusivo y si podría reclamar gracias

    1. Buenas Roberto,
      Intereses de ese tipo pueden estar dentro de lo que se considera abusivo. Los expertos que mencionamos en el artículo te pueden ayudar.

      1. Hola
        Tengo un credito de 15,000€ con la Caixa Banc
        I en interes es de 9,5
        Se considera abusivo el interes

        1. Buenas Lumi,

          Un tipo del 9,5% difícilmente puede considerarse abusivo.

  13. Buenas. Tengo con Cofidis un préstamo de 4000 euros a 27 meses. TIN 22.48 y TAE por atrasos en los impagos de un 22.34. Pago 200 euros mensuales.

    1. Buenas María,
      Con esas condiciones es muy fácil que puedas reclamar el préstamo. Te animo a que contactes con los expertos que mencionamos en el artículo para hacerlo.

  14. Pedimos un credito 8.000 eur al 19.89 de interes a 6 años .
    Nos quedan 20 meses a 211.24 al mes
    Creen que puedo reclamar abuso

    1. Buenas Alex,
      Un Tipo de interés al 20% está en el límite de lo que se puede considerar abusivo. Habría que ver el tipo medio para esos mismos créditos y comparar la diferencia para estar más seguro, pero posiblemente se puede reclamar. En el articulo tienes un cuestionario para poder hacerlo.

    2. Hola pedí un préstamo personal de crr4 de 4700€ y me han puesto un interés del20,04%puedo reclamar,por qué estoy pagando una cuota de 164 € y de intereses 65€ y de amortización 98€ más menos ,puedo reclamar

      1. Buenas Frank,

        Un tipo de interés en torno al 20% es elevado para un préstamo personal, aunque no para una tarjeta o un crédito rápido. Te recomiendo que lo consultes con los expertos del artículo para saber si la reclamación tendría fundamneto.

  15. Pedí un préstamo personal en CaixaBank. Lo acabo de terminar de pagar.
    Lo puse en 8 años y el interés que me pusieron fue del 13,25%… Es abuso??

    1. Buena Cris,
      Un interés del 13% es elevado, pero no descabellado. La clave para saber si es un abuso es ver el tipo medio de un préstamo de las mismas características. Si está en torno a un 6% sí que podríamos hablar de acuso, por ejemplo.

  16. Hola pago por un préstamo personal un interés del 12.95 por ciento. Me gustaría saber si es abusivo y si se podría reclamar gracias

    1. Buenas Mamen,
      Un 12,95% es alto, pero no tiene por qué ser abusivo. La clave es ver el tipo de interés medio de esos préstamos en el momento en el que firmaste. En cualquier caso, en el artículo hay un formulario para preguntar a los expertos por tu caso en cuestión.

  17. tengo un prestamo de 50000 euros con BBVA, 10,2 % interes. se podria considerar abuso?

    1. Buenas Valiente,
      Ese tipo de interés parece en línea con el de un préstamo personal al uso.

  18. Hola buenas pedí un préstamos de 250 y por demora me tocó pagar 440 a parte de 60 euros para poder retrasarlo aún que solo fueron un par de días. Podría pedir que me devolvieran el dinero de los intereses?

    1. Buenas Miguel,
      En el artículo explicamos qué se consideran intereses abusivos y a partir de qué porcentaje adquieren esa consideración. En tu caso parece que sí podría ser así, pero te aconsejo consultar con los expertos que aparecen al final del artículo.

  19. Buenas tardes, acepte un préstamos preconcebido en Santander de 14,500 euros a pagar 220 euros al mes durante 7 años, cuando firme recuerdo que me dijeron que era al 5’95 TAE pero viendo en la cuenta online por curiosidad e visto que mi tipo de interés es del 8’50%.
    Será mi préstamos abusivo? Es que el otro día pedí la copia del contrato en el banco y me dieron rodeos y no me lo han dado

    1. Buenas Cynthia,
      Un 8,5% no parece un tipo abusivo, pero si has pedido una copia del contrato, deberían de habértela dado.

  20. Buenas tardes. Pedí un minicredito de 1000 € y ya he pagado 1370€ pero me quedan 3 cuotas de 153€ por pagar. Podría negarme a pagarlas sin perjuicio para mi????

    1. Buena Juan Carlos,
      No podrías negarte a pagarlas, a priori. Lo que sí puedes hacer es revisar el tipo de interés que pagas para ver cuál es y si es abusivo, porque posiblemente lo sea. En ese caso, podrás reclamar la nulidad del contrato y que te devuelvan las cantidades abonadas en exceso.

  21. Hola. De un préstamo de 800€ solicitados a principio de mes debo devolver 4 cuotas de 399’52€, un total de 1598’10€.
    Eso no se consideraría abusivo? Claro que a la hora de solicitar el préstamo no me di cuenta del total de las cuotas y al ser cliente de la financiera (una de estas de préstamos por internet) pues no me fijé, el contrato me lo mandaron por correo una vez ya había solicitado el préstamo.
    Dicho contrato dice (copio y pego):
    «Cobraremos interesescon unatasafija del 1.10%por díasobrelacantidad de préstamo
    adeudada,equiparablea un 402%poraño. Los intereses seacumularán desdeel díaen
    el queleenviemosel préstamo asu cuenta bancaria hastael díaen el querecibamos la
    cantidad totaladeudadaen fondos disponibles, o bien hasta queeltotal delasuma delos
    intereses y las tasas sea hasta unmáximo del 250%delcapital prestado, lo queantes
    suceda. Nuncasecobraráen concepto deintereses y tasas por impago unacantidad
    superioral 250%delcapital prestado.»

    Eso es abusivo no? Es que revisándolo voy a pagar de intereses casi lo mismo que me dieron de préstamo.

    1. Buenas Sandra,
      Los préstamos y créditos de ese tipo de importes y con financieras online pueden ser muy caros, especialmente los que disponen de una tasa de interés diario. Te recomiendo que contactes con los expertos que figuran en el artículo para que puedan orientarte al respecto.

  22. Buenos días, hace un año solicité un préstamo personal de 20.000 y el Interés mensual es del 12%. Está bien este tipo de interés?

    1. Buenas Alicia,
      El tipo de interés parece elevado, más que la media. Sin embargo, no tanto como para poder considerarse usura.

  23. Buenos días!

    Tengo un préstamo personal firmado en Diciembre del 2019 con la Caixa. Según las tablas del banco de España en Diciembre del 2019 el tipo de interés era de 7’72% y el TAE de 7’91% y yo actualmente estoy pagando un 9’45% con un TAE de 10’28% , con estas cifras ¿esto se podría reclamar?

    Muchas gracias de antemano

    1. Buenas Ana,
      El tipo es superior a la media, pero no estoy seguro de que tanto como para reclamar con éxito.

  24. Hola mi nombre es Óscar, solicite un préstamo a Cetelem en 2019 de 13.000€ a 96 cuotas,el TIN es de 7.95% y el TAE de 8.25% terminaré pagando 17.600€ se consideraría abusivo? Gracias un saludo.

    1. Buenas Oscar,
      El TIN y el TAE que indicas está en línea con lo que hay en el mercado, por lo que dudo que se pueda considerar abusivo o usurario.

  25. Buenas Román.

    Tengo un préstamo personal desde 2019 y me están cobrando el 19.84 % de intereses de 6000 euros q era el préstamo ya he pagado 4752 y solo he amortizado 2087 eso se considera abusivo

    1. Buenas,
      Un interés del 19,84% está cerca de lo que se considera abusivo, así que lo normal sería que pudieses reclamar.

  26. Hola tengo una tarjeta revolving del BBVA que llevo más de 15 años pagando, el crédito era de 800 euros y aún me quedan 300..pone el 21%del tin y pago 25 euros cada mes, quisiera saber si se pudiera reclamar ya que son muchos años pagando, gracias

    1. Buenas Cris,
      Un TIN del 21% es elevado y posiblemente puedes reclamarlo. Te animo a que rellenes el formulario que aparece en el artículo para que los expertos puedan evaluar tu caso.

  27. Hola,
    Tengo un crédito con Cetelem de unificación por un importe de 51.000€ en 11/2020, tiene un TIN del 10,90% y un TAE del 11,46%, al final devuelvo 80.000€, se considera abusivo??

    1. Buenas Verónica,
      El TAE y TIN que indicas no parece excesivamente elevado para un crédito al uso, pero te recomiendo que contactes con los expertos que figuran en el artículo para que lo analicen.

  28. Donde puedo ver el interés de un prestamos personal?
    Es que en los recibos de mi préstamos salen muchos %
    Uno de 18
    Otro de 10.5…
    Si me lo puedes decir, para saber si denunciar
    El préstamo inicial era de 39.000 en 2007
    En 2011, lo hemos financiado ya que el director del banco no me quiso cambiar la fecha de pago por que no le dio la gana (tengo carta de ABANCA de a Coruña donde me dice que es decisión del director
    Lo refinanciamos a 10 años.
    Y el problema que me pongo a sumar cuotas y me va a más de 65.000
    Quisiera saber si puedo denunciar
    Ya he acabado de pagar en agosto(he adelantado las últimas 3 cuotas.)
    Tengo todos los justificantes de pago .
    Muchas gracias
    Agradecería respuesta
    ANDREA

    1. Buenas Andrea,

      Revisa el porcentaje que incluya la palabra TAE. Si no lo ves, busca TIN.
      Ahí verás el tipo que te están cobrando y, en función del porcentaje, si lo puedes reclamar.

  29. Buenas, me financiaron un coche con cetelem en 2016 y en el préstamo tengo un TAE de 11,11%
    Se podría considerar usura?

    1. El tipo de interés es algo elevado, así que podría ser que dé lugar a presentar una reclamación. En este enlace pueden asesorarte al respecto.

  30. Buenas noches. Querría saber si un préstamo personal al 8,95% firmado en marzo de 2019 es abusivo, cuando el interés legal por estadística del Banco de España ese año es del 3%. Muchas gracias

    1. Buenas,
      Un tipo del 8,95% está en línea con lo que suelen ‘cobrar’ los préstamos personales, que es la referencia que debes tener en cuenta, no el interés legal del dinero.
      El interés legal del dinero es el interés que pagarás en caso de no cumplir con tus obligaciones a tiempo con Hacienda por ejemplo. Si Hacienda te hace una inspección y determina que hiciste mal la declaración en 2018, al dinero que debías haber pagado se sumará ese interés, igual que a los recibos del IBI sin pagar, por ejemplo.

    1. Buenas Ángel,
      La respuesta dependen del tipo de préstamo o crédito del que se trate y de cuándo lo contratases. Si estamos hablando de una tarjeta de revolving, es un tipo en línea con la media del sector. Por el contrario, si se trata de un préstamo personal, sí es un tipo elevado. En este enlace puedes contactar con los expertos para plantearles tu caso.

  31. He solicitado un microcredito y he leído que me cobran de interés mensual el 24%
    O sea de 600 euros tengo que devolver 1970 euros mi pregunta es si es abusivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *