Fotofactura: cómo funciona y por qué la recomendamos

PreAhorroCómo ahorrar9 Comments

Hay muchas formas de ahorrar en luz y gas en casa y no todas funcionan igual. Seguro que ya conoces los trucos de abuela como apagar las luces de las habitaciones en las que no estés o lavar la ropa con agua fría.

Todos esos trucos están muy bien, pero implican un esfuerzo contante por tu parte. Si dejas de hacerlo, dejas de ahorrar. Por eso funcionan a medias.

Hay una forma diferente de ahorrar en gas y electricidad, más fácil, cómoda y rápida. Utilizar una herramienta que te ayude a solucionar el elemento más importante de la factura energética: elegir la mejor tarifa para ti.

La herramienta que te permitirá hacerlo es Fotofactura, ganadora del Premio Genio en Diseño de Servicio como mejor herramienta de ahorro.

Por qué Fotofactura

Por que es sencilla, fácil de usar y rápida. Solo tienes que hacer una foto a tu factura de la luz y gas subirla a la aplicación y ahorrarás entre uno y dos meses de tu gasto en energía en casa.  Así de sencillo.

Con una sola acción te aseguras un ahorro de por vida, sin tener que hacer nada más. Aplicado al gasto medio de una familia, esto supone un ahorro potencial de 200 euros al año.

Ahorrar en gas y electricidad con una foto

Ventajas de Fotofactura

La principal ventaja del servicio de Fotofactura es que unos expertos en energía analizarán tu actual tarifa y consumo energético. Una vez lo hagan te propondrán una tarifa personalizada de energía que se adapte mejor a tus necesidades y te permita ahorrar (en caso de haberla).

Si el cambio te permite ahorrar, podrás contratar en una sola llamada y sin ningún tipo de permanencia.

Además, ahora forma excepcional puedes conseguir un descuento adicional de 100 euros si contratas la luz y el gas juntos. A esto se suman 150 euros de ahorro adicional en carburante al repostar en las estaciones de Repsol con las app Waylet.

Cómo funciona Fotofactura

El servicio de Fotofactura para ahorrar no tiene coste y sólo tienes que seguir estos pasos para aprovecharte de él.

  • Pulsar en este enlace.  Accederás al sistema de Fotofactura.
  • Hacer una foto de la factura y enviarla a través de la aplicación. Si tienes factura electrónica, puedes enviarla también.
  • Recibirás una propuesta personalizada con la potencia a contratar y la tarifa que mejor se ajusta a tus necesidades.

Ahorrar en gas y electricidad con una foto

Qué más puedes hacer para ahorrar en energía:

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

9 Comments on “Fotofactura: cómo funciona y por qué la recomendamos”

  1. Excelente herramienta, muy útil, todos deberíamos implementarla. Muchas gracias por el aporte.

  2. Me he ahorrado una buena pasta.
    El único «pero» que le pongo es lo de buscar la factura, que no siempre la tienes a la vista

    1. Efectivamente, Xavier, buscar la factura puede ser un inconveniente.
      No siempre está a mano, y menos ahora que muchas veces ni se manda de forma física y hay que buscarla en el email. Por fortuna, es un pequeño esfuerzo comparado con el ahorro que genera, sobre todo porque es uno de estos ahorros que se mantendrá en el tiempo.
      Con una sola acción, estás ahorrando de por vida.

    1. Me alegro mucho, Anna. Es un pequeño esfuerzo con el que podrás ahorrar durante toda la vida. Por eso es una de las acciones que más merece la pena.

  3. Yo la he utilizado para la factura de la electricidad. Funciona perfecta y muy rápida

    1. Sí, te reduce el gasto de electricidad y gas. Así que ahorras en luz y también en calefacción

  4. Acabo de utilizarla y me ha funcionado de cine. Gracias por el truco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *