Con motivo del Día de la Educación Financiera Luis Pita pasó por los micrófonos del programa Capital Intereconomía de Radio Interconomía en la sección de finanzas. Durante su intervención charló con Luis Gil y Susana Criado sobre el nivel de educación en finanzas de los españoles.
¿Tenemos que mejorar la educación financiera los españoles? La respuesta es afirmativa. Además, queda mucho camino por recorrer. El mejor ejemplo de esta necesidad de aumentar la educación financiera es cómo ahorran los españoles o, mejor dicho lo poco que ahorran en comparación a otros países europeos.
La falta de educación financiera también es la causante de muchos de los errores con el dinero a lo largo de la vida, empezando por caer en la trampa del gasto creciente y en los peligros de las deudas (aquí puedes ver el método para salir de las deudas).
De esto y de mucho más se habló en el espacio de Capital Radio. Aquí puedes escuchar el programa completo.
3 Comments on “La educación financiera en España, en Radio Intereconomía”
Hola Luis. Me encantó esta entrevista. Me gustaría preguntarte por qué los españoles tienen como asignatura pendiente mejorar su educación financiera y en qué país deberíamos fijarnos o tomar ejemplo?. Muchas gracias.
José María, dentro de Europa, Suecia y Alemania son best practice. Y un país que tiene una renta similar a España pero que nos dobla en tasa de ahorro, Eslovenia
Excelente entrevista, da para reflexionar en estos tiempos