5 cosas que puedes hacer para ahorrar 500 euros en la factura eléctrica este año

PreahorroCómo ahorrar1 Comment

ahorrar en la factura de la luz

Invierno y verano disparan el gasto en electricidad y gas. Con llegada del frío es fácil que te preguntes cómo ahorrar energía en el hogar para evitar que se dispare la factura eléctrica.

Puedes hacer muchas cosas para lograrlo, pero hay 5 acciones muy efectivas con las que podrás ahorrar 500 euros en la factura de energía este mismo año. Vamos a ver cuáles son:

Reducir la potencia contratada

Si nunca has revisado qué potencial tienes contratada, es el momento de hacerlo porque lo más normal es que tengas más de la que necesitas.

La potencia contratada marca la cantidad de kilovatios que puedes usar al mismo tiempo. Dicho de otra forma, el número de electrodomésticos que puedes enchufar a la vez sin que salte la luz.

Por comodidad y porque los electrodomésticos de antes consumían más que los de ahora, la mayoría de viviendas tienen una potencia superior a la que usan normalmente e incluso a la que llegarán a usar. El problema es que cada kilovatio de potencia adicional supone también un coste extra en la factura de la luz.

En este artículo te contamos cómo saber qué potencia eléctrica necesitas para ahorrar y cómo cambiarla.

Si lo haces bien, puedes ahorrar en torno a 100 euros al año.

Cambiar tu tarifa por una mejor

Bucear entre las tarifas eléctricas puede ser complicado. Para empezar, debes averiguar si la discriminación horaria te compensa, estudiar tus consumos y comparar ofertas que no siempre son fáciles de entender.

Hay una forma más sencilla de acertar con tu tarifa o, por lo menos, de tener una idea clara y en 5 minutos de si estás pagando de más por la luz y el gas: usar la herramienta Fotofactura.

Con esta herramienta solo tienes que hacer una foto a tu factura eléctrica (o recuperarla del email) y subirla a esta web.

Los expertos de Fotofactura analizarán el gasto y te propondrán una oferta para mejorar lo que tienes sólo si es posible.

Ahorrar en gas y electricidad con una foto

Con este cambio ahorrarás entre 1 y 2 meses de tu factura eléctrica.

Controla la temperatura

Esta es una de las mejores formas de ahorrar en calefacción. Y es que por cada grado que subas la temperatura en casa el gasto en calefacción se dispara entre un 8% y un 13% (en verano con el aire acondicionado ocurre algo parecido).

En términos económicos esto supone cerca de 60 euros al año.

La mejor forma de solucionar el problema es con un termostato que regule la temperatura. Si además puedes programarlo, será todavía más fácil ahorrar. Si no tienes uno, los más básicos cuestan en torno a 15€, por lo que habrás recuperado la inversión el primer año.

Para ponértelo fácil hemos seleccionado los mejores termostatos según el tipo de uso que vayas a hacer.

Y más allá de la calefacción, controla también la temperatura de otros aparatos como lavadoras, lavavajillas o frigorífico. Sólo el hecho de lavar la ropa a 40 ºC en lugar de a 60 ºC reducirá el gasto en un 55% o 40 euros al año, según los cálculos de Kelisto.

Usa bombillas LED

Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos que las incandescentes, que además ya no se fabrican, y un 30% menos que las fluorescentes.  A esto se añade una mayor duración que otras alternativas.

Para que te hagas una idea, la vida útil de una bombilla LED es de entre 10 y 35 años por los 2 años de una halógena ECO o los 6-8 años de una fluocompaca. El siguiente cuadro de Business Insidder resume cuándo usar cada uno de ellos.

Cuánto ahorras en electricidad con cada tipo de bombilla

Como con el termostato, te lo ponemos fácil con una selección de las mejores bombillas led:

Corta con el stand-by

¿Sabes cuánto gastas de verdad con el stand by? Mucho más de lo que piensas, seguro. Según los datos de IDEA, un 10,7% del gasto en electrodomésticos se consumo por el stand by. Traducido a euros, esto supone una media de 70 euros al año según los cálculos de Mirabee.

¿Cómo puedes terminar con el stand by sin perder la vida apagando los aparatos de casa? De forma muy sencilla: utilizando una clásica regleta o si lo prefieres, enchufes inteligentes. Así podrás conectar y desconectar muchos aparatos con un solo movimiento.

Si quieres una regleta clásica al uso, puedes encontrarla en cualquier gran superficie. Si buscas ir un poco más allá, esta es una selección de regletas con USB, Wifi o con un interruptor de pie para no tener que agacharte:

Con estas 5 acciones conseguirás reducir tu gasto en electricidad y energía en el hogar de forma rápida y sencilla.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

One Comment on “5 cosas que puedes hacer para ahorrar 500 euros en la factura eléctrica este año”

  1. Muchas gracias por compartir esta información, es un artículo muy interesante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *