Uno de los consejos más repetidos para ahorrar energía es terminar con el gasto vampiro del stand by o modo en espera. Sí, ese piloto rojo cuya utilidad inicial era que resultase más rápido encender determinados aparatos eléctricos y que hoy lo tienen prácticamente todas las máquinas.
¿Realmente supone un gasto tan elevado el stand by? Como cada vez más aparatos lo utilizan de una u otra forma, el gasto energético del modo en espera ha aumentado con el tiempo. Según los datos de IDEA, un 10,7% del gasto de electrodomésticos del hogar se debe al Stand by. Y si nos referimos al total del consumo eléctrico en el hogar, la cifra es del 6,6%. Su peso es incluso importante cuando abarca todo el gasto energético de una casa.
Además, estos datos no incluyen consumos que bien podrían encajar dentro de la tipología de stand by pero que no lo hacen como, por ejemplo, los asistentes personales de Google, Cortana, Alexa o Siri. Estos aparatos nunca se apagan y están siempre en modo escucha, aunque como funcionan con baterías, no se contabilizan como stand by.
Tampoco está incluido el gasto por el simple hecho de tener los aparatos conectados a la red, aunque estén apagados.
¿Cuántos euros supone el stand by?
Esta es la pregunta del millón. La media está en 70 euros por familia al año según los cálculos de Mirabee.
Para hacer tus propios cálculos del gasto del stand by en euros puedes usar esta calculadora de la OCU, que te dice cuánto gastan los principales aparatos de la casa, tanto en términos energéticos como en términos económicos.
Aquí puedes ver cuándo se produce este consumo
Cómo reducir el gasto del stand by
No hay ninguna fórmula mágica para ahorrar energía en el hogar eliminando el stand by, pero sí herramientas que te ayudarán a lograrlo. La primera es saber qué aparatos consumen más. Así podrás tomar medidas sobre ellos en primer lugar.
Según su consumo, el listado es el siguiente:
- Consolas
- Decodificadores TDT
- Televisores
- Disco duro
- Aire acondicionado
- Impresora inalámbrica
- Consolas
- Reproductores DVD/BD
- Home Cinema
- Ordenadores
- Docks (bases cargadoras) de MP3, smartphones, etc
La mejor forma de eliminar el stand by e desconectando los aparatos. La manera de lograrlo es utilizando regletas con la que puedes desenchufar varios aparatos de golpe para no tener que hacerlo uno a uno.
Otra alternativa más avanzada son los enchufes inteligentes.
Por último, habrá electrodomésticos con los que no tendrás más remedio que desenchufarlos, pero hacerlo merece la pena.
Además, el tipo de electrodoméstico y su calificación energética también habrán que gastes más o menos con el stand by. De hecho, comprar aparatos eficientes es una forma de ahorrar en electrodomésticos en el hogar.
One Comment on “Cuánto gastas de verdad con el stand by”
Interesante, no valoramos lo que consumen los aparatos electrónicos en stand-by.