Cómo reclamar por la tarjeta revolving

PreAhorroPréstamos y deuda82 Comments

reclamar prestamos y tarjeta revolving

Poco a poco la justicia va poniendo las cosas en su sitio para banca y usuarios. La última decisión tiene a las tarjetas revolving como protagonistas.

Y es que el Tribunal Supremo ha dado la razón a un cliente que reclamaba la devolución de parte de los intereses que el banco le había cobrado por su tarjeta de crédito al considerarlos abusivos. En concreto, se trataba de una tarjeta de WiZink Bank, una de las entidades de crédito más activas del mercado. El plástico partía con una TAE del 26,82% que ya había aumentado hasta el 27% en el momento de dictarse sentencia.

La sentencia de la sala primera del Tribunal declaró la nulidad del contrato al considerar que el interés remuneratorio era usurario. Este es un buen ejemplo sobre cuándo se puede reclamar un préstamo en España por usura.

¿En qué posición deja la sentencia a los usuarios de este tipo de tarjetas? En una mucho mejor que hace un solo día. Ahora es mucho más fácil reclamar por las tarjetas revolving y tener éxito sin pasar siquiera por los tribunales. La razón es que hay una sentencia que avala que intereses en torno al 25% pueden ser consideraros usurarios.

Vamos a repasar cómo reclamar los intereses de las tarjetas revolving y en qué casos hacerlo.

Cuándo reclamar por la tarjeta revolving

¿A partir de qué tipo de interés se puede reclamar? ¿A partir de qué tipo de interés se considera que un préstamo incurre en usura? Lo cierto es que no hay un tipo fijo marcado. En su sentencia el Tribunal Supremo estima que el dato que debe usarse para determinar su el interés excesivo es el interés medio de las tarjetas de crédito, que es del 19,67% según los datos del Banco de España.

El Alto Tribunal considera que este tipo es “ya muy elevado”, sobre todo si se compara con otros préstamos personales que no sean créditos rápidos (aquí puedes ver los peligros de los créditos rápidos.

Desd un punto de vista práctico, si el interés que pagas está en línea con ese 19%, podrías plantearte reclamar con ciertas opciones de éxitos. Si ya es del 25% no deberías dudar, está totalmente en línea con el caso de la sentencia. Por eso mismo es fácil que ni siquiera tengas que llegar a juicio al reclamar. Y si lo haces, en el peor de los casos, lo normal es que la justicia siga lo dictado por el Tribunal Superior y te de la razón.

¿Se puede reclamar una tarjeta revolving cancelada?

Sí, puedes reclamar por la tarjeta aunque hayas cancelado la deuda y la propia tarjeta. El plazo para reclamar los intereses de las tarjets revolving es muy amplio y va más allá de la cancelación de la deuda.

Es un error muy habitual pensar que sólo puedes solicitar la nulidad cuando estás pagando. Nada más lejos de la realidad.

En realidad, puedes seguir pidiendo responsabilidades al banco, aunque tampoco de forma ilimitada. Hay un plazo para hacerlo. ¿Hasta cuándo puedo reclamar los intereses de mis tarjetas revolving? El plazo para que prescriba la deuda de las tarjetas es de 5 años. Este es el tiempo que tienes para reclamar desde que cancelas la deuda.

En resumen, que el tiempo de reclamación abarca los últimos 5 años de intereses indebidos. Los intereses anteriores podrían quedar fuera.

Qué se puede reclamar por la tarjeta revolving

Esta es una de las claves del proceso para reclamar por la tarjeta revolving. ¿Qué es exactamente lo que puedes pedir a la entidad financiera? La respuesta depende de la cantidad que ya hayas pagado.

Si has devuelto ya el préstamo y entre intereses y capital has abonado más de lo que pediste prestado o del gasto realizado con la tarjeta, puedes reclamar la nulidad del contrato y la devolución del exceso de intereses y capital pagados. También puedes pedir la devolución del seguro y las comisiones que te hayan cobrado por la tarjeta en caso de haberlos.

Por el contrario, si todavía no has devuelto el préstamo o no has terminado de pagar el gasto que hiciste, puedes solicitar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses excesivos que has pagado. Eso sí, tendrás que devolver el dinero que te prestó el banco más unos intereses razonables.

Cómo reclamar por la tarjeta revolving

Ahora que ya sabes cuándo reclamar las tarjetas revolving y qué puedes conseguir, llega el momento de ver cómo solicitarlo. ¿Cuáles son los pasos para pedir que te devuelvan el dinero de la tarjeta revolving?

Reclamación extrajudicial a la entidad de crédito

El primer paso es reclamar a la entidad financiera. Es lo que formalmente se considera una reclamación extrajudicial.

En ella debes solicitar la nulidad del contrato más la devolución de los intereses. La forma más efectiva es que lo hagas en base a la sentencia del Tribunal Supremo que considera usurarios los intereses de la tarjeta y la propia Ley de 23 de julio de 1908, de la Usura.

Este primer paso para recuperar los intereses abusivos por la tarjeta revolving es sencillo. Puedes enviar una carta de reclamación por los intereses indebidos de la tarjeta al banco en cuestión o llevarla tú mismo. En cualquier caso, en internet vas a poder encontrar modelos para reclamar por la tarjeta revolving como este de MLB Abogados al que habría que sumar la última sentencia del Supremo.

Una vez reciba la reclamación, la entidad de crédito dispone de dos meses para contestar. Si te da la razón o te propone una salida razonable, ahí habrá acabado el proceso para reclamar por la tarjeta revolving. ¿Y si no es así? En el siguiente punto tienes la respuesta.

Reclamación vía judicial

Si la entidad de crédito desestima tu reclamación tendrás que abrir el camino judicial. En otras palabras, tendrás que interponer una demanda ante los Juzgados de Primera Instancia. Esto hará que el proceso para recuperar tu dinero de la tarjeta revolving se alargue en el tiempo y puedes tardar más de un año en ver resultados.

En principio, la sentencia del Tribunal Supremo es una garantía relativa de éxito, pero dado que por ahora es pionera, es de esperar que en este momento las entidades apuesten por la vía judicial y por reclamar hasta volver a llegar al Supremo.

A qué entidades se puede reclamar

En realidad, puedes exigir la nulidad del contrato de la tarjeta revolving a cualquier entidad. Sin embargo, hay tarjetas y entidades financieras contra las que hay diferentes sentencia y en las que será más fácil que salgas ganando al pedir que se anule la tarjeta y te devuelvan los intereses cobrados de más.

En este PDF puedes encontrar las tarjetas revolving con más demandas y las entidades que más reclamaciones tienen al respecto.

¿Quién te puede ayudar a reclamar?

Hemos alcanzado un acuerdo con los mayores especialistas de España en reclamar deudas de tarjetas de crédito y préstamos rápidos.

Trabajan a éxito. Es decir, no cobran nada si no recuperan tu dinero.

Su estrategia se basa en tres pilares:

  1. Estudio de viabilidad: En menos de 24 horas te llamarán para analizar tu caso y te explicarán todo el proceso jurídico.
  2. Negociación amistosa con el banco: Intentarán encontrar una solución de manera extrajudicial, además de solicitar toda la documentación de tu crédito.
  3. Demanda judicial: Si la entidad no acepta tus pretensiones, procederán por la vía judicial.

Rellena este formulario y te llamarán en menos de 24 horas. Te dirán cómo actuar en tu caso concreto y te ayudarán a hacerlo:

Cuánto tarda una reclamación por tarjeta revolving

El plazo para que se resuelva la reclamación depende mucho de la localidad en la que se presente y también de la propia entidad financiera.

Hay entidades que prefieren no alargar el proceso y llegan a acuerdos extrajudiciales, mientras que otros optan por llegar al juicio. Con las primeras el tiempo de la reclamación será menor que con las segunda.

De media, el tiempo que tarda una demanda por tarjeta revolving es de entre 5 y 12 meses. Así que si vas a reclamar (y es recomendable que lo hagas si te han cobrado intereses abusivos), recuerda armarte de paciencia.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

82 Comments on “Cómo reclamar por la tarjeta revolving”

  1. Hola.
    Fui a pedir un préstamo de 1500_ a Liberbank y ellos me convencieron para q sacare una tarjeta. Después de 3 años pagando 30€ al mes me di cuenta q seguía debiendo toda la cantidad. Tuve q pedir un crédito para poder pagarla de golpe. ¿Podré reclamar algo? En caso afirmativo, q pasos tengo q seguir para tener la información sobre esa tarjeta?
    Saludos

    1. Buenas Sergio,
      La clave para saber si puedes reclamar es el tipo de interés de la tarjeta y si era muy superior al de la media del mercado. En ese caso podrás reclamar independientemente de que ya hayas devuelto el capital.

  2. Hola !!
    Tengo una tarjeta de la caixa Visa gold con un máximo de 5.400 desde el año 2008 voy pagando cada mes 150 euros y aún me quedan 4.500 euros por pagar
    Anteriormente la utilizaba pero ahora llevo 3 años sin activarla , no la uso y aún debo 4500 euros
    Esto es legal ,
    Llevo 15 años pagando 150 euros cada mes
    Que puedo hacer
    Gracias

    1. Buenas Olga,

      Habría que revisar el TAE de la tarjeta para ver si el interés que cobra es usurario. Lo que ocurre con estas tarjetas revolving con un pago fijo mensual es el dinero que dejas sin devolver sigue generando intereses y eso hace que se tarde mucho en pagar.

      Lo que deberías hacer ahora es:

  3. Hola, quería hacer una pregunta en relación a los honorarios que te cobran los abogados por conseguir la nulidad del contrato y la devolución de los intereses pagados de más.

    A parte del % que te cobran sobre el dinero recuperado, ¿Te pueden cobrar otro % sobre el importe que supuestamente te seguia reclamando la financiera en el momento que empiezas los trámites por vía judicial?

    Ejemplo: en el momento que empiezas los trámites con los abogados refleja que en el último extracto de la financiera te reclaman 7000€, finalmente se consigue juicio a favor con la nulidad del contrato y la devolución de 4000€.

    Se entiende que los 7000€ no había que pagarlos puesto que se había pagado más del capital obtenido, ¿A parte de pagarles el % por los 4000 obtenidos, habría que pagarle a los abogados un % sobre los 7000?

    Agradecería de su aclaración en esta cuestión.
    Muchas gracias.

    1. Buenas Leticia,

      Lo cierto es que eso dependerá de cada abogado y cómo tenga estructurados sus honorarios. Hasta donde yo sé es posible hacerlo así como cuentas.

  4. Hola tengo una tarjeta del BBVA VISA crédito es de trescientos euros casi cada mes me cobran 30 euros de un seguro que no entiendo y 80 euros cada mes resulta que hasta que no pasa cinco o seis meses o más no puedo coger los 300 cada mes puedo coger 20 euros o 30 me pero yo cada mes pago 80 euros gustaría saber si me están engañando o me está cobrando de más

    1. Buenas Risa,
      Lo que comentas es el típico funcionamiento de una tarjeta revolving, ni más, ni menos. Más que engañarte, lo que deberías revisar son los intereses que pagas por ese dinero que te prestan. Si están en torno al 20% podrás reclamar seguramente. En el artículo tienes un cuestionario para hacerlo.
      Por otro lado, lo que te animaría es a dejar de usar esa tarjeta y usar una de débito.

  5. Luis, tienes algún curso para acabar con las deudas por las tarjetas? Muchas gracias!!

    1. Buenas Mariano,
      Dentro del curso Alta Rentabilidad hay un módulo específico relacionado con las deudas y cómo terminar con ellas.

  6. Hola. Terminamos de pagar hace 2 años una tarjeta wizink y, para ello tuvimos que pedir un préstamo al banco, puesto que no veíamos el final. Pagos y pagos y no bajaba la deuda… Habría posibilidad de reclamar? Y por otro lado, en la cuenta del BBVA que tengo, ( puesto que no tengo nómina), me han cobran 0’60 cent por cada movimiento que hago con la tarjeta más el mantenimiento de esta. Eso puedo también reclamarlo?
    Un saludo y gracias.

    1. Enhorabuena por haber salido de las deudas de la tarjeta, Ariana,
      Sé por experiencia lo complicado que puede ser el trabajo que lleva. Es como para estar orgullosa.
      En cuanto a la reclamación por intereses usuarios, puedes reclamarlos aunque hayas pagado ya. ¿Y los gastos de la cuenta? Esos no se pueden reclamar. Lo que sí puedes hacer es buscar una alternativa de coste cero, como ING u Openbank, por poner dos ejemplos.

  7. Puedo reclamar los intereses de la tarjeta Wizink que ahora mismo me están cobrando un 22% si llegue aun acuerdo el año pasado y me devolvieron 3.500 euros

    1. Buenas Mariano,
      Aun habiendo alcanzado un acuerdo, que sigas pagando un 25% de intereses parece excesivo y creo que habría posibilidad de reclamar la anulación de la tarjeta. Te recomiendo que contactes con los expertos que figuran en el artículo para que puedan analizar tu caso en concreto.

  8. Tengo tarjeta del B. Popular, que fue derivando en la ya famosa Wizink, desde hace 6 años, he utilizado ( ya hace tiempo) 5000€, llevo pagados más de 7000€, en cuotas de 100€ mes y todavía debo 3000€.
    A este paso, no acabo nunca de pagar.
    Además he podido comprobar, en los estratos q puedo ver por la pag, que en cada cuota mensual, pago unos 30 € por un seguro, q no se de que es.
    Por favor, me puede informar q puedo hacer hacer?

    1. Buenas María,
      Wizink es una de las entidades que más reclamaciones está sufriendo. En tu caso concreto, habría que empezar por revisar ese seguro de 30€, especialmente si no se te informó sobre él. Lo siguiente sería revisar el TAE del préstamo, para ver si los intereses se pueden considerar usurarios. Para hacerlo te recomiendo que contactes con los expertos que aparecen en el artículo.

  9. Hola!
    Mi consulta es que yo llevo varios años pagando una tarjeta affinity visa, a medida que he ido pagando la cuota me a bajado a 70€ y ahora se un día para otro sin avisarme me dicen que mi cuota es de 146€, porque el ministerio a puesto una ley reguladora… que puedo hacer en este caso?? Gracias

    1. Buena Ama,
      Desde la entidad que emite la tarjeta debería ser capaces de darte más información sobre este aumento de la cuota y sus repercusiones en los intereses totales que pagarás por el préstamo. En otras palabras, explicarte de forma que lo entiendas por qué suben las cuotas debido a la orden ministerial.

  10. Buenas
    Tengo una tarjeta con la Caixa con un TAE del 23%, dónde da igual pague lo que pague al mes para amortizar la deuda, porque parece seguir siempre igual (se recalcula sola esa cantidad). Con ese interés, ¿Tengo posibilidades de que me devuelvan lo pagado de más?

    1. Buenas Javier,
      Un tipo del 23% está en el límite, pero aún así te recomiendo que lo intentes y que consultes con los expertos que mencionamos en el artículo.

  11. Buenos días,
    Mi consulta es la siguiente,
    Tengo una tarjeta de crédito de CaixaBank, desde hace 8 años o mas. Límite de crédito 4500€, nunca termino de pagarla. Como puedo saber si el interés que me cobran es alto? como es que tengo fijo a pagar cada mes 100€ y acabo pagando 200€
    Muchas gracias

    Donde veo el interés ??

    1. Buenas Marga,
      Si no sabes el tipo que pagas puedes llamar al número que tienes detrás de tu tarjeta y preguntarlo. La entidad está obligada a informarte, igual que de ese pago adicional que haces mes a mes.

  12. Hola, te escribo de nuevo. Cuando dices que «cuando el deudor reclama», pero entiendo que reclama ya fuera de plazo, no?.

    1. Buenas Carlota,

      Las deudas de las tarjetas de crédito prescriben a los 5 años, como explicamos en este artículo sobre cuándo prescribe cada deuda.
      Si la primera reclamación de la deuda, es decir, el primer contacto indicándote que debías dinero, no el proceso en sí, se produjo en esos 5 años, estaría dentro de plazo. Aquí entraría el envío de cartas o un requerimiento notarial exigiendo el pago de la deuda, por poner dos ejemplos.
      Después, lógicamente, si no se contestan a las cartas, el proceso puede alargarse, pero lo que cuenta es esa primera notificación.

  13. Hola, sí me puedes informar, por favor, resulta que me han puesto un monitorio de Estrella receivables (antes de Citibank) que era de 2800€ y lo han dejado en 2000€, habiendo quitado ellos los intereses, mi pregunta es: esta tarjeta dejada de pagar en 2010 por cese trabajo, no ha prescrito ya según la ley 42/2015?
    Gracias.

    1. Buenas Carlota,
      En el momento en el que el deudor reclama, el plazo para que prescriba la deuda se paraliza. Es decir, no se trata de una deuda prescrita.

  14. Hola quisiera hacer una consulta .Tengo un tarjeta de Bankinter suma la cual he gastado 3.000 euros llevo tiempo sin usarla me cobran 90 euros y todavía debo 2900 .Ya no puedo mas a este paso nunca me la quitare un saludo.

    1. Buenas Nayra,
      La tarjeta que tienes está en modo revolving. De los 90 euros que pagas cada mes, la mayoría de dinero se va a pagar intereses y muy poco a amortizar capital, de ahí que la deuda baje muy poco cada mes.
      En un caso como el tuyo sería interesante tratar de quitarte de en medio la tarjeta cuanto antes. Tienes dos modos de hacerlo:

          <Pídeles que aumenten el mínimo que pagas cada mes. Así eliminarás más rápido tu deuda, ya que destinarás más dinero a amortizar capital (la deuda). Si crees que no tienes margen de ahorro, aquí puedes ver 9 gastos hormiga que eliminar de tu vida.
        >Ahorra y cancela la deuda de golpe. Esta es una segunda vía para solucionar el problema: ahorrar durante un tiempo para poder cancelar esa deuda. Aquí puedes ver los mejores trucos de ahorro.

      Más allá de acelerar el pago de la deuda para que los intereses no suban demasiado, también te animo a revisar el tipo de interés de la tarjeta, porque si es muy elevado (más del 22%) podrías reclamar la cancelación directamente. Dentro del artículo verás un formulario para contactar con los expertos que analizarán tu caso y te dirán si puedes o no reclamar.

  15. Hola buenos dias. Una pregunta rápida:
    Es posible reclamar los intereses de una tarjeta Citybank que liquidé hace 6 años? En vista del problema decidí solicitar un préstamo personal, pues era la única forma viable para liquidar aquella deuda que ascendía a unos 10.000 euros. Hoy en día no debo nada y aprendí del error.

    1. Enhorabuena por tu actitud, Luis,

      Hay un dicho según el cual sólo se puede decir que algo es un error cuando no has aprendido nada, en caso contrario es una lección.

      En cuanto a tu pregunta, puedes reclamar perfectamente aunque hayas pagado ya la deuda de la tarjeta y la liquidases. En el artículo encontrarás un formulario para que los expertos te ayuden a hacerlo.

      1. Hola, gracias por su respuesta. Rellené dicho formulario y se pusieron en contacto conmigo para la reclamación. Bien, pues resulta que como han pasado más de 5 años ya no puedo reclamar nada… vaya suerte la mia! pero bueno, es agua pasada y como bien me respondió eso me sirvió de lección.

        En estos momentos estoy terminando de leer el libro «Ten peor coche que tu vecino» y me está surgiendo un mar de dudas de los errores que he cometido…
        Muchas gracias

        1. Me encanta tu enfoque, Luis, los errores están para aprender, no para fustigarse. Me alego de que el libro te esté ayudando a descubrir lo que puedes cambiar en tus finanzas. Si necesitas cualquier aclaración adicional o ayuda con el libro, estamos aquí para lo que necesites.

  16. Buenas tardes,

    Dispongo de una tarjeta de cetelem. Entre el tae y el tipo deudor, me cobran un 37,54% de intereses.
    Estoy hablando con un despacho el cual me dice que la reclamación no es viable por que no supera el 24% (entiendo que el tae por que me cobran 19%).

    Llevo desde 2012 con esa tarjeta pagando cuotas aprox de unos 80-90€ al mes y amortizándose unos 18€ al mes. Además de que me han aumentado la línea de crédito varias veces por su cuenta.
    Es cierto que no se puede reclamar??

    Por otro lado, en 2016 me dieron con una hipoteca, dos tarjetas wizink que, dos años después pasaron a ser del Popular y después del Santander. ¿Puedo reclamar a wizink los intereses abusivos de esos dos años?

    Muchas gracias

    1. Buenas Cristina,

      Si ya estás con un despacho, ellos son quienes mejor puede orientarte acerca de las reclamaciones. En el artículo puedes encontrar el contacto de los expertos que recomendamos en Preahorro. Solo tienes que rellenar el formulario para que te llamen.
      Dicho esto, ese 19% de intereses es algo más alto de lo que cobran las tarjetas revolving hoy en día, pero que se pueda considerar un interés usuario dependerá ya del juez, puesto que no es manifiestamente más elevado que la media.
      En cuanto a los intereses abusivos, en realidad hacen referencia a los intereses de demora que te cobran cuando tiene que reclamarte. Aquí puedes ver qué son los intereses abusivos y cómo saber si te los están cobrando.
      Por último, es normal que te aumenten la línea de crédito si pagas, otra cosa es que sea lo mejor para ti porque al final, dispones de más dinero que gastar y si no eres capaz de controlarlo, aumentarás tu deuda. Más allá de la reclamación (te animo a que busques una segunda opinión), lo que sí te recomiendo es que pongas en marcha un plan para terminar con la deuda de esa tarjeta (aquí puedes ver el método para terminar con las deudas) y que, en paralelo, les pidas que cambien el modo de pago de la tarjeta a pago aplazado a final de mes sin revolving.

  17. Buenas tardes, mi caso quizás el algo complejo pero de forma rápida os cuento , era usuario del Banco Popular tenia una tarjeta que en principio no parecía abusiva , en un momento dado el Banco me envía una tarjeta de wizink donde me dicen que esta sustituía a la que ya tenia y además me subían el limite de la tarjeta, a partir de ahí las cantidades en intereses me parecían abusivas pero al menos eran serios en cobrarme la cuota fija que tenia estipulada. En el año 2018 recibí una carta de wizink diciendo que a partir de esos días mi deuda pasaba al Banco Santander a partir de ahí nunca han respetado la cuota fija que venia pagando (125 euros) en estos momentos 12 meses después de no haber usado nunca la tarjeta, el cargo del mes Enero 2021 a sido de 174,34 euros, esta tarjeta tienes 2 conceptos de aplicación de intereses al 18% que cargan cada mes ósea 36%. Uno en concepto de utilización de cajeros (hace mas de una año no utilizo) y otro por disposición de compras (que hace mas de una año no utilizo) aunque luego en otro apartado aparecen esas cantidades como …
    Intereses Reintegros/Intereses pago aplazado. Una ayuda me vendría muy bien, gracias

    1. Buenas Ramón,

      Te animo a que respondas a las preguntas del formulario que hay en el artículo para que los expertos puedan analizar tu caso al detalle.

      Respecto a los dos conceptos de cargo, podrían estar relacionados con la forma en la que dispusiste del crédito que todavía estás devolviendo de la tarjeta.

  18. Hola, compré un coche en una tienda y entregué la mitad, del precio que lo vendían al contado que era 12 mil euros, y resulta que tengo que pagar casi tres mil euros de interés, por 6000 euros que era lo que restaba, me parece un abuso.. No sé si esto es así. Gracias

    1. Buenas,
      Lo que debes hacer es revisar las condiciones del préstamo o crédito que firmaste y buscar el tipo de interés que te están cobrando. Ese dato es que te servirá para saber si es un préstamo abusivo (como parece). Aquí te explicamos mejor cómo saber cuándo un préstamo es usurario o cuándo te cobran intereses abusivos.
      Si el tipo de interés es mucho más alto que el de préstamos similares, podrás reclamar para que se el préstamo se declare nulo y te devuelvan los intereses pagados. Para hacerlo solo tienes que rellenar el pequeño cuestionario que hay en los artículos. En este caso, el foco es reclamar las tarjetas revolving abusivas, pero los expertos que te contactarán también tienen experiencia en otro tipo de préstamos.

  19. Hola, buenos días

    Hace 15 años que tengo una tarjeta VISA & GO de CAIXABANK, antigua VISA GLOD. mi deuda actual asciende a 4.400 €. Pago mensual 133 € en donde 50 € son de amortización de capital y 70 € de intereses. Por supuesto la deuda no decrece sino que prácticamente sigue igual. Hace poco estuve en la Caixa para tratar de cambiar esta tarjeta por un préstamo decente y con menos intereses, pero todo han sido inconvenientes, y lo he descartado.
    Lo que me preocupa es que para hacerme el estudio de este supuesto préstamo me hicieron firmar documento que mucho me temo sea de renuncia a procedimientos judiciales de reclamación. No es seguro pero me huele mal.
    ¿Sigo teniendo opciones de recuperación aun habiendo firmado este documento ?
    Gracias

    1. Buenas Juan Miguel,
      Si has firmado ese documento pero no sabías lo que firmabas o no te explicaron bien el funcionamiento del crédito es fácil que puedas reclamar igualmente. Esos documentos sirven como fórmula para disuadir a muchas personas de reclamar, pero luego el juez es quien decide sobre su validez real.
      Lo que te recomiendo es que rellenes el formulario del artículo para que los expertos puedan estudiar el documento y tu caso.

      1. Hola tengo una tarjeta con la caíxa visá gold debo unos 3000€ pago al mes 85€tengo un tae del 28,32% mi pregunta es puedo reclamar? Gracias

        1. Buenas Francisco,
          Con esos datos es fácil que puedas reclamar. Para hacerlo, te aconsejo que uses a los expertos que mencionamos en el artículo, que estudiarán tu caso concreto.

  20. como puedo reclamar tengo tarjetas citybank que despúes cambio a wizink, bankinter ahora me encuentro con muchos problemas económicos ya que tengo una incapacidad y no pude seguir pagando ,luego empece abonar 30 Euros mensuales ,no puedo pagar mas pero siguen subiendo mas los intereses llegue a pagar 520 euros mensuales y asi ,yo sacaba dinero pero lo que pagaba no bajaba casi nada la cuenta quiero pedir un historial al banco desde que estoy pagando e incluso pague un seguro durante unos años y cuando lo necesite me dijeron que como yo no era fija no era efectivo ,me engañaron me da pena que nos engañen asi te cuentan todo lo bonito pero no te advierten que si no eres fija en un trabajo no debes contratarlo. yo estoy consiente que pedi dinero pero un cuento de nunca acabar eincluso a bankinter le pague la deuda .Despúes volví a pedir .

    1. Buenas Nelida,
      Tu caso no es, desgraciadamente, el único de este tipo. Es lo que ocurre cuando caes en una espiral de deuda por tarjetas de crédito. La clave para reclamar no es tanto el propio sistema de la tarjeta, sino los intereses que estés pagando. Si son excesivo, podrás reclamar con éxito.
      En el artículo cuentas con un pequeño cuestionario que servirá para que los expertos se pongan en contacto contigo para reclamar.

  21. buenas , a esta noticia no le daba importancia hasta que cai en cuenta hace unos dias que en 2006 tenia una tarjeta barclays que me tenia arruinada y como no tenia manera de poderla pagar pedi un credito a mi banco.. ahora es de wizink , ya no tengo cuota mensual no la uso pero aun la tengo no quiero anularla la verdad a veces pueden ser utiles si se usan a fin de mes , es posible reclamar lo que pague de mas en ese entonces , creo que cancele en 2010 , que puedo hacer ? nunca tuve impagos todo al dia gracias

    1. Buenas,
      Si el tipo de interés del préstamo era abusivo, puedes reclamarlo aunque hayas pagado la deuda hace tiempo.

  22. Me gustaría saber como reclamar los intereses abusivos de una tarjeta wizink y otra de bankinter.

    Un saludo

    Espero vuestra respuesta

    Gracias

    1. Buenas Inma,
      Dentro del artículo tienes un breve cuestionario que ayudará a los expertos a atender tu caso concreto. Rellénalo y se pondrán en contacto contigo.

  23. Los seguros vinculados a las tarjetas revolving también se pueden reclamar?

    1. Buenas Bego,
      El tema de los seguros es más complejo de reclamar, dado que son productos opcionales en la mayoría de los casos. Si te obligaron a contratarlos, sí podrías incluirlos en la reclamación por intereses usurarios.

  24. Buenos días,hace aproximadamente 3 años pagué un crédito de Cofidis , Cetelem y una tarjeta de Alcampo (ony) pagué intereses por 10años hasta que las saldé . Puedo reclamar todos esos intereses??

    1. Buenas Virginia,
      Efectivamente, puedes reclamar esos intereses que pagaste de más siempre que fueran excesivos o usurarios.

  25. Hola he presentado una reclamación a bankinter por una tarjeta revolving, y ne llaman y me ofrecen el 70% de los intereses, y me quieren hacer firmar un escrito de confidencialidad. Pero me Dan vueltas para enviarme el contrato y los intereses cobrados..

    Mi preguntan es si es legal esto y si lo que tienen que devolver es el total de los intereses cobrado.

    1. Buenas Jesús,
      Es totalmente legal. Simplemente te están ofreciendo un acuerdo antes de llegar a juicio. Si crees que te ‘están mareando’, puedes darles un plazo límite para que te envíen el contrato.

  26. Tengo una tarjeta visa Ikea, llevo años arrastrando una deuda de 5.100€ con ellos, voy pagando mensualmente una cantidad fija 111,93€/mes, y después de llevar más de 4 años sin utilizar la tarjeta solo he amortizado 3.703,35 y me lo desglosan de esta manera:

    Por lo que solo amortizo 31,87€ de deuda mensualmente, pero me descuentan 112,55

    TIN MENSUAL 1,714% CER 23%

    Puedo hacer algo, siento que estoy siendo estafada y que jamás podré pagar mi deuda

    Espero que puedan ayudarme
    Un saludo

    1. Buenas Dolores,
      El tipo de interés que estás pagando es elevado. Puedes hacer dos cosas complementarias:

          Estudiar una reclamación. Al final del artículo tienes un cuestionario con el que los expertos te dirán de manera gratuita si tu caso tiene opciones de prosperar.
          Adelantar el pago de la deuda, siempre que puedas. Si dispones de algún dinero ahorrado, puedes anticipar el pago de la deuda para no seguir pagando intereses durante tanto tiempo. En esta línea, también puedes aumentar la cuantía de pagos mensuales. Hacer esto no afectará a la posible reclamación.
  27. hola , tengo una tarjeta visa de banco sabadell que llevo pagando mucho tiempo , aveces haz mas intereses que capital , ?se puede reclamar?

    1. Buenas Ester,

      Es muy habitual con ese tipo de tarjetas pagar más intereses que capital en algún punto del camino. Eso no quiere decir que necesariamente puedas reclamar. Los expertos con los que puedes contactar al final del artículo son quienes mejor pueden orientarte al respecto.

  28. Buenas tardes, ayudáis en el proceso de juicio moratorio por tarjeta Citibank a un interés del 26,82 TAE?
    He recibido hoy la notificación. Gracias

    1. Buenas Nicolás,

      Sí, los expertos te pueden ayudar en tu caso. Sólo tienes que rellenar el cuestionario al final del artículo para contactar con ellos.

    1. Buenas Jessica,

      Si tienes problemas con una tarjeta Wizink, rellena el cuestionario del final del artículo y los expertos te dirán si se puede o no reclamar.

  29. Tengo una tarjeta de WIZINK BANK desde hace mucho tiempo, a los que debo algo más de 12.000€ que no consigo amortizar. Solicito, por favor, me asesoren para convertirlo en un préstamo con interés no abusivo.

    1. Buenas Rosa,

      Rellena el cuestionario del final del artículo y los expertos se pondrán en contacto contigo para estudiar tu caso.

  30. Hola tenia una targeta de la caixa Gold con un máximo de 2000 hace lo menos 6 años o 7 años que no se usa pero yo todos los meses pago 50 euros que me dijeron que era lo minimo no se que interes estoy pagando mi pregunta es tendria que ir a pedir en el banco un historial de todo lo que he pagado con la targeta me lo daran?gracias

    1. Buenas Felisa,

      En el banco deben darte esa información de la tarjeta por más que hace tiempo que no la uses. Además si después de 6 años sigues pagando, es muy fácil que puedas reclamar la nulidad del contrato y que te devuelvan los intereses pagados en exceso.

  31. Tengo una tarjeta visa Ikea, llevo años arrastrando una deuda de 3.750€ con ellos, voy pagando mensualmente una cantidad fija 112,55€/mes, pero me lo desglosan de esta manera:

    Intereses por pago aplazado 65,73
    Protección de compras otros establecimiento 14,95

    Por lo que solo amortizo 31,87€ de deuda mensualmente, pero me descuentan 112,55

    TIN MENSUAL 1,74% CER 23% (esto no lo entiendo)

    Puedo hacer algo, siento que estoy siendo estafado y que jamás podré pagar mi deuda

    1. Buenas Carlos,

      El CER es el Coste Efectivo Remanente de un préstamo. Aquí te explicamos los tipos de interés que hay en un préstamo: TIN, TAE y CER.

      Respecto a lo que pagas por la tarjeta, lo primero sería revisar esos casi 15€ de protección de compras, que parecen ser un seguro que te cobran aparte. A esto ser suma que más de la mitad de la cuota se va a parar a intereses.

      Para saber si tu reclamación tiene fundamento (todo apunta a que sí), puedes rellenar el cuestionario del final del artículo y los expertos te atenderán.

  32. HOLA, MI PADRE TIENE UNA TARJETA REVOLVING, Y SEGUN ME HAN COMENTADO YA, LOS INTERESES SON ABUSIVOS Y QUE SE PUEDEN RECLAMAR, PERO LO HE HECHO POR MEDIO DE UN BUFETE DE ABOGADOS Y YA ME ESTAN PIDIENDO QUE LES INGRESE 625€ PARA EMPEZAR A NEGOCIAR CON LA ENTIDAD FINANCIERA, SIN DARME AÑUN SEGURIDAD DE QUE SE VAN A RECUPERAR LOS INTERESES ABUSIVOS. GRACIAS

    1. Buenas Juan Carlos,
      Te recomiendo que rellenes el cuestionario del final del artículo. Los expertos con los que hemos contactado trabajan de forma diferente y no te cobrarán por la consulta.

  33. Buenas tardes, Tengo tarjeta Wizink y están acosandome por telefono todo este mes de Septiembre porque aun no les he pagado el recibo. Voy a acabar contactando con algún despacho para que reclame los intereses, etc. Mi consulta exactamente es si para poder reclamar hay que devolver almenos 3 recibos, es por si no pago este mes o es mejor estar al día. (Si no recuerdo mal, hace unos meses leí que no había que pagar al menos en 3 meses). Me puede informar? Muchas gracias

    1. Buenas Carlos,
      Para poder reclamar no es necesario devolver ningún recibo. De hecho, hacerlo sólo hará que pagues más intereses en el momento, intereses que se sumarán a las cantidades que vas a reclamar. De todas formas, al final del artículo hay un cuestionario para ponerte en contacto con los expertos que hemos seleccionado en Preahorro para reclamar este tipo de tarjetas.

      1. Existe alguna calculadora recomendada que pueda utilizar para hacerme una idea de la cuantía de intereses que puedo reclamar al banco? Muchas gracias

        1. Buenas Dafne,
          Hay varias calculadoras en la red que te pueden ayudar con este cálculo como la de los compañeros de Reclamapormi.

  34. Buenos dias. Es pisible reclamar los inteteses de una tarjeta revolving cancelada en el 2013?

    1. Buenas Mar,

      Sí se puede reclamar. No hay un plazo límite para reclamar la nulidad de esos intereses abusivos aunque hayan pasado años.

  35. Tengo una tarjeta de linea directa de bankintercard pago muchísimos intereses me gustaria saber si es legal que cobren tanto

    Gracias

    1. Buenas Ascensión,
      Desde el punto de vista legal no hay un porcentaje de intereses concreto que pueda considerarse abusivo. Sin embargo, cuando los intereses superan el 20% es posible poder reclamar. Al final del artículo verás un cuestionario para ponerte en contacto con los expertos que estudiarán tu caso.

  36. Mi marido y yo somos avalistas del piso de mis padres y hermana. Por tema de edad, de mis padres lo pusieron a nombre de mi hermana y su pareja. Mi padre falleció y ahora después de todo,por impago de los propietarios estamos en Asnef porque somos avalistas. Tengo que decir que en ningún momento lo notificaron,por ninguna vía,ni teléfono,ni burofax,ni e-mail,aunque sí me han notificado varias veces el día de pago de una letra de hipoteca. Estos impresentables son los de una inmobiliaria o empresa llamada UCI,que engañaron a mi padre con el IRPH y ahora no sabemos a donde acudir. Gracias y perdón por la extensión. Mercedes López

    1. Buenas Mercedes,
      Si la hipoteca se firmó con IRPF se podría reclamar por la misma. Te recomiendo que contactes con los expertos que figuran en el artículo para que te ayuden con esa posible reclamación sobre la hipoteca.
      Por otro lado, como avalista respondes con tus bienes por la deuda contraída por tu hermana, de ahí que te estén reclamando el pago de la hipoteca. Al no haberlo efectuado, os han incluido en Asnef. Para salir de Asnef tendréis que hacer frente a esa deuda.

      1. Hola, os quería preguntar si es posible reclamar la nulidad de un préstamo Cofidis si ya se ha liquidado mediante embargo de nómina por juzgado. Gracias.

        1. Aunque hayas liquidado el préstamo, es posible que se declare nulo y que el banco tenga que devolverte esos intereses abusivos. Rellena el formulario del final del artículo para que los expertos puedan ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *