Hay muchas formas de comprar un coche, una televisión o pagarte las vacaciones que siempre has soñado, pero pueden resumirse en financiar o no hacerlo. Pagar al contado será siempre la menos costosa porque no pagarás intereses ni generarás ningún tipo de deuda. ¿El resto? Todo lo que pase por pedir un préstamo afectará a tu libertad financiera, pero hay un tipo de préstamo que lo hará más. Los créditos rápidos.
ÍNDICE
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de pedir un crédito rápido?
Endeudarse es una forma de comprar cosas que minará tu capacidad para alcanzar la libertad financiera. No es aconsejable que te endeudes excepto para casos concretos como la compra de una vivienda. Incluso para comprar casa hay que saber qué hipoteca pedir.
Los préstamos rápidos son una de las formas de financiación más caras que existen. El tipo de interés de un crédito fácil puede superar el 15% con facilidad. Con esto en mente, si estamos decididos a solicitar un crédito rápido lo primero que deberíamos saber es cuáles son las condiciones. En otras palabras, no fijarnos en la cuota mensual. Por el contrario, hay que mirar el TAE que vamos a pagar y el tipo de interés real del préstamo. En términos generales, antes de firmar cualquier préstamo hay que conocer la operación en su conjunto: cuánto vamos a terminar pagando por financiarnos.
El error más común a firmar un crédito rápido es fijarse sólo en la cuota, si es o no asumible. El problema es que cuanto más alargues el préstamo, menos pagarás cada mes pero más por el total.
Hay que tener en cuenta una cuestión clave: cuanto más tardemos en devolver el dinero, más intereses pagaremos. Por eso mismo, cuanto más ajustado sea el plazo de devolución, mejor.
Por último, nunca hay que olvidar la letra pequeña de este tipo de préstamos. En otras palabras, hay revisar los gastos de reclamación en caso de impago y el interés de demora que nos cobrarán.
¿Compensa un crédito rápido para pagar imprevistos o para costear las vacaciones?
Toda deuda tiene sus peligros y los créditos rápidos, más. Sin embargo, una cosa es un imprevisto y otra diferente unas vacaciones. En el caso de un imprevisto, habría que valorar su naturaleza. A modo de ejemplo, si se rompe el frigorífico o el coche y lo usamos para trabajar es algo que hay que reponer sí o sí. En estos casos habrá que repararlo incluso recurriendo a un crédito rápido si no hay otra opción. Por eso mismo es importante crear un colchón de seguridad para este tipo de gastos.
En el caso de otros imprevistos no urgentes, lo ideal es ahorrar hasta poder comprar lo que necesitemos. Una buena forma de saber si ese imprevisto es o no tan grave pasa por esperar unos días para reponer aquello que se ha roto. En ocasiones nos daremos cuenta que no era tan urgente comprar el objeto de nuevo.
Y para que esto no vuelva a pasar, en este post te damos las claves para crear un sistema financiero a prueba de bombas.
En términos generales, hay algunos gastos imprevistos que sí podremos planificar. Un ejemplo es el cambio de coche o de electrodomésticos. Un vehículo tiene una vida útil de 15 años, aunque a partir de los 8 años los problemas mecánicos se multiplican. Mientras, la vida media de un electrodoméstico es de cinco años. Planificar implica saber que habrá que ahorrar para esos gastos en ese plazo de tiempo.
En cuando a las vacaciones, financiar las vacaciones es uno de los errores más habituales de los españoles en estas fechas (en este artículo puedes ver el resto de errores al planificar tus vacaciones). Pedir un préstamo para pagar las vacaciones tiene tres problemas concretos que afectarán incluso a cómo disfrutas de tu viaje.
- Vas a pagar más por tus vacaciones porque devolverás el dinero con intereses.
- Es fácil que gastes más de lo que habías pensado sólo porque el dinero está ahí, disponible.
- Vas a disfrutar mucho menos de tus vacaciones, porque vas a estar preocupado por el dinero que te has gastado y pensando lo que te espera al volver. Aquí puedes ver cómo gastar en vacaciones para ser feliz.
Teniendo todo esto en cuenta, ¿Compensa un crédito rápido para las vacaciones? No. La alternativa al préstamo rápido es doble. Primero pasa por el preahorro y segundo por contar con un fondo de emergencia que cubra este tipo de imprevistos. El tamaño medio de ese fondo debería ser de entorno a seis meses de gastos fijos. En este curso gratuito te ayudamos a ponerte en marcha.
Si una vez surge el imprevisto no contamos con ese dinero, es mejor recurrir a la financiación tradicional antes de a un préstamo rápido. El motivo es que sus condiciones suelen ser mejores. En este sentido, hay que tener cuidado con los préstamos preconcedidos de los bancos. Y es que sus condiciones no son muy diferentes de un crédito rápido. La alternativa más rápida pasaría por llevar la cuenta corriente a números rojos. En este sentido, la mayoría permiten sobrepasar el límite en cerca de 300 euros. A cambio de esta licencia también nos cobrarán comisiones por reclamación de posiciones deudoras e intereses.
De nuevo, todo pasa por hacer números y tomar decisiones informadas. Actuar de forma impulsiva para consumir o adelantar deuda tienen sus consecuencias. Al final, pagarás más por lo mismo y te verás envuelto en la espiral de deuda.
¿Quién te puede ayudar a reclamar?
Hemos alcanzado un acuerdo con los mayores especialistas de España en reclamar deudas de tarjetas de crédito y préstamos rápidos.
Trabajan a éxito. Es decir, no cobran nada si no recuperan tu dinero.
Su estrategia se basa en tres pilares:
- Estudio de viabilidad: En menos de 24 horas te llamarán para analizar tu caso y te explicarán todo el proceso jurídico.
- Negociación amistosa con el banco: Intentarán encontrar una solución de manera extrajudicial, además de solicitar toda la documentación de tu crédito.
- Demanda judicial: Si la entidad no acepta tus pretensiones, procederán por la vía judicial.
Rellena este formulario y te llamarán en menos de 24 horas. Te dirán cómo actuar en tu caso concreto y te ayudarán a hacerlo:
5 Comments on “Cuidado con los créditos rápidos: así afectan a tu bolsillo”
Tengo la tarjeta Obsidiana de bankinter. Pagaba mensualmente 18 €. ¿Esta tarjeta esta incluida?
Buenas Antonio,
Si estás pagando una cuota mensual, la tarjeta estará normalmente en modo revolving. Tendrías que ver cuántos intereses te están cobrando, pero lo más fácil es que rellenes el formulario que tienes en el artículo o en este enlace para que los expertos te conteste.
Los créditos rápidos es a lo ultimo que debemos recurrir. Siempre debemos agotar todas las posibilidades, porque te lo ponen muy fácil al principio y después los interese son muy abusivos y la bola se va haciendo cada vez mayor. Hay que evitarlos de todas todas.
Totalmente de acuerdo, María.
Por lo fácil que es caer en ellos y por el tipo de interés que tienen, son uno de los peores tipos de deuda que existe.
A pesar de su mala fama, los créditos rápidos pueden ser útiles… solo hay que saber cuándo podemos permitírnoslo y no acabar en ellos si no vamos a poder pagarlos.