Claves para terminar con la deuda de las tarjetas de crédito

PreahorroPréstamos y deuda26 Comments

salir de la deuda de las tarjetas de credito

Las tarjetas de crédito pueden ser una gran herramienta si sabes cómo usarlas. En caso contrario pueden convertirse en armas de destrucción masiva para tus finanzas personales. Caer en la deuda de las tarjetas de crédito es tan fácil como no fijarse en qué modalidad de pago se activó. De hecho, este es sólo uno de los cinco errores típicos con la tarjeta de crédito.

Una vez entras en la espiral de deuda las tarjetas es fácil que no veas el camino de salida. Terminar con la deuda de las tarjetas de crédito es un camino arduo, pero que merece la pena recorrer.  El premio final, estar libre de deudas, te cambiará la vida.

Estos son los pasos para eliminar la deuda de las tarjetas

Revisa tus tarjetas y cambia la modalidad de pago

El primer paso para salir de la espiral de deuda es hacer balance de la situación y evitar que la bola se haga más grande. Para lograrlo tienes que:

Buscar todas las tarjetas de crédito que tienes. Busca en tu cartera y consulta también en tu banca online. Ahí deberían aparecer las tarjetas del banco asociadas a cada cuenta. Además, por los movimientos en la cuenta podrás ver si hay otras tarjetas que nos sean del banco y que pasan cargos.

Revisa y cambia la modalidad de pago. Si tienes alguna tarjeta en modo revolving cambia la modalidad de pago a pago total a final de mes siempre que puedas permitírtelo. Así evitarás que te sigan cargando intereses que pueden superar fácilmente el 20% por pagar sólo el mínimo de la tarjeta.

Además, si te han cobrado alguna comisión, pide que te la quiten. Aquí te contamos cómo eliminar las comisiones de la tarjeta de crédito.

Lista tus deudas: usa el método cascada para terminar con las deudas de la tarjeta de crédito

Una vez has puesto en orden tus tarjetas llega el momento de enfrentarte a ellas. Para lograrlo te proponemos usar el método cascada para terminar con las deudas. Esta fórmula consiste en priorizar el pago de las tarjetas en función del saldo que debas o del tipo de interés. La ventaja de centrarte en el saldo es que podrás libertar tu dinero más rápido.

De forma resumida estos son los pasos a seguir para terminar con la espiral de deuda de las tarjetas:

Una forma de acelerar el proceso para salir de la deuda de las tarjetas es ganar liquidez adicional. En otras palabras, ganar más dinero o ahorrar más. Revisar tu presupuesto puede ayudarte a lograrlo. En este enlace tienes plantillas de presupuestos gratis y en este otro ideas para conseguir dinero extra.

Quédate con una sola tarjeta

Por último, tienes que adaptarte a tu nueva vida lejos de la deuda de las tarjetas de crédito. La forma de lograrlo es cambiar la tarjeta de crédito por la de débito. En este artículo puedes ver las ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito frente a las de débito para entender mejor por qué hacer este cambio.

¿Y las tarjetas de crédito? En realidad sólo necesitas tener una y no para aprovechar su crédito, sino por los seguros que incluyen. ¿No sabes cuál escoger? Descubre aquí cómo hacerlo.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

26 Comments on “Claves para terminar con la deuda de las tarjetas de crédito”

  1. Hola, tengo una deuda no muy grande en mi tarjeta de crédito, es de aprox 1000 EUR, yo podría pagar unos 250 euros al mes en cuota revolving, crees que esto es conveniente? Que me recomiendas hacer? En cuanto tiempo saldaría mi Deuda? Mensualmente no me alcanza para pagar el total ya que tengo otros gastos para los que necesito liquidez. Gracias por tu respuesta.

    1. Buenas Mari,

      Si la tarjeta está en modo revolving es fácil que te estén cobrando intereses muy altos. En este caso, terminar cuanto antes con la deuda es una gran idea. Sin saber las condiciones de la tarjeta es imposible decirte cuánto tardarás en eliminar la deuda, pero a un ritmo de 250 euros al mes no deberías tardar más de 5 o 6 meses en hacerlo.

      Lo primero que debes hacer es DEJAR DE USAR esa tarjeta o pedir que cambien el modo de pago a pago aplazado sin revolving.

      Lo segundo que te recomiendo es que revises el tipo que te están cobrando para ver si puede ser abusivo. Aquí te damos las claves para averiguar si puedes reclamar por tu tarjeta revolving.

  2. Hola!
    Tengo 3 tarjetas de credito que estoy intentando quitarmelas de encima lo antes posible pero puiede llevarme un año el conseguirlo, mi duda es que quiero comprarme una casa y necesito pedir hipoteca con mi pareja, el no sabe las deudas que yo tengo en esas tarjetas xq ya las tenia de antes. El banco puede denegarnos la hipoteca por deber yo unos 15000€?.

    1. Buenas María,

      El banco os preguntará si tenéis otras deudas y tendrás que informar de ellas. Además, revisará por sus medios las deudas que tienes.

      En cualquier caso y más allá del préstamo hipotecario, si estás pensando en dar un paso tan importante como comprar una casa, es mejor hacerlo con sinceridad financiera. Es decir, habla abiertamente con tu pareja de estas deudas y exponle tu plan para terminar con ellas. No debes sentir vergüenza por haberte endeudado, porque es algo que le pasa a muchas personas.

  3. Buena tarde!
    Tengo una tarjeta TC con saldo de $30,000 que deseo liquidar en los sigs meses, el banco me ofrece un plan de 36 meses con pagos fijos de $2300 aprox. Mi duda es, me conviene tomar ese plan o si en 6 meses yo estimo ir pagando ese monto, conviene que haga abonos más altos y así pagaría menos intereses?

    1. Buenas Mónica,
      La respuesta depende de tu situación personal, pero desde un punto de vista estrictamente financiero, cuanto antes pagues la deuda, mejor.

  4. Hola mi nombre es Carina y mi tarjeta de crédito todos los meses me debita todo mi sueldo y no puedo cubrir otros gastos como alquiler,ya llevo dos meses de mora. Pueden hacer eso quiero hacer un plan v y no me permite. .

    1. Buenas,

      Habría que ver qué dice el contrato de tu tarjeta y su sistema de pagos. Sin embargo, lo más habitual es que puedas ser tú quien establezca la cantidad mínima a pagar por ese dinero. Es decir, que puedas reducir los pagos mensuales.

  5. Holaaa, tengo una deuda con mi tarjeta de credito como de 4 mil euros más o menos. No puedo pagar sino 100 euros mensual. Pero algunas personas me recomiendan esperar tener un monto considerable para abonarlo y así me empiece a bajar. Yo no quiero esperar porque la financiera no deja de llamarme. ¿Me recomiendas empoezar a abaonar de 100 en 100, así bajaría mi deuda aunque demore?

    1. Buenas Alexandra,

      La respuesta depende del tipo de tarjeta. ¿Estás ya realizando algún pago mensual por ella? De ser así, tu tarjeta está en modo revolving y deberías poder ajustar esos pagos mensuales a tu situación. Así podrás:

          Aumentar la cantidad que pagas hasta esos 100 € al mes, que sería lo óptimo porque así irás reduciendo la deuda más rápido.
          Llevar los pagos mensuales al mínimo y ahorrar el resto para después pagar la deuda de golpe

      De las dos opciones, la primera es la óptima porque:

          Vas pagando antes la deuda.
          Evitas la tentación de gastar ese dinero que estás ahorrando para pagar la deuda.
  6. Hola,mi consulta es por una deuda del 2016/7, su monto al día de la fecha es muy elevado, y millas de 2000 así me dicen La financiera,me quieren apurar para que pague 20 cuotas de 5000 x mes y me llaman todos los días, no puedo pagar ese monto y ellos me amenazan quiero saber que debo hacer ?

    1. Buenas,
      Empieza por exponerles la situación en la que te encuentras claramente, pero hazlo con un plan de pagos creado por ti. Es decir, mira tus cuentas y diles cuánto puedes pagar cada mes.
      También te invitaría a estudiar otras alternativas como reunificar deudas si tienes más de un préstamo, ya que seguramente estés pagando intereses elevados.

  7. hola buenas tardes tengo una duda cuando terminas de saldar una cuenta te afecta tu credito para llamar a esa tarjeta y cancelarla o tengo que esperar que ellos me la cancelen

    1. Buenas Karina,
      Es mejor que llames tú para cancelar la tarjeta porque el banco o la financiera no lo va a hacer.

  8. Hola.tengo 2 tarjetas de credito y en una no puedo pagar el minimo y en la otra no puedo pagar el maximo.que puedo hacer?

    1. Buenas Pablo,
      No termino de entender la pregunta. Si en una estás pagando el máximo y no te llega con tus ingresos actuales, puedes reducir ese pago para que cuadren tus cuentes. Si lo que ocurre es que ya estás en una situación donde tu economía se encuentra al límite puedes:

  9. Hola, Buenas noches. como hago para pedir libre de deuda, cuando ya deuda que tenia con la tarjeta fue saldada. Desde ya muchas gracias !

    1. Buenas Denis,

      No termino de entender la pregunta. Si ya saldaste la deuda que tenías, entonces estás libre de ella.

  10. Hola buenas noches una consulta. Puedo hacer una entrega de dinero para saldar parte de la deuda de mi tarjeta de crédito? Así ya me queda menos por pagar.

    1. Buenas Nicolás,

      Ir adelantando pagos es la clave para terminar con la deuda de la tarjeta y pagar menos intereses. Prácticamente todas las tarjetas te dejarán hacerlo, incluso las de revolving, aunque es importante que leas las condiciones de la tarjeta para saber los intereses que te cobran por saldar parte de la deuda.
      Si tu tarjeta está en modo revolving (todos los meses pagas un fijo de la deuda) puedes optar por aumentar la cantidad mensual que pagas, algo por lo que no deberían cobrarte ningún tipo de comisión.

  11. Hola me llamo mayra y la verdad estoy muy preocupada por las deudas de tarjeta q te cobran muchos intereses y me gustaría q me ayuden gracias

    1. Buenas Guadalupe,

      Por supuesto que puedes hacerlo. A partir de ahí, dependerá del tipo de interés del préstamo que te compense hacerlo o no.

  12. Verá, pedí un préstamo de la tarjeta 12.Pero,no escuche bien lo que me decía. Y en vez de ser 1000€ han sido 1500€.A pagar 125€mes.De momento, he pagado. Pero, ya no puedo seguir haciéndolo. Y quisiera saber, si hay alguna posibilidad de pagarlo, en cuotas de 20€ a 25€.Gracias por escucharme.

    1. Buenas Concepción,

      Puedes consultarlo con el banco y plantearles un nuevo sistema de pagos con una cuota menor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *