Cómo terminar el año con 5.000 euros más en tu cuenta

PreAhorroCómo ahorrarHacer un comentario

Ahorrar y terminar con 5000 euros mas el año

Empieza el año y quien más y quien menos tiene su lista de propósitos para 2019. Hay grandes clásicos que se repiten año tras año como ponerse en forma, dejar de fumar, cuidar algo más la alimentación o aprender inglés. El ámbito de las finanzas personales no es ajeno esta tendencia. Quien no ahorra se plantea hacerlo, quien lo hace quiere invertir y el que ya hace todo, se propone dar un paso más y generar ingresos pasivos.

En este caso no importa en qué fase te encuentres, este deseo financiero que te planteamos sirve para todo el mundo y, lo mejor de todo, también está al alcance de tu mano: terminar el año con 5.000 euros más en tu cuenta.

El objetivo puede parecer ambicioso, pero organizando bien tu presupuesto y optimizando tus gastos es posible alcanzarlo. Para lograrlo tendrás que hacer algo más que ahorrar, deberás buscar fórmulas para aumentar tus ingresos, pero no te preocupes porque te daremos algunas ideas para hacerlo.

Para que te hagas una idea más concreta del esfuerzo que supone ahorrar 5.000 euros en todo un año, estamos hablando de 416 euros al mes, un 19,11% del salario medio en España -2.180 euros en 2014 según el Instituto Nacional de Estadística-. El porcentaje puede parecer elevado y es superior al mínimo del 15% de los ingresos que es recomendable ahorrar. Sin embargo, piensa que los mejores preahorradores preahorran entre un 30% y un 50% de sus ingresos. En comparación, ese 19% parece más asequible y, en cualquier caso, prácticamente toda familia puede reducir en un 10% sus gastos.

Ahorrar en 2019

Aprende aquí cómo aumentar tus ingresos y ganar más todos los meses.
Ahorrar no tiene por qué ser un dolor de cabeza ni algo imposible. Salvo contadas excepciones, todo el mundo puede optimizar su presupuesto con hacer algunos ajustes y cambiar determinados hábitos que apenas sí le aportan calidad de vida.

Como es lógico, el primer punto será contar con un presupuesto. Si no tienes claro lo que gastas va a ser complicado que ahorres. Podrás gastar menos, pero eso no tiene por qué significar que estás ahorrando si después compras otra cosa y tu cuenta sigue a cero al final de mes.

Con el presupuesto en mano, estas son algunas partidas que podrás mejorar rápidamente para acercarte al objetivo de tener 5.000 euros más en tu cuenta al finalizar el año.

Ahorra en tus seguros

Los seguros son uno de los primeros gastos fijos que puedes ‘atacar’ para ahorrar en 2016. Repasa cuánto estás pagando por el seguro de coche, moto, hogar, vida, salud… Con el precio en la mano acude a dos o tres comparadores como Rastreator.com, Acierto.com o iAhorro.com y calcula tu precio.

El ahorro concreto dependerá de tu póliza, pero para que te hagas una idea, cambiar tu seguro a todo riesgo de coche por uno a seguro a terceros ampliado te permitirá ahorrar hasta 300 euros al año.

Con tu seguro de hogar podrás obtener un ahorro parecido repasando bien las coberturas que incluye y, sobre todo, las cantidades y conceptos asegurados. Algo menor será el ahorro en el caso del seguro de vida, donde las cantidades que quieras asegurar marcarán lo que pagarás, como también ocurre en el de salud, donde además se tienen en cuenta otros elementos ajenos a tu control como tu profesión o tu edad.

En el curso gratuito Libertad Financiera tenemos una guía específica que te enseñará a ahorrar en seguros.
Además, hemos alcanzado un acuerdo con unos expertos en seguros que trabajan con varias compañías de seguros (las más grandes y otras no tan conocidas pero especialistas en distintos tipos de seguros). Ellos te ayudarán primero a averiguar el tipo de seguro que necesitas para tu situación y después a dar con el que tenga un precio más ajustado.
Rellena este formulario y te llamarán en menos de 24 horas. Te dirán cómo es el seguro de coche que necesitas y cuánto debes pagar por él:

Ahorra en el supermercado

Prácticamente todo el mundo piensa que puede ahorrar en la lista de la compra y la realidad es que esta es una de las partidas presupuestarias donde más se puede recortar el gasto. Según un estudio de la OCU los españoles pueden ahorrar una media de 823 euros al año tan solo con buscar el supermercado más barato de su zona.

A esto se pueden sumar otras prácticas como apostar por las marcas blancas, que según Jorge Planelló, coautor de “Cómo ahorrar 5.000 euros al año”, permiten reducir los costes hasta en un 40% para el mismo tipo de producto.

Otras alternativas para ajustar el presupuesto de la compra y no caer en las trampas de los supermercados son acudir con una lista cerrada al ‘super’, no hacerlo nunca con el estómago vacío o fijarte siempre en el precio por kilo a la hora de comparar ofertas.

Aquí puedes ver trucos para ahorrar en el supermercado.

Ahorra en transporte

Ir a trabajar en coche puede ser más cómodo, pero también más caro e improductivo en muchos casos. Usar el transporte público te permitirá pagar menos cada mes y aprovechar el tiempo de los trayectos para despejar la mente con la lectura o la música e incluso formarte. En muchos casos la diferencia en términos de tiempo puede ser de apenas 20 minutos al día.

En un sentido estrictamente económico, la diferencia entre usar el coche u optar por el transporte público es de cerca de 200 euros al mes si contamos parking, peajes y multas.

En este post te enseñamos calcular cuánto vale tu tiempo para poder tomar una decisión desde el punto de vista financiero.
En cualquier caso, según El Economista se puede ahorrar hasta un 17,65% de combustible conduciendo de forma eficiente y simplemente con desmontar la baca o vaciar el maletero podrás reducir el consumo un 2% y un 5% por cada 100 kilos que le restes al coche. Si además conduces a 100 kilómetros por hora en lugar de a 120 km/h, el gasto se reducirá un 44% y sumando otras medidas podrás gastar hasta 500 euros menos al año.

Ahorra en el trabajo

El ahorro en el trabajo está aparejado a la alimentación y el consumo. Más allá del transporte, al trabajar gastamos sobre todo en el café de media mañana y en la comida. Eliminar el café y llevar tu propio termo te permitirá ahorrar una media de 1,2 euros al día durante cinco días a la semana. En total, cerca de 25 euros al mes o 300 euros al año. El problema es que para muchas personas este es un momento importante para socializar con los compañeros y desconectar un rato.

En esta misma línea y con los mismos problemas figura el evitar el restaurante para comer mejor de tupper. Un estudio de FUCI cifra el ahorro en 700 euros al año. La ventaja adicional es que con esta alternativa podrás establecer tú mismo el menú y cuidar mejor tu alimentación.

Ahorra en internet y móvil

Coge tus tres últimas facturas de internet, televisión y teléfono móvil y usa los comparadores que te hemos indicado anteriormente para comparar tarifas. Quizás te sorprenda ver que estás pagando más de lo que marca la última oferta de tu teleoperadora. Si es así no dudes en buscar una rebaja.

En cualquier caso, repasa el uso que haces del móvil y la televisión, qué canales ves de los que estás pagando y actúa en consecuencia. Puedes ahorrar más de 350 euros al año con dedicarle apenas una hora y puede que sin tener que cambiar de compañía.

Ahorra en el suministro del hogar

Existen infinidad de fórmulas de pagar menos en electricidad, gas y agua. Hay consejos clásicos como apagar las luces o no dejar los aparatos en stad by, algo que hará que tu factura se reduzca un 10%. En esta misma línea, un estudio llevado a cabo por El Blog Verde estima que se puede bajar un 75% el gasto eléctrico desconectando todos los electrodomésticos cuando no se usan. Esto permitiría ahorrar hasta casi 700 euros al año.

Otra cuestión diferente es cambiar todos los hábitos para aprovechar los momentos del día en los que más barata es la electricidad con la nueva factura por horas y que un estudio de  Xataca deja en poco más de 200 euros al año por trastocar todos tus hábitos.

Y si de verdad te interesa ahorrar en energía, este vídeo explica cómo calentar una habitación pequeña con solo unas velas y un tiesto que aunque lento, funciona según Teknautas.

Mas allá de trucos, si quieres ahorrar energía en el hogar te invitamos a probar el servicio de Fotofactura. Es gratuito y muy fácil de usar. Sólo tienes que hacer una foto de tu factura eléctrica y enviarla a través de la herramienta. Unos expertos la analizarán y te darán opciones para reducirla.

Ahorrar en gas y electricidad con una foto

Ahorra en tus compras

Compra con sentido y sólo cosas que realmente necesites o que de verdad vayan a servir para hacerte más feliz. Una buena estrategia en este punto puede ser posponer diez días cualquier gran adquisición para darte tiempo a recapacitar y buscar alternativas más baratas.

Del mismo modo, aprovecha los periodos de rebajas para comprar mejor y ahorrar en determinados elementos, pero no te dejes llevar por los trucos de las tiendas para comprar más.

Ahorra en tus gastos fijos

Repasa cuáles son los gastos fijos de tu presupuesto a través del extracto de tu cuenta bancaria. Es fácil que te lleves una sorpresa con suscripciones que creías canceladas o que simplemente vuelvas a ver esa factura del gimnasio al que ya no vas. Aprovecha para recortar esos gastos, en caso de tenerlos.

Si te falta tiempo, estos son los 5 trucos de ahorro más afectivos para la gente sin tiempo.

Aumenta tus ingresos

Para tener 5.000 euros más al final de año puedes limitarte a ahorrar o, si con el ahorro no es suficiente, buscar fórmulas para aumentar tus ingresos. Y es que para alcanzar la libertad financiera el ahorro puede quedarse corto y necesitarás ir un paso más allá.

Existen multitud de fórmulas para ganar más dinero, aunque la más sencilla y clásica es vender aquello que no necesitas, especialmente ahora que tras la Navidad seguro que acumulas regalos de los que te gustaría deshacerte. El problema de esta alternativa es que no servirá para generar ingresos recurrentes, sólo ingresos puntuales.

Si lo que deseas es tener una nueva fuente de ingresos puedes alquilar tu casa o tu coche. En el primero de los casos podrás hacerlo cuando estés de vacaciones o, si te animas, todo el año si cuentas con una habitación libre. En el segundo de ellos, poco a poco empiezan a llegar a España plataformas que permiten arrendar el vehículo para ganar hasta 150 euros al mes o más de 1.500 euros al año. Aquí te explicamos algunas.

Otra alternativa más habitual es la de buscar trabajo como freelance. Convertirte en asesor independiente, escribir en un blog sobre tu hobbie o ir más allá y dar clases particulares te permitirán aumentar tus ingresos.

Hacer que tu dinero trabaje por ti

Invertir y hacer crecer tus ahorros es otra forma de aumentar tus ingresos. De hecho, alcanzar la libertad financiera sólo a través del ahorro sin inversión puede resultar una quimera. Hoy en día inversión y ahorro son prácticamente sinónimos, pero eso no quiere decir que debas jugarte tu dinero a lo loco o que debas limitarte a opciones conservadoras que prácticamente no te darán rentabilidad, uno de los errores más habituales al planificar la jubilación.

Si quieres sacar el máximo provecho a tus ahorros, te recomendamos este servicio gratuito. Más de 2.000 personas ya lo han aprovechado.

Conocer la mejor alternativa para mí

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *