La serie Friends marcó a toda una generación. En un momento en el que la oferta televisiva se reducía a un puñado de canales, las andanzas de Mónica, Joey, Rachel, Ross, Phoebe y Chandler fueron todo un fenómeno de masas.
Durante 10 temporadas los personales fueron creciendo, cambiando y también teniendo que gestionar sus finanzas. Con cada nueva repetición de la serie hemos podido reparar en su comportamiento finaciero hasta descubrir 7 errores con el dinero clásicos que los protagonistas de Friends cometen.
Son los siguientes:
ÍNDICE
Olvidarse del factor Latte
El factor Latte es un concepto creado por David Bach, autor de Automatic Millonaire y El Factor Latte: Por Qué No Necesitas Ser Rico Para Vivir Como Rico.
La idea detrás de este factor latte es muy simple: si sumas los 2,5 euros que te gastas cada día en un café de Starbucks durante largos periodos de tiempo, la cifra resultante es enorme. Para que te hagas una idea, en 10 años habrás 6.325 euros sin contar fines de semana y ni vacaciones.
Ahora piensa en Friends. Si factor latte está por las nubes. Los seis amigos estaban en el Central Perk más tiempo que en casa y todo sugiere que no se gastaban solo 2,5 euros por visita. De hecho, es fácil que, si mirásemos sus gastos, dedicasen más de 2.000 euros al año solo a tomar café.
La mejor forma de combatir el factor Latte es practicar el gasto consciente o, por lo menos, probar las cuatro preguntas que debes hacerte antes de gasta un solo euro.
Comer siempre fuera de casa
No deja de ser curioso como pese a tener a una chef en el grupo, nadie comía de tupper. El mejor ejemplo es esta escena con Joey y Chandler sobre lo que van a cenar ese día:
Reducir las salidas a comer fuera de casa o las veces que pides comida a domicilio son una de las formas más fáciles de ahorrar dinero. Además, en la mayoría de casos suele tratarse de comidas que no aportan valor añadido a tu vida, sólo comodidad.
Otra cosa es que te aporte una ventaja concreta o mucho valor. Como explicaba en una entrevista Ángel Alegre “para poder montar mis negocios tenía que sacar tiempo de donde podía. En mi caso lo que hice fue contratar a una chica para que me hiciese la comida porque vi que era de lo que más tiempo me estaba quitando entre ir a hacer la compra, cocinar, lavar los platos…”
Salvo que seas como Ángel Alegre, es fácil que esas comidas fuera de casa o esos encargos sean un gasto prescindible.
Gastar los ahorros de tu vida en la boda
El capítulo titulado “El libro de Mónica” de la séptima temporada ilustrar el error con el dinero más habitual al planificar la boda: hacer un ‘all-in’ con todos los ahorros para tener la boda de tus sueños e incluso endeudarse para lograrlo.
En ese capítulo, Mónica descubre que sus padres se han gastado los ahorros para su boda. Por suerte, Chandler sí cuenta con ese dinero, aunque lo había ahorrado para otros fines. Ese conflicto es la trama principal del capítulo con diálogos que no tienen desperdicio y que puedes ver aquí.
¿El desenlace? En la línea que nos gusta en preahorro (ojo, vídeo con spoiler).
La realidad es que puedes tener una boda de ensueño sin salirte de tu presupuesto.
Pedir prestado y prestar dinero a amigos
Si algo caracteriza al sexteto de Friends es su lealtad y lo unidos que están. Esta unión y confianza les hace cometer un error de bulto con el dinero y los amigos: prestárselo entre ellos.
Joey y Chandler son de nuevo un gran ejemplo. En un capítulo Joey reconocer deber a Chandler más de 20.000 dólares por el alquiler del piso que no paga y las clases de interpretación que le pagó.
Prestarse dinero entre amigos es la receta perfecta para terminar con una amistad o, por lo menos, ponerla en peligro. De hecho, es uno de los 7 errores financieros que evitar a los 40 años.
Por un lado, esa deuda creará una tensión innecesaria entre los amigos. Por otro lado, es fácil que no se pague nunca o que con el tiempo se distorsionen las cifras y el dinero que se ha ido abonando. ¿La solución? Hacerlo firmando un préstamo entre particulares (aquí puedes ver un modelo) o todavía mejor, ni siquiera hacerlo.
Comprar siempre los billetes de avión a última hora
En otras palabras, falta de planificación. Estas compras y decisiones de última hora son las que dan dramatismo a la serie, pero desde un punto de vista financiero, esperar hasta el último momento para comprar los billetes de avión hará que al final sean mucho más caros.
En nuestra Guía para ahorrar en viajes verás cuál es el mejor momento para comprar los billetes de avión y gastar menos en tus viajes y vacaciones.
Y si quieres ir más allá, mira aquí cuándo es el mejor momento para comprar cualquier cosa y pagar menos por ella.
Comprar lotería, mucha lotería
Una frase muy repetida por los economistas es que la lotería es el impuesto de los tontos. Esta afirmación se justifica en las pocas posibilidades que hay de que te toque. Este es precisamente el argumento de Ross cada vez que los amigos se juntan para comprar billetes de lotería y otros juegos de azar con la idea de después compartir el premio que nunca les toca.
Si a ti tampoco te ha tocado, deberías leer esto.
Invertir en bolsa sin tener ni idea
En un episodio Mónica busca conseguir dinero extra al quedarse sin trabajo y opta por invertir en bolsa.
En lugar de formarse, su estrategia de inversión es hacer trading intradiario con acciones cuyo símbolo es similar a sus iniciales o a las personas que conoce. En otras palabras, comete uno de los errores más repetidos al invertir y el resultado está a la altura, como no podía ser de otra forma.
Estos son los mayores errores financieros de Friends. ¿Has caído tú en alguno de ellos?
6 Comments on “7 errores financieros que aprendiste sin querer en Friends”
Magnífica idea unir educación financiera y Friends.
Es la primera vez que consigo que mi hija adolescente de 16 años se acerque a un artículo sobre finanzas personales.
Enhorabuena.
Muchas gracias, Joaquín.
A una edad de 61 años y ya casi por jubilarme , supongo que eso de invertir queda excluido . Solo necesito ahorrar y cuidar el dinero pero sin Invertir porque ya no hay tiempo
Buenas Tomás,
A los 61 años todavía hay tiempo para invertir. Lógicamente, esta inversión tendrá un perfil más conservador para buena parte de tus ahorros por la cercanía de la jubilación, pero hay margen e incluso necesidad de que inviertas. Piensa que una vez te jubiles, todavía tienes más de 15 años de vida por delante.
En mí opinión nunca es tarde para tener objetivos Tomás.
Efectivamente, nunca es tarde para fijarte objetivos financieros o de cualquier otro tipo. De hecho, tener metas es algo que nos ayuda a dar sentido a nuestras acciones y a ser más felices.