4 trucos para que tu presupuesto dure toda la vida

PreahorroCómo ahorrar3 Comments

Hacer un presupuesto que dure

Uno de los consejos para ahorrar en la cuesta de septiembre es hacer tu primer presupuesto familiar. Un presupuesto es una gran herramienta de ahorro, pero cuenta con un pequeño hándicap: es fácil que termines abandonándolo.

Y es que, con la mayoría de presupuestos ocurre como con las fórmulas tradicionales de ahorrar dinero: requieren un mínimo de dedicación y tiempo que hacen que muchos terminen adaptándolo.

Como ocurre con una dieta, cuando empiezas un curso o cuando decides ponerte en forma, las primeras semanas estarás muy motivado, pero con el tiempo esa motivación caerá es fácil que todo se vuelva cuesta arriba. Hay cinco claves que te ayudarán a que esto no suceda y que puedas mantener tu presupuesto durante toda la vida. Es decir, a hacer un presupuesto que dure.

Ten claro para qué quieres tener un presupuesto

Hay diferentes motivos para tener un presupuesto. No es lo mismo hacer un presupuesto porque quieres ahorrar dinero todos los meses a hacerlo porque quieres saber el estado real de tus finanzas o porque necesitas saber exactamente en qué te estás gastando cada céntimo.

De hecho, si lo que quieres es ahorrar porque todavía no lo hace, puede que ni siquiera necesites un presupuesto. Puedes empezar a preahorrar y después elaborar tu presupuesto para reducir tus gastos.

Escoge el tipo de presupuesto que se adapte a tu objetivo

Hacer un presupuesto es fácil. Basta con tres pasos.

  • Paso 1. Haz un listado de tus ingresos.
  • Paso 2. Haz un listado de tus gastos.
  • Paso 3. Si la diferencia entre ingresos y gastos es positiva, anota también a dónde va a parar ese dinero (si lo ahorras en algún sitio, lo inviertes o si se queda en la cuenta para gastarlo el mes siguiente).

Así es como podrás ver la diferencia entre tus gastos e ingresos y, dependiendo del nivel de detalle, en qué te gastas el dinero. Este nivel de detalles es precisamente la clave para que el presupuesto dure toda la vida.

Hay quienes necesitan saber cuánto han gastado en patatas o verdura al mes y desglosar la lista del supermercado entera y a quienes les basta con tener una idea de cuánto gastan en la compra.

Como punto de partida, es mejor que empieces por un presupuesto básico y vayas ampliándolo con el tiempo. Pasar de 0 a 100 demasiado rápido porque puedes quedarse sin energía muy pronto. Eso es lo que ocurre con la mayoría de personas que empieza anotando todos y cada uno de sus gastos. Al cabo de dos semanas ya están cansados y han perdido la energía. En menos de dos meses habrán abandonado el seguimiento de su economía.

Piensa en el mantenimiento

Un presupuesto es una foto fija de tus gastos y lo normal es que quieras actualizarlo. Para convertirlo en algo dinámico, debes actualizarlo cada mes. El mantenimiento es lo más complicado del presupuesto y donde la mayoría lo deja.

Por eso mismo, empieza por decidir si quieres un presupuesto mensual o te sirve uno trimestral, semestral o anual. En cualquier caso, recuerda que cuanto más detallado sea el presupuesto, más te costará mantenerlo. Por eso, un presupuesto que dure normalmente será sencillo, salvo que te guste mucho anotar tus gastos e ingresos.

Piensa dónde guardarás el presupuesto y automatiza procesos

¿En qué formato vas a querer guardar tu presupuesto que dure? Hoy en día existen básicamente dos fórmulas de tener controlado tu dinero: las aplicaciones de finanzas personales y la tradicional hoja de Excel.

Entre las primeras hay alternativas de todo tipo como Fintonic, Spendee o Finect, que te ayudarán a llevar las cuentas conectándose con tu banco y anotando los cargos y gastos con la tarjeta de crédito.

La hoja de Excel es la alternativa tradicional y también la más extendida. No hace falta ser un mago de las hojas de cálculo para tener un presupuesto a tu medida. Su ventaja frente a las apps es que te permitirá personalizar las partidas del presupuesto y hacerlo justo como tú quieres.

Si te da pereza pensar en ellas e incluso crear la hoja de cálculo, hay plantillas de prespuestos familiares que te ayudarán.

Toma decisiones

¿Para qué te sirve un presupuesto si no te ayuda a mejorar tus finanzas personales? Igual que con una dieta necesitas ver progresos, con tus finanzas personales necesitas ver que controlas mejor tus flujos de capital y que consigues ahorrar.

Para eso sirve un presupuesto, para que puedas tomar decisiones financieras informadas. Gracias a él podrás orientar tu gasto hacia tus intereses reales y practicar el consumo consciente del que ya te hemos hablado anteriormente.

Si no sabes por dónde empezar a recortar o reorientar tu consumo, los gastos fijos son casi siempre el mejor punto de partida.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

3 Comments on “4 trucos para que tu presupuesto dure toda la vida”

  1. Hola! Muy buen artículo.

    También creo que es clave ir viendo los resultados obtenidos. eso mantiene tu motivación y ganas de seguir mejorando.

    Por curiosidad, qué prefieres utilizar para llevar un seguimiento? Un excel o una app financiera?

    Gracias y un saludo !

    1. Buenas Fragata,

      Muchas gracias. En cuanto al seguimiento, es cuestión de gustos. Un Excel es más sencillo de usar pero tiene el inconveniente del volcado de datos. Las app financieras pueden conectarse con tus cuentas. El problema es que o bien te cobran por ello o están diseñadas para que gastes más dinero, literalmente.

  2. ¡Buena noches! Articulo muy interesante. Gracias al autor por los útiles consejos. Entiendo que ahorrar es muy importante. Sin embargo, al mismo tiempo es muy difícil. En mi opinión, debes aprender a ahorrar desde la infancia. Definitivamente usaré los consejos del autor sobre ahorros. Creo que los consejos son muy efectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *