Apps para gestionar tus finanzas

PreAhorroFinanzas Personales2 Comments

Elegir tu movil con criteros economicos

Tus finanzas personales en la palma de tu mano, disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar. No se trata de ciencia ficción, sino de una realidad para muchos ahorradores hoy en día. España es el país europeo con mayor tasa de penetración de smartphones. Un 67% de la población cuenta con un teléfono inteligente según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) y buena parte lo utiliza para algo más que escribir whatsapps y ver vídeos.

El Observatorio de Economía Digital de BBVA estima que un 49% de los usuarios que se ha conectado a internet en los últimos tres meses ha utilizado la banca online, una cifra muy por debajo del 60% de media europeo. Aunque la banca online sigue siendo para muchos el medio de acceder a sus cuentas, existen otras fórmulas que además te van a permitir controlar tus finanzas personales.

¿Quieres saber en qué te estás gastando el dinero, pero eres incapaz de apuntar todos los gastos cuando llegas a casa? Tu móvil tiene la solución vía App. Existen muchas apps para la gestión financiera y casi todas se basan en el etiquetado de datos para agrupar conceptos, ingresos y gastos.

Estas son las apps de finanzas personales que más nos gustan y que te ayudarán a llevar tus cuentas al día y a completar tu Preahorro. ¿Todavía no preahorras? Descubre las ventajas de hacerlo.


fintonic - app de gestion financiera

 

Fintonic

Una de las herramientas clásicas. Esta app española se conecta a tus cuentas bancarias y registra tus movimientos, incluidos los de tu tarjeta. De forma automática la herramienta etiquetará los gastos y los asignará a diferentes áreas. Aunque es muy precisa, también permite incluir tus gastos manualmente.

A partir de ahí, Fintonic analiza los datos, realiza un balance del saldo disponible y convierte las cifras en gráficos y tablas muy visuales. De esta forma en muy poco tiempo puedes ver exactamente dónde estás gastando tu dinero.

Lo que no te permite es hacer operaciones y transacciones con tus cuentas

Además, completan la herramienta con consejos de ahorro que, según sus propias palabras, te ayudarán a dejar de gastar hasta 5.000 euros al año.

Coste: Gratuito, sólo es necesario registrarse

ahorronet - app de finanzas personales

Ahorro.net

Otra de las aplicaciones de finanzas personales más conocidas es la de Ahorro.net. También se conectará a tu banco para conocer los movimientos de tus cuentas, dividirlos en diferentes partidas de gastos y transformar esta información en gráficos y tablas.

Entre sus funcionalidades destaca el hacer previsiones sobre la marcha de tus finanzas personales y la posibilidad de establecer alertas para cada área de gasto, de forma que cuando se alcanza el máximo preestablecido te avisa.

Como ocurre con Fintonic, tampoco podrás realizar operaciones con tu banco, sólo ver los datos.

Coste: Gratuito, sólo es necesario registrarse

 

mint - apps de gestion de finanzas

Mint

Una de las clásicas. Mint tiene su origen en Estados Unidos y no permite conectar con todos los bancos nacionales, pero aun así sigue siendo más que útil. Permite introducir tus gastos e ingresos y genera datos con la evolución de tus cuentas.

Coste: Gratuita, sólo es necesario registrarse

spendee - apps de finanzas personales

Spendee

A diferencia de las anteriores, Spendee no necesita conectarse a tus cuentas bancarias, aunque todo eso tiene un coste. Tendrás que ser tú quien introduzca los datos de tus gastos e ingresos indicando su categoría.

A través de la app podrás crear diferentes carteras que, además podrás compartir con otros usuarios. De nuevo, la aplicación transformará los datos numéricos en gráficos y te hará un resumen de cómo evolucionan tus finanzas y dónde estás gastando tu dinero.

También podrás establecer alarmas y alertas cuando superas tu presupuesto para diferentes áreas o cuando estás incurriendo en gastos que has marcado como superfluos.

Coste: Gratuita para Android, 1,47 € para iOS

whallet -apps de finanzas personales

Whallet

Whallet una aplicación española que destaca por la sencillez y usabilidad. No se conecta con tu banco, pero el sistema para introducir los gastos y catalogarlos es muy sencillo.

A partir de ahí podrás realizar un seguimiento de tu presupuesto y analizar los datos para optimizar tus finanzas personales.

Coste: Gratuita, sólo es necesario registrarse

moneywiz -finanzas personales

MoneyWiz

Una aplicación muy completa que además de permitirte trackear tus gastos te avisa cuando te desvías del presupuesto. Cuenta con funcionalidades que te ayudarán a terminar con la deuda y un sistema de previsión para que puedas ver cuál será la evolución de tus finanzas en el futuro.

Además, sí que permite acceder a la banca online y realizar operaciones y operar con cualquier divisa.

Coste: Descarga gratuita con limitaciones y versión de pago por 4,99 $

saving goals app ahorro

Saving Goals

Más centrada en el ahorro que en la gestión de tus cuentas propiamente dicha. Saving Goals te permite crear objetivos y diseñar tus presupuestos, que pueden incluso tener una fecha límite. A partir de ahí, la aplicación calculará cuánto tienes que ahorrar para alcanzar los objetivos o el tiempo que tardarás en lograrlo si estableces tú mismo la cantidad a ahorrar.

Coste: Gratuito

monefy - app financial

Monefy

Esta aplicación destaca por lo fácil que es incluir los gastos que quedarán distribuidos según la categoría en la que los incluyas. A partir de ahí, elaborará un gráfico donde podrás ver qué porcentaje de tu presupuesto se dedica a cada área.

Coste: Grautita pero sólo disponible para Android.

settle up - app compartir finanzas personales y presupuestos

Settle Up

Una herramienta diferente pensada para gestionar presupuestos grupales. Es ideal para realizar viajes y cualquier actividad que incluya a más de una persona.

Con Settle Up podrás crear grupos donde anotar los pagos que realiza cada persona, si son para otro miembro o para el grupo y así saber exactamente qué ha pagado cada uno en cada momento.

Coste: Gratuita en Android pero con un coste de 1,99$ para iOs.

Al margen de estas aplicaciones globales, la mayoría de entidades financieras cuenta con su propia aplicación de banca online para poder realizar pagos, operaciones y consultar los estados de tus cuentas. A esto se añaden nuevos avances como Twyp, creado por ING y que permite enviar pequeños pagos a través del móvil.

Un estudio de Kelisto sitúa a la de Banco Sabadell como la mejor valorada por delante de La Caixa, Bankia y BBVA.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

2 Comments on “Apps para gestionar tus finanzas”

  1. Mi madre quiere darnos a una hermana mia y a mi un dinero de una cuenta que estamos autorizadas, que tenemos que hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *