Tarjetas de crédito con descuentos: ventajas y riesgos

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

Consigue grandes descuentos, recupera parte de tus compras, ahorra y sé más listo que el resto. ¿Qué tienes que hacer para conseguirlo? Nada del otro mundo, solo usar tu tarjeta de crédito de puntos y beneficiarte de sus ofertas de cashback.

Así de simple y de tentador es el embrujo de las tarjetas de puntos y del cashback. Todo parecen ganancias, pero la realidad es distinta. Hay cosas que no te cuentan de las tarjetas de créditos con puntos, promociones y descuentos que debes tener claro si no quieres terminar endeudado y sin ahorrar un solo euro en realidad.

Cómo funcionan de verdad las tarjetas de puntos

Los sistemas de puntos y promociones en las tarjetas de crédito vienen de lejos y, como suele ser habitual, de Estados Unidos. Se crearon como una forma de fomentar el uso de las tarjetas y de conseguir suscriptores.

El funcionamiento de las tarjetas de crédito con descuentos y puntos es sencillo. El emisor de la tarjeta cobra al establecimiento una comisión por procesar el pago y comparte contigo parte de esa comisión. Así incentiva que pagues con tarjeta y le generes negocio.

Con el tiempo este funcionamiento básico ha evolucionado y ahora incluye también a las propias tiendas, que ven en estos sistemas una forma de aumentar sus ventas sin apenas invertir en marketing.

El sistema está muy bien, salvo por lo que no te cuentan de estas tarjetas de crédito con descuentos y que tú debes tener claro.

GASTAS MÁS en tus compras

Este es uno de los problemas de las deudas que se aplica a cualquier tipo de endeudamiento y que las tarjetas de crédito con descuentos fomentan.

La lógica que hay detrás es muy simple: cómo te van a devolver parte del dinero o aplicar un descuento, puedes comprar más por lo mismo. El problema es que eso casi siempre se traduce en gastar más de lo que tenías presupuestado y en cosas que normalmente no necesitas.

🚧 Los descuentos son un truco para vender más. Mira aquí el resto de trampas de las tiendas.

Incluyen un GASTO Y USO MÍNIMO

En línea con el anterior truco de las tarjetas con descuentos y tarjetas de puntos, muchos de estos plásticos imponen la necesidad de realizar un gasto mínimo al mes. Este mínimo puede ser económico o en número de usos.

Para que lo entiendas mejor, si quieres beneficiarte de los descuentos o quela tarjeta te salga gratis, tendrás que gastar una cantidad de dinero o hacer un uso mínimo. Si no lo haces, perderás los privilegios que tenías. ¿La consecuencia? Una tarjeta que iba a servirte para ahorrar se convertirá en un gasto más.

INTERESES enormes

Este es un peligro general de todas las tarjetas de crédito, especialmente si se activan en modo revolving.

🤫 Aquí te contamos cómo funcionan las tarjetas revolving

El tipo medio de las tarjetas de crédito y revolving en España es del 18.42% según los datos del Banco de España (BdE).

Ese es el tipo medio al que tendrás que hacer frente si te retrasas en tus pagos o, peor todavía, si has fijado un pago mínimo mensual (revolving). Y la cosa puede ser peor con algunas de las tarjetas más vendidas, que tienen tipos incluso superiores. Por eso muchas se enfrentan ahora a reclamaciones por considerarse que lo que cobran es usura en España.

Un tipo de interés tan elevado es capaz de echar por tierra el ahorro de la mejor promoción. Sólo imagina que has conseguido un descuento del 10% gracias al programa de tu tarjeta de crédito de puntos en una compra de 100 euros. ¡Acabas de ahorrar 10 euros, enhorabuena!

Sin embargo, has realizado más gasto con tu tarjeta del que te podías permitir. Cuando llega la hora de pagar, no hay dinero en la cuenta y te aplican sus intereses leoninos del 18,5% sobre esa cantidad. Al final, terminarás pagando 106,65 euros, más de lo que hubieses pagado sin financiar la compra.

Los intereses hiperbólicos no son solo cosa de las tarjetas de crédito. Los préstamos rápidos también suelen tener intereses elevados y esa es sólo una de las realidades ocultas de los créditos rápidos.  

Pueden tener una COMISIÓN ANUAL

Todos esas supuestas ventajas de las tarjetas de puntos y de descuentos tienen su precio. Muchas tarjetas incluyen una comisión anual por mantenimiento.

También es habitual que te permitan eliminarla si realizas un gasto mínimo mensual.

Una de las ventajas de las tarjetas de débito es que no cobran esta comisión. 👉 Aquí puedes ver resulta la duda: tarjeta de crédito o débito cuál es mejor

Los descuentos NO SUPONEN DINERO EN EFECTIVO

Las tarjetas de crédito de puntos lo que hacen es sumar puntos a tu cuenta. Cada vez que consumos o compras en un de los establecimientos bonificados te devuelven parte del dinero que has gastado en forma de puntos que vas a acumulando.

Después, llegado el momento podrás usarlos para conseguir descuentos en tus compras (o perderlos si pasas un tiempo sin usarlos). Así es como funciona, por ejemplo, la tarjeta Carrefour.

Por su parte, las tarjetas de crédito con descuentos sí que tienden a suponer un descuento real en euros en la compra. Es decir, que pagarás menos por el mismo artículo si usas la tarjeta.

Conseguir promociones NO ES AHORRAR DE VERDAD

Este es uno de los errores más repetidos con el ahorro. Cazar gangas y disfrutar de promociones está bien, pero no es ahorrar. En cualquier caso será consumir mejor o sacar más partido a tu presupuesto.

De hecho, es fácil que con estas promociones termines gastando más de lo que quieres, como ya has visto.

Imagina que tienes un descuento del 10% por comer en un restaurante al que normalmente no irías porque se sale de tu presupuesto. Claro, que con ese descuento, puedes ir y la cena será sólo un poco más cara. ¿Ves algún tipo de ayirro? Y no

👉 Mira aquí cómo interpretar las ofertas de las tiendas

Si de verdad quieres ahorrar más cada mes, la forma de hacerlo es diferente. Se llama preahorro y en el curso gratuito te enseño cómo ponerlo en marcha (además de otras muchas cosas).

Cuando merece la pena usarlas

¿Hay que desterrar definitivamente este tipo de tarjetas? No necesariamente. Lo que debes tener claro son los peligros que otros no te cuentan y en qué casos pueden tener sentido para ti.

Vamos a verlo con un ejemplo que hemos usado al hablar sobre ahorro en Navidad.

Si compras en Carrefour, la tarjeta de crédito de Carrefour te devuelve un 1% de las compras que realices en otras tiendes, así como un descuento del 8% en sus estaciones de servicio y las de Cepsa (en realidad, su tarjeta Club también te ofrece esa ventaja). Esta devolución se suma a tu cheque ahorro y así podrás ahorrar en la cesta de la compra.

Eso sí, antes de lanzarte, revisa siempre que la tarjeta no esté en modo revolving (pago mínimo mensual fijo) y que no tenga costes de mantenimiento.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO LIBERTAD FINANCIERA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *