Salvo que siempre hagas la compra en Mercadona o Aldi, visitar el supermercado es como entrar en la tierra de las oportunidades. Siempre vas a encontrar productos en promoción y ofertas que a tu mente le va a costar dejar pasar.
La razón es lo en economía conductual se conoce como el sesgo de la aversión a la pérdida. Perder nos duele y vemos estas ofertas que no aprovechamos como una oportunidad perdida. Los supermercados lo saben y las utilizan en mayor o menor medida.
ÍNDICE
La regla de oro para saber si coger las ofertas del supermercado o no
Las ofertas son una gran fórmula para ahorrar en el supermercado, pero debes tener cuidado. No siempre es recomendable acogerse a ellas.
¿Cómo puedes saber entonces cuándo es una buena oferta? ¿Existe alguna fórmula para decidir qué ofertas comprar y cuáles no? El mejor consejo para aprovechar las ofertas del supermercado es no caer en la trampa de los productos perecederos o de bajo uso.
Si la oferta tiene que ver con un producto no perecedero o que tarda en caducar y que usas regularmente, deberías aprovecharla. Un ejemplo de estas promociones aprovechables son las que tienen que ver con productos de limpieza e higiene como jabón de lavadora, suavizante, champú e incluso papel de cocina o papel higiénico.
Se trata de productos que se usan a diario o con frecuencia y que no caducan. El único inconveniente es el espacio que ocupan. Esto mismo puede aplicarse a productos con fechas de caducidad amplias como las conservas. Si sabes que vas a comer ensalada dos veces por semana y te gustan con atún, puedes aprovechar las ofertas que veas en conservas.
¿Y con los productos perecederos? En este caso hay que tener más cuidado. Y es que la mayoría de ofertas se centran en descuentos para la segunda y siguientes unidades. Por eso mismo antes de lanzarse a por ellas hay que preguntarse cómo encajan dentro de tu día a día.
Para que lo entiendas mejor, puedes ver una oferta de 3×2 en tortas de maíz para hacer las fajitas que tenías pensado cenar por la noche y decidir aprovecharlas. Si lo haces asegúrate bien de planificarte para volver a comer fajitas antes de que caduquen.
Esta es la norma general para aprovechar las ofertas. A partir de ahí hay ciertos tipos de promociones y ofertas concretas que conviene conocer.
Trucos del supermercado camuflados como ofertas
Los trucos de las tiendas para que compres más en rebajas y en cualquier periodo del año son de lo más variado. En el caso de los supermercados, muchas de estas tretas se disfrazan de ofertas que no son tales o que no son tan beneficiosas como piensas.
Estos son los trucos de las ofertas del supermercado que debes tener en mente.
La trampa del descuento acumulable para la siguiente compra
Además de los descuentos y ofertas ocasionales, hay una práctica cada vez más extendida en los supermercados. Se trata de ofertas vinculadas a la siguiente compra o acumulables en la tarjeta de fidelización a canjear en un periodo determinado.
La norma general es seguir las recomendaciones anteriores y apuntar muy bien en el calendario la fecha de caducidad del cupón. Y es que, si se te pasa, habrás comprado de más sin descuento alguno.
Un ejemplo ligeramente distinto son las promociones para ahorrar en juguetes en Navidad. Las más interesantes no son descuentos directos, sino un porcentaje que se acumulará en tu cheque ahorro (Carrefour) o en tu siguiente compra (El Corte Inglés, Juguetos o Toys R’ Us). La clave para aprovechar la oferta del supermercado es saber planificarse.
Si has comprado en Carrefour, podrás usar el dinero acumulado en tu próxima compra. Si lo hiciste en una juguetería, revisa cuándo puedes canjear el cupón o hacer la siguiente compra con el cheque te que han dado y hasta cuándo dura. Si la fecha te permite comprar dentro de Navidad, mejor. En caso contrario, apúntalo para próximos cumpleaños de forma que no se te olvide.
Regalo por compras superiores
Esta es una de las ofertas más repetidas. Si el montante de tu compra supera un cierto porcentaje, te llevarás un regalo. ¿Son ofertas del supermercado que debes aprovechar?
La forma más fácil de decidir es si necesitas o no el producto en promoción o si ya pensabas comprarlo. Si la respuesta es negativa, olvídate de él.
Cestas de todo a…
Este tipo de ofertas son habituales al final de temporada, como por ejemplo al final del verano para productos estivales o en noviembre con material de papelería sobrante de la vuelta al colegio.
Se trata de productos con fuertes descuentos. La forma de no caer en la trampa del consumismo es seguir la regla anterior: que sea un producto que necesitas o sabes que vas a necesitar en algún momento del próximo año y no un producto que puede que vayas a usar.
Cuánto ahorras realmente con cada oferta del supermercado
Por último, las ofertas de los supermercados tienden a jugar con las matemáticas y las cifras en la forma en la que se presentan. Para evitar caer en las trampas de los supermercados, nada como tener claro el ahorro real que puedes obtener con cada promoción.
En otras palabras, cuánto ahorras con un 2×1, un 3×2 o el descuento del 50% en la segunda unidad. Estas son las más habituales
- Segunda unidad gratis o 2×1
- 3×2 o compra 2 y llévate 3
- Segunda unidad al 50%
- Segunda unidad al 70%
Así es como funciona cada una:
Segunda unidad gratis o 2×1
Una de las ofertas más complicadas de ver. Normalmente se reserva para productos de marca. Supone un ahorro del 50% en cada unidad que compres.
Si compras dos unidades al precio de una por 10 euros, cada unidad te sale a 5 euros.
3×2 Compra dos y llévate 3
Es una de las promociones más repetidas. Supone un ahorro del 33% por unidad. Siguiente con el ejemplo anterior, si pagas 20 euros por tres unidades, cada una te saldrá a 6,66 euros.
4×3 Compra 3 y llévate 4Otro descuento no muy frecuente en supermercados. En este caso el ahorro es de un 25% por cada unidad.
De nuevo, si pagas 30 euros por los cuatro artículos, cada uno sale a 7,5 euros.
Segunda unidad al 50%
Esta es una de las ofertas más habituales en los supermercados. El ahorro que obtendrás es el mismo que con la promoción anterior, pero seguro que te ha parecido mucho más atractivo. Esto es lo que se denomina el efecto marco en finanzas conductuales y es un sesgo muy potente que puede afectar a tus decisiones.
Con la segunda unidad al 50% el ahorro que lograrás para tus compras es del 25% por unidad. De esta forma, si compras dos unidades por 15 euros, cada una te saldrá por 7,5 euros.
Segunda unidad al 70%
Una de las ofertas más llamativas y la segunda con la que más ahorrarás. En este caso, el descuento es del 35% por unidad, ligeramente superior al del 3×2. Sin embargo, presentado así puede parecer que el ahorro es mucho mayor.
Con esta oferta, si compras dos productos por 13 euros, pagarás 6,5 euros por cada uno.
2 Comments on “Ofertas en el supermercado: cuándo aprovecharlas y cuándo dejarlas pasar”
Me gustaría saber cómo hacer un presupuesto para los gastos de la compra. Muchas gracias!
Buenas Mercedes,
En este artículo explicamos cómo hacer un presupuesto familiar.
En cuanto al presupuesto de la compra, la forma de hacerlo es pensar de antemano qué necesitas y qué vas a comprar, así de simple. La cantidad de dinero que debes destinar a él dependerá ya de tus hábitos alimenticios, si quieres o no usar marcas blancas y de cuántos seáis en casa.