Ahorrar en Navidad es una quimera para muchas familias. Salvo el pasado año por la pandemia, el gasto se dispara de forma sistemática en estas fiestas.
Cada español gasta una media de 634 euros en Navidad según los datos del Estudio de Consumo Navideño de Deloitte. Es una cantidad considerable que se divide principalmente entre regalos y comida, pero a la que en los últimos años también se suman los viajes.
Sin embargo, gastar menos en Navidad y disfrutar de las fiestas es posible si sigues una serie de reglas sencillas y planificas bien tus compras. En este artículo vamos a ver las mejores formas de disfrutar de las fiestas sin destrozar tu presupuesto.
Empezaremos con los consejos básicos, las tres normas que deberías seguir sí o sí y después pasaremos a los trucos concretos para evitar el consumismo navideño y conseguir más por menos con tu dinero (tanto en regalos como en cenas).
ÍNDICE
Gastar en Navidad es más fácil que hacerlo en otras épocas del año. Por un lado, el propio espíritu navideño incita a las compras, a lo que se unen los compromisos sociales. Por otro lado, la paga extraordinaria y el bonus de la empresa hacen que dispongas de más dinero que es fácil que termines gastando. ¿Qué puedes hacer al respecto?
Estas son las tres normas básicas para ahorrar y gastar menos en Navidad.
Cuidado con tu paga extra y el bonus de empresa
¿Sabías que no gastamos igual el salario mensual que la paga extraordinaria? Nuestro cerebro tiende a gastar de forma más alegre ese dinero adicional que supone la paga extra o el bonus. ¿La razón? Considera que ese dinero no es del todo suyo y, por lo tanto, no pasa nada si lo malgasta. Esto es lo que se conoce como el sesgo de la contabilidad mental.
Por eso, un primer consejo para ahorrar en Navidad pasa precisamente por preahorrar tu paga extra o, por lo menos, una parte. La diferencia al cabo de 20 años puede ser de más de 27.000 euros para un salario mileurista.
Esto mismo puedes hacerlo con tus subidas de sueldo para no caer en la trampa del gasto creciente.
Evita financiar tus fiestas (también al 0%)
La segunda forma de gastar menos en Navidad es tan fácil como no endeudarte. Financiar las fiestas es el fallo más repetido de los españoles en estas fechas, aunque no el único. Aquí puedes ver los errores más habituales con el dinero en Navidad.
Un préstamo hará que pagues intereses y también que gastes más solo porque tienes el dinero disponible. Total, entre pedir 700 euros o pedir 1.000 euros tampoco hay tan diferencia.
Esto también afecta a las opciones de financiación sin intereses, con la que al final gastarás más de lo que pensabas y pueden tener gato encerrado en forma de gastos de constitución. Por muy tentador que sea, evita pagar a plazos tus compras navideñas para ahorrar.
Haz un presupuesto (y no lo abandones)
Tener un buen presupuesto también te ayudará a controlar el gasto navideño. Hacer cuentas te obligará a pensar cuánto quieres gastar realmente en estas fechas y si ese gasto está alineado con tus objetivos financieros. Además, también te hará tener que anotar cuáles son tus dispendios según vayas comprando regalos o planificando el menú navideño.
Para no salirte de ninguno de ellos, prueba el método de los sobres. Ponerlo en práctica es muy sencillo. Únicamente tienes que hacer tu presupuesto por categoría de gasto navideño y poner en un sobre el dinero disponible para cada una de ellas. A partir de ahí solo tienes que ir gastándolo y cuando se termine, se terminó.
Estos tres consejos ya te ayudarán a ahorrar en Navidad por sí mismos. Para ponértelo todavía más fácil vamos a añadir trucos para disfrutar de unas fiestas de diez sin hacer saltar la banca divididos por categorías.
Los regalos son el segundo mayor gasto de las fiestas, solo por detrás de la comida. El estudio de Deloitte cifra en 270 euros de media el gasto en regalos de Navidad.
Estas son las formas más eficaces de contener el gasto en regalos durante la Navidad.
Comprar aprovechando descuentos
¿Qué puedes hacer para gastar menos en regalos navideños? Básicamente, comprar en el momento adecuado. Según Kantar un 33% de los españoles comprará sus regalos en noviembre por un 38% que lo hará en diciembre.
En este sentido, hay dos fechas que debes grabar en tu calendario:
- Viernes 25 de noviembre: Black Friday
- Lunes 28 de noviembre: Cyber Monday
Durante toda la semana del Black Friday lloverán ofertas de todo en tipo, especialmente en electrónica. Si tienes claro qué quieres regalar, es un buen momento para comprar.
Eso sí, cuidado porque no es oro todo lo que reluce en el BlackFriday.
Y si eres de los que en enero sabe qué regalará el próximo año, puedes aprovechar las rebajas de enero o repasar nuestro artículo sobre qué comprar en cada época del año.
Si se te pasaron esos días, aquí puedes ver un listado de canales de Telegram con chollos y ofertas ahora y todo el año.
Prueba con el amigo invisible
Esta forma de regalar es habitual entre grupos de amigos o en la oficina, pero también puede exportarse a la familia. Esta es una de las mejores formas de ahorrar en regalos de Navidad y también de tener mejores regalos. En lugar de hacer cuatro regalos de perfil bajo puedes hacer uno más jugoso.
Puedes organizar tu sorteo del amigo invisible para Navidad con aplicaciones como Secret Santa o Amigo Invisible 22.
Márcate un DIY
También puedes probar a hacer el regalo por tu cuenta. Así ahorrarás (normalmente) y será algo mucho más personalizado. Esta es para mí una gran forma de recortar gastos en los regalos de Navidad.
La clave para ahorrar es que la materia prima no sea muy cara. A partir de ahí, estarás regalando tu tiempo y cariño, algo mucho más valioso que un regalo comprado. Algunas ideas para hacer un DIY en navidad son jabones, cuadernos personalizados, cajas o joyas. Aquí puedes ver 20 ideas concretas de la mano de Handfie.
Los juguetes son los regalos más especiales e implican una preparación especial para no gastar de más. Estos son los consejos para comprar los juguetes de Navidad al mejor precio
Ten claro lo que quieren tus hijos, planifica y ten un presupuesto
Para que el gasto en Papa Noel o los Reyes Magos no se dispare, lo primero es contar con un presupuesto de cuánto gastarías en juguetes (sí, otra vez el presupuesto). A partir de ahí, planifica tu compra.
En este sentido, nada como saber cuanto antes qué quieren tus hijos. Muchas tiendas de juguetes y grandes almacenes sacan sus catálogos de juguetes navideños en octubre. Puedes coger alguno y ojearlo con ellos. Así tú también te harás a la idea de lo que cuesta cada juguete y dónde encontrar el que buscas.
Además, la mayoría de grandes superficies cuentan con algunos productos exclusivos, por lo que tendrás que saber dónde está el que tú quieres y si va a ser muy demandado.
Compara precios y aprovéchate de Amazon
El precio entre establecimientos puede variar mucho. Un juguete que en Alcampo cuesta 26 euros puede costar 39 en El Corte Inglés, por ejemplo. Por eso mismo es importante que tengas más de un catálogo en tus manos.
Para comparar el precio de los juguetes y saber cuándo comprar puedes aprovecharte de Amazon. La plataforma online suele tener muy buenos precios, pero, sobre todo, hay herramientas que la utilizan para seguir la evolución del precio de diferentes productos.
La más recomendable es CamelCamelCamel.com (aunque hay otras como Keepa o Penny Parrot). Esta herramienta, que puedes instalar como una extensión en tu navegador, registra el precio de un artículo en Amazon a lo largo del tiempo. Así podrás saber si está barato o no en ese momento o por qué el Black Friday no es la panacea del ahorro cuando hablamos de juguetes.
👉 Aquí puedes ver una selección con las 6 mejores herramientas para seguir precios
Cuándo y dónde comprar los juguetes
De nuevo, el timing es clave para gastar menos en estas fechas. Los juguetes se rigen por su propio calendario que no está precisamente centrado en el Black Friday. En esa semana encontrarás descuentos de entre el 10% y el 15%, pero no más.
Para ahorrar al comprar los juguetes tienes que seguir el calendario de las tiendas de juguetes y las grandes superficies. La fecha concreta varía cada año, pero a finales de octubre Carrefour suele contar con descuentos del 40% en juguetes que reingresa en su cheque ahorro. Al final vas a pagar lo mismo por el juguete, pero después podrás aprovechar ese dinero para hacer la compra o para comprar el resto de juguetes. Así te saldrá todo mucho más barato.
Hipercor también cuenta con descuentos del 50% que reintegra en vales de compra durante octubre, mientras que en Alcampo los descuentos van del 30% al 70% dependiendo del juguete. A estos se suman las de las tiendas especializadas como Juguetilandia o Poly, por poner dos ejemplos.
Pasado octubre, Carrefour suele recuperar de nuevo las ofertas en el puente de diciembre, con descuentos del 30% y del 15% a principios de año antes de los Reyes Magos o el 25% de descuento de El Corte Inglés hasta finales de noviembre.
Páginas como Ofertia, Catalogodejuguetes o MisFolletos te pueden ayudar dar con estas promociones.
Por si acaso, este es el calendario de ofertas y promociones de juguetes para 2023:
- Carrefour: rebaja del 40%. Se entrega en cupón a utilizar en dentro de un rango de fechas posterior..
- Alcampo: hasta el 75% de descuento en forma de cheque en la compra.
- Hipercor: rebaja del 40%.
Electrónica, consolas y videojuegos, en el Black Friday
La excepción a la norma general la marca todo lo que tiene que ver con videojuegos. Para las consolas y la electrónica en general, el Black Friday y el Cyber Monday siguen siendo los reyes.
Eso sí, cuidado con esperar a las grandes ofertas porque las unidades tienden a ser limitadas y puedes quedarte sin el juego o la consola de moda.
Si lo ves barato antes, cómpralo
Por último, recuerda que los juguetes más codiciados vuelan. Si ves por internet el juguete que quieres a buen precio, no lo dudes (recuerda la herramienta de seguimiento de precio). Quizás puedas encontrarlo más barato, pero también puede que si esperas se agote.
En este sentido, desde Disfruti aconsejan que porque un juguete esté disponible en la web, no quiere decir que luego esté en la tienda. Aprovecha la ventaja online y evita paseos e incertidumbres.
Además, el precio no siempre tiene por qué ser mejor con ofertas. A modo de ejemplo, hay una oferta de una Nintendo Switch con todos los complementos por 289 euros, un precio muy similar al más barato que tuvo el año pasado en el Black Friday. Como ves, esperar no siempre asegura el mejor precio.
Un total de 195 euros por persona es lo que dedicamos los españoles a comer en Navidad. Somos el país que más gasta en esta partida, muy por delante de Reino Unido, que es el segundo con 159 euros, un 22%.
El resultado final es que es fácil las fiestas hinchado, habiendo comido normalmente mucho más de lo que quieres y también con varios kilos de más (entre 2 y 5 kilos, concretamente). Por eso mismo la primera forma de ahorrar en comida en Navidad es limitar la cantidad de comida que pones en la mesa. Así evitarás gastar en los alimentos más caros y mejorarás tu dieta porque no estarás varios días comiendo de restos.
Y puestos a recortar, los aperitivos pueden ser la primera víctima.
Además de este truco para comer más barato en Navidad, también puedes poner en marcha los siguientes consejos:
La cesta de la compra en Navidad siempre es más cara. Una de las razones es que la mayoría de personas busca los mismos productos y la demanda dispara el precio.
Los productos que más se encarecen en Navidad son los típicos de estas fechas, los que consumes en citas especiales como los percebes, por ejemplo. En general, el pescado es lo que más se encarece con la merluza y el besugo a la cabeza. Las carnes aumentan su precio, pero no tanto.
Una forma de ahorrar es buscar alternativas a los productos típicos. En lugar de cochinillo o pavo relleno, puedes apostar por el pollo relleno o preparar una pieza grande jamón al horno. Con el pescado, puedes obviar la merluza o el besugo y apostar por el mero o el rape, por ejemplo.
Si necesitas ideas en este artículo del blog Recetas Gratis puedes encontrar opciones para confeccionar tu menú de navidad rápido y económico.
Y lo mismo puedes hacer con los vinos. Hay estupendos vinos a precios muy reducidos.
Adelantar la compra a noviembre y congela
Este es uno de los consejos más repetidos y también de los más acertados. Un estudio de la OCU sobre la evolución de los precios de los alimentos antes de Navidad pone al descubierto la ventaja de adelantar las compras a diciembre.
La investigación toma contacto con los precios de los alimentos en tres momentos. Un mes antes de la Navidad, después del puente de la Constitución y justo antes de Navidad. La mayoría de productos típicos suben su precio y por eso comprar antes y congelar es una buena idea.
El estudio de la OCU también refleja cómo han evolucionado los precios de los alimentos en los últimos 5 años y lo que ha subido el precio en el último lustro:
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | Variación 2015-2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Percebes gallegos | 54,49 | 59,85 | 51,68 | 96,44 | 69,12 | 105,37 | 89,38 | 76,2 | 40% |
Besugo | 28,04 | 37,99 | 35,78 | 38,39 | 56,03 | 69,46 | 54,1 | 58,7 | 58,7% |
Ostras | 15,7 | 15,23 | 22,54 | 29,3 | 20,24 | 24,98 | 27,5 | 25,5 | 63% |
Angulas | 645,43 | 672,67 | 876,1 | 802 | 794,44 | 842,17 | 1.299 | 1.183 | 83% |
Cordero lechal | 12,32 | 15,27 | 16,89 | 15,45 | 15,47 | 15,87 | 18,52 | 19 | 55% |
Redondo de ternera | 14,35 | 16 | 14,78 | 13,91 | 13,64 | 13,82 | 14,37 | 15,6 | 9% |
Pavo | 5,55 | 4,93 | 5,45 | 5,18 | 5,16 | 5,14 | 5,27 | 6,4 | 16% |
Lombarda | 1,33 | 1,22 | 1,27 | 1,39 | 1,36 | 1,35 | 1,38 | 1,8 | 35% |
Piña | 1,43 | 1,39 | 1,33 | 1,62 | 1,56 | 1,55 | 1,75 | 1,7 | 17% |
Merluza | 11,53 | 10,71 | 15,58 € | 18,53 | 19,40 | 19,10 | 20,60 | 17 | 47% |
Pularda | 6,95 | 6,48 | 7,31 | 7,40 | 7,68 | 7,07 | 8,67 | 9,3 | 33% |
Jamón Ibérico de cebo (50%) | 54,37 | 58,19 | 57,39 | 65,27 | 65,37 | 59,70 | 59,70 | 60,8 | 12% |
Langostinos | 11,00 | 12,03 | 12,77 | 13,95 | 12,87 | 11,10 | 11,39 | 12,2 | 11% |
Lubina | 8,81 | 9,75 | 12,13 | 10,9 | 11,43 | 9,48 | 10,40 | 10,8 | 23% |
Almejas | 15,15 | 15,71 | 25,35 | 23,1 | 29,53 | 19,03 | 27,18 | 33,6 | 122% |
Explicaba una usuaria en el grupo de Facebook Efecto Ahorro que este año competían en la familia por ver quién construía el menú navideño más económico. El año pasado la competición fue por ver quien ponía la mesa más elegante.
Con esta premisa, su presupuesto era de 80 euros para 14 personas. Las ideas de los usuarios para ajustarse a él no tenían desperdicio y están en la línea del primer consejo.
Una variante de esta divertida iniciativa puede ser confeccionar un menú con una materia prima cerrada que sea asequible, como el mejor menú con pollo, por ejemplo.
Esta es otra iniciativa para que participe toda la familia. Es tan fácil como que cada invitado aporte uno de los platos. Así, uno puede encargarse de los postres y otro de los aperitivos, las bebidas… De esta forma el coste se reparte entre todos y todos pueden sorprender al resto con lo que lleven.
Una forma de limitar el gasto en la comida de Navidad y divertirse.
Los viajes se han convertido en un clásico para muchas familias. Hay quienes aprovechan estos días libres para pasar el fin de año fuera de casa. En este punto hay dos estrategias que funcionan igualmente bien, anticipación máxima si tienes claro dónde quieres ir o esperar a las ofertas de última hora si no te importa tanto el destino.
En nuestra Guía para ahorrar en viajes encontrarás todos los trucos que necesitas para ahorrar en tus viajes de Navidad y Fin de Año.
✈️ Si lo prefieres, hemos reunido los 32 mejores trucos de ahorro de blogueros viajeros.
Por último, recuerda que en navidad el ocio puede ser más caro que en otras épocas del año. En este artículo encontrarás opciones a coste cero: Páginas web de ocio gratuito y promociones que no deberías perderte.
2 Comments on “Trucos para ahorrar en Navidad”
En mi familia tenemos pactado no gastarnos más de 20 euros en un regalo, así ahorramos bastante y no convertimos la Navidad en puro consumismo.
Una muy buena idea, Antonia,
Es también una buena fórmula para que los regalos sean más personalizados. Los presupuestos limitados agudizan el ingenio.