Los errores con el dinero que debes evitar en Navidad

PreahorroFinanzas Personales2 Comments

errores con el dinero en navidad

El gasto siempre se dispara en Navidad. Los datos son claros. Dejando de lado el pasado año marcado por la pandemia, los españoles gastan una media de 631 euros de media según un estudio de Deloitte.

Gastar en Navidad es demasiado fácil. Por un lado, la propia tradición invita al consumismo, como también lo hace el ambiente navideño y los compromisos sociales. Pero una cosa es gastar y otra gastar demasiado. Este es uno de los errores financieros en Navidad y no es el único.

El mejor ejemplo de este gasto desmedido es quizás la Lotería de Navidad. Personas que normalmente no juegan a juegos de azar, lo hacen en esta ocasión. La media de gasto es de 67,56 euros en décimos entre los que compramos en el trabajo, a algún cliente, entre grupos de amigos y las participaciones varias por compromiso.

Gastar de más en lotería es uno de los errores financieros más repetidos en Navidad, pero no es el único, ni mucho menos. Igual que hay formas de ahorrar en Navidad, también las hay de no gastar de más.

Estos son los fallos con el dinero que cometemos en estas fechas.

Financiar las Navidades

Un 12,95% de los españoles en edad adulta se endeudará para disfrutar de las fiestas. Esto equivale a 3,9 millones de personas que financiarán la Navidad, con todo lo que esto implica.

Si hay un error que deberías evitar en estas fechas es este. Las consecuencias de financiar la Navidad empiezan por los intereses que vas a pagar por ese préstamo. Las entidades financieras son conscientes de que muchas personas buscan dinero estas fechas y lo traducen con tipos de interés algo más altos de lo normal.

Otro de los peligros de la deuda es que normalmente gastarás más sólo porque puedes hacerlo. Tu mente está diseñada para gastar y puestos a pedir, le dará igual que sean 1.000 0 1.200 euros. La traducción es que terminarás gastando mucho más de lo presupuestado.

Además, si te endeudas disfrutarás menos de la Navidad porque estarás pensando en todo lo que te has gastado de más y en que tienes que devolverlo.

Por último, recuerda que los préstamos sin intereses pueden tener trampa y que no dejan de ser deuda.

 👉 Solución: Gasta de manera más consciente estas navidades en lugar de endeudarte. Aquí puedes ver cómo aplicar el consumo consciente

No contar con un presupuesto

La mejor forma de ahorrar en Navidad es saber de antemano cuánto quieres gastar en cada cosa. ¿Sabes cuánto quieres gastar en regalos? ¿Y en la comida de Navidad? ¿O en lotería? La mayoría de los españoles es alérgica a hacer un presupuesto y la consecuencia es que terminan pasándose en gastos. .

La mejor forma de no gastar de más en Navidad es pararte a pensar cuánto quieres destinar a las fiestas y cuánto a cada partida. Un presupuesto cerrado te ayudará a evitar el consumismo propio de estas fechas. Así serás tú quien decida cómo administrar el dinero y no el marketing que inunda las calles.

Además, hacer un presupuesto te obligará a pensar qué parte de la Navidad es más importante para ti: ¿son los regalos o la cena y comidas? ¿lo es decorar tu casa?

 👉  Solución: Para no salirte del presupuesto puedes poner en práctica el método de los sobres para ahorrar.

Desaprovechar los premios de la Lotería o tu paga extra

¿Qué harías si te toca el Gordo de Navidad? Seguro que ya tienes algo en mente, empezando por un agujero que tapar y siguiendo con algún capricho. Es más, seguro que tienes varias cosas en mente.

A fin de cuentas, los 400.000 euros del premio (340.000 euros después de impuestos) se pueden estirar, o eso piensas. Y si utilizases es dinero para algo que realmente te ayude, no solo ahora, sino a largo plazo.

La Lotería puede ser un buen punto de partida para construir tu libertad financiera si eres capaz de aprovechar el poder del interés compuesto . Incluso con un perfil de inversión moderado, los 340.000 euros después de impuestos que ingresarías podrían convertirse en 766.576 euros en 20 años.

¿Y si no te toca la lotería? Puedes construir tu propio premio con un movimiento muy sencillo. Preahorra por lo menos el 80% de tu paga extra. Para una persona con un salario de 1.500 euros al mes, este simple movimiento generaría 47.809 euros en 20 años también con un perfil de inversión moderado. Ahora imagina lo que conseguirías si haces lo mismo con tu bonus anual.

 👉  Solución 1: Aprovecha el premio de la Lotería para que te cambie la vida. Más información.

 👉  Solución 2: Preahorra una parte de tu paga extra. Aquí puedes ver cómo hacerlo.

Jugar demasiado a la lotería

Ya te lo decía al principio, la Lotería es uno de los gastos típicos de Navidad en el que más fácil es salirse del presupuesto. Los españoles gastamos una media de 54,92 euros en lotería en 2020 (primera bajada en este apartado desde 2014).

Los motivos para comprar lotería son de lo más variopinto, pero hay dos que sobresalen frente al resto: la tradición y el efecto FOMO o Fear of Missing Out. En otras palabras, compramos lotería porque así ha sido siempre y porque no queremos ser los únicos a los que no les toca en la oficina, el club de fútbol, la clase de los niños, el bar, la urbanización…

¿Conviene comprar tanta lotería? Esos 54 euros equivalen a cerca de tres décimos. ¿Es mucho o poco? Pues todo depende de cuál sea tu presupuesto de Navidad, aunque hay una cosa que sí debes tener clara: las posibilidades de que te toquen son muy limitadas.

En el ámbito financiero a la lotería y sus derivados se les conoce como el impuesto de los tontos precisamente por las pocas posibilidades que tienes de que te toque (es caso como tirar el dinero). Lo cierto es que una cosa es comprar lotería en Navidad y otra jugar al Euromillones o la bonoloto el resto del año.

En cualquier caso, sí que puedes recortar ese gasto encontrando a alguien con quien compartir décimos, por ejemplo.

 👉  Solución: Compartir más décimos y escoger bien cuáles compras por compromiso social.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

2 Comments on “Los errores con el dinero que debes evitar en Navidad”

  1. Hola Luis! Gracias por los consejos y todo el contenido que hay en blog, me es de gran ayuda. Yo siempre acabo gastando más en Navidad porque se me juntan los regalos de cumpleaños de mi suegra y de mi novia, además de los regalos de Navidad de por sí, cenas de compromisos, comidas, etc.. nunca soy capaz de organizarme con tiempo.. este año ya voy justo.. 😀 Un abrazo!

  2. Totalmente de acuerdo con este post. Nosotros antes nos íbamos todas las Navidades de vacaciones, lo que suponía un gasto enorme ya que en estas fechas siempre suben todos los precios aunque lo cojas con antelación. Ahora nos reservamos las vacaciones para enero y la gran diferencia de precio es abismal. Gracias por los consejos!! Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *