7 claves para protegerte ante una recesión

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

protegerte de una recesión

A estas alturas es normal preguntarse si la economía terminará entrando en recesión y qué puedes hacer para proteger tus finanzas y tus inversiones si esto pasa.

☝️ Una recesión se define como una reducción drástica de la actividad económica durante un periodo de tiempo continuado. Se considera que una economía está en recesión técnica cuando su PIB (Producto Interior Bruto) se reduce dos trimestres consecutivos, algo que ya ha pasado en Estados Unidos.

¿Y estamos en recesión o es sólo una crisis pasajera? ¿Entraremos en una en algún momento? La realidad es que nadie tiene una bola de cristal para saber qué pasará mañana, pero sí que hay personas más formadas que otras y que aciertan más. Es el caso del CEO de JP Morga, Jamie Dimon, que ha alertado de que la economía estadounidense entrará en recesión en un plazo de 6 a 9 meses.

También sabemos que la economía se mueve por ciclos y que las recesiones son parte de ellos. A partir de ahí, hay crisis más graves y duraderas y otras más rápidas.

Saber cómo será la próxima y cuándo llegará concretamente es imposible. Por el contrario, sí es posible prepararse para su llegada y tomar algunas medidas que te ayudarán a proteger tu economía ante una recesión, igual que las puedes tomar para combatir la inflación.

Estas son las 7 herramientas que puedes usar para preparar tu economía ante una recesión:

Revisa tus gastos y gasta con más cabeza

Seguro que la inflación ya te ha empujado a hacerlo y, si no es así, esta es una de las mejores recetas para protegerte ante una recesión y cualquier crisis económica en general.

Tu situación financiera depende tanto de tus ingresos como de tus gastos. La diferencia está en que es mucho más sencillo actuar sobre los segundos. Hay muy pocas fórmulas para ganar más dinero de forma inmediata, algo que no ocurre con tus gastos.

No se trata entrar en pánico ni activar el modo ermitaño, sino más bien de adelantar la revisión anual de tus gastos que siempre es recomendable hacer. Hay tres herramientas que te pueden ayudar:

  • Pon en marcha el día de las facturas

🧘🏻‍♀️También puedes aplicar el conscius spending, para gastar en lo que realidad te gusta y te hace feliz. Aquí te contamos cómo gastar con más cabeza.

Prepara tu fondo de emergencia (mientras puedas)

El fondo de emergencias es tu colchón de imprevistos, el dinero del que tirar si se estropea el coche, un electrodoméstico o tienes un problema dental, por ejemplo.

Es un colchón de seguridad cuya función es aportarte tranquilidad financiera. ¿Qué cantidad es recomendable como colchón de emergencias? Lo idóneo es acumular seis meses de gastos fijos, aunque todo depende del nivel de protección que tú necesites.

Una buena forma de afrontar una recesión es crear ese colchón si no lo tienes o ir un poco más allá de los seis meses si ya cuentas con él.

En un entorno de aumento de precios y crisis económica lo normal es que con el tiempo ahorrar se haga más complicado, sobre todo ahorrar más.

Piensa que si te quedas sin trabajo, lo normal es que tardes más en encontrarlo en un entorno de recesión. Aumentar tu colchón te permitirá comprar tiempo para figurar cuál es tu siguiente paso.

En el curso gratuito te ayudamos a dar el paso de empezar a ahorrar y crear tu colchón de emergencias.

🙋‍♂️ Si ya dispones de un colchón, aprovecha este momento para preahorrar un poco más cada al mes y así estar más preparado ante lo que pueda pasar.

Aumenta un poco tus reservas de dinero en metálico

No vamos a ser alarmistas y pensar que puede llegar un corralito financiero, pero tampoco parecía que la Guerra fuese a durar más de unos meses.

Tener algo de dinero en efectivo en casa siempre es recomendable y aumentarlo en épocas de recesión puede ser un seguro adicional. Eso sí, tampoco se trata de guardar 10.000 euros bajo el colchón.

Aumenta y diversifica tus ingresos

¿Cuántas fuentes de ingresos tienes actualmente? Si eres como la mayoría, la respuesta será una: tu trabajo.

Puede que llegues a dos si tienes en cuenta tus inversiones (enhorabuena si es así).

Tener fuentes de ingresos adicionales te ayudará a diversificar riesgos si pierdes tu trabajo o te recortan el salario. Es como tu plan B si todo se pone negro. Si te faltan ideas, en este artículo hemos reunido 5 formas de ganar más dinero.

¿Y si los ingresos pasivos no son lo tuyo? En este caso tendrás que volver a tu salario. Hay dos maneras de aumentarlo:

  • Pedir un aumento de salario.
  • Buscar un cambio de trabajo con una mejora profesional.

📌 Generar ingresos pasivos está muy bien, pero hay cosas sobre ellos que no te cuentan. Aquí lo hacemos.

Revisa tu verdadero perfil de riesgo (evita la tentación de vender)

Las caídas ponen a prueba tu perfil de inversor. Asegurar que eres capaz de aguantar una caída del 10% en tus inversiones sin inmutarte es una cosa, hacerlo es otra bien diferente, sobre todo cuanto más dinero tengas en los mercados.

A fin de cuentas, ver cómo pierdes 500 euros es una cosa, pero la percepción cambia si hablamos de 2.000 o 5.000 euros. Esa es la diferencia entre tener 5.000, 20.000 o 50.000 euros invertidos, respectivamente.

En momentos de crisis y de caídas de los mercados es importante que tus inversiones respondan a tu verdadero perfil de inversor

Pero no dejes de invertir

En línea con el punto anterior, sólo si tu perfil de inversión es adecuado conseguirás hacer lo más importante: mantener tu plan a largo plazo.

Las inversiones que funcionan son a largo plazo, esta es una de las cosas que no te cuentan de la inversión en bolsa.

¿Por qué seguir invirtiendo en una recesión?

1- Porque si inviertes de forma periódica es porque tienes un plan que normalmente será a largo plazo.

2- Porque a largo plazo la tendencia de la bolsa es a subir.

3- Porque al invertir, cuenta más el tiempo que pasas en el mercado que el timing (acertar cuándo invertir y cuándo vender).

4- Porque al final sigues comprando una acción o participación en un fondo, sólo que ahora está más barata. Por mucho que el valor una acción caiga de 5 a 4 euros, tú seguirás teniendo una acción que después puede subir de valor.

5- Y por último, porque al invertir lo más complicado es empezar. Si te costó empezar, te volverá a costar si lo dejas ahora

Precisamente en tiempos de crisis contar con un asesor financiero puede ayudarte tomar mejores decisiones y evitar vender en el peor momento.

Adelanta el pago de la deuda con mayores intereses

¿Es un buen momento de amortizar deuda una recesión? Quizás desde un punto de vista financiero no sea lo óptimo, sobre todo si hablamos de adelantar la hipoteca. Sin embargo, puede tener mucho sentido si quieres ganar algo de flexibilidad financiera y optas por amortizar cuota.

De esta forma tus obligaciones mensuales se reducirán. Es decir, tus gastos financieros serán menores.

En cualquier caso, si quieres tomar la mejor decisión, aquí puedes ver cuándo compensa invertir o pagar la deuda.

💸 En el entorno actual de subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales, adelantar parte de la hipoteca te ayudará a mitigar el aumento de tipos de interés y a pagar menos intereses en el global del préstamo.

Planifica más, entra menos en pánico

Como consejo final, la mejor forma de proteger tu dinero es planificar más tus finanzas para evitar que el pesimismo y el pánico se apoderen te ti porque suelen ser malos consejeros.

Tener un plan que funcione de forma automática te ayudará a llevar mejor estos momentos de incertidumbre y seguir ahorrando cuando creías que sería imposible.

En el curso de Preahorro te ayudamos a ponerte en marcha. ¿Empezamos?

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *