Ingresos pasivos. LO QUE NO TE CUENTAN

PreAhorroCómo ganar más dinero14 Comments

la verdad de los ingresos pasivos

Ganar dinero sin trabajar, vivir de las rentas, una semana laboral de cuatro horas, ingresar dinero mientras duermes… Esto es lo que prometen los ingresos pasivos. ¿A que suena bien?

Sólo hay un pequeño inconveniente. La mayoría de cursos que prometen enseñarte a generar ingresos pasivos no te cuentan toda la historia. Los ingresos pasivos son una gran herramienta para alcanzar la libertad financiera, pero no todo es color de rosa.

📌 Los ingresos pasivos son aquellos que no requieren tu atención constante para generarse, como un alquiler, que lo recibirás sin hacer prácticamente nada. Con ellos no intercambias tu tiempo por dinero, como en un trabajo.

Es importante crear fuentes de ingresos pasivos y todavía más hacerlo sabiendo la verdad que esconden. En otras palabras, lo que no te cuentan sobre los ingresos pasivos.

Estas son las 4 cosas que debes tener claras para conseguirlos sin destinar tiempo y recursos a acciones que no te llevarán a ningún lado.

Nunca son PASIVOS AL 100%

Generar ingresos sin dedicar una sola hora de tiempo a ellos es una quimera. Los ingresos pasivos no existen tal y como te los suelen vender.

Piensa en el ingreso pasivo que quieras y verás cómo TODOS necesitan cierta dedicación adicional más allá de lo que cuesta ponerlos en marcha.

Por ejemplo, un ebook necesita que dediques tiempo a su promoción tras lanzarlo. Con una casa en alquiler tendrás que gestionar las necesidades del inquilino y el ponerla de nuevo en alquiler cuando éste deje la casa.

Y con una tienda online será necesario dedicar tiempo al marketing, posicionamiento en internet y a la gestión de stock.

En definitiva, los ingresos pasivos rara vez lo son al 100%. Todos necesitan de tu tiempo en mayor o menor medida y durante un periodo más o menos largo de tiempo e incluso toda la vida.

Siempre requieren una INVERSIÓN INICIAL DE TIEMPO O DINERO

La posibilidad de ganar un dinero extra suena muy bien, el esfuerzo que supone arrancar no tanto. Como consecuencia, la mayoría de cursos y programas para generar ingresos pasivos se centran en el resultado final, no en el camino y mucho menos en el inicio.

Entre las cosas que no te cuentan de los ingresos pasivos es que para arrancar necesitarás tiempo o dinero e incluso las dos. Esta es una máxima que aplica a todos los ingresos pasivos con la excepción de tus inversiones y sólo si optas por invertir con un asesor financiero.

👉 Mira cómo puede ayudarte un planificador financiero

Para que lo entiendas mejor, piensa en las rentas financieras. Para vivir sólo de tus inversiones necesitas una gran cantidad de partida, mayor cuanto más alto sea el nivel de vida al que aspiras.

Lo mismo ocurre con las rentas inmobiliarias. Comprar un piso para alquilar supone una importante inversión inicial, más allá de que puedas financiar una parte con la hipoteca.

Estos dos no son los únicos ejemplos. Incluso para montar tu propio ecommerce o tu canal de Youtube necesitarás cierta inversión de dinero inicial. Esto es algo que quienes que compren su curso tienden a evitar decirte.

Y cuando no hace falta dinero, suele hacer falta tiempo, tanto para ponerlo en marcha como para mantenerlo. Por ejemplo, escribir un libro te tomará tiempo, lo mismo que crear un curso online o cualquier infoproducto. Pueden ser semanas en el mejor de los casos o meses hasta que puedas empezar a vender tu producto y recibir ingresos. Esto es común a la mayoría de royalties.

Generar un ingreso pasivo no es tan fácil como lo pintan ni tan rápido. O tienes dinero para empezar o tendrás que emplear tu tiempo. Por eso mismo se repiten tanto que busques formas de monetizar tu hobbie o de generar un ingreso con algo que disfrutes. No es casualidad.  

Además, hay ingresos pasivos más fáciles de generar que otros.

TOMA TIEMPO hasta que te permite vivir de ellos

Crea una web y vive de ella es un buen reclamo. La verdad de los ingresos pasivos es otra bien distinta.

Los ingresos pasivos son una gran fuente de dinero extra y un buen complemento a tu salario. Conseguir vivir sólo de estos ingresos es otra cosa totalmente diferente por dos motivos:

  1. Vas a necesitar más de una fuente de ingresos adicionales. Hay pocos negocios o ingresos que te vayan a permitir ganar el dinero que quieres ingresar cada mes, por lo que necesitarás combinar varias estrategias y eso hará que necesites más tiempo o dinero para empezar y todavía más tiempo para su gestión.
  2. Los primeros meses ganarás poco o nada. Es algo que debes tener muy claro. Todo proyecto necesita un tiempo de maduración, especialmente cuando quieres que funcione de forma pasiva y online.

Imagina que quieres ganar dinero con tus fotos. Al principio tu stock de fotos será limitado y, además, es fácil que no aparezcan entre las primeras de las páginas web donde las subas.

Como consecuencia, tus ingresos serán cercanos a cero. Si todo va bien, cada vez tendrás más fotos, por lo que tendrás más posibilidades de hacer caja. Además, habrá quien las haya usado y te recomiende y eso te hará ir aumentando ingresos.

¿Cuánto tiempo puede durar este proceso? Más de un año según explica Kike Arnáiz en este vídeo con su experiencia real.

Poner en marcha tu idea lleva tiempo, conseguir que dé sus frutos supone paciencia y constancia dependiendo del tipo de ingreso pasivo que elija. Vivir de ellos implica tener un buen plan y convertir tus ingresos en tu trabajo a tiempo completo.

🎯  Si buscas ganar más dinero y no sólo generar ingresos pasivos, aquí puedes ver 7 formas de ganar un dinero extra que puedes poner en marcha hoy

Generan mucha LIBERTAD FINANCIERA

Ahora que ya tienes clara la realidad de los ingresos pasivos hay una cosa que debes saber: son una gran herramienta para alcanzar la libertad financiera.

Por un lado son tu plan B frente a los ingresos de tu salario. Si por lo que sea te quedas sin trabajo, seguirá entrando dinero en casa.

Por otro lago, los ingresos pasivos te permiten aumentar tu ahorro y acelerar hacia tus objetivos y la libertad financiera.

En mi caso concreto, una parte importante de mi libertad financiera la he generado a través del ingreso pasivo que creo que es más asequible: la inversión.

Poner a trabajar tu dinero es una fuente de ingresos que está al alcance de todo el mundo. En el curso gratuito te explico cuál es el tipo de inversión que mejor funciona para generar libertad financiera y cómo lo he hecho yo.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

14 Comments on “Ingresos pasivos. LO QUE NO TE CUENTAN”

  1. Muchas gracias por el contenido que subes. Me parece muy útil, fácil de comprender para alguien como yo que tiene poco conocimiento sobre finanzas y motivador. Saludos

  2. Yo como ingreso pasivo tengo un canal de cocina en youtube y me va genial. Muy buenos consejos dais en la web! Ánimo!!

    1. Enhorabuena, Fabiola, es un buen método para generar ingresos extra.

  3. Hola Luis. Gracias por todo lo que aportas en el blog. Me leí hace poco tu libro y me encantó. Me gustaría saber, si no es una pregunta muy personal, en cuánto tiempo conseguiste 14 años de LF? Muchas gracias.

    1. Me alegro mucho de que te haya gustado el libro, Alonso,
      La verdad es que no conseguí mi libertad financiera de la noche a la mañana, ha sido un camino de varios años, no recuerdo cuántos, la verdad. Lo que sí puedo decirte es que, más que esos 14 años de libertad financiera, elmayor impacto lo sentí al principio, con los primeros pasos. También te puedo asegurar que una vez llegas a cierto punto, todo el proceso se acelera y vas sumando libertad financiera cada vez más rápido, siempre que sepas no caer en la trampa del gasto creciente, claro.

  4. Hola Luis,

    Generar ingresos pasivos suena genial, pero como funciona a nivel de hacienda y seguridad social?

    Es decir, yo trabajo por cuenta ajena a jornada completa, si empezase con la fotografia de stock, los ingresos iniciales serian minimos, pero me imagino que deben de tributar a hacienda y por otro lado, deberia estar dado de alta como automono. En fin, que no me salen las cuentas.

    ¿Donde podria encontrar informacion o asesoramiento especifico?

    Gracias

    1. Buenas Javi,
      Una buena pregunta y otra de las cosas que no te cuentan de los ingresos pasivos (por lo menos de algunos).
      En este punto hay dos cosas claras que debes tener:

          Todos los ingresos que generes tributal (salvo excepciones). Si recibes dinero por tus imágenes en stock, deberás tributar por ellas en la declaración de la renta en el mejor de los casos.
          En función de la actividad y de si debes o no emitir factura, te tendrías que hacer autónomo, sí. Aquí hay quienes aseguran que si no llegas al SMI no es necesario, pero en pureza, si vas a emitir una sola factura, necesitas ser autónomo.

      En términos de asesoramiento, cualquier gestoría especializada en emprendimiento y en autónomos puede ayudarte con los trámites iniciales.

  5. Buenos días. Muchas gracias por vuestros consejos. Qué opción comendarías como ingreso pasivo a una persona que no tiene ningún don específico y sus ingresos no son muy altos para invertir en algo grande? Muchas gracias!

    1. Buenas Arantxa,
      La inversión es el ingreso pasivo más accesible y recurrente para la mayoría de personas. No requiere una gran cantidad de partida y es sencillo de manejar con un roboadvisor o con un asesor financiero.

  6. Buenas,
    ¿Crees que los ingresos pasivos son tan importantes? ¿No se puede alcanzar la libertad financiera sólo con ahorro e inversión?

    1. Buenas Desiré,
      Los ingresos pasivos son una forma de acelerar el camino hacia tus objetivos, pero no son imprescindibles, por lo menos como los entiende la mayoría (crear un blog, ebook, curso, montar una empresa…) Con ahorro e inversión puedes conseguir también la libertad financiera. De hecho, la inversión no deja de ser un ingreso pasivo.

  7. ¿Cómo puedo saber qué tipo de ingreso pasivo es más adecuado para mí? Ahora mismo los veo todos muy complicados

    1. Buenas Martina,

      La forma de encontrar la mejor opción para ti es empezar por ser sincera respecto a tus capacidades y la dedicación que estás dispuesta a destinar. Por ejemplo, crear una tienda online puede estar muy bien, pero requiere más tiempo de gestión que escribir un ebook, para lo que necesitarás tener la habilidad de escribir o practicarla.

      Por eso mismo se recomienda tanto que centres tu idea en algo que te gusta, que serías capaz de hacer por gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *