En este vídeo te cuento 3 ideas equivocadas sobre la libertad financiera que oirás en muchos medios.
Liberarte de ellas hará tu camino a la libertad financiera mucho más fácil y directo.
Luis PitaVídeos de Luis8 Comments
En este vídeo te cuento 3 ideas equivocadas sobre la libertad financiera que oirás en muchos medios.
Liberarte de ellas hará tu camino a la libertad financiera mucho más fácil y directo.
_______
¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?
Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.
Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.
Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:
Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:
Hablan de
Preahorro:
8 Comments on “Ideas equivocadas sobre la libertad financiera”
Hola Luis. Sigo sin entender cómo se puede conseguir la libertad financiera sin un buen sueldo. Todo está a precios altísimos y es muy complicado llegar a fin de mes (aunque preahorres, ya que el preahorro lo ajustas a tus gastos fijos). Es posible conseguir así la libertad financiera? Tengo la sensación que a lo mejor la consigo…pero con 70 años.. Un abrazo!
Pol, te llevarías una sorpresa con la cantidad de alumnos del curso que tienen un sueldo altísimo y sin embargo no tienen ninguna libertad financiera. La variables clave es qué porcentaje de tu sueldo preahorras todos los meses, no si tu sueldo es altísimo o no.
Queria consultarte una cosa, ya tengo 8900 euros ahorrados gracias a tu curso de pre ahorro, muy interesante. Empecé con el otro de alta rentabilidad pero ahora no dispongo de mucho tiempo y tengo una duda. Creo que a partir de tener unos 5000-6000 podia pensar en invertir pero tengo un crédito que estoy pagando, me queda unos 8500 ( pago 326 euros mensuales,) con intereses muy altos. Mi pregunta ahora es, lo pago todo y me quedo a 0 en la cuenta donde preahorro, o espero a poder tener unos 2000 eur de más o así y liquidarlo luego? Graciasss
Elisenda, mi opinión en tu caso concreto es que antes de dedicarte a invertir, te quites el crédito lo antes posible.
Eso sí, una vez que te lo quites, dedica esos 326 euros a aumentar tu preahorro mensual.
Creo que este vídeo te puede ayudar:
https://preahorro.com/videos-luis-pita/invertir-o-pagar-deudas/
Luis, mi caso es un poco especial. Tengo un sueldo de 1000 euros y unos gastos fijos de 850 euros. Después, entre comida, transporte.. me quedo con 20 euros en la cuenta y me es imposible ahorrar. Cómo puedo tener libertad financiera en esta situación? Gracias x tu ayuda
Sabrina, en el curso gratuito te enseño un método para ahorrar que te va a cambiar la vida. No te lo pierdas!
Hola Luis. Yo gracias al preahorro he conseguido una libertad financiera de 4 años. Me encantaría empezar a invertir pero me da miedo. Qué me aconsejas? Muchas gracias.
José Antonio, con el nivel de libertad financiera que has alcanzado, tiene todo el sentido invertir una parte de tu ahorro mensual. Te ayudará a hacer crecer tu libertad financiera aún más rápido.