Sé como Nadal con tus finanzas y no como Becker

PreahorroFinanzas PersonalesHacer un comentario

Rafa Nadal Finanzas

Dos grandes campeones de tenis, tan diferentes en la pista de tenis, como en la vida. Boris Bekcer labró su leyenda la hierba de Wimbledon y la completó en el abierto de Australia y Estados Unidos. La arcilla de Roland Garros es lo que define a Rafael Nadal (sin olvidar que también ha sido capaz de ganar un Grand Slam en todas las superficies).

Nadal y Becker, Becker y Nadal, dos de los mejores tenistas de la historia (sí, uno entre los tres mejores y el otro en la siguiente fila de grandes) que poco tienen en común salvo por una enorme colección de títulos e ingresos. Estilos diferentes dentro y fuera de la pista, especialmente en la gestión financiera.

Naldal vs Becker dentro de la pista

Dos estilos de tenis totalmente diferentes, el fuerte derechazo y la agresividad del alemán frente a la capacidad de aguante, táctica y fortaleza mental del español.

Becker salto a la fama el 1 de julio de 1985 al convertirse en el primer jugador no cabeza de serie, el primer alemán y el más joven en ganar Wimbledon con 17 años y 7 meses. A lo largo de su carrera cosecharía otros dos triunfos más, el primero al siguiente año y el último en 1989. Ese mismo ejercicio se haría además con el US Open.

También probó las mieles del triunfo en el Open de Australia en 1991 y 1996, pero el trinfo se le resistió siempre en Roland Garros, donde no pasó nunca de seminales.

Naldal, por su parte, es el jugador con más Grand Slam de la historia y el único que ha conseguido 10 en un mismo feudo: París (de hecho, tiene ya 13 y esperemos que siga sumando)

A éstos stítulos e suman sus dos triunfos en Wimbledon (2008 y 2010) y otros dos en el US Open (2010 y 2013). Precisamente en 2010 solo le faltó ganar el Abierto de Australia para adjudicarse los 4 grandes un mismo año.

El australiano es el grand slam que peor se le ha dado al manacorí hasta este mismo año. Ganó en 2009 y ha vuelto a hacerlo en 2021 contra todo pronóstico. Su final de más de 5 horas contra Medvédev remontando dos sets queda ya para la historia.

Nadal vs Becker fuera de la pista

El juego de ambos tenistas se ha trasladado en cierto sentido a su vida lejos del tenis. Boom Boom Becker mucho más dado al papel cuche y a los excesos, Rafa Nadal mucho más comedido en sus gastos y en su vida privada.

Titulaba un artículo de El Mundo: “Becker quería dinero, sexo y una mujer que le cocinara” en una suerte de perfil sobre el tenista al decretar un juzgado de Londres su bancarrota. Y es que el alemán es otro ejemplo de deportista que no supo gestionar su fama y al que sus arrebatos le costaron más de un disgusto.

👉  13 deportistas que se arruinaron pese a ganar millones en su carrera

Un sonado y caro divorcio que le costó la friolera de 25 millones de dólares tras descubrirse que había engañado a su mujer, así como la demanda de paternidad por tener sexo en el servicio de un restaurante y que se saldó con otros 3,8 millones de dólares (además de no reconocer a su hija hasta los 10 meses) son sólo dos de las joyas de Bekcer.

Nadal, por su parte, también es presa de la prensa rosa, pero gracias a un entorno que la ha protegido más y le ha asesorado mejor, ha sabido mantener la distancia entre el personaje público y el privado.  Sin excesos y siempre con discreción y naturalidad y de forma muy hogareña.

De hecho, se casó con su novia de toda la vida, por poner un ejemplo. Sin ser esto último bueno ni malo, habla de una forma de encarar la vida totalmente diferente a la del alemán. Menos mediática y más centrada en un objetivo: el tenis.

Nadal vs Becker en las finanzas

Los dos tenistas están entre los 10 que más dinero han ganado en la historia de este deporte. Becker acumuló durante su carrera la friolera de 25,08 millones de dólares sólo en premios (sin ajustar a la inflación actual), aunque cuando se retiró en 1999 se estimaba que su fortuna ascendía a 54 millones de euros. A esto se suman los ingresos que ha ido obteniendo como entrenador de Novak Djokovic y como comentarista de la BBC, que seguramente estén lejos de la media por la parte alta.

Nadal le supera con creces en el apartado de ingresos. En el tenis más títulos equivalen a más dinero y el manacorí ha ganado muchos. El balear acumula hasta la fecha 89 títulos individuales y 11 en dobles por los que ha ganado 125 millones de dólares en premios.

Sin embargo, no sólo se trata de ingresos, también de cómo se utiliza ese dinero.

Nadal, por su parte, ha llevado una vida más tranquila en o financiero. Tanto así que no compró su primera casa hasta 2012 y creó un gran revuelo en 2009 por el que entonces se consideró el primero de sus caprichos, un Aston Martin como el de James Bond en ‘Quantum of Solace’. Para entonces el balear llevaba ocho años como profesional y había ganado cuatro Roland Garros.

El tenista balear siempre ha sido consciente de la necesidad de obtener una alta rentabilidad por su dinero, cosa que ha hecho a través de inversiones tradiciones y de otras más variopintas. Así, fue promotor de dos hoteles en el Caribe, cuenta con un restaurante y últimamente está apostando por el ladrillo. Toda esta actividad empresarial también le valió un escarmentó con Hacienda, que le obligó a cambiar el domicilio fiscal de sus empresas de Guipúzcoa a Mallorca, que es donde realmente tenían actividad.

En pocas palabras, Nadal aplica la fórmula mágica para conseguir la libertad financiera: gastar menos de lo que ingresa y rentabilizar esa diferencia.

Es verdad que tiene más posibilidades porque sus ingresos son mayores, pero el camino sigue siendo el mismo que el de otras personas con salario menor que han creado ingresos pasivos para intentar vivir de las rentas o tener más libertad financiera.

Y ahora que ya tienes claro el perfil de cada tenista ¿Con cuál te quedas? ¿Y con cuál te identificas más ahora mismo? Si quieres ser como Nadal, empieza por la base.

En el curso gratuito aprenderás la técnica para ahorrar más todos los meses y la estrategia de inversión que funciona para conseguir tus objetivos.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

Y si eres de los que les gusta leer, este libro te cambiará la vida:

LIBRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *