El movimiento financiero que hacer este año según tu situación

PreahorroFinanzas Personales4 Comments

el movimiento financiero

Empieza un nuevo curso y quieres mejorar tu situación económica. Un gran propósito financiero para el nuevo año. ¿Por dónde deberías empezar? Tu punto de partida determinará cuál será el objetivo más adecuado, el que más puede ayudarte a alcanzar la tranquilidad o la libertad financiera que buscas.

Y es que para cada situación hay una acción óptima para planificar tus finanzas y tu camino. Descubre qué movimiento debes hacer este año según tu situación de partida.

No ahorras: empieza a preahorrar

Si todavía no consigues ahorrar todos los meses o no lo haces de forma automática, ese debería ser tu objetivo para este año.

En la primera lección del curso gratuito descubrirás la clave para lograrlo.

Ahorrar mes a mes y ver cómo tus ahorros crecen te cambia la vida. Por un lado, te dará la tranquilidad de mente de saber que estás en el buen camino, que haces bien las cosas.

Por otro lado, tendrás la tranquilidad financiera de saber que empiezas a ser capaz de afrontar imprevistos en tu vida gracias a tu colchón para imprevistos.

Si ya ahorras pero no lo haces de forma automática, preahorrar también debería ser tu movimiento para este año.

☝️ Mira aquí las opiniones de los alumnos que han empezado a preahorrar

Ahorras menos de lo que quieres: dos formas de aumentar esa cantidad

Para quienes ya ahorran todos los meses el siguiente paso es aumentar esa cantidad, siempre que lo necesiten. Aquí te contamos cuánto dinero ahorrar cada mes según tu edad y salario.

🎯 ¿Quieres una visión más amplia? Este es el dinero que deberías tener ahorrar según tu edad

Hay dos movimientos muy sencillos que puedes hacer para aumentar la cantidad que ahorras cada mes:

  1. Pon en marcha el día de las facturas. Reserva un día concreto de este mes y revisa las facturas de tus gastos fijos. Es fácil que descubras suscripciones que ya no usas o gastos que no sabías que existían. Siéntate con tus gastos fijos y prueba a eliminar por lo menos dos de ellos.
  • Haz un presupuesto. Si necesitas que te falta más control sobre tus finanzas, un presupuesto puede ayudarte a logarlo. Así sabrás exactamente dónde gastas tu dinero y cómo. Aquí te contamos cómo hacer un presupuesto para tus finanzas.

💡 No todos los gastos son iguales ni tienen el mismo impacto. Mira aquí la clave para elegir qué gastos reducir y que duren para siempre.

Ahorras y tienes ahorros: saca partido a tu dinero

Hay un momento para ahorrar y otro para invertir. ¿Cómo saber cuándo dar el paso? ¿Cuándo deberías dejar de ahorrar y empezar a invertir? Si ya ahorras y cuentas con un fondo para imprevistos de por lo menos seis meses de tus gastos fijos, estás listo para dar el paso.

Esa es la cantidad que deberías tener ahorradas para empezar a invertir y sacar partido a tu dinero. Si ya cuentas con ella, este año es tan buen momento como cualquier otro para empezar. Puedes hacerlo por tu cuenta o con la ayuda de un experto, pero lo importante es que empieces. Así es como alcanzarás tus metas financieras a largo plazo.

_______

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

Mi nombre es Luis Pita y mi libertad financiera es de 14 años. Es decir, si mañana dejase mi empleo, podría mantener el mismo nivel de vida sin trabajar hasta 2036.

Soy autor del best seller “Ten peor coche que tu vecino” y me has visto enseñando ahorro y finanzas personales en TVE, Telecinco, Cuatro, La 2, Telemadrid y las principales radios.

Si quieres disfrutar de tanta libertad financiera como yo, te interesa este curso gratuito:

EMPEZAR CURSO GRATUITO

 

4 Comments on “El movimiento financiero que hacer este año según tu situación”

    1. Para empezar, enhorabuena María,
      Si ahorras e inviertes, ya estás por el buen camino. ¿Qué puedes hacer ahora? Lo primero, seguir así y mantener tu plan financiero.
      A partir de ahí, lo siguiente que puedes hacer es revisar tus gastos e ingresos para ir más rápido. En otras palabras, puedes probar lo que contamos en el punto segundo del día de las facturas o, si estás cómoda con tu nivel de gastos. Buscar fórmulas para aumentar tus ingresos a través de una mejora de tu salario o generando ingresos pasivos.

  1. Muy buen artículo. Yo estoy cerca del tercer paso, pero no me atrevo a empezar. ¿Por dónde lo harías tú?

    1. Buenas Pedro,

      Hay muchas opciones para empezar a invertir y la adecuada para ti dependerá sobre todo de tus objetivos y tu perfil de inversión. Personalmente entiendo la inversión como un ejercicio a largo plazo, por lo que mi horizonte temporal es amplio. En el curso podrás ver diferentes alternativas de inversión que encajen con tu perfil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *